You are on page 1of 10

EXPEDIENTE:

SUMILLA:INTERPONGO ACCION DE AMPARO

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.

JORGE VICENTE CRIOLLO, con DNI Nº

07010059, con domicilio real en la Av.

Guardia Civil Nº 334-Chorrillos-Lima,

señalando domicilio procesal en Jr. De la

Unión Nº 892-Oficina 504-“C”-Lima, a Ud.

con respeto digo:

Que, por ante su digno Juzgado, recurro

para interponer Acción de Amparo, conforme al Art. 10º,

11º, 40º, 103º, 139º Inciso 3 de la Constitución Política

vigente y Quinta Disposición Transitoria del Decreto Ley

Nº 20530, acción que dirijo contra el Ministerio de

Agricultura, debiendo notificarse al Ministerio en Parque

Habich, espalda del Ministerio de Trabajo, con el fin de

que se repongan las cosas hasta antes del hecho

violatorio de los derechos pensionarios protegidos por la

Constitución Política y la Ley Nº 2053, debiendo declarar

inaplicables las resoluciones Directorales Nº

0243-92-AG/OGA/ORRHH del 07-05-1992 y la Resolución

Ministerial Nº 0087-93-AG del 18-03-93, por los

fundamentos de hecho y derecho siguientes:

FUNDAMENTOS DE HECHOS:
1
1. Que, a la fecha de la dación del Decreto Ley 20530,

tenía prestados al Estado Peruano y bajo la Ley Nº

11377, siete (7) años, laborados en la ESAL, COSAL y

SUPERINTENDENCIA DE AGUA POTABLE, hoy SEDAPAL,

conforme a la constancia de pagos y descuentos de

remuneraciones, e informe sobre ingreso, tiempo de

servicios, categoría y régimen de Ley Laboral (Ley

11377), expedido por el Jefe de la Sección de

Beneficios y Compensaciones de la Empresa SEDAPAL,

cuyos documentos en original obran en el expediente

administrativo que obra en poder del demandado, que

su Juzgado solicitará exhiba el demandado, debiendo

oficiar para un mejor resolver.

2. Conforme a los documentos que adjunto he prestado al

Estado 24 años, cinco (05) meses y quince (15)

días, ingresé a prestar servicios en hoy SEDAPAL en

1952 hasta 1958 (31-12-58), y en el Ministerio de

Agricultura el 16 de Julio de 1974, hasta el 03 de

Diciembre de 1991, fecha en que cesé como empleado

civil de carrera, bajo los alcances del Decreto

Legislativo Nº 276, Ley de la Carrera Administrativa

del Sector Público.

Toda documentación en original precisada en el punto

1) y 2) de este escrito obran en el expediente

administrativo en poder del demandado, y por ello

sólo adjunto copia simple de los mismos.

2
3. Las Constancia de pago y descuentos de

remuneraciones, el informe sobre mis años de

servicios, nunca ha sido observado o impugnado por

el Ministerio de Agricultura que obran en el

Expediente Administrativo, pero que no han sido

merituados por el demandado al momento de expedir su

resolución Directoral Nº 0243-AG/OGA-ORRHH del

07-05-1992 y la Resolución Ministerial Nº 0087—93-AG

del 18-03-93, cuya inaplicabilidad solicito

declarar, porque su fundamentan en leyes que

recortan derechos de la seguridad social y sus

contingencias que consagra el Art. 10º de la

Constitución Política vigente.

Además, obra en el Expediente Administrativo que el

demandado el 12 de Diciembre de 1983, mediante

Resolución Directoral Nº 1207-91-AB-OGA-OPER, en

forma categórica precisa que laboré como Empleado

Civil de Carrera bajo los alcances del D.

Legislativo Nº 276.

4. Esta acreditado indubitablemente que el 26 de

Febrero de 1974, fecha de vigencia del Decreto Ley

Nº 20530, ya tenía 07 años de servicios, prestados

ininterrumpidamente al Estado, consecuentemente y

conforme a la Ley estoy bajo los alcances del

Régimen de Pensiones del Decreto Ley Nº 20530, por

lo que al reingresar al servicio el 16 de Julio de

3
1974, me encontraba bajo el amparo de los alcances

del D.Ley Nº 20530.

