You are on page 1of 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS E INGENIERÍA


TRONCO COMÚN DE CIENCIAS QUÍMICAS

REPORTE DE LABORATORIO
Materia:
Química General I
No. Y Nombre de la práctica:
Práctica No. 9 “Preparación de disoluciones”
Nombre del maestro:
Zavala Flores Ethiel
Nombre del alumno:
Torres Morales Stephanie Lizeth
Matrícula:
1233485
Grupo:
314
Tijuana, Baja California a 16 de Octubre de 2019.

1
Práctica No. 8 Tijuana, Baja California a 16 de Octubre del 2019

“Preparación de disoluciones”

Observaciones.

Se observó que los solutos (en sólido) tenían diferente solubilidad y con el líquido no
hubo inconveniente. No se percibió cambio de color ni de fases en ninguna de las
disoluciones, sus olores eran característicos, propios de cada compuesto.

Resultados y discusiones.

Se prepararon 50 ml de una solución 0.2M de NH 4Cl (cloruro de amonio) y 50 ml de


NH4OH (hidróxido de amonio) en una concentración 6M tomando en cuenta la pureza
del 30% en promedio del fabricante.

Para obtener los gramos de NH4Cl se emplearon los siguientes cálculos:

g=PM*M/100 entonces, 53.491g/mol*0.2 mol/100=0.1069g de NH4Cl en 50ml de agua(


volumen total)

Para obtener los g de NH4OH se emplearon los siguientes cálculos:

V=m/d tomando gdsln o V=35g entonces, V= 35g/0.90 g/ml= 38.88 ml

Y por último C1 V1 = C2 V2

6M ? = 8.57M * 50ml entonces V1=8.57M*50ml/6M=71.41.

Cuestionario.

1- ¿Qué volumen de ácido sulfúrico 1.5 N se debe diluir en agua, para preparar
35 ml de una solución 0.8 N de ácido sulfúrico?

Para este caso utilizamos la siguiente fórmula:

C1 V1 = C2 V2 sustituyendo 1.5 N ¿? = 0.8 N * 0.035 L

Y despejando ¿?= 0.8 N * 0.035 L / 1.5 N ¿?= 0.186 L o bien, 186 ml de H2SO4

2- Indique cómo prepararía una disolución 0.1 N de Ácido Fosfórico.

2
Tomando como referencia la preparación de 1 L de dicha disolución, los cálculos
serían los siguientes:

N= mol /L * e sustituyendo 0.1N= mol/1*3

3- Explique porqué no debe verterse agua al ácido.


4- ¿Cuántos gramos de ácido benzoico se necesitan para preparar 2L de una
disolución 7M?
5- ¿Qué volumen de ácido clorhídrico 0.5N se requiere para preparar 1L de una
disolución 0.1N?

Bibliografía:

Práctica No. 8 Tijuana, Baja California a 9 de Octubre del 2019

Conclusiones.

La elaboración de polímeros no es tan costosa, por lo que los productos tampoco lo


son y son muy fáciles de adquirir en el mercado. Sin darse cuenta, muchos no
conocen los polímeros de uso diario, sólo lo ven como plástico. Y aunque eso resulte
ser, no dejan de ser precisos y una de las ventajas que poseen, es que se pueden
moldear, se le pueden agregar sustancias, colorantes, acondicionadores dependiendo
su destino de uso.

Cuestionario.

3
1- Mencione por lo menos 5 polímeros que utilice en la vida diaria, escriba el
nombre del compuesto y la estructura del mismo:
Papel bond, para imprimir, etc.
Compuesto: celulosa
Estructura:

Caucho sintético: llantas.


Compuesto: Butadieno.
Estructura:

Práctica No. 8 Tijuana, Baja California a 9 de Octubre del 2019

Juguetes, bolsas de plástico.


Compuesto: Polietileno.
Estructura:

Utensilios de cocina.
Compuesto: polipropileno.
Estructura:
4
Alfombras, tejidos.
Compuesto: poliacrilonitrilo.
Estructura:

2- ¿Qué tipo de polimerización es la que se utilizó en la práctica?


Polimerización por etapas, ya que sus pasos son independientes y a partir de
varios monómeros , al mezclarlos, generamos los polímeros.

3- ¿Cuál es el nombre científico del teflón? Explique el porqué de sus


propiedades antiadherentes. (Busque la estructura del compuesto y anexe el
dibujo).
Politetrafluoroetileno, o poly (1,1,2,2-tetrafluoroethylene).

Bibliografía:

Raymond Chang, Química, Séptima Edición, Mc. Graw Hill, 2003.


(S.F.). Solubility. Recuperado de boundles.com.

5
6

You might also like