You are on page 1of 4

PLANEACIÓN DE TECNOLOGÍA-INFORMÁTICA

Asignatura: Grado y Grupo Nombre del profesor (a):


Tecnología – Informática 1ro: D,B Reyes Oralia Valenzuela Ayala.
2do: F
3ro: B,C,D
Fecha:
Lugar: San Luis Rio Colorado, De 29 de Agosto del 2022 al 15 de Septiembre del 2022
Sonora

Aprendizajes esperados.

✔ Estrategias y dinámicas de presentación que permiten conocer al alumno y profesor.


✔ Aplicación de examen diagnóstico y test de aprendizaje.

Temas de reflexión.

✔ Se reflexiona sobre la importancia de conocer al alumno, contextos y formas de


aprendizaje.

Evaluación Indicadores generales de evaluación

Aspectos de evaluación Exámen o proyecto final : 30%


✔ Estrategias y dinámicas de Actividades o tareas: 20%

presentación que permiten conocer al Participación y asistencia: 20%


Disciplina 20%
alumno y profesor.
Lectura-escritura 10%
✔ Aplicación de examen diagnóstico y
test de aprendizaje.
NOTAS:
⮚ Para alumnos USAER con plan de ajustes
inclusivos la evaluación será en base a la
observación de avances en aprendizajes
acordes a sus capacidades, así como la
entrega de actividades personalizadas en
tiempo y forma.

Observaciones:

Adecuaciones curriculares:
Ajustes inclusivo USAER. Plan o estrategia a aplicar.
Ajustes razonables. Se evitan actividades didácticas que incomoden
en el momento al alumno(a), como hablar en
público y se busca una manera de motivación
(reconocimiento) a realizar las actividades de tal
manera que no se quede sin participación o
retrase su aprendizaje.
Adaptaciones curriculares individualizadas. Se tiene contacto estrecho con el alumno(a) para
darle reforzamiento, despejar dudas y considerar
su ritmo de trabajo para terminar las actividades.
Plan individual de ajustes razonables. Se diseña un cuadernillo personalizado
considerando las necesidades del alumno(a) con
ejercicios enfocados a la asignatura y aprendizajes
esperados y se trabaja con él en clase.

Secuencia de aprendizaje presencial semana 1 Recursos o


insumos
Inicio ● Sesión 1: El profesor se presenta ante los ⮚ Cuaderno.
alumnos (Nombre, asignatura, pasatiempos, etc.). ⮚ Lápiz, pluma.
● Sesión 2: El profesor explica una dinámica ⮚ Proyector.
socioemocional en la cual los alumnos los ⮚ Computadora
alumnos reflexionan sobre los aspectos o ⮚ Pizarrón.
actitudes positivas de sus compañeros. ⮚ Plumones.
● Sesión 3: El profesor explica actividad donde el ⮚ Presentación
alumno escribe una autobiografía o semblanza Power Point.
personal. ⮚ Libro digital.
Desarrollo ● Sesión 1: El profesor realiza una dinámica de
presentación con los alumnos donde ellos
escriben en su cuaderno algunos datos (Nombre,
lugar de nacimiento, pasatiempos, etc).
● Sesión 2: Los alumnos realizan dinámica
escribiendo tres aspectos positivos de un
compañero elegido de manera aleatoria.
● Sesión 3: El alumno realiza su autobiografía o
semblanza personal en una hoja de su cuaderno.
El profesor resuelve dudas y supervisa que todo
el grupo esté trabajando en dicha actividad.
Cierre
● Sesión 1: Los alumnos comparten de manera
individual ante el grupo su información.
● Sesión 2: El profesor comparte con todo el grupo
los aspectos escritos de cada alumno.
● Sesión 3: Los alumnos entregan al profesor su
trabajo final para revisión.

Secuencia de aprendizaje presencial semana 2 Recursos o


insumos
Inicio ● Sesión 1: El profesor da indicaciones para ⮚ Cuaderno.
responder test de inteligencias múltiples. ⮚ Lápiz, pluma.
● Sesión 2: El profesor da indicaciones para ⮚ Proyector.
responder el examen diagnóstico. ⮚ Computadora
● Sesión 3: El profesor da indicaciones para ⮚ Pizarrón.
revisión de manera grupal el examen diagnóstico. ⮚ Plumones.
Desarrollo ● Sesión 1: Se aplica test de inteligencias múltiples ⮚ Presentación
a los alumnos. Power Point.
● Sesión 2: Se aplica examen diagnostico a los ⮚ Libro digital.
alumnos.
● Sesión 3: Se revisa de manera grupal el examen
diagnóstico realizado.
.
Cierre
● Sesión 1: El profesor recoge el test de
inteligencias múltiples para su revisión.
● Sesión 2: El profesor recoge el examen
diagnóstico para su revisión.
● Sesión 3: El profesor recoge el examen revisado
a cada alumno para su verificación.
EL SUBDIRECTOR PROFESORA DEL GRUPO

___________________________________ ________________________________
MTRA. AIDE MORENO RUIZ REYES ORALIA VALENZUELA AYALA

EL DIRECTOR

___________________________________
MTRO.VALENTE ROBERTO LEO VALENZUELA

You might also like