Además, el D. Ley Nº 20530 precisa que los

servidores públicos ingresados al servicio antes del

11 de Julio de 1962, fecha que creó la Caja de

Pensiones del Empleado están bajo el amparo del

Decreto Ley Nº 20530.

5. Que, conforme lo tengo acreditado con las pruebas

documentadas públicas, expedidas por funcionario en

ejercicio de sus funciones, merecen fé pública y

surten sus efectos probatorios conforme a la Ley,

salvo que siendo impugnadas hubieran sido amparadas

éstas, he probado que durante mi primer periodo

laborado o sea el 01 de Enero de 1952 al 3 de

Diciembre de 1958, ya había adquirido de hecho mi

condición de pensionista del Estado conforme al Art.

22º de la Ley General de Goces de 1850, la que

disponía que con 07 años de servicios tenía derecho

a pensión bajo el régimen de la indicada Ley de

1859, hoy regulada por el Decreto Ley Nº 20530, por

lo que al reingresar al servicio del Estado, no

podían ni era procedente lo hiciera en un régimen

pensionario diferente al ya adquirido porque los

derechos adquiridos por los trabajadores y

pensionistas son imprescriptibles y la ley no es

retroactiva, así lo han previsto las normas

4
constitucionales del Art. 57º de la Constitución

Política de 1979 vigente el día de la contingencia

o sea de mi cese, y el Art. 56º del Decreto Ley Nº

20530, precisa que, el derecho a obtener pensión es

imprescriptible, en consecuencia, en materia

pensionaria no opera la caducidad, ni la

prescripción, además la pensión tiene el carácter

alimentaria, reitera y uniforme jurisprudencia así

lo ha establecido, y que la ley no es retroactiva.

6. En consecuencia, y conforme a lo expuesto no se

puede invocar y aplicar lentes en forma retroactiva,

por lo que la ley Nº 24366 no me es aplicable,

porque antes de su vigencia ya había adquirido el

derecho a ser pensionista del Estado, conforme al

Art. 22º de la Ley General de 1850, y tampoco me es

aplicable la Ley que declara cerrado el derecho a

reingresar al régimen del D. Ley Nº 20530, porque ya

había adquirido mi derecho a pertenecer a éste

régimen desde 1958.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

1. Amparo mi acción en lo que dispone el Art. 22º de la

Ley General de Goces de 1850.

2. Norma pensionaria que exigía siete (7) años para

obtener pensión de cesantía, jubilación y montepío

del Estado y al cesar en el hoy SEDAPAL en 1958, ya

5
había cumplido con esta exigencia, por tanto

automáticamente había adquirido el derecho a ser

pensionista del Estado.

3. Amparo mi acción en lo que dispone el Decreto Ley

Nº 20530 que los servicios para ser acumulados deben

ser prestados bajo el mismo sector público, civil,

militar o policial. En mi caso y conforme al Decreto

Ley Nº 20530, cuyo antecedente es la Ley General

de Goces de 1850, se debió acumular mis años de

servicios a SEDAPAL, a los prestados en el

Ministerio de Agricultura, porque ambos fueron

prestados al amparo de la Ley Nº 11377-Estatuto y

Escalafón del servicio civil, hoy Decreto

Legislativo Nº 276, Ley de la Carrera

Administrativa.

En todo caso la Quinta Disposición Transitoria del

D. Ley Nº 20530, dispone que para pertenecer a éste

régimen se debe tener prestaos siete (7) años de

servicios al Estado, a la fecha de la vigencia del

indicado decreto, esto es al 26 de Febrero de 1974

Por estos fundamentos legales considero procedente

se declare la inaplicabilidad de las Resoluciones

referidas, debiendo el demandado expedir nueva

resolución aplicando estrictamente lo que disponen

las normas del D. Ley Nº 20530.

