You are on page 1of 14

CURSO BÁSICO DE PROTECCIÓN CATÓDICA

Introducción la velocidad de precipitación de óxidos,


haciendo imposible la pérdida de peso,
Toda estructura metálica enterrada sufre
por ello se protege de la corrosión, ó si
un proceso de deterioro por acción
por el contrario tenemos potenciales en
electroquímica, debido a que existe un
una estructura metálica del orden de -
intercambio de iones entre el metal y el
0,5 voltios, el equilibrio se rompe y la
terreno. Estas dos variables eléctrica y
velocidad de dilución es tan alta que
química ocasionan daño progresivo a
vamos a tener problemas de corrosión.
cualquier material metálico, cuando este
Esto quiere decir que nosotros debemos
se encuentra inmerso en un electrolito.
mantener voltajes en las estructuras
El hierro cuando se encuentra sumergido
metálicas por debajo de - 0,85 voltios
en agua o tierra, los cuales actúan como
medidos con relación a dicho electrodo.
electrolitos con cierta cantidad de
contaminantes, esta expuesto al
Teóricamente, el hierro es producido a
deterioro por corrosión, y este fenómeno
través de la refinación de su mineral en
se acelera con el paso de la corriente
un cubilote mediante la inyección de
eléctrica.
altas cantidades de energía; pero
cuando éste se encuentra en un
Si llegásemos a controlar cualquiera de
ambiente cualquiera tiende a volver a
estas dos variables, la química ó la parte
su estado original, es decir, tiende a
eléctrica, controlaremos el proceso de
liberar su energía y volverse mineral. Y
corrosión. En algunos casos somos
cuando esta sumergido en un ambiente
capaces de inhibir el elemento químico
electrolito, esta tendencia es mucho
que deteriora un material, pero en otras
mayor. Lo que quiere decir que
circunstancias es muy difícil hacerlo, por
necesitamos meterle o inyectarle
lo cual recurrimos a controlar la parte
electrones al hierro para poderle
eléctrica.
contralor ese potencial de deterioro. La
protección catódica es entonces un
Pues bien, la protección catódica es un
sistema que se diseña para cambiarle la
sistema de protección ó control propio
corriente a un acero y llevarlo a sus
de la corrosión que esta enfocado a
potenciales de protección.
controlar el paso de la corriente en un
material metálico.
Un buen sistema de protección catódica
se fundamenta generalmente en los
Usualmente el potencial natural de
siguientes pasos:
corrosión del hierro medido con respecto
a un electrodo referencia de cobre -
1. Evaluar la agresividad del terreno a
sulfato de cobre, está por debajo de -
partir de datos de resistividad, nivel
0,85 voltios. Si hacemos disminuir el
de agua en el medio, PH, potencial
potencial de la estructura que se corroe
requerido para protección, contenido
por debajo de - 0,85, es decir si lo
de contaminantes del terreno
tenemos en - 1.0 voltios, el hierro
especialmente cloruros y sulfatos
equilibra la velocidad de disolución con

