You are on page 1of 10

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PC SG SST- 001

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE Ver. 001


RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL Fecha: 04-01-2022

Página 1 de 10

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION


DE RIESGOS (IPERC)
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PC SG SST- 001

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE Ver. 001


RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL Fecha: 14-08-2020
Página 2 de 10

ÍNDICE

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS (IPERC) ...................................1


1 OBJETIVO ................................................................................................................................. 3
2 ALCANCE .................................................................................................................................. 3
3 DEFINICIONES .......................................................................................................................... 3
3.1 Peligro 3
3.2 Identificación de Peligros ............................................................................................. 3
3.3 Riesgo 3
3.4 Evaluación del Riesgo ................................................................................................... 3
3.5 Riesgo Aceptable ........................................................................................................... 4
4 REQUISITOS LEGALES ........................................................................................................... 4
5 RESPONSABILIDADES ............................................................................................................ 4
6 DESARROLLO .......................................................................................................................... 5
6.1 Elaboración ......................................................................................................................... 5
6.2 Identificación de Peligros................................................................................................... 6
6.3 Evaluación de Riesgos ....................................................................................................... 6
6.4 Guía para la Evaluación de Riesgos ................................................................................. 7
6.5 Valores del Índice de Riesgo (IR)....................................................................................... 8
6.6 Jerarquías de control ......................................................................................................... 9
6.7 Actualización de la identificación de peligros y evaluación de riesgos ........................ 9
7 REGISTROS ............................................................................................................................ 10
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PC SG SST- 001

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE Ver. 001


RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL Fecha: 04-01-2022

Página 3 de 10

1 OBJETIVO

Establecer una metodología para:

▪ Identificar los peligros propios de las tareas ejecutadas por todo el personal propio y tercero
de la empresa. Los mismos están asociados a los productos, ambientes de trabajo e
infraestructura.
▪ Evaluar y registrar los riesgos propios de los peligros identificados a fin de establecer
controles según jerarquía de control.

2 ALCANCE

Todos los procesos, proyectos y otros que se realicen a partir de directivas de la empresa
ROMAN TOURS SAC
.

3 DEFINICIONES

3.1 Peligro

Fuente, situación o acto con el potencial de daño en términos de lesiones o enfermedades, o la


combinación de ellos.

3.2 Identificación de Peligros

Proceso mediante el cual se reconoce de una situación de peligro existente y definición de sus
características.

3.3 Riesgo

Combinación de la probabilidad de ocurrencia de un evento o exposición peligrosa y la severidad


de las lesiones o daños o enfermedad que puede provocar el evento o la exposición.

3.4 Evaluación del Riesgo

Proceso de evaluación de riesgos(s) teniendo en cuenta la adecuación de los controles


existentes y la toma de decisión si el riesgo es aceptable.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PC SG SST- 001

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE Ver. 001


RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL Fecha: 14-08-2020
Página 4 de 10

3.5 Riesgo Aceptable

Riesgo que ha sido reducido al nivel que puede ser tolerado por la organización considerando
las obligaciones legales y su política de seguridad y salud ocupacional.

4 REQUISITOS LEGALES

• Ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo


• DS 005-2012-TR, Reglamento de la ley de seguridad y salud en el trabajo
• RM 050-2013, Formatos referenciales que deben contener información mínima del
SGSST.
• NORMA G.050 Seguridad durante la construcción
• DS 011-2019 Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector
Construcción
• RM 375-2008 TR Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de
Riesgo Disergonómico
• RM 448-2020 Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de los
trabajadores con riesgo de exposición a COVID - 19

5 RESPONSABILIDADES

5.1 Gerente General

• Asegurar los recursos necesarios para la implementación del presente procedimiento.


• Los resultados de la evaluación y propuesta de acción serán revisados por el Equipo
Evaluador y aprobados por la gerencia.
• Convoca a los responsables para la actualización anual de la matriz de identificación de
peligros y evaluación de riesgos.

5.2 Responsables de Área

• Aseguran la participación de su personal en las capacitaciones, identificación de


peligros y evaluación de riesgos.
• Participan en la revisión de los resultados de las evaluaciones de riesgos.
• Aprueban la implementación de los controles operativos.

5.3 Encargado de Seguridad y Salud en el trabajo

• Brinda el soporte técnico a los responsables para la identificación de peligros, evaluación


de riesgos y establecimiento de controles operacionales.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PC SG SST- 001

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE Ver. 001


RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL Fecha: 14-08-2020
Página 5 de 10

• Verifica el cumplimiento del presente procedimiento y de la ejecución de las actividades


del Equipo Evaluador.

5.4 Equipo Evaluador

• Es un grupo conformado por responsables de área, el encargado se Seguridad y Salud


en el trabajo, Supervisor y/o comité de SST, Prevencionistas de riesgo, representantes
de los trabajadores con el fin de la identificación de peligros y evaluación de riesgos de
todas las tareas que se ejecutan en la organización.

5.5 Prevencionistas de riesgo

• Realizan la identificación de peligros y evaluación de riesgos en conjunto con los


trabajadores.
• Verifican el cumplimiento de los controles operacionales propuestos.