6
4. Al promulgarse el Decreto Ley Nº 20530, he

acreditado que ya tenía 07 años de servicios

ininterrumpidos al Estado, pero extrañamente y en

forma maliciosa y contraviniendo lo que dispone el

Art. 10º de la Constitución Política y la Quinta

Disposición Transitoria del D. Ley Nº 20530, el

demandado expide las resoluciones cuya

inaplicabilidad solicito, vulnerando el Art. 57º

de la Carta Magna de 1979, vigente al expedirse la

Resolución Directoral Nº 243-92, cuya

inaplicabilidad solicito, por cuanto los derechos

son irrenunciables e imprescriptibles en materia

pensionaria.

5. Amparo mi acción en lo que dispone el Art. 103º de

la Constitución Política vigente, ninguna ley es

retroactiva salvo en materia penal, en mi caso el

Ministerio de Trabajo, al expedir la Resolución

Directoral Nº 0243-92-AG-ORRHH (75-92) y la

Resolución Ministerial Nº 0087-93-AG del 18-03-93,

aplicaron retroactivamente la Ley Nº 24366 para

declarar improcedente mi incorporación al Decreto

Ley Nº 20530, cuando sólo debió aplicar la Quinta

Disposición Transitoria de esta norma legal que se

rige desde el 26 de Febrero de 1974, cuando ya

tenía 07 años de servicios al Estado bajo la Ley Nº

11377 y la Ley General de Goces de 1850, por lo

7
que legalmente estoy bajo el amparo del Decreto

Ley Nº 20530.

Son 24 años, 05 meses y 15 días de servicios al

Estado.

6. En materia pensionaria conforme a lo que dispone la

Ley Nº 25398, Art. 26º cuando la negativa a otorgar

un derecho consagrado por la Constitución Política

es continuo, permanente y actual no opera la

caducidad, así lo ha confirmado y precisado reiterad

y uniforme jurisprudencia del Tribunal

Constitucional

7. Amparo mi acción en lo que dispone el Art. 10º,

11º, y 40º de la Constitución Política vigente,

por cuanto toda persona tiene derecho a las

contingencias que prevé la seguridad social, tal

como la pensión de jubilación o cesantía, que tienen

el carácter de alimentaria, porque reemplaza o suple

al sueldo o salario del trabajador.

8. El Tribunal Constitucional por Resolución, dejó a

salvo mi derecho de accionar ante la autoridad

competente en proceso que contemple la etapa

probatoria o Audiencia de Pruebas, no niega el

derecho que estoy demandando.

DOCUMENTOS SUSTENTATORIOS:

8
1. Certificado de tiempo de servicios expedidos por

SEDAPAL del 07-01-92 (en original).

2. Resolución Directoral Nº 0243—92-AG/OGA-ORRHH del

07-05-92, Ministerio de Agricultura, (en copia

simple).

3. Resolución Ministerial Nº 0087-93-AG del 18-03-93

del Ministerio de de Agricultura, (en copia

simple).

4. Resolución Ministerial Nº 01046-85-AG del 31-12-85,

que ordena incorporación al Decreto Ley Nº 20530 de

ex funcionarios y ex servicios del Ministerio de de

Agricultura, (en copia simple).

5. Resolución Directoral Nº 4614-86-EF/43.40 del

15-10-86, sobre reconocimiento de tiempo de

servicios e incorporación al Decreto Ley Nº 20530,

por servicios prestados antes de la vigencia del

Decreto Ley Nº 20530, (copia simple).

6. Copia simple de mi documento de identidad.

7. Resolución del Tribunal Constitucional, (copia

simple).

POR TANTO:

Sírvase Usted Señor Juez, admitir la presente acción

de amparo, declarando inaplicable la Resolución

Ministerial Nº 0243-92-AG/OGA-ORRHH del 07-05-92, e

inaplicable la Resolución Ministerial Nº 0087-93-AG del

9
18-03-93, debiendo el Ministerio de Agricultura expedir

nueva resolución con estricta aplicación de las normas

contenidas en el Decreto Ley Nº 20530 con reconocimiento

de todos los derechos que me corresponde, en merito a los

fundamentos conforme a Ley.

Lima, 26 de julio de 2010

10

You might also like