You are on page 1of 61

Facultad de Administración y Negocios

Carrera de Administración de Empresas

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE


BACHILLER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Marketing Digital en las Mypes del rubro Dental de la urbanización Pro, Los Olivos- 2022

Autor

Asesores

Lima, Perú
2022
Dedicatoria

ii
Agradecimiento

iii
Índice General
Caratula.........................................................................................................................................i

Dedicatoria...................................................................................................................................ii

Agradecimiento...........................................................................................................................iii

Índice de Tablas..........................................................................................................................vi

Índice de Figuras........................................................................................................................vii

Resumen...................................................................................................................................viii

Palabras Clave..........................................................................................................................viii

1. Problema de Investigación...................................................................................................1

2. Objetivo General y Específicos............................................................................................2

3. Justificación..........................................................................................................................3

4. Antecedentes........................................................................................................................3

5. Marco Teórico......................................................................................................................7

6. Metodología.............................................................................................................................9

6.1 Tipo y diseño de investigación...........................................................................................9

6.2 Categorías, subcategorías y matriz de la categoración.......................................................9

6.3 Escenario de estudio........................................................................................................10

6.4 Participantes....................................................................................................................10

6.5 Técnica e instrumentos de recolección de datos...............................................................10

6.6 Procedimiento..................................................................................................................11

6.7 Rigor Científico...............................................................................................................11

6.8 Métodos de análisis de datos............................................................................................12

6.9 Aspectos Éticos................................................................................................................12

7. Resultados y Discusión..........................................................................................................13

8. Conclusiones:.....................................................................................................................18

9. Recomendaciones:..............................................................................................................19

10. BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................20

iv
Anexos.......................................................................................................................................24

Anexo 1: Matriz de Categorización........................................................................................24

Anexo 2: Entrevista semi estructurada...................................................................................25

Anexo 3: Ficha de validación del instrumento de investigación.............................................27

Anexo 4: Matriz de desgravación...........................................................................................28

Anexo 5: Matriz de codificación de la entrevista...................................................................33

Anexo 6: Matriz de entrevistados y conclusiones...................................................................44

v
Índice de Tablas

Tabla 1: Participantes de las entrevistas semiestructuradas........................................................10

vi
Índice de Figuras

Figura 1: Triangulación de categoría de estudio........................................................................13


Figura 2:Triangulación de subcategorías de estudio..................................................................14
Figura 3: Triangulación del objetivo general.............................................................................15
Figura 4: Triangulación de los objetivos específicos.................................................................16

vii
Resumen

Palabras Clave

Marketing Digital, Redes sociales, posicionamiento, e-commerce, usuarios,


conversión, captación, motores de búsqueda, campañas digitales.

viii
1. Problema de Investigación

En el Perú pocas son las empresas que emplean el marketing digital en sus
negocios. Según Puican y Malca (2021) refieren que las organizaciones nacionales no usan
las herramientas y por ello los medios tecnológicos precisos al ejercer las tácticas de
marketing, produciendo un efecto desfavorable en la elección de adquisición de los
consumidores, obteniendo así el resultado una baja de mercado destacable. Asimismo, Soler
(2021), indica que las organizaciones antes de la pandemia no operaban en los mercados
digitales, y no se promocionaban por este canal, por consiguiente, los consumidores no se
contactan casi con ellos. A causa de esto, el marketing digital empezó a tener una mayor
participación en las organizaciones, que buscaban atraer a los consumidores por medios
digitales. Debido a esto, las empresas comprendieron que las organizaciones que prevalecen
en esta nueva realidad son las que promocionan sus productos por medios digitales.

Por lo expuesto, Ramos (2021). Indica en el diario el comercio que la apreciación


en las organizaciones del marketing digital cambió, puesto que, entienden el valor de la era
digital y que este se convirtió a un componente fundamental en el aumento de sus empresas.
No obstante, continuara aumentando, ya que mejorara la calidad debido a que muchas
organizaciones permanecen en constante cambio con respecto a sus viejas páginas web sin
costo de compra y venta.

En el contexto internacional Castillo et al. (2021). Señalan que ante el caso


presente que confronta el planeta gracias a la emergencia sanitaria, aumento la actividad de
negocio electrónico, lo que los impone a las pymes a hacer uso del e- commerce o negocio
electrónico. Es por esto, que los autores con esta averiguación buscan una posibilidad para la
utilización del marketing online en para los servicios pago hacia las mypes internacionales.

Li et al. (2021), nos indican en su estudio en las estrategias de redes sociales, que
las empresas no desarrollan capacidades que le permitan gestionar de manera adecuada toda
la data de captación de los compradores por medio de las redes. Aseveran también, que al
desarrollar esto las empresas pueden crear una ventaja competitiva y mejores condiciones en
el mercado y en las finanzas. Asimismo, indican que las plataformas sociales son una
herramienta primordial que mejora la comunión con la clientela, obteniendo así todo el
informe de las personas.

1
En el ámbito local en el distrito de Los Olivos-en la urbanización de Pro
existen muchas pymes que no usaban las herramientas del marketing digital, debido a la
pandemia se vieron obligadas a usar estas herramientas, de tal manera aprender a usar estas
tecnologías. En la actualidad, la constante transformación de los medios digitales obliga a las
empresas a desarrollar estrategias que involucren diversas herramientas o instrumentos
digitales. Como lo afirma Chávez et al. (2020) el mundo empresarial actual está regido por el
dinamismo del mercado que motiva el desarrollo de estrategias de marketing innovadoras,
impulsen las decisiones de compra de los consumidores. Las herramientas digitales son un
factor clave que permiten fomentar, porque sirven a fin de reconocer a usuarios, obteniendo
mayor información de ellos y de sus necesidades, y con ello brindar la mercancía o servicios
en el lugar y momento que genere mayor beneficio para la organización. Sin embargo, no es
una tarea fácil, ya que en el mundo digital existe una alta variedad de empresas que ofrecen
el mismo producto y servicio y los usuarios tienen el control de comparar instantáneamente
cada atributo que desea. Por lo tanto, el éxito del marketing digital dependerá desde los
recursos y capacidades de cada compañía, por lo que se genera la pregunta ¿De qué manera
repercute el marketing digital en las mypes del rubro dental de la urbanización Pro, Los
Olivos-2022?

1.1 Problema general

¿De qué manera repercute el marketing digital en las mypes del rubro dental de la urbanización Pro,
Los Olivos-2022?
1.2 Problemas específicos

 ¿De qué manera beneficia el uso de las redes sociales en las Mypes del rubro dental de
la urbanización Pro, Los Olivos-2022?
 ¿De qué manera influye el E-commerce en las Mypes del rubro dental de la
urbanización Pro, Los Olivos-2022?
 ¿De qué manera influye el posicionamiento en las Mypes del rubro dental de la
urbanización Pro, Los Olivos-2022?

2. Objetivo General y Específicos

2
2.1 Objetivo general

Analizar las repercusiones del marketing digital en las Mypes del rubro dental de la
urbanización Pro, Los Olivos-2022

2.2 Objetivos específicos

 Describir los beneficios del uso de las redes sociales en las Mypes del rubro dental
de la urbanización Pro-2022
 Explicar de qué manera beneficia el uso del e-commerce en las Mypes del rubro
dental-2022.
 Identificar el nivel de posicionamiento que tienen las Mypes del rubro dental- 2022.

3. Justificación

En el presente trabajo la justificación teórica pretende reconocer al marketing


digital en mypes, abarcando principalmente al marketing de redes, con la finalidad de
entender el efecto que estos causan en la organización.

La justificación Metodológica en la cual apoyamos nuestra investigación es la


guía de entrevista y de observación directa, los cuales son mis instrumentos con los que
realice la recolección de datos de los principales trabajadores de la empresa. Por lo tanto,
se aplicó un método de estudio cualitativa, y descriptivo de tipo causal.Por otro lado, la
justificación práctica de la investigación va relacionada con los objetivos, que se enfocan
en la identificación y descripción del marketing digital en el rubro dental. Asimismo, con
los resultados se podrá explicar detalladamente dichos efectos.

4. Antecedentes

En la revisión de la literatura se identificó los autores que enfocan sus estudios en


el marketing digital.

Antecedentes Nacionales

Según Díaz y Garrote (2019). En su estudio plantearon como objetivo describir y


describir la predominación del marketing digital en el progreso de tácticas empresariales de
la compañía Cursostech asignada a ventas de cursos en línea. Con respecto a la
metodología, fue de estudio cualitativo y descriptivo. Por ello, los

3
resultados obtenidos difieren que el dominio del marketing propone un nuevo desafío en los
medios digitales. A su vez, la cuestión, informa que las organizaciones reconozcan a sus
clientes potenciales, tal van a poder conceptualizar los instrumentos y tácticas idóneas para
aumentar sus ventas por Internet.

Este trabajo significa un gran aporte en la presente investigación, me permite


reconocer la influencia que tiene el marketing digital al afrontar los retos de los medios
digitales, asimismo lo fundamental que las mypes reconozcan a su público objetivo para que
en ese sentido logren conceptualizar sus herramientas y tácticas para aumentar sus ventas en
línea.

Para Olivares y Sarzo (2021). indican que su análisis sostuvo como finalidad
explicar la cultura de la empresa y marketing de internet a partir de vivencia por
empresarios del sector textil del Emporio Comercial Gamarra Lima, 2021. Referente a la
metodología usada ha sido de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico detallado, la
técnica empleada para la recolección de datos ha sido la entrevista, por medio de la guía de
entrevista. Los resultados conseguidos relacionados al marketing digital, es la
transformación de un cimiento estratégico a estas mypes, sino también como un instrumento
complementario en la organización, repercutiendo en la organización, como las compra
finales, metas y perspectivas.