PREPARADO POR: PC de Colombia Página 1 de 14


CURSO BÁSICO DE PROTECCIÓN CATÓDICA

solubles. Estos parámetros permitirán valoración de su agresividad ponderando


definir los criterios de protección algunos parámetros que pueden ser
requeridos. medibles y estimando otros de acuerdo
con la experiencia y criterio del
2. Agregar en lo posible a la diseñador de la protección catódica.
estructura metálica, un recubrimiento
para aislarlo lo más eficiente posible La Tabla 1 muestra estos parámetros y
del medio ambiente. No es más que los valores de su ponderación.
una pintura o barrera que trata en lo
posible de aislar al acero del ambiente
TABLA 1. Parámetros Críticos y Números
de trabajo o electrolito. Como todos de ponderación para la Evaluación de
los recubrimientos o pinturas, tienen Agresividad del Electrolito
una propiedad de permeabilidad al
vapor de agua, es decir tienen poros
en su estructura, el agua atraviesa el 1. Tipo de Suelo
Yeso +2
espesor de película seca y llega hasta Arenoso +2
la superficie metálica produciendo con Arena +2
el tiempo el daño por corrosión. Sin Barro 0
embargo el uso de un recubrimiento Barro-Arena 0
hace disminuir los requerimientos de Arcilla-Arena 0
Arcilla -2
corriente y hace eficiente desde el Arcilla Enlodada -2
punto de vista económico, el sistema Rellano -2
de protección catódica. Cenagoso -4
Pantanoso -4
3. A partir de las limitaciones que Fangoso -4
presente el terreno y de las ventajas 2. Condición del Suelo a nivel de la
que puede ofrecer un recubrimiento, Estructura
se puede seleccionar un sistema de Sin presencia de agua 0
protección catódica utilizando un No distorsionado (natural) 0
sistema galvánico (ánodos de Uniforme cerca estructura 0
Con presencia de agua -1
sacrificio) o un sistema impreso Variable cerca estructura -1
(corriente impresa). Cualquiera de Alterado (revolcado) -2
estos métodos sirve para modificar la Disimilar cerca estructura -3
corriente a la estructura metálica,
disminuir su potencial y terminar de 3. Resistividad del Suelo Medida
Mayor 10000 -cm 0
protegerla. 10000 - 5000 -cm -1
5000 - 2300 -cm -2
Evaluación de la Agresividad del 2300 - 1000 -cm -3
Terreno Menor 1000 -cm -4

4. Contenido de agua
De acuerdo con las características que
Menor 20% 0
presente el terreno, se efectúa una Mayor 20% -1

PREPARADO POR: PC de Colombia Página 2 de 14


CURSO BÁSICO DE PROTECCIÓN CATÓDICA

5. Valor del PH Tabla 2: Evaluación de la agresividad del


PH > 6 0 terreno con base en los valores obtenidos
PH< 6 -1 de la Tabla 1.

6. Acidez Total a un PH = 7
Menor 2.5 mval/Kg 0 Suma Números Obtenidos Agresividad Terreno
2.5 - 5 mval/Kg -1
>0 Prácticamente no agresivo
Mayor 5 mval/Kg -2 0 4 Débilmente agresivo
 5  10 Agresivo
7. Potencial Redox (mV)   10 Fuertemente agresivo
PH =7 relativo al rH

Redox
Mayor 400 Menor 27.8
rH
Fuertemente aireado +2
Las estructuras que sean enterradas en
200 - 400 20.9 - 27.8 Aireado 0 terrenos agresivos y fuertemente
0 - 200 14.0 - 20.9 Débilmente Aireado -2
Menor 0 Menor 14.0 No Aireado -4 agresivos, requieren un sistema de
protección catódica adecuado para
8. Contenido Carbonato de Calcio y evitar que la corrosión sea un problema
Magnesio ó Alcalinidad a PH = 4.8
serio.
Carbonatos Alcalinidad
Menor 5% = 50000 mg/Kg Mayor 1000 mval/kg +2
1 - 5% = 10000-50000 mg/kg 200 - 1000 mval/kg +1 Peabody1 define como terreno agresivo
Menor 1% = 10000 mg/Kg Menor 200 mval/Kg 0 aquel que contiene PH menor a 5.5,
cloruros solubles mayores a 5.000 ppm y
9. Sulfuro de Hidrógeno H2S
y otros sulfuros sulfatos solubles mayores a 10.000 ppm.
No presentes 0 Estos terrenos tiene una actividad
Trazas = Menor 0.5 mg/Kg S2- -2 corrosiva mayor y por experiencia
Presente = Mayor 0.5 mg/Kg S2- -4 sabemos que requieren un potencial de
protección adicional de 50 mV. Cuando
10. Carbón o contenido de coque
No presente 0 los sulfatos solubles es alto y la actividad
Presente -4 bacteriana es comprobada, el potencial
a adicionar es del orden de 100 mV.
11. Contenido de ion cloruro
Menor 100 mg/Kg 0
Resistividad del Terreno
Mayor 100 mg/kg -1

