You are on page 1of 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN

FACULTAD POLITÉCNICA
Campus de la UNA
SAN LORENZO-PARAGUAY

Didáctica de la Educación Superior

MÓDULO 5: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE

GUÍA DIDACTICA
Fecha: 16 y 23/10/2021T. P.: 29 0/29
Fecha de entrega :Hasta26/10/2021
Nombre y apellido: Graciela C. Orrego
__________________________________________________________________________________________________

ORIENTACIONES

ORIENTACIONES
 Leer los materiales de lectura.
 Leer con atenció n la Guía de trabajo.
 Desarrollar la Guía de trabajo.
 Guardar el documento en formato .docx y nombrar el archivo de la siguiente
manera: Apellido_Nombre Mó dulo V_Guía 2.docx
 Subir el archivo a la plataforma virtual (Educa).
___________________________________________________________________________________________________

Primera parte

 Teniendo en cuenta temas de tu área de formación y las recomendaciones técnicas


para su elaboración, elabora ítems:

1 de respuesta alternada
1 de selección múltiple
1 de ordenamiento
1 de pareamiento
 1 ítem de ensayo con 3 indicadores.
RESPUESTAS:
Alternada.
Algunos de los sigtes enunciados son verdaderos y otros falsos
. Si es verdadero, ubica en el ( ) una V y si es falso una F. 1p.
1) Toda persona que es capaz de tener voluntad tiene la facultad de disponer de
sus bienes a partir de sus 18 años
( ).

Selección Múltiple Marque con X la respuesta correcta 1p.


1) La República del Paraguay es:
a) Estado de Unitario e indivisible
b) Estado Federal y divisible en estados
c) Estado unitario indivisible y descentralizado

Ordenamiento:
Ordena en forma creciente escribiendo del 1 al 4 1p
1-Art. 4to. ( ) de la soberanía

2- Art. 2do ( ) 2 capítulos


3-La C.N se divide en: ( ) Del derecho a la vida
4- Art. 8 ( )De la protección de medio qambiente

Paramiento
Pareo 4p
a- La soberanía
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN
FACULTAD POLITÉCNICA
Campus de la UNA
SAN LORENZO-PARAGUAY

_ es una república democrática representativa y


Pluralista.
b- Poder público _ nadie será sometido a torturas ni a penas o
tratos crueles inhumanos o degradantes

c- Tortura y otros delitos _ el art. 2do de la C.N la soberanía reside en el


Pueblo.

d- Formas de estado de gobierno _ el gobierno de la república del Paraguay es


Ejercida por los poderes legislativo ejecutivo
y judicial.

_ el sufragio

ITEMS DE ENSAYO CON SUS INDICADORES 1P

Desarrolla el art. 54 de la C.N de la protección al niño


Criterio de evaluación
- Desarrollo del ítem
- Pulcritud
- Utiliza términos jurídicos

Segunda parte

Elabora una LISTA DE COTEJO con sus respectivos indicadores para una prueba oral,
y otra para una prueba práctica. Selecciona el/los contenido/s a ser evaluados. Tres
indicadores.
RECUERDA: Pruebas Prácticas son procedimientos a través de los cuales los
estudiantes demuestran de manera prá ctica el logro de los objetivos vistos a través de
las clases teó ricas y que a través de las mismas se evalú an habilidades y destrezas, para
lo cual se debe construir una guía que vaya señ alando los pasos que se le van a evaluar
al estudiante, requiere de listas de cotejo o escalas de estimació n.Que la prueba o
trabajo prá ctico consiste en la realizació n de actividades reales de procesos o ejecució n
que debe realizar el alumno para demostrar la adquisició n de las capacidades
desarrolladas. Mediante las pruebas o trabajos prá cticos se pueden evidenciar un
producto terminado, como también el proceso seguido para la construcció n de ese
producto. Se puede usar para: aplicar una técnica de primeros auxilios, un
procedimiento, ejecutar una pieza musical, realizar un experimento, etc

Pruebas Orales son interrogatorios verbales e individuales donde se responden las


preguntas o unidades, son muy buenas para evaluar idiomas, lenguaje, dominio de
temas. Para ello se debe construir una guía que vaya señ alando los pasos que se le van a
evaluar al estudiante, requiere de listas de cotejo o escalas de estimació n. Se
recomienda redactar las preguntas por escrito en fichas individuales y preparar una
hoja de respuestas para ir cotejando.Este tipo de prueba o trabajo permite evidenciar la
capacidad de: expresió n oral, síntesis, aná lisis, organizació n, deducció n, formulació n de
hipó tesis, conceptualizació n, elaboració n de conclusiones, justificació n, juicio crítico,
opiniones, etc. Puede usarse para defensa de proyectos o trabajos de investigació n, para
resumir una situació n, para debatir, otros.

Los indicadores describen el comportamiento que se puede observar y evaluar en los


alumnos para poder apreciar en forma externa, lo que sucede internamente en ellos, no
olvidar que ayudan a valorar el desempeñ o.

