You are on page 1of 1

“Economía contra Ecología”

La familia de Juan tiene una granja pequeña. Después de graduarse de la preparatoria, Juan decide trabajar en
una granja más grande para ganar experiencia. Siempre había querido trabajar con el señor Garza, dueño de la
granja más grande de su estado. Garza es respetado por todos y sabe ser directo y honesto. Se preocupa
genuinamente por la gente que contrata. Juan se pone muy contento cuando Garza le ofrece un trabajo. Los dos
se hacen buenos amigos y la admiración de Juan hacia el señor Garza aumenta.

Juan comienza a aprender muchos aspectos de la ganadería que no había manejado antes en la granja de su
familia. Aunque Juan conocía las técnicas para cruzar animales, su trabajo actual también incluye el reto de
calcular la cantidad de dinero que tendría que invertir para cubrir los salarios de los empleados y sus
prestaciones, así como sus seguros. Además de eso, hay más reglamentos de salubridad y de medio ambiente a
tomar en cuenta que en la granja de su familia. Y regulaciones federales, estatales y locales a las que tiene que
apegarse.

Juan decide inscribirse en clases nocturnas en una universidad local. El curso abarca todos los detalles
burocráticos a los que tiene que enfrentarse en el negocio. Garza le dice que le dará más responsabilidades
cuando termine el curso.

Un requisito del curso es estudiar cómo manejar los desechos de granjas grandes. La granja de Garza tiene un
sistema eficiente en el cual los desechos animales se acumulan en depósitos y después son usados como
fertilizante de las cosechas, que a su vez sirven de alimento al ganado. Juan sabe que el manejo de desechos es
un tema polémico en su comunidad porque han habido filtraciones de los depósitos hacia ríos y aguas
subterráneas, lo cual ha causado daños económicos a otros negocios.

Un día, como parte de sus trabajos en clase, Juan toma una muestra de agua de un río que corre cerca del
depósito de desechos de la granja de Garza. Los resultados indican que se están filtrando desechos de los
depósitos en el río. Como resultado, un daño ambiental importante podría ocurrir. Inmediatamente, Juan le
comenta esto a Garza. Entusiasmado por la investigación que hizo, Juan se siente seguro de que el señor Garza
le agradecerá por haberle informado de este importante problema. Pero Juan no sabe la sorpresa que le espera:
Garza no toma ninguna acción al respecto. En lugar de eso, le describe a Juan los altos costos y las pocas
ganancias con las que la granja se ve forzada a seguir operando. Juan abandona la discusión sintiendo que hizo
mal al tomar la muestra de agua y que desearía no haber tomado nunca esa clase.

El señor Garza no se ofrece para arreglar la filtración y deja en claro que esas reparaciones ocasionarían
problemas financieros para la granja. Juan sabe que su trabajo depende del éxito financiero de la granja.

You might also like