12. Contenido de Sulfatos La resistividad del suelo es uno de los


Menor de 200 mg/Kg 0 ensayos más utilizados como indicador
200 - 500 mg/Kg -1 de la capacidad de un suelo de
500 - 1000 mg/Kg -2
promover la corrosión en una estructura
Mayor 1000 mg/Kg -3
metálica; esta resistividad depende de la
naturaleza y la cantidad de las sales
Para la evaluación final de la agresividad disueltas en el suelo y es también
se aplica la Tabla 2, en donde se califica afectada por la temperatura y el
de acuerdo con la suma de los valores contenido de humedad, compactación
obtenidos.
1
A.W. Peabody, “Control of Pipeline Corrosion”,
Pág. 91

PREPARADO POR: PC de Colombia Página 3 de 14


CURSO BÁSICO DE PROTECCIÓN CATÓDICA

del suelo y presencia de materiales - Cobre/Sulfato de Cobre (Cu/CuSO4):


inertes, como piedras y grava. en suelos
- Plata/Cloruro de Plata (Ag/AgCl): en
Para medir la resistividad del suelo se agua de mar o potable
utiliza la norma ASTM B 58-84 “Field - Zinc 99 % (Zn): en estructuras marinas
Measurements Of Soil Resistivity Using
The Wenner Four Electrode Method” y
un equipo de cuatro pines. Los datos de
resistencia del suelo se hallan instalando
los cuatro pines con distancia en cada
punto entre ellos dependiendo de la
profundidad de la estructura a enterrar,
esto quiere decir que si entierro a 1.20
metros, entonces tomo datos con
distancias a 1.00mt y 1.50mt y promedio
los valores obtenidos.
Figura 1. Método de los cuatro pines para
Ver Figura 1. Para estas lecturas de tomar la resistencia del suelo.
resistencia se utilizan diferentes tipos de
equipos, uno de ellos es el NILSSON
modelo 400. Otro es el UNILAO – GEO. PH y potencial de hierro con respecto
al electrodo de Cu - CuSO4
Para los datos de PH se toman muestras
Para calcular los datos de Resistividad
de suelo en cada uno de los puntos
de Suelo utilizamos la siguiente formula:
donde se realizaron las medidas de
resistividades. Se pesan 100 gramos de
 = 2 *  * a * Resistencia del Suelo
muestra, se lavan con agua de ionizada
para diluir las sales de cada una de las
Donde:
muestras, luego se toman en laboratorio
 : Resistividad del Suelo (  - cm )
los valores utilizando un equipo Phmetro
a : Distancia entre pines ( cm )
 : 3,141516
Suelos con un rango de PH entre 6.5 y
7.5 ayudan a la sulfato reducción, que
puede causar corrosión bacteriana en
Electrodos de referencia
metales en ausencia de oxigeno.
Adicionalmente suelos con pH más bajo
La Tabla 3 indica los valores de los
que 5.5 pueden contribuir a una
potenciales estándar de varios
corrosión severa y un rápido deterioro
electrodos de referencia a 20 ºC.
de los metales expuestos.
De los electrodos mencionados en la
Tabla 3, los más utilizados son:

