You are on page 1of 2

SECUNDARIA NO.

23 NIÑOS HÉROES
EXAMEN MES SEPTIMBRE ESPAÑOL 3er. Grado Trimestre 1
Ciclo Escolar
2022 - 2023
Examen elaborado
por: Maestra Mirna Deyanira Alvarado Urbano
NOMBRE DEL ALUMNO ___________________________________________GPO._____ No.L. _______
INSTRUCCIONES.- Lee el siguiente texto escrito por un alumno de tercero de secundaria y contesta las
preguntas relacionadas con este.
Feminicidio: un crimen de odio
1. Antes hablar de feminicidios nos remontaba a Ciudad Juárez, Chihuahua, dónde
desaparecían cientos y cientos de mujeres trabajadoras y a los pocos días aparecían sus
cuerpos abandonados en lotes vacíos, a las orillas de la carretera, en pastizales, a la
deriva; con marcas de tortura, violadas y en otros casos mutiladas, fue tanto que siguió
creciendo hasta llegar a otros estados como Nuevo León, Puebla y en el Estado de
México.
2. El Gobierno de Andrés Manuel López Obradora reconocido que la violencia que
sufren las mujeres en México sigue en aumento, en los primeros cinco meses de 2021, los feminicidios se han
incrementado un 7.1%, según los datos que ha aportado la secretaria de Seguridad Pública.
3. Se deben crear campañas y reforzar las ya existentes al auto cuidado y seguridad personal de la
mujer, deben existir leyes que garanticen la corresponsabilidad familiar, social y del estado, para tener más
conciencia de proteger y defender la dignidad de la mujer como ser humano.
4. Renata Martínez, socióloga por la UNAM y feminista, declaro que es un delito que golpea a diario al
país y refleja lo malo de la situación “Estamos hablando que por años, décadas, nos acostumbramos a vivir en
esta cultura machista y patriarcal muy mexicana. Todos, incluso nosotras, crecimos normalizando agresiones y
violencia en las que vivimos”.
5. Es importante que a los niños y jóvenes de hoy tengan una educación completa, que les enseñen a
recurrir a soluciones pacíficas como el dialogo, el buen trato y la equidad de género que tengan en cuenta que
estas conductas violentas están mal vistas por la sociedad y merecen ser castigadas por la ley, concluyo con
algunas frases del movimiento contra la violencia de género ha cogido fuerza en los últimos tiempos ¡Nos
queremos vivas! ¡Ni una menos!
6. FURNTES DE CONSULTA: Instituto Nacional de las Mujeres. Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la
Violencia Contra las Mujeres. Centros de Justicia para las Mujeres. Nosotros por Ellas. (2021). #NosotrosporEllas”.
APRENDIZAJE ESPERADO: Conoce las características y función de los ensayos.
1.- Según sus características que tipo de texto es:
A) Es un ensayo que relata la historia de personajes ficticios con un desenlace real.
B) Es un texto expositivo de carácter científico que desarrolla un tema conforme a los
conocimientos que se tienen al respecto.
C) Es un ensayo argumentativo en el que el autor desarrolla con originalidad un tema, su
función es persuadir y manifiesta una opinión personal sobre un tema.
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce el punto de vista del autor y diferencia entre datos,
opiniones y argumentos en un texto.
2.- Párrafo en donde se presenta la opinión DE LA AUTORA DEL ENSAYO en el texto:
A) 2 B) 4 C) 5 D) 6
3. - Párrafo en donde se presenta argumentos autoridad en el texto:
A) 2 B) 4 C) 5 D) 6
4. - Párrafo en donde se presenta un dato en el texto:
A) 2 B) 4 C) 5 D) 6
5.- Son razonamientos que sirven para convencer o persuadir a favor o en contra:
A) Dato B) Opinión C) Argumento D) Cuentos
APRENDIZAJE ESPERADO: Contrasta la información obtenida en distintos textos y la integra para
complementarla.
6.- Si se quisiera buscar información en internet, ¿Qué debo de tomar en cuenta para
consultar páginas electrónicas?
A) Que las fuentes de información sean variadas y múltiples. La información recopilada
tiene que tener relación con el tema, sea relevante, actualizada, las fuentes deben ser
confiables y contribuyan al desarrollo del tema.
B) Las fuentes de información deben de ser pocas, paginas como blogs, twiter, whatsapp,
facebook estas deben ser de dudosa procedencia y que no contribuyan al tema.
C) Las fuentes de información deben de contener mas imágenes y que sean de autores
anónimos y solo buscar información en 2 paginas.
7.- ¿Cuál es la función de las referencias bibliográficas y/o fuentes de consulta?
A) Obtener las ideas centrales de los párrafos del texto que consultamos
B) Proporcionar información de las fuentes consultadas para respetar los derechos de autor
C) Aclarar que son ideas nuestras pues es nuestro ensayo, son nuestras opiniones.

CONTESTA LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS RELACIONADO CON LAS PALABRAS CLAVE QUE
ESTUVIMOS VIENDO DURANTE ESTE PROYECTO
 (VALOR 3 PUNTOS):

 ENSAYO
 DATOS
 ANÁLISIS
 FICHAS
 INTRODUCCIÓN
 OPINIONES
 ARGUMENTOS
 CONCLUSIONES
 DESARROLLO
 FORMAL
 INVESTIGACIÓN
 RESUMEN

You might also like