You are on page 1of 4

Ejercicios para actividad virtual – Semana 06

1. Calcule la producción con un insumo Variable:


Producto total, producto medio, producto marginal grafique y señale sus partes

TIERRA TRABAJO PTL PMEL PMGL


1 0 0 - -
1 1 3 3 3
1 2 8 4 5
1 3 12 4 4
1 4 15 3.75 3
1 5 17 3.4 2
1 6 17 2.83 0
1 7 16 2.29 -1
1 8 13 1.63 -3

PTL
18 17 17
16
16 15

14 13
12
12
10
8
8
6
4 3

2
0
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

2. Dados los siguientes datos grafique las isocuantas e indique cuál es su utilidad y señale cuál
de ellas permite un nivel mayor de productividad y por qué.

ISOCUANTA I ISOCUANTA II ISOCUANTA III


L K L K L K
1 5.5 2 6.5 3 7.5
0.5 4 1.5 5 2.5 6
1 2.5 2 3.5 3 4.5
1.5 1.5 2.5 2.5 3.5 3.5
2 1.15 3 2.1 4 3.1
2.5 0.9 3.5 1.7 4.5 2.75
3 0.8 4 1.6 5 2.65
3.5 0.9 4.5 1.7 5.5 2.75
Gráfico Isocuanta
8 7.5

7 6.5
6
6 5.5
5
5 4.5
4
4 3.5 3.5
3.1
2.5 2.5 2.75 2.65 2.75
3 2.1
1.5 1.7 1.6 1.7
2 1.15 0.9 0.8 0.9
1
0
0 1 2 3 4 5 6

ISOCUANTA I K ISOCUANTA II K ISOCUANTA III K

 Como se puede apreciar el grafico la Isocuanta I logra un menor nivel de producción, en


la Isocuanta III se logra un mayor nivel de productividad, debido a que se encuentra
situada más alejada del origen.

3. ¿de qué trata la ruta de expansión, grafique y explique con un ejemplo?

La ruta de expansión es el lugar geométrico de los factores (L, K) tales que


representan el mínimo coste necesario para obtener cada nivel de producción o bien la máxima
cantidad de producto obtenible para cada nivel de costes, dados los recursos disponibles y la
tecnología. En otras palabras, la senda de expansión es el conjunto de puntos que expresan
el equilibrio del productor tanto desde la maximización de la producción (o isocuanta)
dado un cierto nivel de costes (es decir, dada una isocoste), como desde la minimización del
coste (isocoste mínima) dado un cierto nivel de producción (es decir, fijada una isocuanta).
Lógicamente, los puntos de una senda de expansión deben dar lugar a la curva de costes a
Largo plazo de la empresa
4. ¿Qué entiende por TMSTlk, grafique?

La tasa marginal de sustitución técnica de trabajo por capital (TMSTLK) es la cantidad


de capital a la que puede renunciar una empresa cuando se aumenta el trabajo en una unidad,
permaneciendo sobre la misma isocuanta. A medida que la empresa desciende por una
isocuanta, también disminuye el valor de TMSTLK y viceversa.

5. ¿Cuáles son las características de las isocuantas y por qué, grafique?

Las curvas isocuantas nos indica la función de producción de largo plazo que
representa las diferentes combinaciones de insumos que permiten obtener el mismo nivel de
producto. Las características son las siguientes:
a) Toda función de producción representa a los límites de la región económica de la producción.
b) Cuanto más alejada del origen esté la curva (más a la derecha), mayor será el nivel de
producción.
c) Son decrecientes. Los factores de producción son sustitutivos, si quiero utilizar más factor de
producción “a”, entregaré a cambio “b”.
d) Son convexas respecto al origen o cóncavas vistas desde arriba en todos sus puntos, a fin de
satisfacer el principio de tasa marginal decreciente.
e) Nunca se cortan, puesto que si se cortaran el punto de intersección implicaría que la
empresa podrá obtener dos niveles diferentes de producción con la misma
combinación L y K. Esto vendría a hacer imposible, ya que la empresa utiliza en todo momento
las técnicas de producción más eficientes

You might also like