El trabajo contribuye a la investigación debido a que indica la importancia del


marketing digital en las mypes como instrumento complementario, además de una
influencia en las compras y metas establecidas.

De acuerdo a Paz (2020) en su averiguación de Servicios de marketing digital


para Mypes de la zona centro en la ciudad de Lima, llevo a cabo una investigación con el
objetivo de apoyo a organizaciones por el estado de emergencia en la que está nuestro país.
El método utilizado fue cualitativo. La presente indagación sostiene como consecuencia una
construcción organizacional creativa aplicar ofertas en las plataformas virtuales. Como
conclusión, satisface a las organizaciones y consumidores por los medios sociales,
funcionamiento desde almacenamiento de data importante yanto para los consumidores
como ventas. El aporte por esta investigación es de que nos da a conocer como el marketing
digital y diseño gráfico se pueden integrar y así dar un mejor servicio para las MYPES.

Según Matamoros (2018). Indica que el propósito de esta indagación ha sido


plantear una categorización contemporánea acerca del marketing digital a partir

4
de distintas perspectivas adaptadas a las mypes a fin de crear innovación mercantil. Y la
metodología aplicada ha sido nombrado revisión sistemática y enfoque cualitativo. Además,
los resultados conseguidos en cuanto a los componentes del marketing digital disponen una
consecuencia positiva en innovar, avanzado bajo los enfoques que el marketing demuestra
emprendedor, estratégico, empresarial, de comunicación digital y de segmentación.

En dicho análisis permite conocer la importancia del marketing digital, asimismo


es considerado en la actualidad como una de los instrumentos importantes de publicidad y
se clasificó en 5 enfoques, también de cómo ha ido cambiando y perfeccionando las
maneras de hacer negocios.

Para Gonzales y Vasquez (2020) en su estudio aseveran como fin primero


edificar un marco de referencia analítico permitiendo estudiar cómo el manejo de los
métodos e instrumentos del marketing digital inciden en la localización de la marca desde
mypes fabricantes del rubro agricultura de frutas orgánicas en Lima Metropolitana.
Asimismo, emplearon una metodología de enfoque cualitativo y de carácter exploratorio,
debido a que se revisó la literatura teórica, también la utilización de entrevistas a expertos.
Como resultado se demostró una improcedente planificación del marketing digital con
tendencia al posicionamiento en la ideología del comprador al pasar debajo aproximamiento
y su precisión de estar enlazados y alimentarse de contenido digital.

En dicho análisis aporta de manera que me permite conocer que no todas las
mypes usan de forma adecuada el marketing digital, con ello dificultando un bajo
posicionamiento en la mente de los consumidores meta, es por ello que la utilización de esta
tiene que ser conveniente para el desarrollo de la empresa.

Fuentes Internacionales

Según Pitre et al. (2021) refieren que el objetivo de este artículo es especificar las
esenciales contribuciones del marketing digital en la humanidad, sus herramientas, plan
tanto como las disposiciones colombianas para su adaptación, el enfoque que aplican es
cualitativo y descriptivo. Los resultados obtenidos es que el marketing digital también
proviene de su empleo en el íntimo de las empresas; sino su uso en las entidades
gubernamentales genera entornos de mercado próspero y con mayores oportunidades, y
necesidades de los públicos reales o potenciales.

5
Este artículo da valor para mi investigación, debido a que indica que el uso
actualmente es el marketing digital, asimismo apoya al acercamiento de la organización a
un target audiences, de tal manera trabajar con datos reales, para agilizar el desarrollo de
las mejoras

Conforme con Carranza y Ávila (2020) mencionan que el presente trabajo de


indagación tiene como fin examinar la utilización del marketing dactilar en micro y
empresas pequeñas (mypes) del Ecuador, admitiendo en importancia la crisis sanitaria. Se
aplicó un enfoque metodológico cualitativo. Después el resultado de la averiguación, se
extrajo que las plataformas virtuales muy usadas a fin de la administración del marketing
digital son Facebook, YouTube, WhatsApp e Instagram, por esta razón se ofrece la idónea
utilización de las 4F del marketing digital. y las 7C del diseño de sitios, así como utensilios
para que el emprendedor consigue usar y con ello generar contenido de costo para sus
redes.

El aporte de esta investigación consiste que mediante la utilización del marketing


2.0 en las micro y (mypes), en plena pandemia es favorable debido a que puede generar
ingresos por medio de sus redes.

Para Rengel et al. (2022). Refieren que el objetivo de esta indagación es


implantar los beneficios del marketing digital en las organizaciones, este análisis
importante por las implicaciones que se posee en momentos de coronavirus. Optaron por el
enfoque cualitativo. Los resultados logrados luego de examinar el informe argumentado en
los cuales dejan entablar los beneficios procedentes de la utilización desde diferentes
tácticas de marketing digital en las organizaciones y diminutos emprendimientos, fueron la
estadía que fue seguir estando presentes en el mercado pese al riesgo sanitario que
comenzó en marzo del año 2020.

Puedo señalar que esta investigación es de gran ayuda, debido a que indica los
beneficios del marketing digital en las empresas en etapa de epidemia y de cómo esto
ayuda a la permanencia del mercado, asimismo adaptarse a la forma de consumir que
cambio durante la crisis sanitaria.

Según Bravo y Ordoñez (2021). En su trabajo de investigación, planteo como


objetico analizar el efecto y el valor de las redes sociales como un plan en las pymes del
Municipio de Pasto. En torno a la metodología, esta fue desde procedimiento de estudio
documental, con enfoque descriptivo cualitativo. Asimismo, los resultados obtenidos
aclaran que hay una merma colaboración de

6
las pymes en el mercado digital, entre ellos no usan aquellas para promover su cartera de
bienes y servicios.

Esta investigación permitió que no todas las mypes tienen conocimiento acerca
del marketing digital, por otro lado, dan a conocer lo importante que es la utilización de las
redes sociales en el marketing hacia las pymes, para el posicionamiento de marca, con
relación al comprador y respectivamente cierre de ventas.

Para Campos y Buitrago (2022), plantearon como fin primordial detectar las
tácticas del marketing digital ejecutadas en América Latina por las Pymes en coyuntura de
enfermedad pandémica. Por tanto, la metodología usada ha sido una revisión documental,
transcurso de averiguación y extracción de fuentes de información acerca de la indagación,
con enfoque cualitativo. Como resultado se identificaron los recursos y herramientas del
marketing digital al servicio de las pymes en pandemia COVID-19 de esta forma, vía
utilización de redes sociales, Facebook e Instagram aporta gran visibilidad y colocación
incrementando un efecto indudable en el mercado de hoy.

En relación a la indagación planteada, rescato la identificaron de las tácticas de


patrón estructural como son la redirección de fines, idealización y funcionamiento de las
Pymes en América Latina, asimismo detalla, la utilización del marketing digital, en virtud
de la utilización de redes sociales.

5. Marco Teórico

5.1 Marketing Digital

Según Kingsnorth (2016). refiere que el marketing digital ejerce de la revolución


de las redes sociales y los dispositivos capaces de motivar a parte importante de los
individuos a utilizar internet, para que por medio del estudio web, se comprenda
profundamente a los clientes, sus intereses y motivaciones en tiempo real.
Cuando hablamos de marketing digital, Selman (2017) define este termino como
un grupo de tácticas de mercadeo que suceden en la web y que indagan cualquier carácter
de conversión por parte del cliente.

7
Tomando en cuenta lo mencionado Striedinger (2018) define al marketing digital
como intermediario en los medios digitales, por ello este procedimiento se ha convertido
por suplemento combinado desde la mercadotecnia; del mismo modo, alarga las estrategias
y paquetes informativos utilizados en las mypes para contribuir a que se logren transformar
con finalidad.

Asimismo, Vega et. al (2018) indican que marketing digital es un plan que se vale
como herramienta del comercio electrónico, esto refiere a las transacciones de las
organizaciones a las personas basadas en el tratamiento de datos, puede ser el intercambio
e-Business y deja usar la tic a manera de un canal para la obtención de competencias así las
empresas pueden reconsiderar estas metas con una estrategia direccional de estabilidad,
creando nuevos estándares en los nicho de mercado, medios de distribución y minimizar el
costo de las actividades.

Según Sole y Campo (2020) hacen referencia al marketing digital como la


promoción de productos, marcas por medio de una o más formas de medios digitales y
electrónicos. En medio de las ocupaciones propias se hallan las campañas publicitarias que
se esparcen por la tv digital, encuestas online y ocupaciones de negocio electrónico, entre
otras muchas ocupaciones predominantemente orientadas al consumidor.

5.1.2 Categorías:

Según Sicilia et al. (2021) definen a las redes sociales como adaptaciones que
proporcionan a los usuarios conectarse construyendo un perfil con perfil con información
subjetiva, incitar a amigos y conocidos a entrar aquel perfil y mandar mensajes rápido por
Facebook, Instagram, Twitter y YouTube

Asimismo, Pedro (2017). Refiere que marketing en redes sociales trata sobre las
interrelaciones públicas que con el marketing clásico, y su meta importante es la
construcción de una sociedad fiel a una marca o producto.

Según Cisneros (2016) determina al e-commerce como acción económica


fundamentada en el ofrecimiento de productos o servicios, a saber, para su compra o
comercialización, por los medios digitales como internet.

También Ramos (2017) refiere al comercio electrónico como las transacciones


comerciales realizadas por vía electrónica, usando la tecnología de cambio de datos,
protocolos seguros y servicios de paga electrónica.

8
Por otro lado, Kotler y Lee (2011). mencionan el posicionamiento en el mercado,
denota disponer cuan un producto necesite algún espacio claro, distintivo y deseable en la
mente de los clientes meta, en la interacción con los productos participantes.

