You are on page 1of 11

Estudiantes Empresas

Chef Belem Reyes Cadena


Docente en Escuela Gastronómica

6 min de lectura

Restaurantes

¿Cuáles son los procesos en un restaurante?

Los procesos de un restaurante son fundamentales para tener un emprendimiento exitoso. Si


estos son eficaces, las posibilidades de que el negocio vaya bien se incrementan, ya que en cada
proceso intervienen todos los departamentos del restaurante: cocina, atención al cliente, entrega
de pedidos,  facturación, entre otros. 
La planeación de un restaurante genera grandes beneficios, pues se aumenta la rentabilidad y
se ayuda a disminuir los costos. En este artículo te contaremos cuáles son los procesos que debes
analizar en un negocio de alimentos y bebidas. De esta forma tu emprendimiento seguirá
creciendo, por lo tanto, tus ganancias. 

¿Qué procesos hay en un restaurante?


Si bien existen diferentes procesos en un restaurante, aquí abordaremos cuatro grandes grupos
a tener en cuenta para evaluar si está funcionando tu negocio.

Procesos de planificación
La planificación comprende todos los pasos necesarios para lograr una buena administración y
correcta dirección de un restaurante. Esta sección incluye, por ejemplo, las decisiones financieras
y económicas. 

Procesos de gestión de recursos


Entre los procesos de un restaurante, se debe destacar la gestión de los recursos físicos y
humanos; es decir, la estructura del restaurante, la mercadería y el personal disponible en cada
turno. 

Procesos de producción 
Estos se refieren no solo a la elaboración de los platos del restaurante, sino también a la
prestación de servicios. Aquí se toman en cuenta tanto la creación de un platillo, como la
recepción que se le brinda al cliente. De igual manera, se toma en cuenta el tiempo empleado en
la realización de los platillos. 

Procesos de medición
Por último, tenemos los procesos de análisis y medición para la mejora del rendimiento del
restaurante. Por supuesto, los apartados anteriores serán analizados y estarán relacionados con
este. Si no hacemos un registro concreto de lo que está ocurriendo, no sabremos qué es lo que
funciona en nuestro negocio.
Puntos indispensables a considerar 
Para planear y controlar estos procesos, debemos realizar un mapa de cada uno. El mapeo se crea
a partir del análisis de los siguientes puntos:

El servicio en un restaurante
Dada su importancia, existe un proceso que se refiere específicamente a mejorar el servicio que
ofrece un restaurante. En este contexto, la selección de personal es indispensable, pues el equipo
de trabajo es parte esencial del funcionamiento y desarrollo de cualquier emprendimiento
gastronómico. Contratar profesionales que estén alineados con tus objetivos y metas es de vital
importancia si quieres proporcionar una experiencia satisfactoria al cliente con el objetivo de
lograr una buena operatividad en tu negocio. 

El menú
El proceso de cocina en un restaurante incluye varios pasos. La parte visible para el cliente es el
menú, por lo que su creación, idea y confección no deben tomarse a la ligera. Detrás del menú se
esconde otro proceso fundamental: la elección de las materias primas. Elegir productos frescos y
de calidad es necesario para crear platillos sabrosos y originales. Recuerda también que un buen
proceso de costos y manejo de mermas puede hacer más funcional el menú. 

Todo lo demás puede funcionar a la perfección, pero si el proceso de cocina en un restaurante


falla, seguramente no logre posicionarse ante la competencia.

Buenas prácticas de higiene del personal y del local


Cuidar la higiene en un local requiere del cumplimiento de pautas, por ejemplo, evitar la
contaminación cruzada, no comer ni beber en la zona de manipulación de alimentos, usar
indumentaria diferente a la que se trae de la calle, lavar las manos con frecuencia y gestionar
correctamente los residuos. Esto con el objetivo de obtener diversos certificados especializados
en higiene, como el distintivo H. 

Conocer las medidas de higiene alimentaria en un restaurante te ayudará a cumplir con los
estándares de limpieza necesarios. Si las personas trabajadoras respetan los procesos y
exigencias, los resultados serán muy beneficiosos para tu negocio. 

La ubicación
La ubicación del local es un factor determinante para comenzar a planear los procesos del
restaurante. Una buena localización resulta ser una gran estrategia para incrementar las ventas y
llegar a tu público objetivo. A partir de la ubicación podrás determinar parámetros, como los
precios de la carta, el tipo de menú y la disposición del local. Aprende cómo elegir la ubicación de
tu restaurante en nuestro blog. 

Ejemplos de mapas de procesos para restaurante


Un mapa de procesos es un diagrama que representa el funcionamiento de un emprendimiento o
la fabricación de un producto, en este caso, un restaurante. El mapa es la guía que permite
ejecutar los procesos mencionados de forma práctica y eficiente. Su resultado está directamente
relacionado con el nivel de satisfacción del cliente. 

Inspírate en estos ejemplos para empezar a diseñar los procesos de tu emprendimiento


gastronómico.
Modelo de atención al cliente
Un ejemplo de un mapa de procesos para gestionar la atención al cliente debe incluir al menos
cinco pasos:

Recepción y ubicación del cliente en la mesa 

Entrega del menú

Toma del pedido

Despacho del pedido 

Encuesta de satisfacción

Un buen indicador del tipo de servicio que estamos ofreciendo recae en preguntarle al cliente en
qué momento se le debe retirar el plato, si le gustó o si mejoraría algo de su experiencia en el
restaurante. 
Modelo de procesos de gestión de compras
Control en inventario

Compra de los alimentos e insumos necesarios

Gestión de la información y comunicación hacia el personal


La comunicación correcta entre el personal administrativo, el de cocina y el de sala es crucial para
poder dar información real a los clientes. Por ejemplo, avisar a los comensales si todos los platos
de la carta están disponibles.

Modelos de procesos de higiene


En este punto, existen dos tipos de mapas que podemos usar como ejemplo. 

Mantenimiento y limpieza

Es el mapeo que menciona los puntos en los que se debe mantener la higiene en un local de
comida. Esto incluye la limpieza de los espacios y el mantenimiento de la estructura. 

Gestión de seguridad e higiene de los alimentos


Este mapa incluye los pasos y el procedimiento para garantizar el estado y la salubridad de los
alimentos servidos.

Conclusión
Hoy has aprendido acerca de los procesos de un restaurante. Ahora, ya sabes qué diferencia
existe entre un proceso de cocina y un proceso de servicio. Ten en cuenta los modelos
recomendados; además, lleva a cabo los consejos de nuestro personal experto  para que tu
negocio crezca.Si quieres aprender más sobre locales de comida, inscríbete ahora al Diplomado
en Administración de Restaurantes. Nuestro curso te brindará los conocimientos y herramientas
financieras para diseñar tu emprendimiento de alimentos y bebidas. ¡Regístrate ahora!

Comparte

Chef Belem Reyes Cadena


Docente en Escuela Gastronómica
Quizás te pueda interesar estos artículos

¿Qué hace un gerente de restaurante?


¿Cómo mejorar la experiencia del cliente en mi restaurante?

¿Cómo hacer un lema creativo para un restaurante?

Pagos

Acerca de Aprende Nuestras Sedes


Sé parte del equipo USA | 95 Merrick Way, Suite 300

Coral Gables, FL 33134


Prensa
MX | Río Sena 63, Piso 1

Cuauhtémoc, CDMX 06500


CO | Calle 127a # 53a-45 Torre 2 piso 7 oficina 145-147
Bogotá , 110221
Comunidad
Historias de Éxito

Docentes

© 2022 Aprende Institute.

Términos y Condiciones Política de Privacidad

Compartir en:

You might also like