PREPARADO POR: PC de Colombia Página 4 de 14


CURSO BÁSICO DE PROTECCIÓN CATÓDICA

Figura 2. Método para tomar los valores de


Potencial de Hierro respecto
del electrodo de Cu/CuSO4
Figura 3. Diagrama de Pourbaix
para el Hierro
Suelos con un PH = 8 y cercanos
contienen una media concentración de
sales disueltas que contribuyen a elevar Clasificación de la Protección
las resistividades del terreno, Catódica
contribuyendo así a disminuir la
corrosividad del suelo. La técnica de Protección Catódica se
puede clasificar de la siguiente forma:
Los datos de potencial se toman
utilizando un electrodo de Cu-CuSO4 y Corriente Galvánica
un multímetro. Ver Figura 2. Ánodos de Mg
Ánodos de Zn
Estos datos de PH y Potencial se utilizan Ánodos de Al
para aplicar el criterio de Pourbaix, el
cual nos indica mediante un gráfico la Corriente Impresa
tendencia que tiene la aleación de Chatarra
Hierro a corroerse o no, dependiendo de Ánodos de Grafito
las condiciones que hemos señalado. Ver Ánodos de Fe-Si
Figura 3. Ánodos de MMO
Ánodos de Platino
Resumen de parámetros críticos y Ánodos Continuos
ponderación
Criterios de Protección Catódica
La Resistividad, el PH y el Potencial son (PC)
los parámetros más críticos a tener en
cuenta para la ponderación del terreno. Siendo el potencial de equilibrio del
Sin embargo los otros parámetros hierro -0,44 Voltios respecto al electrodo
consignados en la Tabla 1, son también normal de hidrogeno, al utilizar un
importantes y una guía fundamental electrodo Cu/CuSO4 como referencia, el
para predecir el nivel de agresividad de potencial de protección de este material
terreno.

PREPARADO POR: PC de Colombia Página 5 de 14


CURSO BÁSICO DE PROTECCIÓN CATÓDICA

llega a ser -0,85 Voltios. Los valores


mayores a este valor, producen - La masa de los ánodos de Mg
potenciales de protección catódica dependerá de la vida útil esperada.
efectiva. Por supuesto que existen - Hasta 5000  0hm-Cm  se recomienda
límites superiores para evitar el instalar los ánodos de Mg, Zn ó Al.
desprendimiento catódico, el cual para - Por encima de 5000  0hm-m  se debe
“OFF” está en -1400 mV. utilizar corriente impresa. También se
pueden utilizar ánodos de sacrificio, pero
Criterios para la selección del con ciertas condiciones.
sistema de PC
Según la resistividad y la cantidad
La selección del sistema a utilizar de corriente
dependerá básicamente de los
siguientes factores: Tratándose de estructuras enterradas,
normalmente las alternativas de
- Agresividad del medio protección son ánodos de Mg y la
- Cantidad de corriente requerida Corriente Impresa. A partir de esta
- Vida útil esperada de la P .C. consideración, la Fig. 4, presenta un
- Instalaciones vecinas criterio para la selección económica
- Geometría de la estructura entre ambas alternativas con base en la
- Logística del montaje resistividad del electrolito y la cantidad
de corriente necesaria.
A continuación se expone una serie de
criterios y recomendaciones que deben
ser consideradas para la selección del
sistema de Protección Catódica más
adecuado.

Según la resistividad del electrolito

De acuerdo con la Resistividad


presentada por el electrolito, se puede
asumir teóricamente la agresividad del
terreno. La Tabla 4 muestra una
clasificación del grado de agresividad del
terreno y la respectiva recomendación
Fig. 4 : Selección económica entre ánodos
de la técnica posible de protección galvánicos y corriente impresa, en función de la
requerida. resistividad y de la cantidad de corriente.
Según sea la instalación interna o
Como complemento a la Tabla 4, se externa
deben tener en cuenta los siguientes
criterios:

PREPARADO POR: PC de Colombia Página 6 de 14


CURSO BÁSICO DE PROTECCIÓN CATÓDICA

Basados en la clasificación de la
Protección Catódica podemos  Requiere de fuente de corriente
recomendar los siguientes sistemas para externa.
interiores y exteriores de equipos:  En general, es económico para
requisitos por encima de 5  A .
- Instalaciones interiores (tanques,  Requiere mantenimiento.
tuberías, etc.): Pueden instalarse  Larga y renovable vida útil.
ánodos galvánicos o ánodos nobles con  Requiere de acompañamiento
corriente impresa. operacional esporádico.
- Instalaciones exteriores: Pueden  Puede ser usado en cualquier rango
instalarse ánodos galvánicos o ánodos de resistividad.
consumibles con corriente impresa.  Puede presentar problemas de
interferencia.
 Flexibilidad en el control de la
Según propiedades y limitaciones corriente drenada.
de los sistemas  Instalación mas complicada.
 Distribución de la corriente a gran
El conocimiento de las ventajas y barrido.
limitaciones de ambos tipos de corriente  Puede requerir de servidumbres
pueden proporcionar un criterio para su mayores.
selección.

a) Sistema Galvánico : CORRIENTE GALVÁNICA


 No requiere de corriente externa. Una vez seleccionado el tipo de corriente
 En general, es económico para y haber definido la clase de ánodo, para
requisitos de hasta 5  A . determinar el monto del material de
 No requiere alto mantenimiento. sacrificio (tratándose de corriente
 Limitada vida útil. galvánica), es necesario conocer y
 No requiere de mayor definir las características e instalaciones
acompañamiento operacional. del ánodo en particular.
 Pueden ser utilizados en electrolitos
de baja resistividad. Ánodos de magnesio
 No presentan problemas de
interferencia. La Tabla 5 señala algunas de las
 Drenaje de corriente limitado. características de 3 aleaciones
 Fácil instalación. (patentadas) diferentes para este tipo
 Mejor distribución puntual de la de ánodo.
corriente total necesaria.
 No requiere de servidumbre mayor. La utilización mas generalizada de este
tipo de ánodo es la tubería enterrada y
b) Sistema Impreso : los fondos de tanques de menor

PREPARADO POR: PC de Colombia Página 7 de 14


CURSO BÁSICO DE PROTECCIÓN CATÓDICA

diámetro (pequeños). La ventaja potencial con relación al hierro


principal es su elevado potencial con protegido, teniendo un V = 0,2 V,
respecto al hierro protegido lo que obliga la instalación de una mayor
catódicamente (V = 0,6  V ). cantidad de material.
Presentan limitada eficiencia: 50%,
posibilidad de chispas al rozar con el Debe tenerse especial cuidado con la
hierro por lo que se debe evitar su temperatura del medio electrolítico, pues
instalación en zonas con peligro de por encima de 65ºC, el Zn actúa
explosión. No es recomendable para catódicamente frente al hierro.
electrolitos de PH bajos entre o y 4: Su
desgaste es acelerado.
Instalación de ánodos

Generalmente, los tipos de ánodo de


Magnesio y Zinc son utilizados en
terrenos, incluyendo un relleno backfill o
mezcla despolarizante.

Ánodo de Magnesio pre empacado

Ánodos de zinc

La Tabla 6 presenta las características Figura 5. Protección catódica de


importantes de tres tipos de ánodos de tubería enterrada utilizando ánodo
de Mg ó Zn con backfill
Zinc que han sido patentados.
El backfill es un relleno de contorno de
Al igual que el ánodo de magnesio, el de
los ánodos utilizado para lograr un
Zinc puede instalarse en terreno (con o
desgaste mas homogéneo y para
sin backfill) o directamente sobre la
disminuir la resistencia con el terreno.
estructura. Son generalmente utilizados
en la parte sumergible de
Para los ánodos galvánicos el backfill
embarcaciones, instalaciones off - shore,
consiste en una mezcla bien definida de
estructuras sumergidas en aguas,
3 productos: Yeso + Bentonita + Sulfato
puentes y pilotes submarinos.
de Sodio.
La proporción de los productos
Su principal ventaja es la elevada
mencionados puede ser
eficiencia, cerca del 90% y relativa larga
respectivamente : 75% - 20% - 5% /
vida útil. Presenta baja diferencia de
50% - 50% - 0% / 25% - 50% -