6. Metodología

6.1 Tipo y diseño de investigación

El enfoque de esta investigación es cualitativo. Según Hernández (2014)


menciona que la indagación cualitativa. Se encarga de recolectar y examinar la recaudación
de los datos alrededor de cambiantes análisis. Así pues, que la presente investigación
arraiga en la esta perspectiva, pues examina, analiza e interpreta la variable del marketing
digital en las mypes, para eso se dará lectura con relación al asunto, según los aspectos y
entendimiento de profesionales en el asunto de análisis.

El nivel de investigación del presente trabajo es de corte descriptivo de tipo


causal debido a que busca especificar propiedades y características importantes de mi
variable del rubro dental con el objetivo de Analizar las repercusiones del marketing digital
en las Mypes, para lo que se utilizara trabajos de investigación con relaciona a la variable.

De la misma manera, según mencionan los autores anteriormente referidos


establecen que el diseño de la investigación no experimental es caracterizado por el entorno
natural, es decir, no existe manipulación de variables. Por ello aplique a mi investigación el
diseño de no experimental - transversal porque no se ha manipulación ninguna variables.

6.2 Categorías, subcategorías y matriz de la categoración

Para el alcance del objetivo general planteado en esta investigación se estableció


como variable a estudiar el marketing digital que comprende tres categorías. En primer
lugar, se tiene como categoría las redes sociales, el cual cuenta con las subcategorías
usuarios e interacción. En segundo lugar, e- commerce que presenta las subcategorías
conversión y captación, En tercer lugar, la categoría posicionamiento, teniendo como
subcategorías motores de búsqueda y campañas digitales.

9
6.3 Escenario de estudio

La averiguación se realizará debidamente en una empresa del rubro dental,


ubicada en la urbanización Pro del distrito de Los Olivos. Los clientes de esta empresa, en
su mayoría son pacientes Por otro lado, las personas entrevistadas para esta investigación
están relacionadas a los procesos que a estudiar.

6.4 Participantes
Tabla 1:

Participantes de las entrevistas semiestructuradas


Código del Nombre del
Puesto o Cargo Características
participante participante
 Grado académico:
posgrado en Ortodoncia
(Dueño de la Mype)
1A Gerente 1 Gerente General
 Tiempo de la empresa: 5

años

2A Gerente 2 Gerenta General  Grado académico:


licenciada cirujana
dentista
 Tiempo de la empresa: 5
 años
3A Gerente 3 Asistente  Grado académico:
 Tiempo de la empresa: 5
años

6.5 Técnica e instrumentos de recolección de datos

Por lo expuesto con Hernández (2014) indica que la entrevista es una técnica de
recaudación de la data usada exclusivamente en la investigación cualitativa no
experimental en el que hay interacción libremente entre el entrevistador y entrevistado,
dando respuesta a las cuestiones planteadas,

10
instruyendo información valiosa con dirección al tema. Por ende, la técnica de
investigación seleccionada es la entrevista, específicamente a expertos sobre el tema, lo
cual me ayudara a dar respuesta a mis respectivas interrogantes.

Asimismo, Hernández (2014) menciona que la guía de entrevista tiene como


objetivo obtener información a partir de premisas detalladas con precedencia. Por
consiguiente, elaborare dicha guía a partir de las dimensiones planteadas, para luego aplicar
en la muestra seleccionada, donde podre recopilar información que me servirá de ayuda
para a resolver las interrogantes planteadas.

6.6 Procedimiento
Para llevar a cabo la recopilación de data, utilizare como técnica la entrevista;
además, como instrumento se tiene a la entrevista semiestructurada. Los participantes
fueron el Gerente General, la Gerenta General y la Asistente dental. Cabe destacar la
originalidad de las preguntas realizadas en la entrevista, las cuales fueron empleadas para
su sencillo entendimiento. Todo ello tiene como objetivo la adquisición de información
precisa en relación al tema de la investigación.

6.7 Rigor Científico


Para legalizar el rigor científico, la investigación se basa en tesis de postgrado y
doctorado, también en artículos científicos como nacionales e internacionales, que sirven
como antecedentes de la problemática presentada en esta investigación. Recolectados de
Redalyc, Scopus, Repositorios Universitarios, Artículos, Revistas científicas. Según
Hernández, Fernández y Batista (2014), reiteran el rigor científico de la investigación
cualitativa a través de la dependencia, credibilidad, transferencia y confortabilidad del
expuesto estudio

En primer lugar, cuando los autores mencionan la dependencia, se refiere a la


confiabilidad de los investigadores. Esto quiere decir, que el problema general debe haber
sido tratado por otros expertos que sean congruentes al estudio actual. En este caso, se
puede comprobar la dependencia de la investigación en los antecedentes, contemplando
que los resultados obtenidos sobre los factores que delimitan a poder acceder a las mypes a
proceder con el marketing digital.

En según lugar, señalan los autores que la credibilidad se obtiene en base a que
los investigadores han comprendido las experiencias de los entrevistados. Este punto se
valida realizando uso de la matriz de codificación de la entrevista y matriz de entrevistados
y conclusiones, en donde se plasmará las respuestas de

11
los participantes, apoyando con evidencias de las grabaciones de las entrevistas efectuados.

Por último, cuando se habla de punto de conformabilidad, se refiere a que se


dejaron de lado las opiniones y tendencias propias en la investigación. Para poder validar
este punto, nos basamos en datos recolectados tanto a nivel nacional como internacional,
los mismos que fueron desarrollados en el marco teórico y estudio de la literatura actual o
estado del arte. Así mismo se usa el instrumento de la entrevista semiestructurado, siendo
está grabada con la finalidad evitar especulaciones de tendencia u opiniones personales en
el estudio.

6.8 Métodos de análisis de datos


Los datos adquiridos van a ser gravados con el consentimiento del entrevistado,
para que más adelante sean procesados y descritos por medio del procedimiento de
triangulación, matriz de codificación y matriz de entrevistados y conclusiones. Es
fundamental subrayar que dichos datos van a ser utilizados sólo para esta averiguación,
restringiendo su uso a otros objetivos.

6.9 Aspectos Éticos


Corroborando la averiguación, esta ha sido hecha siguiendo los lineamientos de
ética de la universidad, nos secundamos en el testimonio Veracidad y No Plagio dirigida
tanto a maestros como estudiantes. De la misa forma, se completará el Formulario de
Autorización de Publicación en el Repositorio Académico de la UTP, dando permiso a que
esta averiguación se publicada en los repositorios de la universidad. Al final, para validar la
originalidad de la información sustentada, se utilizará la herramienta de Turnitin,
intentando encontrar como consecuencia que la averiguación elaborada va a tener menor
del 20% de nivel de parecido.

12
7. Resultados y Discusión

Figura 1

Triangulación de categoría de estudio

Es importante la aplicación de las redes sociales en una


empresa, para su desarrollo, lo cual ayuda a expandirse,
darse a conocer. De igual manera, el uso del e-commerce
ayuda a la actividad económica facilitando el pago de los
clientes meta, del mismo modo el ayuda al
posicionamiento de la empresa, teniendo en la mente del
consumidor un espacio nítido que lo diferencie de los
demás.

1A – Gerente General

El uso de las redes sociales es importante para el marketeo de una


empresa se puede hacer promociones, subir contenidos acerca de la
empresa que realiza todos los días, asimismo se puede dar a conocer, es
decir tiene un alcance significativo a las personas, ayuda hacer crecer el
negocio. Asimismo, el uso del e
– commerce que son los negocios por internet, facilita el pago de los
clientes, es decir en cuestión de segundos pueden pagar. También es
significativo el posicionamiento de la empresa en la mente de los
consumidores meta, por medio de estos, lo cual se necesita tener un
espacio claro y distintivo.

2A – Gerenta General 3A - Asistenta

Las redes sociales son fundamental en la empresa debidoEl uso de las redes sociales es crucial en la empresa porque ayuda a
que ayuda darse a conocer los servicios, captar clientes,expandir y desarrollarse, por medio de ello se puede recomendar y así
asimismo se puede recomendar por medio de lashacerse más conocido por medio de promociones. Por su parte el e-
plataformas como Instagram, tik tok, Facebook de talcommerce ayuda a la actividad económica de la empresa debido a que
manera que atrae clientes y con ello genera mayor
facilita el pago de los clientes por internet. Por otro lado, el
afluencia y por ende el beneficio económico. En segundo
lugar, el e- commerce ayuda por medio de las páginas web
posicionamiento de una empresa es imprescindible se necesita un
ofreciendo los servicios. Finalmente, el posicionamientoespacio claro y distintivo en la mente del consumidor, ofreciendo precios
tener un espacio claro en la mete del consumidor esde acuerdo a la calidad que ofrece.
necesario porque se debe buscar bien a los clientes
ideales, asimismo se debe ofrecer precios justos de
acuerdo al servicio para mantener el posicionamiento,
capacitando la empresa constantemente.

13
Figura 2

Triangulación de subcategorías de estudio

La participación de los usuarios y la interacción en las redes


sociales es muy importante, por ende, las respuestas pueden
aportar de manera apositiva o negativa al desarrollo de la
empresa del rubro dental debido a que los pacientes pueden
adquirir el servicio con mayor confianza, la conversión que trajo
el uso de estas plataformas es la facilidad de pago, asimismo las
campañas digitales como las promociones, publicidad ayudan al
crecimiento de la mype.

