You are on page 1of 9

EXPEDIENTE:

ESP.LEGAL:

SUMILLA : DEMANDA DE IMPUGNACION DE

RESOLUCION ADMINISTRATIVA

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

DE LA CORTE SUPERIOR DE LIMA.-

GUILLERMO EMILIO NEYRA RAMOS,

identificado con DNI Nº 09143345, con

domicilio real en la Av. Roosevelt Nº

762, Distrito de Santiago de Surco, y

señalando domicilio procesal en la

Casilla Nº 15554, Central de

Notificaciones del Poder Judicial, a

Ud. atentamente digo:

I. EMPLAZADO.-

Oficina de Normalización Provisional, debiendo de

notificársele en su domicilio real sito en la Av.

Bolivia Nº 144, Piso 17 de la Torre del Centro

Cívico de Lima.

II. PETITORIO:

1
Que, solicito a su Judicatura se declare la

Nulidad de la Resolución Nº

0000087771-2007-ONP/DC/DL 19990, de fecha 05 de

Noviembre del 2007, en la cual resuelve denegar la

solicitud de otorgamiento de pensión de jubilación.

Y de la Resolución Nº 0000002871-2010-ONP/DPR/DL

19990 de fecha 05 de Mayo del 2010, en donde

resuelve declarar infundado el recurso de Apelación

interpuesto por el recurrente.

III. FUNDAMENTOS DE HECHOS:

1. Es el hecho Señor Juez, que con fecha 07 de

Setiembre del 2007 acudí a las oficinas de la ONP,

presentando mi solicitud de pensión de jubilación

cumpliendo con todos los requisitos de ley,

haciendo las verificaciones de los datos de los

empleadores, siendo los siguientes:

FACTORIA DE TALLERES UNIDOS S.A., habiendo laborado

desde el 12 de Enero de 1958 al 20 de Diciembre

de 1965.

FACTORIA ATLANTA S.A., habiendo laborado desde el

30 de Enero de 1966 al 30 de Diciembre de 1974.

2
CONSTRUCTORA DOS DE MAYO S.A., habiendo laborado

desde el 15 de Enero de 1975 al 01 de Diciembre de

1981.

Acreditándose fehacientemente que el recurrente

tiene más de 20 años de aportaciones.

2. Señor Juez, el recurrente a la fecha cuenta con 82

años de edad, prueba de ello, es que adjunto la

copia simple de mi Documento Nacional de

Identidad, en donde se podrá apreciar que he nado

el 28 de Junio de 1928; y según Decreto Ley Nº

19990, los que hayan nacido antes del 01 de Julio

de 1931 podrán acogerse al Régimen Especial de

Jubilación por un periodo no menor a 5 años

completos, de conformidad con el Art. 47 y 48 del

Decreto Ley Nº 1990.

3. Señor Juez, al haberse emitido la Resolución

Nº0000002871-2010 de fecha 05 de Mayo del 2010,

debió de considerarse que el recurrente se le

debió aplicar el Régimen Especial de Jubilación

por un periodo menor a 05 años completos de

aportaciones.

3.1 Señor Juez, dentro del considerando de dicha

Resolución emitida por la ONP, solamente nos

indica que al hacer las verificaciones en las

3
Factorías que he laborado TALLERES UNIDOS

S.A., ATLANTA S.A. y CONSTRUCTORA DOS DE MAYO

S.A., que no han ubicado los libros de

planillas, que no figura registradas dichas

aportaciones en los Archivos de ORCINEA, por

lo que me sorprende, entonces con

anterioridad la ONP debió iniciar una acción

coactiva con el fin de hacer el cobro integro

de dichas aportaciones a las empresas

indicadas anteriormente.

3.2 Señor Juez, al verificar el Cuadro Resumen de

Aportaciones de fecha 19 de Abril del 2010 y

del Cuadro de Resumen de Aportaciones de

fecha 05 de Noviembre del 2007 existen

contradicciones al hacer mención que dice 24

años, 42 semanas “año de aportación no

acreditadas” y lo otro dice 23 años y 09

meses, años de aportación no acreditadas.

4. De otro lado señor Juez, la ONP mediante

notificación de fecha 17 de Junio del 2008, me

notifica a fin de que indique en que obra laboré

para mi ex empleador CONSTRUCTORA DOS DE MAYO S.A.

y con fecha 11 de Julio del 2008, comuniqué a los

señores de la ONP, que el recurrente siempre se ha

4
dedicado en calidad de obrero y en dicha empresa

me he desempeñado laborando en la reparación de

ralladores y al emitir la Resolución de fecha 05

de Noviembre del 2007 en el sexto párrafo

supuestamente hace mención de que no he indicado

en que obra laboré, pese haber presentado mi

escrito de fecha 11 de Julio del 2008.