5.6 Trabajadores.

• Cumplen el presente procedimiento.


• Participan en las actividades de capacitación a las cuales son convocados.
• Participan en la elaboración de la matriz IPERC cuando sean convocados.

6 DESARROLLO

6.1 Elaboración

La elaboración de la matriz IPERC se realiza en constante coordinación con los trabajadores


que ejecutan cada una de las tareas. El personal de campo (prevencionistas) deberán
generar la evidencia de participación en el desarrollo durante la etapa de identificación de
peligros y evaluación de riesgos, así como para la implementación de los controles según la
jerarquía establecida.

Una vez culminada la matriz IPERC deberá ser aprobada por el comité o Supervisor de SST,
según convenga, para posteriormente proceder a capacitar a todo el personal ejecutor de las
respectivas tareas de los peligros y riesgos propios de los trabajos a realizar. Como evidencia
de este punto se deberán presentar registros de capacitación.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PC SG SST- 001

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE Ver. 001


RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL Fecha: 14-08-2020
Página 5 de 10

6.2 Identificación de Peligros

La identificación de peligros se realiza con la participación de todo el personal de la


Empresa y/o representantes de cada área.
Cada responsable de área y/o proyecto (PDR) identifica y elabora un listado de las tareas
propias de las actividades de sus procesos para lo cual se considera actividades rutinarias,
no rutinarias y de emergencia registrando los resultados en el respectivo formato.
En el Formato de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos se registran los
peligros para cada una de las tareas identificadas.
La ponderación del peligro identificado se basa y podrá requerir información de varios de
los siguientes aspectos:
▪ Tareas llevadas a cabo, duración y frecuencia.
▪ Lugar(es) en donde se lleva a cabo la tarea.
▪ Quien realiza la tarea (normal u ocasionalmente)
▪ Otros posibles afectados (visitas, contratistas)
▪ Entrenamiento recibido por el personal.
▪ Sistema de documentación escrita (procedimientos, permisos de trabajo, etc.)
▪ Hojas de análisis de tareas (ATS)
▪ Planta y máquinas a ser usadas.
▪ Herramientas, manuales o no.
▪ Instrucciones de los fabricantes para la operación de máquinas y herramientas.
▪ Características y pesos de los materiales manejados.
▪ Distancias y alturas a que deben ser movidos los materiales.
▪ Estado físico de los materiales: gas, líquido, sólido, vapor, humo, polvo, otro.
▪ Hojas de datos de seguridad de los materiales (MSDS).
▪ Requisitos legales en relación con la maquinaria o procesos.
▪ Datos del seguimiento reactivo (o correctivo).
▪ Hallazgos de otras evaluaciones existentes.

6.3 Evaluación de Riesgos

La evaluación de riesgos tiene por objeto determinar qué peligros son significativos para
ser controlados.
El equipo evaluador determina la importancia o significancia de un riesgo utilizando el
formato de Identificación de peligros y evaluación de riesgos.

Cada riesgo debe estar relacionado a un requisito legal.


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PC SG SST- 001

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE Ver. 001


RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL Fecha: 14-08-2020
Página 5 de 10

6.4 Guía para la Evaluación de Riesgos

Tabla de evaluación de riesgos

LESION PERSONAL DAÑO A LA PROPIEDAD DAÑO AL PROCESO


Paralización del proceso de
Varias fatalidades o con Pérdidas por un monto
más de 1 mes o paralización
lesiones permanentes superior a US $100,000
definitiva.
Pérdidas por un monto entre Paralización del proceso de
Una fatalidad o Estado
los US $10,000 y los US más de 1 semana y menos
vegetal
$100,000 de 1 mes.
Lesiones que incapacitan a
la persona para su actividad Pérdidas por un monto entre Paralización del proceso de
normal de por vida. los US $5,000 y los US más de 1 día hasta 1
Enfermedades $10,000 semana.
ocupacionales avanzadas
Lesiones que incapacitan a
Pérdidas por un monto entre
la persona temporalmente.
los US $1,000 y los US Paralización de 1 día.
Lesión por posición
$5,000
ergonómica.
Lesión que no incapacita a la
Pérdidas menor a US $1,000 Paralización menor de 1 día.
persona. Lesiones leves
Fatalidad Catastrófic

Alto Alto Alto Alto Medio


SEVERIDAD ( CONSECUENCIA)

Alto Alto Alto Medio Bajo


Permanente

Alto Medio Medio Bajo Bajo


Temporal

Medio Medio Bajo Bajo Bajo


Menor

Medio Bajo Bajo Bajo Bajo

Prácticamente
Común Ha sucedido Podría suceder Raro que suceda imposible que
suceda
PROBABILIDAD (FRECUENCIA)
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PC SG SST- 001

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE Ver. 001


RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL Fecha: 14-08-2020
Página 5 de 10

Criterio de seguridad:

