You are on page 1of 6

Material de trabajo – Física 1

Práctica de Física N° 5
Graficas del movimiento y Caída libre
1. La ecuación de posición de un móvil viene dada por:

𝑋 = 2𝑡 + 0.025𝑡 3
a) ¿Cuál es la posición inicial del móvil?

b) ¿Cuál es la velocidad inicial del móvil?

c) Halle la posición del móvil para t = 9 s.

d) Halle la velocidad del móvil para t = 6 s.

2. Un cuerpo se está moviendo a lo largo de una recta de acuerdo a la ley


→ →
x = (16,0 t − 6,00 t 2 ) m i .
a) Encuentre la posición del cuerpo cuando t = 1,00 s y t = 3,00 s.

b) ¿Para qué tiempos el cuerpo pasa por el origen?


t(16-6t)=0

3. La posición de un objeto en función del tiempo viene dada por


→ →
4 2
x(t) = (8,00 t − 3,00 t − 12,0) m i , determine lo siguiente:

a) la velocidad instantánea para t = 2,5

b) la aceleración instantánea para t = 3,5 s

c) la velocidad media entre t = 1,5 s y t = 1,75 s

4. Un cuerpo se mueve a lo largo de una recta horizontal de acuerdo a la ecuación de


→ →
4 3
posición x(t) = (1,00 t − 2,00 t + 4,00 t + 6,00) m i , determine lo siguiente:
a) la velocidad instantánea para todo tiempo,
b) la aceleración instantánea para todo tiempo,
c) la posición, velocidad instantánea y aceleración instantánea para t = 2,00 s , t =
3,00 s , y
d) la velocidad media y la aceleración media en el intervalo de tiempo entre t = 2,00
s y t = 3,00 s.

5. El movimiento de una partícula se define por la relación x = 2t 3 - 6t2 + 15, donde x se


expresa en m y t en segundos. Determine el tiempo, la posición y aceleración cuando v
= 0.
Material de trabajo – Física 1

6. Dado el siguiente gráfico de velocidad vs tiempo de un cierto móvil, señale si son


verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:

m
+ 10,0 i
a) La velocidad inicial del móvil es s .
m
− 3,00 i
b) La aceleración del móvil es s2 .
m
+ 40,0 i
c) La velocidad del móvil al cabo de 10,0 s de movimiento es s .

m→
v (t ) = (10,0 + 3,00 t ) i
d) La ecuación de la velocidad en función del tiempo es s .
→ →

e) El desplazamiento del móvil al cabo de 10,0 s de movimiento es  x = +250 m i .

7. Una partícula se mueve en una trayectoria rectilínea sobre el eje x. La gráfica muestra
cómo cambia su velocidad en función del tiempo. ¿Cuál es la proposición verdadera?

t3
t2
t(s)
v(m/s)
t1

a) El móvil parte del reposo.


b) Entre t = 0 s y t = t1 la velocidad es constante.
c) Entre t = t1 y t = t2 el móvil está detenido.
d) En t = t3 la velocidad del móvil es nula.

8. La figura muestra la gráfica velocidad vs tiempo de un vehículo que se mueve en línea


recta. Determine:
Material de trabajo – Física 1

a) la aceleración del vehículo,


b) la ecuación de movimiento, considerando que su posición inicial es − 60,0 m i ,


c) el desplazamiento entre los instantes t = 2,00 s y t = 6,00 s.

9. La figura muestra la gráfica velocidad – tiempo de un móvil que se mueve a lo largo del
→ →
x = 0 m i , justifique la falsedad o veracidad
eje x. Si el móvil parte de la posición inicial 0
de las siguientes proposiciones:

m→
2,00 i
a) La aceleración del móvil en el intervalo entre 10,0 s y 15,0 s es de s2 .
→ →

b) El desplazamiento en el intervalo entre 0 s y 10,0 s es  x = 65,2 m i .

10. Un móvil se mueve sobre una trayectoria rectilínea y su ecuación de velocidad es



m→
v (t ) = (40,0 − 8,00 t ) i → →
s . Si en t = 2,00 s el móvil está en la posición x = 80,0 m i,
determine:
a) la velocidad inicial,
b) la aceleración,
c) la posición inicial,
d) la ecuación de posición.