PREPARADO POR: PC de Colombia Página 8 de 14


CURSO BÁSICO DE PROTECCIÓN CATÓDICA

25% ; etc. , dependiendo de las El procedimiento y fórmulas de cálculo


características del terreno. descritas a continuación, aplica para
todos los tipos de ánodos galvánicos,
Éste relleno normalmente es utilizando obviamente en cada formula
suministrado conjuntamente con el el parámetro de diseño respectivo de
ánodo, lo que se ha denominado acuerdo con el tipo de ánodo
“Ánodos Preempacados”. También seleccionado.
puede ser preparado por el instalador.
La resistividad del backfill deberá ser  Área Total a Proteger (At).
inferior a 1 0hm-m.
Se considera toda superficie desnuda
La Fig 5 representa, de manera que se va a proteger. El área para el
esquemática, la instalación utilizada en fondo de un tanque debe ser calculada
los ánodos de Mg ó Zn (con backfill) bajo la siguiente fórmula:
para la protección de tuberías
enterradas. El cable se suelda
directamente a la superficie del tubo, At = 0.7854 D2
mediante un sistema Thermo-Weld y la
unión es protegida posteriormente por siendo D el diámetro del tanque.
un parche asfáltico tipo Handy - Cap. Si
se diseñan varios ánodos, estos se unen Para una tubería enterrada:
en paralelo por un cable anódico y una
sola unión se hace a la tubería. At = 6.2832 DxL

La profundidad del ánodo no debe ser Siendo D el diámetro de la tubería y L la


inferior a la profundidad de la tubería. longitud del tramo a proteger.
Es frecuente instalar una estación de
prueba para efectuar seguimiento de Éste valor se debe multiplicar por el
porcentaje de defectos estimado o
protección, entre ánodo y tubería.
calculado del recubrimiento o por el área
desnuda estimada a fin de determinar el
En instalaciones en las que el ánodo se área efectiva a proteger.
conecta directamente a la estructura es
conveniente poner un dieléctrico entre  Masa Anódica (M)
ánodo y cátodo para mejorar la
distribución de la corriente de mxIxD
protección. Éste puede ser de caucho ó M = -----------
teflón. u

Procedimiento y fórmulas de en donde:


cálculo
m = Consumo másico del
ánodo (Ej. = 8 g/Amp.Año

PREPARADO POR: PC de Colombia Página 9 de 14


CURSO BÁSICO DE PROTECCIÓN CATÓDICA

para el Mg).
I = Corriente total para
proteger la estructura
D = Duración de vida de los Ra
ánodos RL = ------------- * f + Rc
u = Factor de utilización
(Generalmente 0.65) N

siendo :
 Corriente Drenada por Ánodo (Id)
Ra = Resistencia del ánodo
considerando instalación
( Pa - Pp )
Id = --------------------- vertical
f = Factor de interferencia
Ra N = Numero de ánodos en el
lecho anódico
en donde : Rc = Resistencia de los
Cables (Positivo +
Pa = Potencial de salida del Negativo).
ánodo (Voltios)
Pp = Potencial de protección
(Voltios)  Resistencia de los Ánodos (Ra)
Ra = Resistencia del ánodo
(posición vertical)
 4* L
 Numero de Ánodos según Ra = --------- x Ln (------------)
Corriente Drenada (N)
2L d
I req
siendo :
N = ---------------
 = Resistividad del backfill para
Id Ra ó del suelo para Rb en
 - cm.
en donde: L = Longitud del ánodo
incluyendo el backfill en cm.
I req = Intensidad de corriente d = Diámetro equivalente del
requerida para ánodo incluyendo backfill
protección del sistema en cm.
Id = Corriente drenada por el
ánodo
 Factor de Interferencia (f)
 Resistencia Global del Circuito
Anódico (RL) 2La/S * Ln (0.656 N)

