You are on page 1of 18

LEYES DE NEWTON

PROPÓSITO
▪ Fuerzas.
▪ Leyes de Newton.
▪ Equilibrio

▪ Centro de gravedad.
▪ Palancas óseas.
CLASES DE FUERZAS

Cierto ortodoncista usa una


abrazadera de alambre para
alinear el diente torcido de un
paciente como en la Figura. La
tensión en el alambre se ajusta
para que tenga una magnitud de
18 N. Halle la magnitud de la
fuerza neta ejercida por el
alambre sobre el diente torcido.
EQUILIBRIO DE PARTÍCULA
Para evitar que la contracción muscular
desalinee los huesos durante la curación (lo que
puede causar una cojera permanente), las piernas
lesionadas o rotas deben apoyarse
horizontalmente y al mismo tiempo mantenerse
bajo tensión (tracción) dirigida a lo largo de la
pierna. En la figura se muestra una versión de un
dispositivo para lograr este objetivo, el aparato
de tracción Russell. Este sistema permite que el
aparato soporte todo el peso de la pierna
lesionada y, al mismo tiempo, proporciona
tracción a lo largo de la pierna.
EQUILIBRIO DE PARTÍCULA
Para evitar que la contracción muscular
desalinee los huesos durante la curación
(lo que puede causar una cojera
permanente), las piernas lesionadas o
rotas deben apoyarse horizontalmente y al
mismo tiempo mantenerse bajo tensión
(tracción) dirigida a lo largo de la pierna.
En la figura se muestra una versión de un
dispositivo para lograr este objetivo, el
aparato de tracción Russell. Este sistema
permite que el aparato soporte todo el
peso de la pierna lesionada y, al mismo
tiempo, proporciona tracción a lo largo de
la pierna.
EQUILIBRIO DE PARTÍCULA
Si la pierna que se apoyará pesa
47,0 N.

(a) ¿cuál debe ser el peso de W.

(b) qué fuerza de tracción


produce este sistema a lo largo
de la pierna?
EQUILIBRIO DE PARTÍCULA

El músculo de la parte superior de la


pierna (cuádriceps) ejerce una fuerza
de 1250 N, que es transportada por un
tendón sobre la rótula en los ángulos
que se muestran en la figura.
Encuentre la magnitud de la fuerza
ejercida por el fémur sobre la rotula,
para que se encuentre en equilibrio.
EQUILIBRIO DE PARTÍCULA
Una persona que trabaja en un tablero
de dibujo puede sostener su cabeza como
se muestra en la figura, lo que requiere
acción muscular para sostener la cabeza.
Se muestran las tres principales fuerzas
actuantes. Calcule la dirección y la
magnitud de la fuerza suministrada por
las vértebras superiores FV para
mantener estacionaria la cabeza,
suponiendo que esta fuerza actúa a lo
largo de una línea que pasa por el centro
de masa al igual que el peso y la fuerza
muscular.
MOMENTO DE UNA FUERZA
EQUILIBRIO
Los dos niños que se muestran en la figura están en equilibrio
sobre un balancín de masa insignificante. El primer niño tiene
una masa de 26 kg y se sienta a 1,60 m del pivote. Si el
segundo niño tiene una masa de 32 kg, ¿a qué distancia está
ella del pivote?
CENTRO DE GRAVEDAD

𝒎𝟏 𝒙𝟏 + 𝒎𝟐 𝒙𝟐 + 𝒎𝟑 𝒙𝟑 + ⋯ σ 𝒎𝒊 𝒙𝒊
𝒙𝒄𝒈 = =
𝒎𝟏 + 𝒎𝟐 + 𝒎𝟑 + ⋯ σ 𝒎𝒊

𝒎 𝟏 𝒚 𝟏 + 𝒎 𝟐 𝒚𝟐 + 𝒎 𝟑 𝒚𝟑 + ⋯ σ 𝒎 𝒊 𝒚𝒊
𝒚𝒄𝒈 = =
𝒎 𝟏 + 𝒎𝟐 + 𝒎𝟑 + ⋯ σ 𝒎𝒊
CENTRO DE GRAVEDAD
La ubicación del centro de gravedad de una persona en
relación con su altura se determina utilizando el sistema de la
Figura. Las balanzas se ajustaron inicialmente a cero. Localice
el centro de gravedad de la persona en relación con la
dimensión horizontal si las balanzas registran los valores
mostrados en la Figura.
CENTRO DE GRAVEDAD

Centro de masa de las partes de un cuerpo humano típico


CENTRO DE GRAVEDAD

Determine la posición de
centro de gravedad de una
pierna cuando está
flexionada a 90°. Considere
que la persona mide 1.70 de
alto.
PALANCAS
Los músculos de la parte posterior del
cuello deben ejercer una fuerza para
mantener la cabeza erguida. Es por eso
que tu cabeza cae hacia adelante cuando
te duermes en la clase de física. Calcule
la fuerza ejercida por estos músculos de
la parte posterior del cuello (FM),
teniendo en cuenta la información de la
Figura
PALANCAS

Calcule la fuerza que debe


ejercer el músculo bíceps
para sostener el antebrazo y
su carga como se muestra
en la Figura.
PALANCAS

Calcule la fuerza que


debe ejercer el músculo
bíceps para sostener el
antebrazo y su carga
como se muestra en la
Figura.

You might also like