You are on page 1of 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS

VERÓNICA CASTRO
aprendiz
TALLER “PLANEANDO ANDO”

1. ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO
2. OBJETIVO: Desarrollar el potencial emprendedor relacionando los
conceptos e identificando las características propias del emprendimiento.
3. DURACIÓN: 9 Horas
4. DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN: La asignatura va dirigida a
estudiantes de grado 9° de un Colegio público, el número de estudiantes a
recibir la asignatura es de 35 aproximadamente.
Las clases serán totalmente presenciales, la gran mayoría oscilan entre 14
y 15 años de edad, es un grupo de estudiantes que pertenecen a estratos
socio culturales entre 1 y 3 en su mayoría.
5. DESCRIPCIÓN DEL PASO A PASO DE LA ACTIVIDAD O ACTIVIDADES
A DESARROLLAR DURANTE LA CLASE
Primero se darán los conceptos de emprendimiento, emprendedor,
empresa, visión, misión, también tipos de emprendedores y sectores de
emprendimiento. (1 hora)
Después de tener los conceptos y teoría clara se realizarán las siguientes
actividades para reforzar e interpretar lo anteriormente visto:
 Actividad # 1: Lectura de reflexión. (2 horas)

Objetivo: Desarrollar en el aprendiz la capacidad de reflexionar acerca de los actos que


realiza en su diario vivir.
Desarrollo: Se realiza la lectura en grupos y; posteriormente se realiza un
conversatorio sobre la reflexiones de la lectura realizada.
Lectura: EL ECO DE LA VIDA

 Actividad # 2: Test. (3 horas)


Objetivo: Determinar en el aprendiz su aptitud y comportamiento como
emprendedor.
Desarrollo: Se le entrega el test a cada aprendiz y se realiza un conversatorio
sobre las debilidades y fortalezas de los anteriores.
“EL TEST DEL EMPRENDEDOR.”
Las preguntas que determinarán su actitud y comportamiento como emprendedor
son las siguientes:
1. ¿Eres un emprendedor?
2. ¿Te gusta tomar tus propias decisiones?
3. ¿Planificas?
4. ¿Qué piensas acerca de los demás?
5. ¿Puedes dirigir a otros?
6. ¿Puedes tomar responsabilidades?
7. ¿Te organizas bien?
8. ¿Puedes trabajar muchas horas?
9. ¿Harías sacrificios para alcanzar tus objetivos?
10. ¿Tienes espíritu de sacrificio?
11. ¿Puedes manejar la ambigüedad?
12. ¿Eres capaz de adaptarte al cambio?
13. ¿Conoces tus metas?
14. ¿Puedes comunicar tus metas a los demás?
15. ¿Puedes hacer varias cosas a la vez?

 Actividad #3: Dinámica “Manos a la obra” (3 horas)


Objetivo:
Ilustrar por medio de esta dinámica las características del perfil de las personas
emprendedoras.
Desarrollo:
Se reparten unas imágenes de percepción, para que identifiquen cuantas
imágenes observan (Integralidad perceptiva). Luego, con un juego de dominó
armar una columna, cada participante coloca una ficha con una sola mano.
(Gerencia del riesgo).Posteriormente, se reparten en cada grupo diferentes
colores de papel cometa para que realicen algo innovador. (Pensamiento creativo)

6. AMBIENTE Y RECURSOS REQUERIDOS: Salón de clase, copias, papel


cometa, tijeras, colbón, lápices, marcadores y colores.

You might also like