You are on page 1of 5

CALCULO INTEGRAL

ACTIVIDAD DE CONSTRUCCION APLICADA 1 SEMANA 2

GLEIDER JOSE MERCADO CODIGO 51210

DOCENTE:

ALEXANDER MORENO QUIROGA

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR (CUN)

INGENIERIA DE SISTEMAS MODALIDAD VIRTUAL

BOGOTA D.C

OCTUBRE 17 DE 2021.
INTRODUCCIÓN

El cálculo integral es una de las áreas básicas de la rama de la matemática llamada

análisis matemático, el cálculo integral ofrece los métodos para determinar los resultados

de las razones de los cambios, El objetivo de este mapa conceptual es definir los conceptos

fundamentales del cálculo integral, herramienta básica en todas las ramas de la ciencia y la

tecnología.

El cálculo integral y la aplicación de los ejercicios matemáticos es muy importante

para

desarrollar habilidades y destrezas en la solución de problemas.

La finalidad sobre este mapa conceptual sobre las integrales definidas e indefinidas,

es

Comprender los conceptos básicos del cálculo integral.

.
Calculo Integral

Integración Diferenciación Suma de


Riemann

Es una Es un método mediante el Es un método para


generalización cual se obtiene la velocidad aproximar el área total
de la suma de si conocemos la variación bajo la gráfica de una
infinitos de la distancia recorrida curva.
sumandos
Llevadas al límite se
obtiene la integral
Riemann
Es decir
Es la operación
inversa a la
diferencial de
una función
Determina la razón de
cambio a partir de un
resultado acumulado

Integral Integral
definida indefinida
CONCLUSIÓN

El cálculo integral se basa en procesos inversos de la derivación, también llamada la

integración.

Dada una función F, se busca otra función F tal que su derivada es F’=F es integral

primitiva o anti derivada además de eso el estudio de las integrales indefinidas son

importantes en la aplicación y resolución de problemas, La integral definida es capaz de

comprobar y resolver

problemas muy complejos que, sin ella, sería muy difícil hacerlo y no se tendría

tal exactitud que esta tiene.


Referencias

Ball. Rouse W.W. A short accaunt al the hlstory ol mathematics, New York, 1960.

(Dover).

Beatty. William E.: Gage. R. WiIlícm. Introductory calculus lar bu- .siness and

economics. Morristown N.J., 1973. (General Learning .Press).

Boyer,Carl B.The history ol the calculus and its conceptual development. New

York, 1959. (Dover),

Bussmann. Hans: Malwitz-Schülte. Magdalena: Wenzelburger. Elfrie-' de. Uberden

Zusammenhang

Bussmann. Hans: Wenzelburger. EIfriede. Anschauliche Diflerentialrechnung,

München, 1977.

 Apostol, Tom M. (1967). Calculus, Vol. 1: One-Variable Calculus with an

Introduction to Linear Algebra (2nd edición). John Wiley & Sons. ISBN 978-0-471-

00005-1.

 Bourbaki, Nicolas (2004). Integration I. Springer. ISBN 3-540-41129-1.. En

particular los capítulos III y IV.

© 2018-2019 por FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS Y BIOLOGICAS "DR

IGNACIO CHAVEZ " (UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE

HIDALGO) Y ENMS IRAPUATO (UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO).

 Creado con Wix.com

You might also like