You are on page 1of 15
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA DIPLOMADO EN EDUCACION INCLUSIVA PROYECTO INTEGRADOR “INDICADOR AUDITIVO DE ESCALONES PARA ESTUDIANTES CON PROBLEMAS DE VISION EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA” PRESENTAN: Martin Marquez Colorado Fernando Machorro Ramos Juan René Gonzalez Romero Agosto de 2022 SBS. SECRETARIA DE Secretaria Académica, de Investigacién e innovacién EDUCACION PUBLICA Direcciin de Docenciae innovacion Educative Introduccién La mayoria de los estudiantes que cursan estudios superiores tienen en su circulo social cercano a personas con un cierto grado de discapacidad visual ademas muchos de ellos tienen problemas de visién. Debido a esto, se puede presentar accidentes que pueden repercutir en el desemperio académico de los estudiantes con discapacidad visual, Por lo que las Instituciones de Educacién Superior deben integrar los elementos que conduzcan al estudiante a no tener accidentes que pueden provocar incluso una discapacidad motriz por lesiones. Para lograr esto se propone un dispositive para alertar en el Instituto Tecnolégico Superior de Tierra Blanca se propone el desarrollo de procedimientos para dar un seguimiento éptimo y adecuado para cada estudiante que presentan dificultades de aprendizaje. @ SEP BB rose no s SECRETARIA Secretaria Académica, de Investigacién e innovacién EDUCACION PUBLICA Direcciin de Docenciae innovacion Educative Indice \dentificacién del problema de contexto Objetivo General Objetivo Especifico Justificacion Productos del proyecto integrador (solucién al problema de contexto) 5.1 Indicador auditivo de escalones para personas con discapacidad visual anon 5.2 Diagrama de dispositive NNNNOGaA 5.3 Responsabilidad 5.4 Formatos 9 Diagnostico 12 Metodologia 13 Planeacién estratégica del programa 14 SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA eat Secretaria Académica, de Investigacién e innovacién Direcciin de Docenciae innovacion Educative 1. Identificacién del problema de contexto: Los procedimientos de atencién a alumnos con discapacidad visual en el Instituto Tecnolégico Superior de Tierra Blanca no han sido dptimos para dar seguimiento a percances que puedan ocurtir por una mala caida, asi como también no existe en el instituto infraestructura para alertar a las personas discapacitadas visualmente los diferentes espacios con escalones, ya que se tiene estudiantes con diferentes grados de esta discapacidad. Debido a que no existe la infraestructura adecuada para que los estudiantes con discapacidad visual no sufran lesiones en el Instituto Tecnolégico Superior de Tierra Blanca se propone el desarrollo un dispositive para alertar la presencia de escalones cercanos a estos estudiantes y asi evitar accidentes mayores con lesiones. fete EDUCACION PUBLICA Direccién de Docencia e Innavacién Educative 2. Objetivo General Disefiar dispositivo que auxilie a personas con discapacidad visual que se encuentren dentro de la comunidad en el ITSTB. 3. Objetivo Especifico: * Sensibilizar acerca de los diferentes grados de discapacidad visual para tener un mejor entendimiento del problema ‘*Realizar la implementacién del dispositivo + Asignar las areas en las cuales se-encontrara el dispositivo ‘+ Realizar formatos de mantenimiento del dispositivo *Realizar formato de conteo de accidentes @ SEP a i SECRETARIA DE Secretaria Académica, de Investigacién e innovacién EDUCACION PUBLICA Direcciin de Docenciae innovacion Educative 4, Justificacin Debido a que han ocurrido muchos accidentes a personas invidentes al subir escleras, ya que regularmente no cuentan con un asistente 0 guia, se ve la necesidad de elaborar un dispositive que les asista para tal propésito y de esta manera evitar percances que podrian llegar a empeorar su situacién, afladiendo ademas una discapacidad motriz © e — incluso. ~—con_—sconsecuencias _fatales cos Mf SECRETARIA DE Secretaria Académica, de Investigacién e innovacién ee EDUCACION PUBLICA Direcelon de Docenca eInnovacin Educative 5. Productos del proyecto integrador (solucién al problema de contexto) 5.1 Procedimiento de canalizacién para estudiantes de lento aprendizaje 5.2 Diagrama del dispositive Figura 1 Diagrama de dispositivo 5.3 Responsabilidad El/La Responsable de asignatura (docente de asignatura) Remite al Responsable de Jefatura al/el estudiante con el Formato. F1 comunicando de la discapacidad visual de! alumno El/La responsable de Jefatura. Recibe Formato F1 de la/el estudiante. Remite al Departamento de Desarrollo académico El/La Responsable de Desarrollo académico. Recibe Formato F1 de la/el estiidiante. Hace llamar al /el responsable de recursos materiales para la implementacién del dispositive El/La responsable de recursos materiales. os “@& SEP revelers woo ex Tes ae SECRETARIA