You are on page 1of 3

CASTRO SALAZAR, ELENA

PEREZ OLAZO FRANCCESCO

SALAS MORALES FABIO

ROSARIO OLORTEGUI, YASMÍN

GRUPO 2
EL PERIODISMO
INTERPRETATIVO
ELA B O R A D O P O R: G R U P O 4

IMPORTANCIA DEL
¿QUE ES EL PERISDISMO PERIODISMO
INTERPRETATIVO? INTERPRETATIVO
Pretende profundizar y explicar la
Está orientado a analizar y explicar el por qué de
noticia, situando los hechos en un
los hechos ocurridos, de las ideas o de los
contexto a base de un análisis y
acontecimientos que se producen en la vida
valoración tal cual se suscitaron,
diaria.
teniendo en cuenta la

ACTUALIDAD.
Este tipo de periodismo es entendido como una
información de actualidad que actúa en un nivel
de mayor profundidad que el periodismo
informativo.

EL BACKGROUND,
INFRAESTRUCTURA DEL ANÁLISIS
FUNCIONES Definen el background como «todo material subyacente
o circunstancial relacionado con el hecho que origina la
TRADICIONALES noticia». Este autor señala que el background debe
presentarse objetivamente; su único propósito es ayudar
Informar al receptor a situar el acontecimiento en el debido
contexto .
El background en los mensajes interpretativos es la
Opinar infraestructura, el fundamento que sirve de referente
Entretener para analizar y estimar resultados. En definitiva, poner
en situación el pasado con el presente es lo que va a
servir de eje del trabajo.
Interpretar

LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS ESTRUCTURA DEL


INFORMATIVO: Se conforman por: Noticia,
Información, Crónica, Entrevista, Report. Corto y ANÁLISIS
Resum. Prensa
FORMATIVO O DE OPINION: Se conforman por: Es un género periodístico interpretativo
Editorial, Comentario, Columna, Artículo y Crítica que nace en la prensa escrita y que
prácticamente se instala en ella sin
INTERPRETATIVO O DE ANALISIS: Se conforman
extenderse a otros medios como la radio
por: Gran reportaje, Encuesta/sondeo, Ensayo,
o la televisión
Retrato y Reseña.
DE ENTRETENIMIENTO: Se conforman por:
El análisis tiene o puede tener autonomía plena
Caricatura, Sátira, Notas sociales, Espect/deport y
cuando, lejos de los juicios de valor, se limita a
Pupiletas/Horos.
interpretar un acontecimiento de actualidad
basándose en un background seleccionado
previamente

MENSAJES
INTERPRETATIVOS
Son mensajes informativos
con tantos elementos
explicativos como sean PRINCIPAL RIESGO INTERPRETATIVO
necesarios para que el
Que sea el mismo periodista el que intente
receptor disponga de todos
interpretar
los elementos de juicio que
le permitan apreciar la
noticia.
CONCLUSIONES
Y REFERENCIAS

CONCLUSIONES:

Se llega a la conclusión de que el periodismo


interpretativo nos transmite los acontecimientos y
hechos que rodea a nuestra sociedad , brindando a
la poblacion la noticia de manera imparcial y neutra.

Gracias a la ayuda del background en la


estructura del análisis las personas y también los
comunicadores podemos tener una idea mas
clara del contexto que se quiere dictar

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Góngora, A. (2 de Febrero de 2014). Redacción de géneros interpretativos.
Alexrgongora. https://alexrgongora.wordpress.com

CASASÚS, Josep María (1988) Iniciación


a la periodística. Manual de
comunicaciónescrita y redacción periodística informativa. Barcelona:
Teide.
Paul V.(Periodismo interpretativo)Troquel, Buenos Aires, 1971, p. 292
Melvin: News Resporting and Writing, Wm. Cm. Brown, Dubuque,
Lowa,
1979, p. 205

Randall, D. (2 de Febrero de 2014). Géneros periodísticos en las agencias


de prensa. Alexrgongora. https://alexrgongora.wordpress.com

You might also like