You are on page 1of 5

EINFORME ISTB-3A RT – GRUPO N 2

FECHA: 09/09/2022

1. TEMA: SERVIDORES DNS

2. OBJETIVOS:

 Indagar sobre las DNS para que los navegadores puedan cargar los recursos de
Internet.
 Identificar que cada dispositivo conectado a Internet tiene una dirección IP única que
otros equipos pueden usar para encontrarlo.

3. REQUERIMIENTOS TECNOLÓGICOS
Para realizar el siguiente proyecto se baso de los siguientes elementos como:
 Laptop
 Programa Cisco Packet Tracer
 Programa Proteus
 PowerPoint
 Word 2016

4. FUNDAMENTO TEÓRICO:

Un servidor DNS es un software que se encarga de traducir las direcciones IP a nombres de


dominio. Cada dominio debe tener configurados unos servidores DNS, puesto que estos son
los encargados de traducir los nombres de dominio o subdominios a su correspondiente
dirección IP.

Ambato, Sucre 0438 y Lalama www.itsbolivar.edu.ec – e-mail: r.institutos@gmail.com


1
El sistema de nombres de dominio (DNS) es el directorio telefónico de Internet. Las personas
acceden a la información en línea a través de nombres de dominio como nytimes.com o
espn.com. Los navegadores web interactúan mediante direcciones de Protocolo de Internet
(IP). El DNS traduce los nombres de dominio a direcciones IP para que los navegadores
puedan cargar los recursos de Internet.

Cada dispositivo conectado a Internet tiene una dirección IP única que otros equipos pueden
usar para encontrarlo. Los servidores DNS suprimen la necesidad de que los humanos
memoricen direcciones IP tales como 192.168.1.1 (en IPv4) o nuevas direcciones IP
alfanuméricas más complejas, tales como 2400: cb00:2048: 1:c629: d7a2 (en IPv6).

Recursor de DNS: es como un bibliotecario al que se le pide que busque un libro


determinado en la biblioteca. El recursor DNS es un servidor diseñado para recibir consultas
desde equipos cliente mediante aplicaciones como navegadores web. Normalmente, el
recursor será el responsable de hacer solicitudes adicionales para satisfacer la consulta de
DNS del cliente.
Servidor de nombres raíz: es el primer paso para traducir (solucionar) los nombres de
servidor legibles en direcciones IP. Se puede comparar a un índice en una biblioteca que
apunta a diferentes estanterías de libros. Generalmente sirve como referencia de otras
ubicaciones más específicas.
Servidor de nombres TLD: el servidor de dominio de nivel superior (TLD) se puede
comparar con una estantería de libros en una biblioteca. Es el paso siguiente en la búsqueda
de una dirección IP específica y aloja la última parte de un nombre de servidor (en
ejemplo.com, el servidor TLD es "com").
Servidor de nombres autoritativo: se puede interpretar como un diccionario en una estantería
de libros, en el que se puede consultar la definición de un nombre específico. El servidor de
nombres autoritativo es la última parada en la consulta del servidor de nombres. Si cuenta

Ambato, Sucre 0438 y Lalama www.itsbolivar.edu.ec – e-mail: r.institutos@gmail.com


2
con acceso al registro solicitado, devolverá la dirección IP del nombre del servidor solicitado
al recursor de DNS (el bibliotecario) que hizo la solicitud inicial.
En una búsqueda de DNS habitual se producen tres tipos de consultas. Al usar una
combinación de estas consultas, un proceso optimizado para la solución de DNS puede
conllevar una reducción de la distancia recorrida. En una situación ideal, los datos de registro
almacenados en la memoria caché estarán disponibles, lo cual permitirá que un servidor de
nombres DNS devuelva una consulta no recursiva.
Cuando el solucionador recursivo dentro del ISP recibe una consulta DNS, como en todos los
pasos anteriores, también verificará si la traducción solicitada de la dirección IP al servidor
ya está almacenada dentro de la capa de persistencia local.

5. DESARROLLO O ANÁLISIS DE LA PRACTICA DE SIMULACIÓN

En Cisco Packet Tracer (CPT) podemos usar servidores que emulan el servicio de DNS y se
puede configurar de la siguiente manera:
Los servidores raíz DNS administran los sufijos de dominio superior, como estos:
 .com: Negocios comerciales
 .edu: Organizaciones educativas
 .gov: Organizaciones gubernamentales
 .mil: Organizaciones militares
 .net: Organizaciones de redes, como los ISP
 .org: Organizaciones no comerciales
De estos estas raíces, podremos elegir cual será la dirección raíz o la pagina web a emplear
dentro la simulación de Cisco.

Ambato, Sucre 0438 y Lalama www.itsbolivar.edu.ec – e-mail: r.institutos@gmail.com


3
Podemos subir o bajar el servicio de DNS
Agregamos un nombre y su tipo. Puede ser A Record, CNAME, SOA y NS Record
Agregamos su dirección IP
Y nos muestra la tabla de registros DNS

6. RESULTADO FINAL

SE DEBE DESCRIBIR EL RESULTADO O PRODUCTO FINAL A MODO DE


CONCLUSIONES

7. BIBLIOGRAFÍA

Elaborado por: Revisado y Recibido por:

Ambato, Sucre 0438 y Lalama www.itsbolivar.edu.ec – e-mail: r.institutos@gmail.com


4
Firma:
Apellidos y nombres estudiante 1
Representante de la Comisión de
Investigación ISTB
Apellidos y nombres estudiante 2

Fecha: 15/05/2022

Apellidos y nombres estudiante 3

Anexos:

Ambato, Sucre 0438 y Lalama www.itsbolivar.edu.ec – e-mail: r.institutos@gmail.com


5

You might also like