You are on page 1of 5

1

TEMA 3: ALIMENTARNOS BIEN


Alimentos y nutrientes:

Los alimentos pueden ser solidos o líquidos, todos están compuestos por distintos tipos de
NUTRIENTES son: sustancias de las cuales las células obtienen la, materia y energía para realizar
sus funciones.

Nutrientes = energía

TIPOS FUNCIONES

- PROTEINAS --------- ESTRUCTURAL

- CARBOHIDRATOS ----------- ENERGETICA INMEDIATA

- LIPIDOS ---------- ENERGETICA RESERVA

- VITAMINAS --------- REGULADORA

- SALES MINERALES ----------- REGULADORA

NUTRIENTES Y SUS FUNCIONES PRINCIPALES

Según la función principal que cumplen en el cuerpo, los nutrientes se clasifican en:

Estructurales

Energéticos

Energéticos de reserva

Reguladores

NUTRIENTES FUNCIONES PRINCIPALES


ESTRUCTURAL. Contribuye al crecimiento y reparación de estructuras.
PROTEINAS
Energético de uso rápido. Rápidamente disponible para que las células
CARBOHIDRATOS obtengan energía.
Energético de reserva. Se almacenan en el tejido adiposo y se usan
GRASAS O LIPIDOS cuando el cuerpo ya ha utilizado los carbohidratos.
Reguladora. Necesaria para que los procesos específicos que ocurren en
VITAMINAS células o tejidos puedan llevarse a cabo
Reguladora y estructural. Al igual que las vitaminas participan en
SALES MINERALES procesos específicos, pero también forman estructuras como huesos y
dientes
AGUA Cumple muchas funciones en el organismo, pero no aporta energía
materia, es clave para el buen funcionamiento celular, regula la T°
2

interna, transporta sustancias y facilita la eliminación de desechos


3

CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS

Según la mayor proporción de nutrientes que contengan los alimentos se clasifican en:

1)constructores

2) reguladores o protectores

3)energéticos

CONSTRUCTORES REGULADORES ENERGETICOS


O PROTECTORES
NUTRIENTES PROTEINAS VITAMINAS, CARBOHIDRATOS Y
PRINCIPALES MINERALES Y AGUA GRASA O LIPIDOS

FUNCIONES FORMACION DE CONSISTE EN EL INCORPORAN


PRINCIPALES NUEVOS TEJIDO, SU CONTROL DE DIVERSOS ENERGÍA AL
REPARACION. PROCESOS QUE ORGANISMO
OCURREN EN EL (ENERGÍA RESERVA O
ORGANISMO Y ENERGÍA INMEDIATA)
AYUDAN A MANTENER
EL EQUILIBRIO Y SU
FUNCIONAMIENTO.

Ejemplos:

Alimentos Constructores: Legumbres, carnes, huevos, leche y sus derivados.

Alimentos Reguladores o Protectores: Frutas y Verduras.

Alimentos Energéticos: Cereales, arroz, trigo y sus derivados.

ENERGÍA EN LOS ALIMENTOS:

De los nutrientes que provienen de los lípidos y de carbohidratos, las células toman la energía que
necesitan. Esta energía se expresa en la unidad de medida denominada Kilocaloría (kcal).

ALIMENTACIÓN SALUDABLE:

Es una alimentación equilibrada, es decir, consumir todos los nutrientes en la cantidad que cada
persona necesite. Los malos hábitos alimenticios, pueden provocar enfermedades como:
obesidad, diabetes, desnutrición e hipertensión.

OBESIDAD:

Se causa por el desequilibrio entre el alimento y la actividad física, se caracteriza por el exceso
acumulado anormal de grasa en el organismo, ser obeso implica el riesgo de enfermedades como:
diabetes, infartos cardiacos y otras. En Chile el 9,3% de la población infantil tiene obesidad.
4

ETIQUETAS NUTRICIONALES:

Los alimentos envasados tienen etiquetas nutricionales que informan acerca del tipo y cantidad de
nutrientes que poseen. Un alimento es más saludable que otro, si contienen menos grasa,
colesterol y sodio.