1A – Gerente General

La participación de los usuarios es significativa debido a que de acuerdo


a sus repuestas en las redes pueden aportan de manera positiva o
negativa, hacen propaganda de manera indirecta a la empresa, asimismo
la interacción con las redes sociales es cuantiosa porque ahora por medio
de ello en segundos se puede hacer publicaciones y los comentarios
positivos favorecen. Los cambios que conlleva es la facilidad de pago,
también el uso de las herramientas ayuda a la captación de los clientes
potenciales, la publicidad en las redes, es necesario para lanzar las
promociones y contenidos que realiza la empresa.

2A – Gerenta General 3A - Asistenta

Los usuarios aportan con sus respuestas positivas enLos usuarios contribuyen significativamente con sus respuestas en las redes
las redes sociales, por ello hace que los clientes tomensociales, porque hace que el cliente tenga confianza en adquirir el servicio,
el servicio con mayor confianza, asimismo en laasimismo, la interacción influye en la recomendación de la empresa. La
interacción es significativa debido a que todo esconversión que trajo el uso del e-commerce es de dar a conocer el servicio, las
consultado por las redes sociales para que puedanofertas, también ayuda a la captación de clientes objetivos. Por otro lado, las
acceder o darse opción o de ir a algún lugar con mayorcampañas digitales por medio las redes sociales, también tener publicidad
seguridad. La conversión, es decir los cambios quecontratada, los comentarios positivos ayuda al crecimiento de la empresa.
trajo el uso del e-commerce como mayor afluencia,
asimismo la captación de un público especifico. La
publicidad en las redes sociales es importante porque
ayuda a realizar campañas digitales, promociones.

14
Figura 3

Triangulación del objetivo general

Se puede evidenciar que el uso del marketing digital a


través del uso de las redes sociales repercute positivamente
en la mype del rubro dental, debido a que ayuda a un
mayor conocimiento, expansión de su mercado, trae un
beneficio económico, mayor afluencia de clientes.

Resultados de la Investigación

Se detecta cierta relación entre los resultados con los


antecedentes y marco teórico debido a que la utilización
del marketing digital a través de las redes sociales como
Facebook e Instagram ayuda a alcanzar un efecto positivo
en el mercado de hoy, a su vez que la empresa se haga más
conocida e interactúe con sus clientes, mayor afluencia y
por ello el beneficio económico.

Antecedentes Marco teórico

Teniendo en cuenta, Campos y Buitrago (2022), en suSegún Kingsnorth (2016). refiere que el marketing digital se sirve
estudio plantearon como fin primordial detectar lasde la revolución de las redes sociales y los dispositivos capaces
tácticas del marketing digital puestas en práctica en
América Latina por las Pymes en tiempos de
(que motivó a parte importante de los individuos a utilizar
enfermedad pandémica. Como consecuencia seinternet) para, por medio del estudioweb,comprender
identificaron los recursos y herramientas al servicio deprofundamente a los clientes, sus intereses y motivaciones en
las pymes en época de peste COVID-19 de esta forma,tiempo real.
como la utilización del marketing digital, por medio de
la utilización de redes como Facebook e Instagram
favorece para visibilizarse y colocarse, asimismo
incrementar un efecto positivo en el mercado de hoy.

15
Figura 4

Triangulación de los objetivos específicos

El uso de las redes sociales trae beneficios como mayor


captación de clientes, beneficio económico por medio de la
facilidad de pago, mayor expansión de mercado, esto ayuda
al desarrollo de la mype del rubro dental, asimismo ayuda
al posicionamiento.

Resultados de la Investigación

Se llega a la misma conclusión de los antecedentes con los


resultados debido a que demuestran que aplicando el uso de las
redes sociales por medio de Facebook, Instagram haciendo
promociones, publicidad trae beneficios de hacerse más
conocido, atraer más clientes, así como el beneficio del uso del e-
commerce que ayuda a la actividad económica generando
mayores ingresos económicos, mayor expansión, asimismo
favorece al posicionamiento de la empresa.

Antecedentes Marco teórico

De acuerdo con Carranza y Ávila (2020) Striedinger (2018) refiere al marketing digital
mencionan que las redes sociales mayor como mediador de comunicación que aplica
empleadas para la administración del marketing medios digitales, este
digital son Facebook, YouTube, WhatsApp e procedimiento seconvirtió en un
Instagram, así como herramientas que el complemento del conjunto de
emprendedor puede usar para generar mayores mercadotecnia; asimismo,alarga las
ingresos. Asimismo, Para Rengel et al. (2022). estrategias y herramientas que son más
Refieren los beneficios de la utilización de las utilizadas en las pymes para contribuir a que
diferentes tácticas de marketing digital en las se logren transformar en las metas de estas
organizaciones y pequeños emprendimientos, entidades.
más que nada es el posicionamiento de la
empresa.

16
7. Discusión

Desde la perspectiva de los entrevistados, contestando al objetivo general, se


determinó que le marketing digital tiene repercusiones positivas en las mypes, asimismo por
medio del uso de las redes repercute de manera beneficiosa. También, Olivares y Sarzo
(2021). indican que el marketing digital se convirtió en un sustento para las mypes, además
como un instrumento complementario en la organización, sino también interviniendo en la,
compra de fines, metas y perspectiva de la organización. Por otra parte, Bravo y Ordoñez
(2021). En su estudio refieren que hay limitada intervención de las pymes en el mercado
digital, incluso no usan las redes sociales para publicitar su portafolio de bienes y servicios.

Por otro lado, referente al objetivo 1, se determinó que los entrevistados indican
que el uso de las redes sociales trae beneficios como, son la expansión de mercado, es decir
la empresa del rubro dental se hizo más conocido, ayudo en el crecimiento económico,
asimismo contribuyo con la interacción con los usuarios igualmente se posiciono en la
mente de los consumidores teniendo un espacio claro y distintivo a los demás. De la misma
forma, Para Rengel et al. (2022) indica la utilización diferentes tácticas de marketing
digital en las organizaciones y pequeños emprendimientos ocasiono beneficios, como el de
seguir estando en el mercado pese a la crisis sanitaria. También, Matamoros (2021) refiere
los componentes del marketing digital poseen un efecto positivo en la innovación,
desarrollado bajo el enfoque emprendedor aplicados a las mypes para crear novedad
comercial.

En tercer lugar, con respecto al objetivo 2 se sintetiza que el uso del e- commerce
trae beneficios económicos debido a que facilita el pago de los clientes con ello no hay
necesidad de que asistan a la clínica, asimismo aporto gran concurrencia de pacientes,
también se hizo popular debido a que se expandió a más lugares como Cono Norte y
alrededores, de igual importancia el posicionamiento en el pensamiento de los usuarios
marcando la diferencia de la competencia. Además, Paz (2020) señalo que Marketing
Digital por medio de la comunicación en redes sociales es importante porque trae con ello
mayor interacción y captación consumidores de tal manera generando mayores ingresos por
medio de las ventas. Igualmente, Pitre et al. (2021) recalcan que los aportes del marketing
digital proporcionan espacios de mercado más favorables y con más grandes oportunidades
de desarrollo para sus actores, y necesidades de los públicos reales o potenciales.

17
Finalmente, respecto al objetivo 3, se concluyó que el uso de las redes sociales
aporta significativamente al posicionamiento de las mypes del rubro dental, debido a que,
por medio de su publicidad, interacción con los usuarios, comentarios positivos de estos,
fomenta un posicionamiento claro y propio ante las demás empresas dedicadas al mismo
rubro. Asimismo, Díaz y Garrote (2019) indican que el marketing digital expone una
reciente forma de encarar el reto de los medios digitales mediante los instrumentos y
tácticas idóneas para aumentar sus ventas por Internet, conozcan a su público objetivo. Por
el contario Gonzales y Vasquez (2020) en su estudio aseveran que el inapropiado uso en las
mypes desfavorece el posicionamiento en la mentalidad del consumidor, asimismo al
padecer un bajo acercamiento con el comprador y carencia de estar conectados y de
consumir contenido digital.

8. Conclusiones:
18
Primera: En el presente estudio determinó que el marketing digital es necesario
en las MYPES por medio del uso de las redes sociales debido a que
repercute de manera positiva fomentando mayor crecimiento de la
empresa.

Segunda: De la misma manera, se determinó que las mypes del rubro dental al
utilizar la red social trae beneficios, a el desarrollo de la compañía,
como el de hacerse notable con su público potencial, generando
actividad económica.

Tercera: Se afirma que el uso del e-commerce en las mypes del rubro dental
tienen una mejora en la economía de la empresa, como mayores
ingresos debido a que el uso de las plataformas facilita el pago,
asimismo las respuestas positivas traen beneficios clientes ayuda a la
publicidad de manera que los nuevos clientes vengan a tenderse con
seguridad.

Cuarta: Se determino que las mypes del rubro dental dan un servicio que no se
está empleando a profundidad, limitando el nivel de posicionamiento
del negocio, es por ello que se debe aplicar un

19
adecuado marketing digital por medio de las redes sociales y servicio
al cliente, de manera que calce con sus requerimientos.

9. Recomendaciones:

Primera: Se recomienda al gerente general de las Mype’s del rubro dental


implementar un área de marketing, es decir contratar a un Community
Manager el cual pueda realizar la gestión administrativa de los negocios
online, asimismo gestionar una adecuada imagen e identidad de la
empresa para su debido posicionamiento, debido a que la empresa
aplica el marketing digital de manera empírica.

Segunda: Se recomienda al gerente general una adecuada utilización de medios


digitales en un tiempo de seis meses aproximadamente para la
publicidad con una correcta expansión de su propuesta diferencial
utilizando los debidos recursos, y así asegurar un más grande alcance de
mercado.

Tercera: Aconsejamos al gerente general, de las Mype’s del rubro dental


identificar la fortaleza de sus servicios, generando la diferencia en el
mercado.