PREPARADO POR: PC de Colombia Página 10 de 14


CURSO BÁSICO DE PROTECCIÓN CATÓDICA

Ln (8 La/da) -1 La protección catódica mediante el uso


de corriente impresa, es utilizada cuando
siendo : las demandas de corriente son muy
grandes y las áreas a proteger son
La = Longitud del ánodo en cm. grandes y dispersas. El principio
da = Diámetro del ánodo en cm2 fundamental se base en que un
S = Espacio medio entre dos rectificador suministra la corriente a un
ánodos en cm. sistema anódico más noble y de larga
N = Número total de ánodos duración, que transmite de manera
uniforme la corriente de protección a la
estructura. La conexión positiva del
 Resistencia de los Cables (Rc) rectificador se conecta a la cama
anódica para suministrar la corriente de
protección. El negativo de la estructura
Rc = Re * Lc a proteger se conecta al rectificador,
cerrando así el circuito.

siendo :

Re = Resistencia específica del cable


según calibre
Lc = Longitud total del cable

 Potencial del tanque ó tubería a


proteger (Et)

Et = Ea - (I * R) Figura 6: Protección catódica con


corriente impresa de tubería
enterrada utilizando cama anódica
siendo : y rectificador

Et = Potencial del tanque ó tubería Rectificador


Ea = Potencial de los ánodos de
magnesio El rectificador debe cumplir los
I = Corriente de protección al final requerimientos de la Norma NEMA MR-
de la vida útil 20 “Unidades Rectificadoras para
R = Resistencia global del circuito Protección Catódica”, con las
características generales que se
enuncian a continuación.
CORRIENTE IMPRESA

PREPARADO POR: PC de Colombia Página 11 de 14


CURSO BÁSICO DE PROTECCIÓN CATÓDICA

 Conectar a malla a tierra compuesta


por varillas copperweld
 El tablero debe contener fuente(s) de
potencia con potenciómetro(s),
indicador(es) de potencia, e
indicador(es) de corriente
 En lo posible que posea
microprocesador controlador del
potencial de protección e indicadores
digitales
 Eficiencia mínima : equipos
trifásicos = 90%, monofásicos = 65%
 Protección de sobrecarga = 1.25 la
corriente nominal
 Control : Luz piloto, alarma de
conexiones

Ánodos para corriente impresa

Figura 7. Ficha de Rectificador Los ánodos utilizados en este tipo de


protección pueden ser consumibles o de
 Alimentación de corriente alterna : muy bajo consumo y requieren de una
Fases, Voltaje, Corriente y Ciclos fuente de corriente continua externa
 Tensión de alimentación monofásica para polarizar el cátodo.
120/240 VCA
 Salida de corriente continua : Voltaje Ánodos consumibles
y Corriente
 Identificación por código o modelo La Tabla 7 muestra tres tipos de ánodos
 Temperatura de operación 45ºC consumibles muy usados.
 Enfriamiento por aire ó aceite
 Unidad rectificadora construida con
placas de selenio y diodos de silicio. Hierro chatarra
 Servicio permanente las 24 horas al
día Generalmente se utiliza en cualquier
 Instalación al aire libre protegido con medio electrolítico. El consumo puede
caseta de seguridad. variar entre 8-10 Kg/Amp-Año, los rieles
 Ensamblado en un gabinete consumen de 45-50 Kgs/Amp-Año y las
construido bajo norma NEMA 4X. fundiciones hasta 5 Kgs/Amp-Año.
 El gabinete debe poseer terminal a
tierra y conectar un cable desnudo La solución es económica cuando se
AWG No. 4. dispone de material de chatarra, pero se
requiere gran cantidad de material. Una

PREPARADO POR: PC de Colombia Página 12 de 14


CURSO BÁSICO DE PROTECCIÓN CATÓDICA

instalación que demande 10 Amperios, metros. Su consumo oscila entre 0.5 a


requiere de hasta 20 toneladas de hierro 1.0 Kgs/Amp-Año. La corriente máxima
para una protección de 20 años. de salida es de 3 a 4 Amperios/Anodo.
Son muy livianos, más económicos que
No existe seguridad de obtener un el hierro silicio, siempre requieren de
desgaste uniforme, lo que significa un backfill, son muy frágiles y menor
peligro de corta vida por ataque capacidad de corriente.
localizado.
Ánodos nobles (de bajo consumo)
Hierro silicio