CRITERIOS DE SEGURIDAD
NIVEL SEVERIDAD LESION PERSONAL DAÑO A LA PROPIEDAD DAÑO AL PROCESO

Paralización del proceso de


Varias fatalidades o con Pérdidas por un monto
1 Catastrófico más de 1 mes o
lesiones permanentes superior a US $100,000
paralización definitiva.
Pérdidas por un monto entre Paralización del proceso de
2 Fatalidad Una fatalidad o Estado vegetal los US $10,000 y los US más de 1 semana y menos
$100,000 de 1 mes.
Lesiones que incapacitan a la Pérdidas por un monto entre Paralización del proceso de
3 Permanente persona para su actividad los US $5,000 y los US más de 1 día hasta 1
normal de por vida. $10,000 semana.
Lesiones que incapacitan a la
Pérdidas por un monto entre
persona temporalmente.
4 Temporal los US $1,000 y los US Paralización de 1 día.
Lesión por posición
$5,000
ergonómica.
Lesión que no incapacita a la Paralización menor de 1
5 Menor Pérdidas menor a US $1,000
persona. Lesiones leves día.

CRITERIOS
PROBALIDAD DE FRECUENCIA DE
NIVEL DESCRIPCION
FRECUENCIA EXPOSICIÓN
Sucede con Muchas (6 o más) personas
A Común demasiada expuestas. Varias veces al
frecuencia día.
Moderado (3 a 5) personas
Sucede con
B Ha sucedido expuestas varias veces al
frecuencia
día
Pocas (1 a 2) personas
Sucede
C Podría suceder expuestas varias veces al
ocasionalmente
día. Muchas personas
Rara vez ocurre. No
Moderado (3 a 5) personas
D Raro que suceda es muy probable
expuestas ocasionalmente
que ocurra

Prácticamente Muy rara vez


Pocas (1 a 2) personas
E imposible que ocurre. Imposible
expuestas ocasionalmente
suceda que ocurra

Plazo de
Nivel de Riesgo Descripción
Corrección
Alto Riesgo intolerable, requiere controles inmediatos. Si no se puede controlar PELIGRO, se paraliza los trabajos 0-24Hrs
Medio Iniciar medidas para eliminar/reducir el riesgo. Evaluar si la acción se puede ejecutar de manera inmediata 0-72 Hrs
Bajo Este riesgo puede ser tolerable 1 Mes
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PC SG SST- 001

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE Ver. 001


RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL Fecha: 14-08-2020
Página 5 de 10
Cuadro N°1: Caracterización de Probabilidad

Componentes de la Probabilidad
Valorización de
los A B C D
componentes Indice de Indice de Medidas
Indice de tiempo de
personas de Controles Indice de Capacitación
Exposición al Riesgo
Expuestas Existentes

Existen, son Personal entrenado en la medida de Al menos una vez al año (S)
1 De 1 a 9 satisfactorias y control de la actividad que desarrolla,
suficientes conoce el peligro. Esporádicamente (SO)

Existen Personal parcialmente entrenado en la


Al menos una vez al mes (S)
parcialmente y no medida de control de la actividad que
2 De 10 a 20
son satisfactorias o desarrolla, conoce el peligro pero no
suficientes toma acciones de control. Eventualmente (SO)

Personal no entrenado, no conoce el Al menos una vez al día (S)


3 Más de 21 No existen
peligro, no toma acciones de control.
Permanentemente (SO)

Cuadro N°2: Caracterización de Severidades (Consecuencia)

Valorización de la
PERSONAS
Severidad

Lesión sin incapacidad. (S).


1
Disconfort / Incomodidad (SO).

Lesión con incapacidad temporal (S).


2
Daño a la salud reversible (SO).

Lesión con incapacidad permanente (S).


3
Daño a la salud irreversible (SO).

6.5 Jerarquías de control

Para el establecimiento de controles se deberá considerar la siguiente jerarquía de


controles:

▪ Eliminación: El peligro es removido totalmente


▪ Sustitución: Reemplazar el sistema o proceso peligroso con uno que presente
menor riesgo
▪ Ingeniería: Cambios estructurales en el ambiente de trabajo, Procesos que forman
una barrera adicional de protección entre el peligro y el trabajador.
▪ Administrativos: Reducir la exposición al peligro a través de procedimientos,
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PC SG SST- 001

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE Ver. 001


RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL Fecha: 14-08-2020
Página 5 de 10
instrucciones y entrenamiento.
▪ Equipos de protección personal: Solamente cuando los otros controles han sido
inefectivos, o pueden usarse de manera conjunta con otros controles.

6.6 Actualización de la identificación de peligros y evaluación de riesgos

La actualización de este procedimiento se realiza como consecuencia de:

• Adquisición de nuevo equipamiento y materiales.


• Modificaciones físicas de la planta

• Cambio en la metodología de la operación


• Cambios sobre los procesos
• Nuevas operaciones.
• Contratación de nuevos servicios.
• Nueva legislación y/o normativa aplicable.

Con una frecuencia anual, el responsable del área efectúa una revisión para determinar si hubo
algún cambio que pueda generar una actualización, total o parcial de los registros de evaluación
de riesgos contenidos en el formato de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos.
Cuando se reevalúen los riesgos la actualización debe ser documentada en un acta e informada
durante el proceso de la Revisión por la Dirección.

7 REGISTROS

7.1 Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos.

You might also like