Cuarta: Se recomienda al gerente general la implementación de medios


publicitarios clásicos y digitales para una idónea difusión de su
iniciativa diferencial y asegurar un más grande alcance y que la
posicione en el mercado.

20
10. BIBLIOGRAFÍA

Campos, B. y Buitrago, L. (2022). Estrategias del marketing digital implementadas por las
PYMES en tiempos de pandemia en Latinoamérica. Universidad Santo Tomas, 1–26.
http://hdl.handle.net/11634/43017

Castillo, L., Galvis, A. y Mirque, A. (2021). Inteligencia Artificial en estrategias de


marketing digital para Pymes.
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/handle/unicolmayor/3510/8.
Castillo.pdf?sequence=14&isAllowed=y

Díaz, S. y Garrote, R. (2019). "Influencia del Marketing Digital y su Nivel de Repercusión en


las Estrategias Empresariales de la Empresa Cursos Tech S.A.C. dedicada a la venta de
Cursos Online. Universidad Tecnologica Del Perú, 187.
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/625043/Bustama
nteM_K.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Li, F., Larimo, J., & Leonidou, L. C. (2021). Social media marketing strategy: definition,
conceptualization, taxonomy, validation, and future agenda. Journal of the Academy of
Marketing Science, 49(1), 51–70. https://doi.org/10.1007/s11747-020- 00733-3

Matamoros, M. (2018). Facultad De Ciencias Empresariales Facultad De Ciencias


Empresariales. Proceso de Gestion de Compras de La Empresa Cencosud S.A.
Metro, 1, 67. https://bit.ly/3BXwq5b

Olivares, O. y Sarzo, D. (2021). INTERNACIONALES Cultura organizacional y marketing


digital desde la experiencia de los empresarios del sector textil del Emporio.

Pitre, R., Builes, S. y Hernández, H. (2021). Impacto del marketing digital a las empresas
colombianas emergentes. Revista Universidad y Empresa, 23(40), 1–20.
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.9114

Puican, V. y Malca, J. (2021). El marketing digital en la decisión de compra de los clientes de


las empresas de electrodomésticos de la ciudad de Jaén. Ciencia Latina Revista
Científica Multidisciplinar, 5(6), 10557–10574.
https://doi.org/10.37811/rcm.v5i6.1096

Rengel, M., Suconota, D. y Moscoso, A. (2022). Ventajas del Marketing Digital en el sector
comercial de Ecuador, en tiempos de COVID-19. Espacios, 43(03), 43–52.
https://doi.org/10.48082/espacios-a22v43n03p05

21
Striedinger, M. (2018). El marketing digital transforma. Cuadernos Latinoamericanos de
Administración, 15(27), 13.
https://www.redalyc.org/journal/4096/409658132001/409658132001.pdf

Vega, J., Romero, S. y Guzmán G. (2018). Marketing digital y las finanzas de las pymes.
Revista de Investigación en Tecnologías de la Información, 6, (12), 100-106.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=4902602#ArticulosRevistas

Ramos, M. (2021). Marketing digital y comercio electrónico crecerían entre 30% y 50% en
202. El Comercio. Recuperado de: https://elcomercio.pe/economia/sectores- de-
marketing-digital-y-comercio-electronico-crecerian-entre-30-y-50-en-2022- nndc-noticia/

Carranza, W. y Ávila, R. (2020). Las MyPEs y su adaptación al mundo digital: Un


enfoque al emprendimiento en el 2021. Revista de Perspectivas Alternativas en
Ciencias Sociales., vol. 10 Número 4, págs. 1159-1178. 20p.
https://eds.p.ebscohost.com/eds/detail/detail?vid=0&sid=32cec9b3-c2e1-
47b988dea12f7786a3d7%40redis&bdata=Jmxhbmc9bmwmc2l0ZT1lZHMtbGl2Z Q%3d
%3

Paz, A. (2020). Servicios de marketing digital para Mypes de la zona centro en la ciudad de
Lima [ Tesis de Título, Universidad de San Martín de Porres].
https://hdl.handle.net/20.500.12727/7272

Soler, S. (2021). Comercio electrónico y marketing digital en tiempos de Covid-19. Análisis en


una empresa privada peruana. Gestión En El Tercer Milenio, 24(48), 59–66.
https://doi.org/10.15381/gtm.v24i48.21819

Selman H. (2017). Marketing Digital. Editor Ibukku. Recuperado De:


https://acortar.link/rB5Cl9

22
Uribe, C., y Sabogal, D. (2021). Marketing digital en micro y pequeñas empresas de
publicidad de Bogotá. Revista Universidad
Y Empresa,
23(40).https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.8 730

Bravo, C. y Ordoñez, L. (2021). Impacto de las redes sociales digitales como estrategia
de marketing en el negocio de las Pymes del municipio de Pasto.
http://hdl.handle.net/20.500.12010/18661.

Sole M. y Campo J. (2020). Marketing digital y dirección de e-commerce: Integración de


las estrategias digitales. Barcelona: ESIC Editorial.
Recuperadode:https://books.google.com.pe/books?id=65AFEAAAQBAJ&prints
ec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=fal se

Sicilia, M. et al (2021). Marketing en redes sociales. Madrid: Editorial ESIC. Recuperado de:
https://books.google.com.pe/books?id=0eIbEAAAQBAJ&hl=es&source=gbs_na vlinks_s

Pedro M. (2017). Cómo Monetizar Las Redes Sociales. Ciudad: Lid Editorial Empresarial
S.L. Recuperado de:
https://books.google.com.pe/books?id=OBlPswEACAAJ&dq=redes+sociales&hl
=es&sa=X&redir_esc=y

Cisneros E. (2016). E-commerce. Lima: Editorial Macro EIRL. Recuperado de:


https://books.google.com.pe/books?id=UtwyDwAAQBAJ&hl=es&source=gbs_n
avlinks_s

23
Ramos J. (2017). E-Commerce 2.0: Ciudad: Editorial XinXii. Recuperado de:
https://books.google.com.pe/books?id=RZE2DgAAQBAJ&dq=e-
commerce&hl=es&source=gbs_navlinks_s

Kotler P y Lee N. (2011). Social Marketing: Influencing Behaviors for Good. Ciudad.
Editorial SAGE Publications. Recuperado de:
https://books.google.com.pe/books?id=NCoCYpZcR8C&hl=es&source=gbs_na
vlinks_s

Hernández, R (2014). Metodología de la investigación. (6 ed.). México DF: McGraw-Hill


/ INTERAMERICANA EDITORES Recuperado de:
https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf

Kingsnorth, S. (2016). Digital Marketing Strategy. Londres, Inglaterra: Kogan Page Gonzales,

L. y Vasquez, G. (2020). Marketing digital como estrategia para el


posicionamiento de marca de las pequeñas y medianas empresas productoras y
comercializadoras del rubro agricultura de frutas orgánicas en Lima Metropolitana
[Tesis de Bachiller. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Lima, Perú].
https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/20693/GO
NZALES_GUEVARA_VASQUEZ_RODAS.pdf?sequence=1&isAllowed=y

24
Anexos

Anexo 1: Matriz de Categorización


FORMULACIÓN DEL Objetivos VARIABLE CATEGORIA SUBCATEGORIA TECNICAS INSTRUMENTOS
PROBLEMA
¿De qué manera repercute el Analizar las repercusiones del Redes sociales  Usuarios Entrevista Semi Guía de entrevista Guía
marketing digital en las mypes del marketing digital en las Mypes  Interacción Estructurada de observación directa
rubro dental de la Urbanización en el año 2022 Observación Directa
Pro, Los Olivos-2022?
PROBLEMAS ESPECIFICOS OBJETIVOS E-commerce  Conversión PARTICIPANTES
ESPECIFICOS  Captación
 ¿De qué manera beneficia el uso  Describir los beneficios Posicionamiento  Motores de 2 gerentes
de las redes sociales en las del uso de las redes Búsqueda 1 asistente
Mypes en el año 2022? sociales en las Mypes en  Campañas
 ¿De qué manera influye el E- el año 2022 Marketing digitales
commerce en las Mypes en el  Explicar de que manera Digital
año 2022? beneficia el uso del e-
 ¿De qué manera influye el commerce en las Mypes
posicionamiento en las Mypes en el año 2022.
en el año 2022?  Identificar el nivel de
posicionamiento que
tienen las Mypes en el
año 2022.

24
Anexo 2: Entrevista semi estructurada
Buenos días/tardes/noches. En esta ocasión se realizará una entrevista
para responder el problema de investigación del presente trabajo de
investigación, el cual tiene como objetivo Analizar las repercusiones del
marketing digital en las Mypes del rubro dental de la urbanización Pro, Los
Olivos-2022. Para el recabo de información en esta investigación estamos
haciendo uso del instrumento entrevista semiestructurada, la cual está
compuesta por 13 preguntas. Dicha investigación se titula Marketing Digital
en las Mypes del rubro Dental de la urbanización Pro, Los Olivos- 2022.

CUESTIONARIO - ENTREVISTA
VARIABLE Marketing digital  Conoce Ud. ¿Qué es el marketing
digital y como emplearlo en su
empresa?
CATEGORIA Redes sociales  ¿Cómo ayudaría las redes sociales al
desarrollo de tu empresa?
 ¿Su servicio se puede recomendar por
redes sociales?
 ¿Qué cambios significativos causo las
redes sociales en su empresa?

SUBCATEGORIA usuario  ¿Qué tanto aporta el tipo de respuestas de


los usuarios en redes sociales?

SUBCATEGORIA Interacción  ¿Qué tanto influye las redes sociales


con la interacción con los usuarios?
CATEGORIA E- commerce  ¿considera que el E-commerce, ayuda
en la actividad económica del
ofrecimiento de su servicio?
SUBCATEGORIA Conversión  ¿Qué cambios trajo el uso del E-
commerce a su empresa?