11. Tome en cuenta las gráficas mostradas, e indique si las siguientes proposiciones son
verdaderas (V) o falsas (F).

I II III
Material de trabajo – Física 1

a) En la gráfica I, desde t1 hasta t2 el móvil disminuye su velocidad


b) En la gráfica II, desde t1 hasta t2 el móvil aumenta su velocidad
c) En la gráfica III, en t3 la velocidad es máxima.

12. En la figura se muestra la gráfica posición – tiempo de un móvil que sigue una trayectoria
rectilínea.

Determine:
a) la aceleración que experimenta el móvil;
b) la velocidad del móvil para t = 2 s.

13. En la siguiente gráfica determine:

a) la posición inicial del móvil;


b) la posición para t = 4,0 s;
c) la posición y velocidad para t = 6,0 s.

14. En el problema anterior determine:


a) la aceleración;
b) la ecuación del movimiento;
c) la velocidad para t = 8,0 s.

PROBLEMAS DE CAÍDA LIBRE

15. ¿Cuándo afirmamos que un cuerpo se encuentra en caída libre?

16. Indique si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F) y justifique su
elección.
a) El movimiento de caída libre puede ser curvilíneo.
Material de trabajo – Física 1

b) Un cuerpo es lanzado verticalmente hacia arriba, mientras asciende se encuentra en


caída libre.
c) Si una piedra y una hoja de papel son soltadas desde una misma altura, llegan al piso
al mismo tiempo.

→ →

17. Un objeto se suelta desde una posición y = 50,0 m j . Determine lo siguiente:


→ →

a) el tiempo en el que se encuentra en la posición y = 0 m j ,


→ →

b) su velocidad para la posición y = 0 m j ,


→ →

c) su aceleración para la posición y = 0 m j .

→ → → →

18. Una joven lanza un lapicero con una velocidad v = + v 0 j desde la posición y = 1,50 m j y
→ →

luego de 2,00 s se encuentra en la posición yf = 41,50 m j . Determine v0.

→ →

19. Se lanza un objeto verticalmente hacia arriba desde la posición y 0 = 10,0 m j . Si en la


→ →

posición y f = 80,0 m j el objeto alcanza su altura máxima, ¿cuál es su velocidad de


lanzamiento?

→ →

20. Una esfera pequeña que asciende libremente se encuentra en la posición y 0 = 10,0 m j
→ → →

y luego de 4,00 s, se encuentra en y = −20,0 m j . ¿Cuál es su velocidad en y 0 ?

21. Se lanza un objeto verticalmente hacia abajo desde cierta altura con una velocidad v 0
 m →
 −70,0 s  j
. Si luego de 5,00 s impacta en el suelo con   , calcule con qué velocidad fue
lanzado.


m→
v ( t ) = ( −10,0 − 9,81t )
j
22. En base a la ecuación de movimiento s , indique si las siguientes
proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F) y justifique su elección.
m→
+20,0 j
a) El móvil partió con una velocidad inicial de s .
b) El móvil fue lanzado verticalmente hacia arriba.
c) La aceleración del móvil es constante.
d) El móvil no describe un MRUV.

→ →

23. La ecuación del movimiento para una esfera A es


(
y A = 80,0 − 4,91t2 m j ) y para otra
→ →

esfera B es B
( 2
)
y = 20,0 t − 4,91t m j
. Determine lo siguiente:
a) el instante en que se encuentran,
b) la posición de A en el momento del encuentro, y
c) la velocidad de las esferas en el encuentro.

24. Una persona, en un globo que está detenido a una altitud de 150 m, deja caer un costal
de arena y empieza a subir a una rapidez constante de 2,00 m/s. ¿A qué altura está el
globo en el momento que el costal de arena llega al suelo?
Material de trabajo – Física 1

Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados.


● Francis W. Sears, Mark W. Zemansky, Hugh D. Young y Roger A. Freedman. Física
Universitaria. Vol 1. XI Edición Pearson Education; México; 2006. BIBLIOTECA UC:
530.1/S32/1
● Raymond A. Serway y John W. Jevett. Física para Ciencias e Ingenierías. Vol 1. VI
Edición. Editorial Thomson; 2002. BIBLIOTECA UC: 530.1/S42/1

You might also like