You are on page 1of 3

Educamos para la vida

ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CURSO: BIOLOGÍA – III BIMESTRE

SEMANA III - SESIÓN: REINO PROTISTA GRADO Y SECCIÓN: 5º CIR Y SELECC

Leonard EULER - Leonard EULER II - Leonard EULER III - Leonard EULER Chorrillos - Nicolás Copérnico - Gastón
Educamos para la vida

FICHA DE APLICACIÓN
I.- Analizar y definir los siguientes graficos:
1.- En el siguiente dibujo señalar quien es el personaje y cuales fueron
sus aportes:

Es Heinrich Haeckel, hizo aportaciones sobrelos animales invertebrados y


propuso el reino protista

2.- Colocar el nombre de los siguientes protozoarios

Protozoarios Rizópodos Flagelados

3.- ¿Qué representa el dibujo mostrado? Mencione sus caracteristicas que presentaria este gráfico

Son algas, habitan en agua dulce o salada, son unicelulares,


coloniales y pluricelulares, productores

4.- Mencione las caracteristicas del siguiente grafico:

Inician la cadena alimenticia


Viven en agua dulce o salada
De nutrición autótrofa fotosintética

II.- Colocar V(verdadero) o F (falso) según corresponda:

1 Las crisófitas son consideradas verdaderas algas verdes F

2 Las feófitas son consideradas dinoflageladas F

3 La euglena presenta doble comportamiento nutricional F

4 Las diatomeas forman parte del grupo de las crisófitas V

5 Las algas son organismos eucariotas, pluricelulares, autótrofos V

Leonard EULER - Leonard EULER II - Leonard EULER III - Leonard EULER Chorrillos - Nicolás Copérnico - Gastón
Educamos para la vida

III. Relacionar según corresponda:


1) ¿Qué características presentan las feófitas?
Habitan en costas de mares templados
Pared celular de celulosa, pectina y algina
La mayoría son pluricelulares

2) ¿Qué especies son mastigóforos o zooflagelados?


Trypanosoma Cruzi, Euglena, Trichomonas, Schizotrypanum, Giardia.

3) ¿Qué características presentan los euglenófitos?


De color verde, presenta uno o varios cloroplastos

IV. Marcar y completar según corresponda:

REINO PROTISTA
Se clasifica en

ALGAS PROTOZOARIOS
Se divide en

SARCODINOS CILIADOS

Ejemplo MASTIGÓFOROS ESPOROZOARIOS

Ejemplo

Ejemplo Ejemplo

ENTAMOEBA HISTOÍTICA BALANTIDIUM

GIARDI LAMBLIA PLASMODIUM SP

1. El yuyo es: rodofitas (algas rojas)


2. No corresponde a las crisophitas:
a) Son diatomeas b) Tienen sílice c) Son eucariotas
d) Son procariotas e) N.A.

3. Indica 2 diferencias entre las cianobacterias y las algas protistas.


Las cianobacterias son organismos unicelulares y procariotas, a diferencia de las algas protistas que son
multicelulares y eucariotas

4. Relaciona:
a) Clorofila (B) rojo
b) Ficoeritrina (C) marrón
c) Fucoxantina (A) verde
d) Ficocianina (D) azul

Leonard EULER - Leonard EULER II - Leonard EULER III - Leonard EULER Chorrillos - Nicolás Copérnico - Gastón

You might also like