You are on page 1of 1

¿A dónde va el mundo?

Vivir de la apariencia

Profundicemos

12
Detrás de cualquier modelo económico subyace un
modelo cultural, una concepción de la persona humana
y una estrategia política que es necesario descubrir.
Unidad 1

Hoy, por ejemplo, nuestro país y todo occidente, está


siguiendo los principios del llamado “modelo neoliberal”. El
neoliberalismo es una manera de organizar la producción
con repercusiones en la vida de las personas. Entre otros
rasgos, asigna gran importancia al consumo de productos
en un marco de plena libertad de empresa, es decir, sin o
con escasa intervención del Estado.
Algunas de sus características son:

• Privilegiar el desarrollo en las personas de las


capacidades de generar ingresos y tener éxito en
los negocios.
• Incentivar la competitividad.
• Limitar la intervención del Estado, dejando la
mayoría de las decisiones económicas del país en
manos del mercado.
• Priorizar los apoyos ocasionales de algunos grupos
sociales específicos, sobre los programas generales
de creación de oportunidades para todos los
ciudadanos.
• Abrir las fronteras a productos e inversiones
extranjeras.

Como consecuencia de la aplicación de este modelo se


puede observar, mayoritariamente, en la población un
crecimiento del individualismo y el consumismo, una falta
de protección de los pequeños productores nacionales y la
tendencia al endeudamiento.

No es sorprendente, entonces, escuchar por la radio, ver


por televisión o leer en la prensa escrita, las siguientes
afirmaciones:

Eres lo que… Serás feliz si compras este nuevo Para ser aceptado debes…

Comes Televisor Ser más delgado/a

Bebes Computador Vivir en un mejor barrio

Vistes Jeans Usar estas marcas de ropa

Habitas Equipo de música Utilizar la última tecnología

Ves Celular Ser ganador/a o popular

You might also like