Figura 9. Ánodos de MMO

La Tabla 8 muestra varios tipos de


Figura 8. Ánodos de Fe-Si ánodos nobles. Son utilizados en
Utilizados en terrenos de baja instalaciones en donde existe un medio
resistividad y no salino sin backfill y en muy agresivo ó en donde el espacio es
terrenos de alta resistividad con backfill. muy confinado y existen problemas de
Las dimensiones comerciales oscilan espacio para la instalación.
entre 40 y 75 cms con longitudes entre
0.5 y 1.5 metros. El consumo es entre Los más utilizados recientemente son los
0.10 a 0.30 Kgs/Amp-Año, con corriente de Titanio, Oxido de Titanio, Dióxido de
de salida entre 12 a 15 Amperios/Ánodo. Titanio y Platino. Sus dimensiones y
formas son variadas y se utilizan como
Se usan en medios muy salinos (agua de argumento comercial debido a sus
mar). Son frágiles y pesados. ventajas de espacio.

Grafito El consumo del material es despreciable


y por lo general se diseñan para una
Utilizados en terrenos con agresividad vida útil de 50 y más años. La corriente
química en donde exista contaminación de salida es superior a los 500 Amp/mt2.
ambiental y potencial cambio de
características del suelo. Se usa también Presentan la solución definitiva para
en suelos de resistividad media con muchos problemas de instalación, son
backfill. Dimensiones comerciales entre livianos, tienen un amplio rango de
60 y 80 cms, longitud entre 1.0 y 1.5 corriente. Requieren alta inversión.

PREPARADO POR: PC de Colombia Página 13 de 14


CURSO BÁSICO DE PROTECCIÓN CATÓDICA

Instalación  Área Total a Proteger (At).

Generalmente los ánodos inertes del tipo Se considera toda superficie desnuda
consumibles son instalados en grupos que se va a proteger. El área para el
denominados “camas anódicas”, en fondo de un tanque debe ser calculada
posición horizontal o vertical con bajo la siguiente fórmula:
relación al terreno, criterio que define el
diseñador dependiendo de la posición y At = 0.7854 D2
área a proteger.
siendo D = el diámetro del tanque.
El material relleno de los ánodos deberá
ser cisco de coque metalúrgicamente Para una tubería enterrada:
calcinado malla 16, con una densidad
entre 40 y 45 Lb/pie3. At = 6.2832 DxL

La resistividad de este relleno debe ser


máximo de 50 -cm, medidos con Siendo D = el diámetro de la tubería y L
equipo Nilsson Modelo 400, con relación = la longitud del tramo a proteger.
al electrodo de cobre / sulfato de cobre.
Éste valor se debe multiplicar por el
La composición química porcentual en porcentaje de defectos estimado o
peso, debe ser la siguiente: calculado del recubrimiento o por el área
desnuda estimada a fin de determinar el
Contenido de humedad máximo 5%. área efectiva a proteger.
Material volátil 1% máximo.
Cenizas máximo 8 a 10%.  Corriente Requerida (Ir)
Sulfuros máximo 0.8%.
Carbón Mineral 85-89%. Para determinar la corriente necesaria
para cada circuito (Ir) se tiene:
Para la ubicación de las camas se debe
considerar el desprendimiento de gases
de los ánodos, principalmente hidrógeno Ir = d * At (1A / 1000 mA).
y cloro.

Se recomienda ubicar en suelos de baja en donde :


resistividad y a una distancia adecuada
de la estructura a proteger. d = Es la densidad de corriente
necesaria para proteger una estructura.
Procedimiento y fórmulas de
cálculo

PREPARADO POR: PC de Colombia Página 14 de 14

You might also like