Sellos Nutricionales:

En el año 2016 comenzó a regirla nueva norma de etiquetados de alimentos. Todos los alimentos
deben tener logotipos que indiquen si el producto es alto en Sodio, Azucares, Calorías o Grasas
Saturadas.

TEMA N°4: SISTEMA CIRCULATORIO Y TRANSPORTE


El sistema circulatorio es un organismo pluricelular, que se encarga de transportar gases,
nutrientes y agua hacia todas las células, y también recoge los desechos producidos en ellas, para
llevarlos hasta los órganos que los eliminan. Al ser absorbidos en las vellosidades del intestino
delgado, los nutrientes viajan por el sistema circulatorio a través de los vasos sanguíneos, para
llegar a cada una de las células de nuestro cuerpo. El sistema circulatorio está constituido por:

1) Corazón: Es un órgano muscular, que impulsa sangre que transita por el organismo.
2) Sangre: Es un tejido líquido que se encuentra dentro de los vasos sanguíneos, viaja por el
organismo transportando sustancias importantes para la vida como los nutrientes, además
transporta desechos.
3) Vasos Sanguíneos: Son los conductos que se distribuyen por el organismo como un
sistema de tuberías.

SANGRE: Es un tejido líquido que una parte se compone por el PLASMA SANGUINEO, que
transporta sustancias, desechos y nutrientes. Otra porción de la sangre está constituida por los
ELEMENTOS FIGURADOS, que se clasifican en:

a) ERITROCITOS O GLOBULOS ROJOS: Transporta oxígeno, dan el color a la sangre.


b) LEUCOCITOS O GLOBULOS BLANCOS: Cumplen la función de defensa en las infecciones.
c) TROMBOCITOS O PLAQUETAS: Ayudan a cerrar las heridas cuando se producen
hemorragias.

VASOS SANGUINEOS:

Son los conductos, por los que circula la sangre, hay tres tipos de vasos sanguíneos:

1) ARTERIAS: Conducen la sangre desde el corazón hasta los órganos, son vasos de paredes
gruesas y elásticas.
2) VENAS: Llevan la sangre desde los órganos hasta el corazón. Son vasos de paredes más
delgadas y menos elásticas.
5

3) CAPILARES: Conducen la Sangre por el interior de los órganos, e intercambian sustancias


con los tejidos. Las paredes son muy delgadas.

EL CORAZÓN:

Es un órgano muscular, que lata continuamente para impulsar la sangre por todo el cuerpo. Se
ubica en la caja torácica, entre los dos pulmones. El interior del corazón está divido en dos
mitades, separadas por un tabique continuo. Cada mitad tiene dos cámaras, una cámara
AURICULA (al que llegan las venas), y otra VENTRICULA (del que parten las arterias). Cada cámara
se comunica por una válvula, que permite que la sangre circule siempre desde la AURICULA hasta
EL VENTRÍCULO.

LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE:

Los vasos sanguíneos forman un circuito cerrado que la sangre recorre impulsada por el corazón.
El corazón late sin parar y con cada latido, sus paredes se contraen (Este movimiento se llama
SÍSTOLE) Y relajan (este movimiento se llama DÍASTOLE).

“La circulación es el recorrido que realiza la sangre. Comprende la circulación pulmonar o menor y
la circulación general o mayor”.

- Circulación Menor Pulmonar: La circulación pulmonar es el circuito que sigue la sangre


entre el corazón y los pulmones, órganos que producen el intercambio gaseoso. En este
intercambio, la sangre cede dióxido de carbono y capta el oxígeno.

- Circulación Mayor o General: Es el recorrido que realiza la sangre por todo el cuerpo,
excepto por los pulmones, durante el recorrido la sangre lleva el oxigeno y los nutrientes a
todas las células y recoge los productos y desechos, como el dióxido de carbono que se
forma en ellas.

You might also like