SUBCATEGORIA Captación  ¿considera que el uso del E-commerce


ayuda a la captación de clientes
potenciales?

25
CATEGORIA Posicionamiento  ¿considera que necesita un espacio claro,
distintivo y deseable en la mente de los
clientes meta?
 ¿Los precios que ofrece se encuentran
acorde a la calidad que ofrece?

SUBCATEGORIA Motores de  ¿Tiene comentarios en las publicaciones


búsqueda que realiza presenta su servicio?

SUBCATEGORIA Campañas  ¿Tiene publicidad contratada en las


digitales redes sociales?

26
Anexo 3: Ficha de validación del instrumento de investigación

JUICIO DE EXPERTOS

I. DATOS PERSONALES:

1.1. APELLIDOS Y NOMBRES DEL INFORMANTE:


Zarate Ruiz, Gustavo Ernesto
1.2 GRADO DE ESTUDIOS: Maestría

1.3 INSTITUCIÓN DONDE LABORA: Universidad Tecnológica del Perú

1.5 TITULO DE LA INVESTIGACIÓN: Marketing Digital en las Mypes del rubro


Dental de la urbanización Pro, Los Olivos- 2022
2.5 AUTOR DEL INSTRUMENTO:

Ayala Soto Flor Alejandra U17206458


1.6 NOMBRE DEL INSTRUMENTO: Entrevista Semiestructurada

EL QUE SUSCRIBE, DR. GUSTAVO ERNESTO ZARATE RUIZ IDENTIFICADO CON


DNI, N° 09870134 Y N° DE COLEGIATURA REGUC 015629, CERTIFICO QUE REALICÉ
EL JUICIO DE EXPERTO AL INSTRUMENTO DISEÑADO POR LA BACHILLER:
AYALA SOTO FLOR ALEJANDRA. OPINIÓN DE APLICABILIDAD:

APLICABLE (X) APLICABLE DESPUES DE CORREGIR ( ) NO APLICABLE ( )

Nombre y apellidos: DR. GUSTAVO ERNESTO ZARATE RUIZ


DNI: 09870134
RENACYT: PO159220

27
Anexo 4: Matriz de desgravación
N° Preguntas 1A – Gerente General
1 Conoce Ud. ¿Qué es el Si, marketing digital ahora, en estos tiempos está muy
marketing digital y utilizado en todo profesional, marketing digital en lo que tengo
como emplearlo en su entendido es usar todos los medios que son las redes sociales
empresa? para poder llegar a nuestros pacientes. Lo empleamos para
hacer publicidad, para captar clientes, usando la herramienta
de Facebook, Instagram,
tik tok
2 ¿Cómo ayudaría las Bueno ahora con las redes sociales puedo marketearme más,
redes sociales al ver mis tratamientos, mis procedimientos que hago, ver que
desarrollo de tu otra gente se puede animar para hacer el tratamiento, puedo
empresa? llegar a más gente, a través del marketing de las redes
sociales, antes solo era Pro y solamente los pacientes por
recomendación, pero ahora puedo abarcar más, porque ahora
todos paran en celular y ahora es todo cono norte, inclusive de
otros
distritos
3 ¿Su servicio se puede Claro que sí, tenemos una persona que maneja las redes
recomendar por redes sociales, ver cada día que es lo que hacemos en la clínica
sociales? dental y por ello los pacientes se enteran de
los tratamientos que hacemos
4 ¿Qué cambios Yo diría un impacto grande, porque puede llegar a mas gente,
significativos causo las puedo hacer promociones todos los días de diferentes
redes sociales en su tratamientos y tengo un alcance significativo a todos los
empresa? celulares, en un momento llega a todos los
canales digitales
5 ¿Qué tanto aporta el Bueno ahora el impacto es tremendo, porque cualquier
tipo de respuestas de tratamiento que se haga el paciente, se toma una foto una
los usuarios en redes selfie con el celular e inmediatamente lo publican por
sociales? Instagram, por Facebook, tik tok y es una manera de hacer
propaganda de ellos hacia nosotros
indirectamente
6 ¿Qué tanto influye las Claro es tremendamente importante la interacción que hay
redes sociales con la ahora con las redes sociales, ahora en segundo, el cliente,el
interacción con los paciente se toma la foto e inmediatamente lo
usuarios?

28
cuelga al internet y el impacto, los comentarios positivos
para la clínica dental, ayuda bastante para la clínica.
7 ¿considera que el E- Claro que sí, ahora el E-commerce que son los negocios por
commerce, ayuda en la redes sociales, los clientes pueden pagar por tarjetas de
actividad económica del crédito, pueden hacer transferencias, pago por internet, ahora
ofrecimiento de su es asombroso eso, la gente puede
servicio? pagar por el medio digital
8 ¿Qué cambios trajo el Bueno cambios, que el paciente, el cliente, se anima en
uso del E-commerce a segundos, ve una promoción de blanqueamiento por ejemplo
su empresa? y los clientes son en cuestión de segundos, ven ahora la
pantalla, el servicio que ofrecemos e inmediatamente, en la
computadora tiene el sistema de pago, pagan inmediatamente
y ya no hay necesidad de cobrarlo acá en la clínica, es
bastante beneficioso para
la clínica
9 ¿considera que el uso del Calro que si, porque los clientes son muy volátiles, son muy
E-commerce ayuda a la cambiantes, en segundos pueden tomar sus decisiones y si
captación de clientes tienes una herramienta en las redes sociales, en el internet de
potenciales? comprar por tarjeta de crédito, a través de las redes, altoque
compra y ya no hay manera de que se puedan desanimar, te da
la capacidad de captar más clientes, por medio del e-
commerce

10 ¿considera que necesita Claro que sí, es importante tener un espacio para que los
un espacio claro, pacientes puedan saber todos los servicios que ofrecemos y
distintivo y deseable en saber cómo nuestra marca de que distintivo está identificado
la mente de los clientes para que ellos puedan identificarlo con una sola imagen.
meta?

11 ¿Los precios que ofrece Claro que, si somos del mercado más caro, pero si usamos
se encuentran acorde a la buenos materiales y eso nos diferencia quizá de los demás
calidad que ofrece?

12 ¿Tiene comentarios en Si claro que sí, los testimonios de los pacientes


las publicaciones que hacemos un servicio, están conforme con los servicios que
nosotros le brindamos

29
realiza presenta su
servicio?

13 ¿Tiene publicidad Bueno por el momento tengo acá a mi asistenta que maneja las
contratada en las redes sociales y está capacitada para hacer el sistema de pago
redes sociales? por Facebook, instargram y sistemas de pago por internet,
hace que la publicidad se vea
masivamente, si tenemos publicidad.

N° Preguntas 2A – Gerenta General


1 Conoce Ud. ¿Qué es el Si, el marketing digital es el uso de las plataformas de
marketing digital y internet redes sociales para promocionar o dar un negocio
como emplearlo en su en este caso, en este caso una clínica dental
empresa?
2 ¿Cómo ayudaría las Dando a conocer los servicios, en este caso son los
redes sociales al tratamientos que ofrece la clínica y así captar y atraer
desarrollo de tu pacientes que puedan realizar sus tratamientos
empresa?

3 ¿Su servicio se puede Claro se puede recomendar por redes sociales como las
recomendar por redes plataformas de Instagram o Facebook, tiktok que puedan dar a
sociales? conocer los tratamientos

4 ¿Qué cambios Atraer los pacientes y por ende generar mayor afluencia con
significativos causo las esto el beneficio económico que eso trae
redes sociales en su
empresa?

5 ¿Qué tanto aporta el Si, la respuesta es muy positiva y ellos (clientes), se sienten
tipo de respuestas de mucho mejor de poder acceder con un conocimiento previo de
los usuarios en redes los tratamientos.
sociales?

6 ¿Qué tanto influye las Si mucho, porque en ahora en este pleno siglo XXI, pues
redes sociales con la la gente es muy digital y todo lo consulta por
Facebook como redes sociales para que pueden

30
interacción con los acceder o darse la opción de ir algún lugar con mayor
usuarios? seguridad.
7 ¿considera que el E- Claro puede ayudar de manera por las páginas web como
commerce, ayuda en la ofrecer nuestros servicios, en este caso el servicio de salud que
actividad económica del es nuestro rubro.
ofrecimiento de su
servicio?
8 ¿Qué cambios trajo el Ayuda en la afluencia del paciente que vengan con mayor
uso del E-commerce a seguridad para poder realizar sus tratamientos.
su empresa?

9 ¿considera que el uso del Claro lo bueno de usar el E-commerce por redes o internet,
E-commerce ayuda a la se puede segmentar de acuerdo lo que uno busca en el
captación de paciente, es muy bueno porque ya tres un
clientes potenciales? público objetivo en un nicho especifico.
e- ¿considera que necesita Claro se debe buscar bien a que pacientes ir a quien no,
un espacio claro, porque no todos son los ideales.
distintivo y deseable en
la mente de los clientes
meta?

11 ¿Los precios que ofrece Si claro que sí, nosotros estamos en constante capacitación,
se encuentran acorde a la siempre buscando la mejoría para ofrecer todo lo que se
calidad que ofrece? pueda a los pacientes.

12 ¿Tiene comentarios en Si, tenemos muchos comentarios, buenas respuestas de


las publicaciones que nuestros pacientes y personas nuevas que buscan venir o
realiza presenta su acceder a nuestros servicios
servicio?

13 ¿Tiene publicidad Si, ahora tenemos una campaña de blanquimiento dental que
contratada en las se está promocionando por la plataforma de Facebook y
redes sociales? Instagram.

