You are on page 1of 7

Nombre: Maryam Avendaño Polo.

Química Analítica II – Grupo 2ª


Programa de Ingeniería Química.

EJERCICIOS SOBRE TITULACIONES DE NEUTRALIZACIÓN.


Ejercicio 16.11. La concentración de una disolución de ácido perclórico fue establecida por
valoración con carbonato de sodio estándar primario (producto: CO 2); se obtuvieron los siguientes
datos.
Masa de Na2CO3 (g) 0.2068 0.1997 0.2245 0.2137
Volumen de HClO4 (mL) 36.31 35.11 39.00 37.54

a) Calcule la concentración molar promedio del ácido.


b) Calcule la desviación estándar y el coeficiente de variación de los datos.
c) Utilice la estadística para decidir si el valor atípico debe ser retenido o rechazado.

Solución.
Ejercicio 16.19 Una muestra de 50.00mL de vino blanco para cenar requirió 24.57mL de NaOH
0.03291 M para alcanzar el punto final de fenolftaleína. Exprese la acidez del vino en gramos de
ácido tartárico (H2C4H4O6; 150.09 g/mol) por 100mL. (Suponga que dos hidrógenos del ácido son
titulados.)

Solución.

Ejercicio 16.26. Una muestra de 25.00mL de una disolución para limpieza doméstica fue diluida a
250.0mL en un matraz volumétrico. Una alícuota de 50.00mL de esta disolución requirió 41.27mL
de HCl 0.1943 M para alcanzar el punto final de verde de bromocresol. Calcule el porcentaje
masa/volumen de NH3 en la muestra. (Suponga que la alcalinidad es debida al amoniaco.)

Solución.
Ejercicio 16.45. Una serie de disoluciones que contenían NaOH, Na 2CO3 y NaHCO3, solas o en
combinaciones compatibles, fue titulada con HCl 0.1202 M. En la siguiente tabla se muestran los
volúmenes de ácido necesarios para titular alícuotas de 25.00mL de cada disolución hasta el punto
final de 1) fenolftaleína y 2) verde de bromocresol. Utilice esta información para deducir la
composición de las disoluciones. Además, calcule la masa en miligramos de cada soluto por
mililitro de la disolución.

1 2
22.42 22.44
15.67 42.13
29.64 36.42
16.12 32.23
0.00 33.333
Solución.

You might also like