You are on page 1of 4

SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO.

JUAN DAVID BELTRAN PALACIO

UNIVERSIDAD CENTRAL
BOGOTÁ D.C.
08 MARZO
2021
INTRODUCCIÓN.
En el presente ensayo, de manera ilustrativa se encontrará la definición de lo que es una
superintendencia de notariado y registro; poniendo al publico y a los lectores, las principales
normativas notariales de la superintendencia.
Se ilustrará de manera clara las funciones de la super intendencia de notariado y registro,
desglosándola así misma para un mayor entendido; y se mostrará su globalización territorial en
donde ejerce la superintendencia de notariado y registro.

SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO.


La Superintendencia de Notariado y Registro es un organismo que posee autonomía
administrativa y financiera, tiene personería jurídica y patrimonio independiente, y esta
superintendencia está adscrita al Ministerio del Interior y de Justicia.
La Superintendencia de Notariado y Registro ejerce una orientación, inspección, vigilancia y
control de los servicios públicos que prestan los notarios y los registradores de instrumentos
públicos, ya que atenderá la organización, administración y sostenimiento de las oficinas de
registro de instrumentos públicos, y esta asesorará al Gobierno Nacional en la construcción de
las políticas y tiene un establecimiento de los programas y planes referidos a los servicios
públicos de forma notarial y registral.
Las principales normas que rigen la función notarial son:
 Constitución Política de Colombia. Artículos 131 y 210- Decreto Ley 960 de 1970 esta
regula las competencias, deberes, inhabilidades incompatibilidades, conflicto de
intereses, así como las formalidades que debe reunir las actuaciones del notario.
 Decreto Reglamentario 2148 de 1983. Esta reglamenta las disposiciones contenidas en el
Decreto Ley 960 de 1970.
Complementan las anteriores disposiciones las siguientes normas:
 Decreto 2163 de 1970, confirmación del Nombramiento y licencias de los notarios.
 Decreto Ley 1260 de 1970, es el estatuto de registro del estado civil.

FUNCIONES DE LA SUPERINTENDENCIA DE NOTARIA Y REGISTRO.


NOTARIADO Y REGISTRO.
Constitucionalmente la función de notariado y registro se encuentra consagrada en el Art. 131.
“Compete a la ley la reglamentación del servicio público que prestan los notarios y registradores,
la definición del régimen laboral para sus empleados y lo relativo a los aportes como tributación
especial de las notarías, con destino a la administración de justicia.
El nombramiento de los notarios en propiedad se hará mediante concurso. Corresponde al
Gobierno la creación, supresión y fusión de los círculos de notariado y registro y la
determinación del número de notarías y oficinas de registro”1.
La Superintendencia de notariado según el decreto 2163 de 2011 por el cual se reglamenta el
servicio de la superintendencia de notariado y registro con el que dictan las políticas de esta
entidad, la superintendencia de notariado y registro es un organismo descentralizado, técnica,
con personería jurídica, autonomía administrativa, financiera y patrimonial.
Según el artículo 3 del citado decreto a priori, la superintendencia de notariado y registro ejerce
la orientación, inspección, vigilancia y control de los servicios públicos que prestan los notarios
y los registradores de instrumentos públicos. Con correlación a las funciones generales de la
superintendencia de notariado y registro, estas se encuentran consagradas en el Art. 12 capitulo
XII el cual se titula funciones generales de la superintendencia de notariado y registro, en el que
hace referencia a varias funciones para el mejor estudio y comprensión de las mismas.
La superintendencia de notariado y registro tiene 6 funciones las cuales son:
 Función de guía.
 Función de inspección y vigilancia.
 Función disciplinaria.
 Función propositiva.
 Función de instrucción.
 Función jurídica.

La Superintendencia de Notariado y Registro tiene presencia en todo el territorio nacional con


una estructura de administración centralizado, con sede en la ciudad de Bogotá (calle 26 #13-49,
interior 201).
La actividad registral la ejercen a través de las 195 oficinas de registro de instrumentos públicos,
organizadas por círculos registrales a través de los cuales se tiene cobertura en todo el país.

CONCLUSIÓN.
La superintendencia es un órgano el cual desempeña y elabora muchas funciones a nivel
territorial; tiene un funcionamiento de administración, de asesoría al Gobierno Nacional en la
construcción de las políticas y tiene un establecimiento de los programas y planes referidos a los
servicios públicos de forma notarial y registral. Frente a su correlación a las funciones
desempeña las funciones de guía, vigilancia e inspección, disciplinaria, propositiva, de
instrucción, y jurídica; su actividad registral se ejerce a través de las 195 oficinas de registro de
instrumento publico a nivel territorial.
BIBLIOGRAFÍA.
1
Constitución Política de Colombia.
 https://www.supernotariado.gov.co/files/portal/portal-
informepublicadoenelportalweb.pdf.
 https://www.supernotariado.gov.co/portal&75.html#:~:text=Rese%C3%B1a%20Hist
%C3%B3rica%20Registro,registro%2C%20conforme%20a%20la%20Ley.&text=En
%201970%2C%20a%20trav%C3%A9s%20del,del%20Registro%20de%20Instrumentos
%20P%C3%BAblicos..
 CONSTIRUCION POLITICA DE COLOMBIA.

You might also like