31
N° Preguntas 3A – Asistenta
1 Conoce Ud. ¿Qué es el Si el marketing digital trata de las redes sociales como el
marketing digital y Instagram, Facebook, tik tok y todas las redes que nos ayudan a
como emplearlo en su expandirnos. Bueno lo empleamos haciendo promociones por
empresa? medio de las redes sociales de manera
que así hagamos más conocidos a los pacientes
2 ¿Cómo ayudaría las Nos ayudaría a expandirnos, por ejemplo, a los Olivos a los
redes sociales al alrededores, asimismo un paciente recomienda a otro.
desarrollo de tu
empresa?

3 ¿Su servicio se puede Si viendo todos los comentarios positivos que nos dejan los
recomendar por redes pacientes, si se puede recomendar
sociales?

4 ¿Qué cambios Que nos dimos a conocer a más lugares, más lejos y bueno
significativos causo las también darnos a conocer con promociones, nos ayuda
redes sociales en su bastante.
empresa?

5 ¿Qué tanto aporta el Muchísimo, porque ya el paciente viene confiado que va a un


tipo de respuestas de sitio seguro
los usuarios en redes
sociales?

6 ¿Qué tanto influye las Influye de cada usuario va recomendando de uno a otro.
redes sociales con la
interacción con los
usuarios?
7 ¿considera que el E- Si, porque nos ayuda a buscar nuevos servicios, a
commerce, ayuda en la darnos a conocer
actividad económica del
ofrecimiento de su
servicio?
8 ¿Qué cambios trajo el Conociendo más productos de mejor calidad, mayor
uso del E-commerce a oferta
su empresa?

32
9 ¿considera que el uso del Si, nos ayuda
E-commerce ayuda a la
captación de
clientes potenciales?
10 ¿considera que necesita si
un espacio claro,
distintivo y deseable en
la mente de los clientes
meta?

11 ¿Los precios que ofrece Si, estamos siempre al día con los precios como las
se encuentran acorde a la promociones de blanqueamiento, endodoncia.
calidad que ofrece?

12 ¿Tiene comentarios en Si comentarios positivos


las publicaciones que
realiza presenta su
servicio?

13 ¿Tiene publicidad Si, en tik tok, Instagram y Facebook


contratada en las
redes sociales?

Anexo 5: Matriz de codificación de la entrevista


N° Preguntas Entrevista 1 – Gerente Entrevista 1 Codificada
General
1 Conoce Ud. Si, marketing digital ahora, en  marketing digital, es usar
¿Qué es el estos tiempos está muy utilizado todos los medios que son
marketing en todo profesional, marketing las redes sociales.
digital y como digital en lo que tengo entendido  Lo empleamos para
emplearlo en es usar todos los medios que son hacer publicidad, para
su empresa? las redes sociales para poder captar clientes, usando
llegar a

33
nuestros pacientes. Lo la herramienta de
empleamos para hacer publicidad, Facebook, Instagram, tik
para captar clientes, usando la tok.
herramienta
de Facebook, Instagram, tik tok
2 ¿Cómo Bueno ahora con las redes  Ahora con las redes
ayudaría las sociales puedo marketearme más, sociales puedo
redes sociales ver mis tratamientos, mis marketearme más, puedo
al desarrollo procedimientos que hago, ver que llegar a más gente, a
de tu otra gente se puede animar para través del marketing de
empresa? hacer el tratamiento, puedo llegar las redes sociales, antes
a más gente, a través del solo era Pro, ahora puedo
marketing de las redes sociales, abarcar más, todo cono
antes solo era Pro y solamente los norte, inclusive de otros
pacientes por recomendación, distritos
pero ahora puedo abarcar más,
porque ahora todos paran en
celular y ahora es todo cono
norte,
inclusive de otros distritos

3 ¿Su servicio Claro que sí, tenemos una Claro que sí, tenemos una persona
se puede persona que maneja las redes que maneja las redes sociales y
recomendar sociales, ver cada día que es lo por ello los pacientes se enteran de
por redes que hacemos en la clínica dental los tratamientos que hacemos
sociales? y por ello los pacientes se enteran
de los tratamientos
que hacemos
4 ¿Qué cambios Yo diría un impacto grande, Un impacto grande, porque puede
significativos porque puede llegar a más gente, llegar a más gente, puedo hacer
causo las puedo hacer promociones todos promociones todos los días y
redes sociales los días de diferentes tratamientos tengo un alcance significativo a
en su y tengo un alcance significativo a todos los celulares, en un
empresa? todos los celulares, en un momento llega a todos los canales
momento llega a todos los digitales
canales
digitales

34
5 ¿Qué tanto Bueno ahora el impacto es Ahora el impacto es tremendo, el
aporta el tipo tremendo, porque cualquier paciente, se toma una foto una
de respuestas tratamiento que se haga el selfie e inmediatamente lo
de los paciente, se toma una foto una publican por Instagram, por
usuarios en selfie con el celular e Facebook, tik tok y es una manera
redes inmediatamente lo publican por de hacer propaganda de ellos
sociales? Instagram, por Facebook, tik tok hacia nosotros indirectamente.
y es una manera de hacer
propaganda de ellos hacia
nosotros indirectamente
6 ¿Qué tanto Claro es tremendamente  Claro es
influye las importante la interacción que hay tremendamente
redes sociales ahora con las redes sociales, importante la
con la ahora en segundos, el cliente, el interacción que hay
interacción paciente se toma la foto e ahora con las redes
con los inmediatamente lo cuelga al sociales
usuarios? internet y el impacto, los  En segundos, el paciente
comentarios positivos para la se toma la foto e
clínica dental, ayuda bastante inmediatamente lo cuelga
para la clínica. al internet y el impacto,
los comentarios positivos
para la clínica dental,
ayuda bastante para la
clínica.

7 ¿considera Claro que sí, ahora el E- Claro que sí, E-commerce


que el E- commerce que son los negocios negocios por redes sociales, los
commerce, por redes sociales, los clientes clientes pueden pagar por tarjetas
ayuda en la pueden pagar por tarjetas de de crédito, pueden hacer
actividad crédito, pueden hacer transferencias, la gente puede
económica transferencias, pago por internet, pagar por el medio digital
del ahora es asombroso eso, la gente
ofrecimiento puede pagar por el medio digital
de su
servicio?
8 ¿Qué Bueno cambios, que el Cambios, que el paciente, ve
cambios trajo paciente, el cliente, se anima una promoción de

35
el uso del E- en segundos, ve una blanqueamiento, por ejemplo, e
commerce a promoción de blanqueamiento inmediatamente, en la
su empresa? por ejemplo y los clientes son computadora tiene el sistema
en cuestión de segundos, ven de pago, pagan y ya no hay
ahora la pantalla, el servicio necesidad de cobrarlo acá en la
que ofrecemos e clínica, es bastante beneficioso
inmediatamente, en la para la clínica
computadora tiene el sistema
de pago, pagan
inmediatamente y ya no hay
necesidad de cobrarlo acá en
la clínica, es bastante
beneficioso para la clínica
9 ¿considera Claro que sí, porque los Claro que sí, si tienes una
que el uso clientes son muy volátiles, son herramienta en las redes
del E- muy cambiantes, en segundos sociales, en el internet de
commerce pueden tomar sus decisiones y comprar por tarjeta de crédito, a
ayuda a la si tienes una herramienta en través de las redes, al toque
captación de las redes sociales, en el compra y ya no hay manera de
clientes internet de comprar por tarjeta que se puedan desanimar, te
potenciales? de crédito, a través de las da la capacidad de captar más
redes, al toque compra y ya no clientes, por medio del e-
hay manera de que se puedan commerce
desanimar, te da la capacidad
de captar más clientes, por
medio del e-commerce
10 ¿considera Claro que sí, es importante Claro que sí, es importante
que necesita tener un espacio para que los tener un espacio para que los
un espacio pacientes puedan saber todos pacientes puedan saber todos
claro, los servicios que ofrecemos y los servicios que ofrecemos y
distintivo y saber cómo nuestra marca de saber cómo nuestra marca está
deseable en que distintivo está identificado identificada para que ellos
la mente de para que ellos puedan puedan identificarlo con una
los clientes identificarlo con una sola sola imagen
meta? imagen.

36
11 ¿Los precios Claro que, si somos del mercado Claro que, si somos del mercado
que ofrece se más caro, pero si usamos buenos más caro, pero si usamos buenos
encuentran materiales y eso nos diferencia materiales y eso nos diferencia
acorde a la quizá de los demás quizá de los demás
calidad que
ofrece?

12 ¿Tiene Si claro que sí, los testimonios de Si claro que sí, los testimonios de
comentarios en los pacientes hacemos un los pacientes hacemos un
las servicio, están conforme con los servicio, están conforme con los
publicaciones servicios que nosotros le servicios que nosotros le
que realiza brindamos brindamos
presenta su
servicio?

13 ¿Tiene Bueno por el momento tengo acá Si tenemos publicidad, mi


publicidad a mi asistenta que maneja las asistenta que maneja las redes
contratada en redes sociales y está capacitada sociales y está capacitada para
las redes para hacer el sistema de pago por hacer el sistema de pago por
sociales? Facebook, Instagram y sistemas Facebook, Instagram y sistemas de
de pago por internet, hace que la pago por internet, hace que la
publicidad se vea masivamente, si publicidad se vea masivamente, si
tenemos tenemos publicidad.
publicidad.

N° Preguntas Entrevistado 2 – Gerenta Entrevista 2- codificada


General
1 Conoce Ud. Si, el marketing digital es el uso El marketing digital es el uso de
¿Qué es el de las plataformas de internet las plataformas de internet redes
marketing redes sociales para promocionar o sociales para promocionar o dar
digital y como dar un negocio en este caso, en un negocio.
emplearlo en este caso una clínica dental
su empresa?