5. Señor Juez, por todas las consideraciones

expuestas en los puntos anteriores, es que he

acudido a su Judicatura a fin de interponer la

presente demanda, solicitando la nulidad de dichas

resoluciones en la que me estaría perjudicando

totalmente.

6. Señor Juez, de acuerdo a su propio Reglamento,

estatutos y otras normas que rigen la ONP esta

entidad pública esta facultada a la verificación,

constatación de las Empresas donde el recurrente

tuvo vinculación laboral en sus periodos

correspondientes y mal hizo en manifestar en su

Resolución materia de impugnación al expresarse en

el sentido que el recurrente no ha acreditado las

aportaciones exigidas y no se consideran al no

haber laborado, es sabido que esta institución

5
cuenta con todos los croquis, direcciones de

toda las empresas a nivel nacional .

7. Señor Juez, se está limitando la aplicación de la

Sentencia emitida por el Tribunal Constitucional

de la Republica de fecha 24 de Abril de 1997 que

establece a efecto que pensión estipulado en la

Ley Nº 19990 dentro del Régimen de Pensión de

Jubilación las sentencias emitidas por el Tribunal

tiene fuerza vinculante.

8. Señor Juez, el Tribunal Constitucional ha

reconocido que los Certificados de Trabajo que

otorguen los empleadores y las Declaraciones

Juradas acreditan la existencia del vinculo

laboral y por lo tanto debe considerarse dicho

periodo para el otorgamiento de pensión

correspondiente TENIENDO EN CUENTA QUE LA OFICINA

DE NORMALIZACIÓN PREVISIONAL SE ENCUENTRA OBLIGADA

A INICIAR EL PROCEDIMIENTO COACTIVO SI EL EMPLEADOR

NO HA CUMPLIDO CON EFECTUAR EL ABONO DE LAS

APORTACIONES.

IV. FUNDAMENTACION JURIDICA:

6
- Amparo mi presente demanda de conformidad con

el Art. 486 Inc. 6 del Código Procesal Civil.

- Amparándome en el Art. 12 de la Constitución

Política del Estado que protege y cautela la

seguridad social señalando que sus recursos

son intangibles bajo responsabilidad.

- Amparándome en el Art. 10 de la Constitución

del Estado que para gozar de este Derecho el

asegurado a la fecha del cese debe cumplir de

manera concurrente con los requisitos de edad

y años de aportaciones.

- Amparándome en el Art. 10 Inc. 1 de la Ley

27444.

- Amparándome en el Decreto Ley Nº 19990.

V. MONTO DEL PETITORIO:

No se puede precisar.

VI. VIA PROCEDIMENTAL:

Deberá tramitarse en la vía proceso abreviado.

VII. MEDIOS PROBATORIOS:

7
1. Copia simple del cargo del inicio de mi trámite

de pensión de jubilación de fecha 07 de Setiembre

del 2007, habiéndose verificado que he cumplido

con todos los requisitos de ley.

2. Copia simple de la notificación de fecha 17 de

Junio del 2008.

3. Copia simple de mi escrito de fecha 11 de Julio

del 2008.

4. Copia simple de la Resolución de fecha 05 de

Noviembre del 2007 y del cuadro resumen de

aportaciones de fecha 05 de Noviembre del 2007.

5. Copia simple de la Resolución de fecha 05 de

Mayo del 2010 y del cuadro de resumen de

aportaciones de fecha 19 de Abril del 2010.

VIII. ANEXOS:

1-A La tasa judicial correspondiente y tasa por cédulas.

1-B Copia simple de mi DNI.

1-C Copia simple del cargo del inicio de mi trámite de

pensión de jubilación de fecha 07 de Setiembre del

2007, habiéndose verificado que he cumplido con

todos los requisitos de ley.

8
1-D Copia simple de la notificación de fecha 17 de Junio

del 2008.

1-E Copia simple de mi escrito de fecha 11 de Julio del

2008.

1-F Copia simple de la Resolución de fecha 05 de

Noviembre del 2007 y del cuadro resumen de

aportaciones de fecha 05 de Noviembre del 2007.

1-G Copia simple de la Resolución de fecha 05 de Mayo

del 2010 y del cuadro de resumen de aportaciones de

fecha 19 de Abril del 2010.

POR TANTO:

A Ud. Señor Juez, solicito se sirva admitir la

presente demanda y tramitarla conforme a ley.

Lima, 06 de julio de 2010

You might also like