You are on page 1of 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “FE Y ALEGRÍA N ° 20” SANTIAGO

SESIÓN DE APRENDIZAJE VIRTUAL N ° 03 COMUNICACIÓN

AREA COMUNICACION GRADO 4 GRADO A, B Y C


FECHA Cusco, 10 de noviembre del 2021
ACTIVIDAD Producimos acrosticos a (Maria de la Pasiòn)
SIGNIFICATIVA

2.- PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE SEGÚN LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:


Evidencia de la CRITERIOS DE
COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS experiencia de aprendizaje EVALUACIÓN
CAPACIDADES
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE -Escribe su acróstico textos de - Escribe textos - Escribe acrósticos de
TEXTOS EN SU LENGUA forma coherente y cohesionada. poéticos forma coherente
MATERNA. Ordena las ideas en torno a un (acrósticos) de ordenando las ideas
- Adecúa el texto a la tema y las desarrolla para forma coherente y en torno al tema con
situación comunicativa. cohesionada. temáticas y estructura
ampliar la información, sin
- Organiza y desarrolla las contradicciones, reiteraciones Ordena las ideas textual simple en el
en torno al tema y nivel alfabético, de
ideas de forma coherente innecesarias o digresiones. acuerdo a la situación
y cohesionada. las desarrolla para
-Establece relaciones entre las comunicativa.
ampliar la
- Utiliza convenciones del ideas, Utiliza recursos
información, sin
lenguaje escrito de forma gramaticales, ortográficos y contradicciones,
pertinente. textuales para dar sentido a sus reiteraciones
- Reflexiona y evalúa la acrósticos. Incluye verbos y innecesarias o
forma, el contenido y algunos términos propios de los digresiones.
contexto del texto escrito. campos del saber.

VALOR RESPONSABILIDAD
- Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de
Enfoque intercultural
pertenencia de los estudiantes

3.-PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Antes de la sesión
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
 Revisa la información referida al tema. Cartuchera completa Plataformas
 Preparar el material virtual para la presentación virtuales (Clasroon)
 Cuaderno de trabajo 133/136 Conectividad asegurada (internet)
Computadora, celular y/o Tablet

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN
MOM SECUENCIA DE ACTIVIDADES TI
E
M
INICI DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 10
O - Oración del día
- Saluda amablemente a los niños y niñas.
Nuestra Meta o Propósito: Hoy escribiremos acrósticos sobre “María de la
Pasión”.
- Nuestros Saberes Previos.
- Observa la imagen
- ¿Qué estas observando?
- ¿De qué se trata la imagen?
- ¿Cómo se llama? 10
- ¿Qué mensaje se observa?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “FE Y ALEGRÍA N ° 20” SANTIAGO
- ¿Crees que puedes elaborar?
- ¿De qué forma está escrita?
- ¿Por qué estará de esa forma?
- ¿Qué tipo de texto puedo elaborar con la palabra de forma vertical?
-
DESA TEXTUALIZA: Pide a uno de los estudiantes que lea en voz alta el texto con las características de
RRO los acrósticos.
LLLO 20

PLANIFICAMOS: ESCRIBIMOS ACROSTICOS A MARIA DE LA PASIÒN 30


¿Qué vamos a ¿Para quién vamos a ¿Para qué vamos a ¿Cómo lo vamos a
escribir? escribir? escribir? escribir?

 Se les pide a los estudiantes observar su pantalla para


completar de forma vertical. 20
 También ellos pueden realizar en una hoja de reusó.
 Proponemos usar el nombre de nuestra fundadora del
colegio que la recordamos en este mes.
 Junto con nuestros estudiantes pasamos a completar
las frases correspondientes de acuerdo a las iniciales
de su nombre.

A 20

R
L
Ì
A

A P

D A
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “FE Y ALEGRÍA N ° 20” SANTIAGO
S
E
I

Escriban la primera versión del acróstico. Preguntamos o formulamos preguntas que lleven a la
reflexión al niño o niña sobre los diferentes aspectos del texto: ¿cómo es?, ¿por qué ponemos la primera
letra en negrita o en un color diferente? ¿Esta palabra u oración se relaciona con el nombre de María de
la Pasión?, ¿Esa oración que van a escribir se inicia con la letra que está en la izquierda?, ¿Qué otras
palabras conocen que comienzan con esa letra?, ¿Qué otras palabras u oraciones pueden proponer
que se relacionan con ese nombre de María de la Pasión?

REVISAMOS

Entrégales la ficha de
revisión para la primera versión
de sus textos.
Puede ser una ficha como la
siguiente:
Revisa tu acróstico con la ayuda de tus familiares. solicítales algunas sugerencias para mejorarlo.
- Reescribe tu acróstico en una hoja aparte e incorpora algunas mejoras.
- Con ayuda de tus familiares, vuelve a leer tu acróstico. sí considera necesario puedes corregir
según las observaciones dadas
CIER Conversa sobre sus aprendizajes de la clase. Puedes hacer las siguientes preguntas: 10
RE ¿Qué impacto crees que ha causado en las personas que han escuchado o leído un acróstico?
¿Qué te ha parecido la actividad realizada? ¿Te resultó fácil?
¿Qué dificultades tuviste?
Felicita a todos por su participación y estimúlalos con frases de aliento.
Activi - Ahora te toca a ti. Crea un acróstico en una hoja A-4 recordando a nuestra fundadora María de la
dades Pasión, adorna de la mejor manera. Y luego comparte con tu profesora y compañeros.
reforz
amien
to

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


INSTITUCIÓN EDUCATIVA “FE Y ALEGRÍA N ° 20” SANTIAGO
• ¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
• ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
• ¿Qué dificultades experimentaron?
• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
• ¿Qué dificultades se observaron?
• ¿Qué dificultades experimentaron?
• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

You might also like