Para que el indicador cumpla con su funció n debe: - Estar directamente relacionado con
la capacidad de cada asignatura - Hacer referencia a una sola conducta (una sola acció n)
- Redactarse en un lenguaje claro y sencillo - Enunciarse en forma afirmativa
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN
FACULTAD POLITÉCNICA
Campus de la UNA
SAN LORENZO-PARAGUAY

Ejemplos:
• Expone las ideas con claridad
• Jerarquiza los conceptos.
• Emplea adecuadamente los recursos auxiliares

Registro de Resultados de Prueba Oral


MATERIA: FECHA:
ALUMNO/A:
DOCENTE:

INDICADORES TOTAL DE PUNTOS LOGRADOS


PUNTOS

1. Muestra claramente el 1
enunciado del ejercicio
2. Realiza correctamente su 1
presentación
5.Entrega de trabajo en fecha y 1
hora indicada
TOTAL:
3

ITEM INDICADORES PA PL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN
FACULTAD POLITÉCNICA
Campus de la UNA
SAN LORENZO-PARAGUAY

Presenta atuendo adecuado 1


Uso del tiempo correcto 1
Exposicion
del trabajo
Utiliza terminos juridicos 1

Tercera parte

 Resuelve: Una alumna del 2º añ o de la carrera de Biología obtiene 34 puntos


en un examen de 40 puntos. ¿Qué calificació n le corresponde si el criterio
mínimo de rendimiento es del 60%?

PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR ESCALA DE CALIFICACIÓN


La escala se utiliza para saber cuál es la calificación obtenida por el estudiante en los
procedimientos utilizados a fin de evaluar los aprendizajes. EJEMPLO

PROCEDIMIENTOS Alumno 1 Alumno 2 Alumno 3


Puntaje
27
Prueba escrita 22 18 13
Calificación 4 2 1

EL PUNTAJE GENERAL ES: 27 puntos


Para procesar este puntaje se debe realizar los siguientes pasos:
1º) Se aplica la escala del 60%: 27 x 60= 16,2
100
2º) Se aplica la fórmula para hallar escala: LS - LI + 1 / 4
LS: 27 – LI: 16 = 11+1 = 12 / 4 = 3
0-15= 1
16 – 17 - 18= 2
19 – 20 - 21=3
22 – 23 - 24=4
25 – 26 - 27=5 En caso que el residuo o resto sea:
1: se agrega un número a la nota 3
2: se agrega un número a las notas 3 y 4
3: se agrega un número a las notas 2, 3 y 4
EL PUNTAJE GENERAL ES: 40 puntos
Para procesar este puntaje se debe realizar los siguientes pasos:
1º) Se aplica la escala del 60%: 40 x 60= 2,400= 24
100
2º) Se aplica la fórmula para hallar escala:
Formula
LS-LI+1/4
40-24+1=17/4=4
ESCALA
0-23= 1
24 – 25–26 –27=2
28 – 29 –30 – 31-32=3
33- 34- 35- 36= 4
37 –38 -39- 40= 5

Indicadores de evaluación

Escala P.A P.L.


Utiliza correctamente la fó rmula (exigencia del 60%) 1
Desarrolla todo el proceso (60%) 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN
FACULTAD POLITÉCNICA
Campus de la UNA
SAN LORENZO-PARAGUAY

Indica la calificació n obtenida por la alumna (60%) 1


Lista de cotejo para prueba oral:
Presentas el contenido 1
Cada indicador (3 en total) es correcto. 1p c/u (es observable, se expresa en 3
forma afirmativa, se refiere a una sola conducta o acció n, lenguaje claro,
tiene asignado puntaje)
Lista de cotejo para prueba práctica:
Presentas el contenido 1
Cada indicador (3 en total) es correcto. 1p c/u (es observable, se expresa 3
en forma afirmativa, se refiere a una sola conducta o acció n, lenguaje claro,
tiene asignado puntaje)
Item de respuesta alternada:
La consigna es correcta 1
El ítem está elaborado segú n recomendaciones técnicas 1
El ítem tiene asignado el puntaje 1
Itemde selección múltiple
La consigna es correcta 1
El ítem está elaborado según recomendaciones técnicas 1
El ítem tiene asignado el puntaje 1
Item de ordenamiento
La consigna es correcta 1
El ítem está elaborado segú n recomendaciones técnicas 1
El ítem tiene asignado el puntaje 1
Item de pareamiento
La consigna es correcta 1
El ítem está elaborado segú n recomendaciones técnicas 1
El ítem tiene asignado el puntaje 1
Item de ensayo
El ítem está elaborado segú n recomendaciones técnicas. Cada indicador (3 3
en total) es correcto. 1p c/u (es observable, se expresa en forma afirmativa,
se refiere a una sola conducta o acció n, lenguaje claro, tiene asignado
puntaje)
Otros indicadores
Nombras el archivo segú n indicaciones 1
Consignas nombre y apellido en la guía de trabajo 1
Entregas el trabajo en el tiempo establecido 1
TOTAL 29

Observación: La prórroga para la entrega del trabajo es de 72 horas (con pérdida


del puntaje asignado a entrega del trabajo en el tiempo establecido), luego de ese
tiempo ya no podrán entregar los trabajos.

You might also like