You are on page 1of 1

Unidad Infografía

5.1 Inferencia y relevancia

LA EFICIENCIA DEL CONTEXTO

La investigación lingüística disponible con evidencia de corpus (estu-


dios del uso de la lengua basado en grandes cantidades –miles de
millones- de palabras en situaciones reales), es posible afirmar que en
las organizaciones en general existe la comunicación basada en actos
de habla indirectos.

Esto quiere decir que los participantes en la comunicación pasan la


mayor cantidad del tiempo en la actividad cognitiva de la “inferencia”
para lograr el significado que realmente está en juego, dado que no
siempre el significado literal (gramatical) del enunciado coincide con
el significado intencionado.

De acuerdo a las investigaciones de Grice (1972) y Sperber & Wilson


(1987), es preciso entonces COOPERAR para que la inferencia correcta
tome lugar, tanto de parte del emisor como del receptor.

MÁXIMAS DE COOPERACIÓN EN LAS CONVERSACIONES


MÁXIMAS DE GRICE (1989)

MÁXIMA DE CALIDAD

• No diga lo que usted cree que pueda ser falso


• No diga aquello de lo cual usted no tiene evidencia adecuada

MÁXIMA DE CANTIDAD

• Haga su contribución tan informativa como sea necesario para los pro-
pósitos del intercambio comunicativo
• No haga su contribución más informativa de lo requerido

MÁXIMA DE RELEVANCIA

• Haga que su contribución sea relevante, es decir que la información des-


criba la intención buscada.

MÁXIMA DE MANERA

• Evite opacidad, ambigüedad, sea breve y ordenado.

You might also like