You are on page 1of 1

Hola Chicos y Chicas,

Atendiendo un poco a sus dudas:


1. La calificación de los instrumentos se obtiene sumando en forma directa las respuestas
que dieron las personas.
2. No es un trabajo de investigación. Es decir, no tienen que buscar rangos o parámetros para
interpretar los cuestionarios.
3. En caso de que encuentren los rangos, estos no nos servirían ya que no están
estandarizados para esta muestra.

El examen es un ejercicio de análisis de datos y toma de decisiones.


A. Análisis de datos.
1. Tenemos 3 inventarios: CBP, Escala rápida de estrés y Apoyo Social.
2. Variables demográficas
3. Dentro del CBP se consideran algunos factores psicosociales que podrían ser causa de
burnout.
4. Por principio hay que determinar si los instrumentos utilizados son sensibles a la
población donde fueron aplicados.
5. Por los instrumentos aplicados nos podemos dar cuenta que el estudio se trata sobre
burnout, estrés, procesos psicosociales siendo el más notorio el apoyo social.
6. Hay que determinar cómo es el comportamiento de la muestra en los inventarios
aplicados.
7. Hay que ver como se relacionan los factores que conforman cada inventario
8. Determinar cómo se relacionan los instrumentos
9. Ver si las variables demográficas afectan las puntuaciones obtenidas
10. Con referencia a rangos de interpretación, Uds. pueden obtener sus propios rangos
siempre y cuando tengan bases estadísticas, ya sea de puntuaciones naturales o
porcentajes ó percentiles

B. Toma de decisiones
1. Que síndrome se presenta y cuál es la sintomatología.
2. A partir de que puntuaciones consideras como presente el síndrome
3. Que tan fuerte es la problemática en la organización
4. De acuerdo a la teoría el apoyo social ayuda a minimizar las consecuencias del estrés.
Esto realmente está pasando.
5. Cuáles son las medidas a adoptar para solucionar la problemática.

You might also like