You are on page 1of 5

POR

TA F
OLIO

EDUARD SEBASTIAN ALBA REINA


INDICE
m Las Vegas, es el ingenioso
ensayo de Denise Scott
Brown, Planning the Powder
Room. Escrito en 1967, pero
todavía capaz de generar
TITULO PRIMERO
sentido al leerlo, el ensayo
es una crítica honesta hacia Una pieza de menor lectura de la coautora del seminario Learning
los baños públicos: los From Las Vegas, es el ingenioso ensayo de Denise Scott Brown,
cubículos que con demasiada Planning the Powder Room. Escrito en 1967, pero todavía capaz de
frecuencia no tienen generar sentido al leerlo, el ensayo es una crítica honesta hacia
ganchos, y los lavamanos que los baños públicos: los cubículos que con demasiada frecuencia no
nunca los tienen, dejándola tienen ganchos, y los lavamanos que nunca los tienen, dejándola a
a una sosteniendo torpemente una sosteniendo torpemente las pertenencias entre las piernas.
las pertenencias entre las Scott Brown muestra cómo el diseño simple puede fácilmente poner
piernas. Scott Brown muestra fin a las impracticidades cotidianas provocadas por los arquitectos
cómo el diseño simple puede masculinos sin conocimientos físicos. El ensayo muestra cómo los
fácilmente poner fin a las baños también son dignos de un diseño pensativo, y que debieran
impracticidades cotidianas ser por lo menos una prioridad número dos, si es que no la número
provocadas por los uno. El ensayo comienza en la página 81 de la edición de abril de
arquitectos masculinos sin 1967 del AIA Journal que, junto con una extensa selección de los
conocimientos físicos. El archivos del AIA Journal, se puede leer en ncmodernist.
ensayo mue
SUBTITULO 1
m Las Vegas, es el ingenioso ensayo de Denise Scott Brown,
Planning the Powder Room. Escrito en 1967, pero todavía capaz de
generar sentido al leerlo, el ensayo es una crítica honesta hacia
los baños públicos: los cubículos que con demasiada frecuencia no
tienen ganchos, y los lavamanos que nunca los tienen, dejándola a
una sosteniendo torpemente las pertenencias entre las piernas.
Scott Brown muestra cómo el diseño simple puede fácilmente poner
fin a las impracticidades cotidianas provocadas por los arquitectos
masculinos sin conocimientos físicos. El ensayo muestra cómo los
baños también son dignos de un diseño pensativo, y que debieran
ser por lo menos una prioridad número dos, si es que no la número
uno. El ensayo comienza en la página 81 de la edición de abril de
1967 del AIA Journal que, junto con una extensa selección de los
archivos del AIA Journal, se puede leer en ncmodernist.
PROYECTO 1
TITULO
m Las Vegas, es el ingenioso
ensayo de Denise Scott
Brown, Planning the Powder
Room. Escrito en 1967, pero
todavía capaz de generar
sentido al leerlo, el ensayo
es una crítica honesta hacia
los baños públicos: los
cubículos que con demasiada
frecuencia no tienen
ganchos, y los lavamanos que
nunca los tienen, dejándola
a una sosteniendo torpemente
las pertenencias entre las
piernas. Scott Brown muestra
cómo el diseño simple puede
fácilmente poner fin a las
impracticidades cotidianas
provocadas por los
arquitectos masculinos sin
conocimientos físicos. El
ensayo mue
PROYECTO 2

TITULO
m Las Vegas, es el ingenioso ensayo de Denise
Scott Brown, Planning the Powder Room. Escrito
en 1967, pero todavía capaz de generar sentido
al leerlo, el ensayo es una crítica honesta
hacia los baños públicos: los cubículos que con
demasiada frecuencia no tienen ganchos, y los
lavamanos que nunca los tienen, dejándola a una
sosteniendo torpemeocimientos físicos. El
ensayo mue

m Las Vegas, es el ingenioso ensayo de Denise


Scott Brown, Planning the Powder Room. Escrito
en 1967, pero todavía capaz de generar sentido
al leerlo, el ensayo es una crítica honesta
hacia los baños públicos: los cubículos que con
demasiada frecuencia no tienen ganchos, y los
lavamanos que nunca los tienen, dejándola a una
sosteniendo torpemente las pertenencias entre
las piernas. Scott Brown muestra cómo el diseño
simple puede fácilmente poner fin a las
impracticidades cotidianas provocadas por los
arquitectos masculinos sin conocimientos
físicos. El ensayo mue

m Las Vegas, es el ingenioso ensayo de Denise


Scott Brown, Planning the Powder Room. Escrito
en 1967, pero todavía capaz de generar sentido
al leerlo, el ensayo es una crítica honesta
hacia los baños públicos: los cubículos que con
demasiada frecuencia no tienen ganchos, y los
lavamanos que nunca los tienen, dejándola a una
sosteniendo torpemente las pertenencias entre
las piernas. Scott Brown muestra cómo el diseño
simple puede fácilmente poner fin a las
impracticidades cotidianas provocadas por los
arquitectos masculinos sin conocimientos
físicos. El ensayo mue
TITULO
PROYECTO 2 m Las Vegas, es el ingenioso ensayo de Denise Scott Brown, Planning the Powder
Room. Escrito en 1967, pero todavía capaz de generar sentido al leerlo, el
ensayo es una crítica honesta hacia los baños públicos: los cubículos que con
demasiada frecuencia no tienen ganchos, y los lavamanos que nunca los tienen,
dejándola a una sosteniendo torpemeocimientos físicos. El ensayo mue
TITULO
m Las Vegas, es el ingenioso ensayo de Denise
Scott Brown, Planning the Powder Room. Escrito
en 1967, pero todavía capaz de generar sentido
al leerlo, el ensayo es una crítica honesta
hacia los baños públicos: los cubículos que con
demasiada frecuencia no tienen ganchos, y los
lavamanos que nunca los tienen, dejándola a una
sosteniendo torpemeocimientos físicos. El
ensayo mue

m Las Vegas, es el ingenioso ensayo de Denise


Scott Brown, Planning the Powder Room. Escrito
en 1967, pero todavía capaz de generar sentido
al leerlo, el ensayo es una crítica honesta
hacia los baños públicos: los cubículos que con
demasiada frecuencia no tienen ganchos, y los
lavamanos que nunca los tienen, dejándola a una
sosteniendo torpemente las pertenencias entre
las piernas. Scott Brown muestra cómo el diseño
simple puede fácilmente poner fin a las
impracticidades cotidianas provocadas por los
arquitectos masculinos sin conocimientos
físicos. El ensayo mue

m Las Vegas, es el ingenioso ensayo de Denise


Scott Brown, Planning the Powder Room. Escrito
en 1967, pero todavía capaz de generar sentido
al leerlo, el ensayo es una crítica honesta
hacia los baños públicos: los cubículos que con
demasiada frecuencia no tienen ganchos, y los
lavamanos que nunca los tienen, dejándola a una
sosteniendo torpemente las pertenencias entre
las piernas. Scott Brown muestra cómo el diseño
simple puede fácilmente poner fin a las
impracticidades cotidianas provocadas por los
arquitectos masculinos sin conocimientos
físicos. El ensayo mue

You might also like