DE ‘Secretaria Académica, de Investigacién e Innovacién EDUCACION PUBLICA Direcciin de Docenciae innovacion Educative Llama al/ el responsable de mantenimiento para asignar e implementar el dispositivo El/La Responsable de mantenimiento Dara seguimiento del mantenimiento mediante formato F2. Cada responsable debera informar allel Responsable académico la terminacién del servicio mediante formato F3. } fF secreraria oe Direccién de Docencia e 5.4 Formatos FORMATO F141 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA FORMATO DE REMISION Nombre del alumno Numero de control Licenciatura Grado y Grupo Turno Motivo de remision (Inasistencias, reprobacién, Deficiencia visual ) Historial académico personal (escribir el comportamiento del alumno en clase, incidentes en los que se haya visto involucrado, problemas de aprendizaje, etc.) SECRETARIA DE \cadémica, de investigacién e nnovacion Direcciin de Docenciae innovacion Educative FORMATO F2 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA FORMATO DE SEGUIMIENTO Nombre del trabajador Numero de control Departamento Turno Fecha ‘Avances del mantenimiento (Seccién de informe de seguimiento y avances del mantenimiento de dispositive ) 10 SECRETARIA DE Secretaria Académica, de Investigacién e innovacién EDUCACION PUBLICA Direcciin de Docenciae innovacion Educative FORMATO F3 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA TERMINACION DE MANTENIMIENTO Tierra Blanca, Veracruza __de de 20__ Nombre Cargo En atencién a su solicitud de atencién de mantenimiento del dispositivo, mediante el formato de remisién fecha ‘me permito informar a usted que el mantenimiento ha concluido con éxito Sin otro particular, quedo a sus érdenes. Atentamente (nombre y firma) Responsable de Mantenimiento ul SEP SECRETARIA DE TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO Secretaria Académica, de Investigacién e innovacién Direcciin de Docenciae innovacion Educative ae OU oe Ne Seo ta Cet Ros ear Petras ire Cane Dot POT ety Estudiantes con Aplicar sensibilizacién | Contar con reas discapacidad visual acerca de la asignadas para discapacidad implementar el Bajo rendimiento Implementar dispositive dispositive para la Lesiones ayuda a alumnos con discapacidad visual Prat i set Sd Corry Prrerens Creacion de | Seguimiento talleres y —_| de formatos. cursos de sensibilizacié Seguimiento de mantenimient ° Poy Realizar vinculacién con Instituto Mexicano de Seguro Social ara obtener un numero de accidentes provocados por caidas en 6. Diagnostico 12, poet ee : Ree secneranta ve seettara Adina, de natignin»nnovctn NEE Sputacionrosuce ‘irecsién de BosenciaeInnovacién eaucativa personas con Valoracién discapacidad médica visual (canalizacion al IMSS) @ SEP EDUCACION PUBLICA 7. Metodologia ore eres erty Curso de induccién a docentes y administrat vos. enue) eon Dar a conocer el dispositive tecnolégico para estudiantes con discapacidad visual en el ITsTB. TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO Secretaria Académica, de Investigacién e innovacién Direcciin de Docenciae innovacion Educative ree cy hard enn amy Pere) Ponencia del procedimiento.del uso del dispositive tecnolégico para estudiantes con discapacidad visual en el ITSTB. rors Br Martin Marquez Colorado Juan René Gonzalez Romero Fernando Machorro Ramos ary Proyector Sefialador ‘Computadora Impresoras eer y Cerny Cres Docentes, Jefes de Carrera y encargado de Desarrollo académico 14, SECRETARIA DE mica, de nvestigacién @ Innovacion sn de Docencla Innovacién Educative 8, Planeacién estratégica del programa. b. Propuesta de formatos de instrumenta ion didactica. La propuesta planteada no esta relacionada con la instrumentacién didactica, debido a que se esté desarrollando un dispositive tecnolégico para estudiantes con discapacidad visual en el ITSTB. c. Propuesta de lineamientos de Educacién Inclusiva. Se propone un dispositive tecnolégico para ayudar a los estudiantes que presentan problemas visuales (discapacidad visual) a evitar accidentes. Ver seccién 5.2 y 5.3 4d, PPT para la campafia de sensibilizacion. Ver seccién 5.2 y 5.3. e! Fotografias de la implementacién de y a campajia de sensibilizacién. Por la pandemia COVI-19 no se puede realizar una campafia de sensibilizacién, sin embargo se propone dar a conocer el procedimiento a las instancias correspondientes. . Notas informativas disponibles en el portal del IT y los links de acceso a cada una. Se realizara la solicitud para subir formatos al Sistema de gestién de calidad del ITSB cuando sean aprobados. g. Propuesta de implementacién del Programa Inicial de Educacién Inclusiva. Formatos de seguimiento ver seccién 5.4. h, Propuesta de desarrollo tecnolégico para la Educacién Inclusiva. Se desarrollé un dispositive tecnolégico ver seccién 5.1. 15

You might also like