37
2 ¿Cómo Dando a conocer los servicios, en Dando a conocer los servicios, en
ayudaría las este caso son los tratamientos que este caso son los tratamientos que
redes sociales ofrece la clínica y así captar y ofrece la clínica y así captar y
al desarrollo atraer pacientes que puedan atraer pacientes.
de tu realizar sus tratamientos
empresa?

3 ¿Su servicio Claro se puede recomendar por se puede recomendar por redes
se puede redes sociales como las sociales como las plataformas de
recomendar plataformas de Instagram o Instagram o Facebook, tik tok que
por redes Facebook, tik tok que puedan dar puedan dar a conocer los
sociales? a conocer los tratamientos tratamientos.

4 ¿Qué cambios Atraer los pacientes y por ende Atraer los pacientes y por ende
significativos generar mayor afluencia con esto generar mayor afluencia con esto
causo las el beneficio económico que eso el beneficio económico
redes sociales trae
en su
empresa?

5 ¿Qué tanto Si la respuesta es muy positiva y la respuesta es muy positiva y


aporta el tipo ellos (clientes), se sienten mucho ellos (clientes), se sienten mucho
de respuestas mejor de poder acceder con un mejor de poder acceder con un
de los conocimiento previo de los conocimiento previo
usuarios en tratamientos.
redes
sociales?

6 ¿Qué tanto Si, mucho, porque en ahora en Mucho, la gente es muy digital y
influye las este pleno siglo XXI, pues la todo lo consulta por Facebook
redes sociales gente es muy digital y todo lo como redes sociales para que
con la consulta por Facebook como pueden acceder o darse la opción
interacción redes sociales para que pueden de ir algún lugar con mayor
con los acceder o darse la seguridad.
usuarios?

38
opción de ir algún lugar con
mayor seguridad.
7 ¿considera Claro, puede ayudar de manera Puede ayudar de manera por las
que el E- por las páginas web como páginas web como ofrecer
commerce, ofrecer nuestros servicios, en nuestros servicios
ayuda en la este caso el servicio de salud
actividad que es nuestro rubro.
económica
del
ofrecimiento
de su
servicio?
8 ¿Qué cambios Ayuda en la afluencia del Ayuda en la afluencia del paciente
trajo el uso del paciente que vengan con que vengan con mayor seguridad
E- commerce mayor seguridad para poder
a su empresa? realizar sus tratamientos.

9 ¿considera Claro lo bueno de usar el E-  Claro, usar el E-


que el uso del commerce por redes o internet, commerce por redes o
E- commerce se puede segmentar de acuerdo internet, se puede
ayuda a la lo que uno busca en el paciente, segmentar de acuerdo lo
captación de es muy bueno porque ya traes que uno busca en el
clientes un público objetivo en un nicho paciente.
potenciales? especifico.  Es muy bueno porque ya
traes un público objetivo
en un nicho
especifico.
10 ¿considera Claro se debe buscar bien a Claro se debe buscar bien a que
que necesita que pacientes ir a quien no, pacientes ir a quien no, porque no
un espacio porque no todos son los todos son los ideales.
claro, ideales.
distintivo y
deseable en la
mente de los
clientes
meta?

39
11 ¿Los precios Si claro que sí, nosotros estamos Si claro que sí, nosotros estamos
que ofrece se en constante capacitación, en constante capacitación,
encuentran siempre buscando la mejoría para siempre
acorde a la ofrecer todo lo que se pueda a los buscando la mejoría
calidad que pacientes.
ofrece?

12 ¿Tiene Si, tenemos muchos Si, tenemos muchos comentarios,


comentarios en comentarios, buenas respuestas buenas
las de nuestros pacientes y personas respuestas de nuestros pacientes y
publicaciones nuevas que buscan venir o personas nuevas que buscan venir
que realiza acceder a nuestros servicios o acceder a nuestros servicios
presenta su
servicio?

13 ¿Tiene Si, ahora tenemos una campaña Si, ahora tenemos una campaña
publicidad de blanquimiento dental que se de blanquimiento dental que se
contratada en está promocionando por la está promocionando por la
las redes plataforma de Facebook y plataforma de Facebook y
sociales? Instagram. Instagram.

N° Preguntas Entrevista 3 – Asistenta Entrevista 3 Codificada


1 Conoce Ud. Si el marketing digital trata de las  El marketing digital trata
¿Qué es el redes sociales como el Instagram, de las redes sociales
marketing Facebook, tik tok y todas las como el Instagram,
digital y como redes que nos ayudan a Facebook, tik tok y todas
emplearlo en expandirnos. Bueno lo las redes.
su empresa? empleamos haciendo  Lo empleamos
promociones por medio de las haciendo promociones
redes sociales de manera que así por medio de las redes
hagamos más conocidos a los sociales.
pacientes
2 ¿Cómo Nos ayudaría a expandirnos, Nos ayudaría a expandirnos, a
ayudaría las por ejemplo, a los Olivos a los los Olivos a los, alrededores

40
redes sociales alrededores, asimismo un
al desarrollo paciente recomienda a otro.
de tu
empresa?

3 ¿Su servicio Si, viendo todos los comentarios Si, se puede recomendar, viendo
se puede positivos que nos dejan los todos los comentarios positivos
recomendar pacientes, si se puede que nos dejan los pacientes
por redes recomendar
sociales?

4 ¿Qué cambios Que nos dimos a conocer a mas Nos dimos a conocer a mas
significativos lugares, más lejos y bueno lugares, asimismo con
causo las también darnos a conocer con promociones
redes sociales promociones, nos ayuda bastante.
en su
empresa?

5 ¿Qué tanto Muchísimo, porque ya el Muchísimo, porque el paciente


aporta el tipo paciente viene confiado que va viene confiado que va a un sitio
de respuestas a un sitio seguro seguro
de los
usuarios en
redes
sociales?

6 ¿Qué tanto Influye de cada usuario va Influye de cada usuario va


influye las recomendando de uno a otro. recomendando de uno a otro.
redes sociales
con la
interacción
con los
usuarios?
7 ¿considera Si, porque nos ayuda a buscar Si, porque nos ayuda en el
que el E- nuevos servicios como el pago por internet.

41
commerce, pago por internet, a darnos a
ayuda en la conocer
actividad
económica
del
ofrecimiento
de su
servicio?
8 ¿Qué cambios Conociendo más productos de Conociendo más productos de
trajo el uso del mejor calidad, mayor oferta mejor calidad, mayor oferta
E- commerce
a su empresa?

9 ¿considera Si, nos ayuda Si, nos ayuda


que el uso del
E- commerce
ayuda a la
captación de
clientes
potenciales?

10 ¿considera si si
que necesita
un espacio
claro,
distintivo y
deseable en la
mente de los
clientes meta?

11 ¿Los precios Si, estamos siempre al día Si, estamos siempre al día
que ofrece se con los precios como las con los precios como las
encuentran promociones de promociones.
acorde a la blanqueamiento, endodoncia.

42
calidad que
ofrece?

12 ¿Tiene Si, comentarios positivos Si, comentarios positivos


comentarios en
las
publicaciones
que realiza
presenta su
servicio?

13 ¿Tiene Si, en titk tok, Instagram y Si, en tik tok, Instagram y


publicidad Facebook Facebook
contratada en
las redes
sociales?

43
Anexo 6: Matriz de entrevistados y conclusiones

N° Preguntas 1A- Gerente general 2A – Gerenta general 3A- Asistenta Similitud Diferencia Conclusión
1 Conoce Ud.  marketing digital, El marketing digital es el  El marketing Los tres El entrevistado 2A Los entrevistados
¿Qué es el es usar todos uso de las plataformas de digital trata entrevistados no precisa la tienen
marketing los medios que internet redes sociales de las redes coinciden en el manera de conocimientos
digital y como son las redes para promocionar o dar sociales como conocimiento emplear el previos, pero no a
emplearlo en sociales. un negocio. el del marketing marketing digital a profundidad, lo
su empresa?  Lo empleamos Instagram, digital. su empresa. emplean dentro de
para hacer Facebook, tik su empresa
publicidad, para tok y todas las utilizando las
captar clientes, redes. redes sociales
usando la  Lo empleamos para hacer
herramienta de haciendo publicidad y captar
Facebook, promociones clientes.
Instagram, tik por medio de
tok. las redes
sociales.

2 ¿Cómo  Ahora con las Dando a conocer los Nos ayudaría a Los tres El entrevistado Los entrevistados
ayudaría las redes sociales servicios, en este caso expandirnos, a los entrevistados 1A Y 3A tienen claro la
redes puedo son los tratamientos Olivos a los, coinciden que coinciden en que importancia de las
sociales al marketearme que ofrece la clínica y alrededores las redes las redes redes sociales

44
desarrollo de más, puedo llegar así captar y atraer sociales ayudan a sociales para el desarrollo
tu empresa? a más gente, a pacientes. su empresa a contribuyen a su de su empresa.
través del expandirse y darse empresa para
marketing de las a conocer y así expandirse a otros
redes sociales, captar mayor distritos, no solo
antes solo era clientes. Pro.
Pro, ahora
puedo
abarcar más, todo
cono norte,
inclusive de
otros distritos
3 ¿Su servicio Claro que sí, tenemos una se puede recomendar Si, se puede Los tres La entrevistada La empresa puede
se puede persona que maneja las por redes sociales como recomendar, viendo entrevistados 3A indica que los recomendar su
recomendar redes sociales y por ello las plataformas de todos los comentarios concuerdan que su comentarios servicio por medio
por redes los pacientes se enteran de Instagram o Facebook, positivos que nos dejan servicio se puede positivos ayudan a de las redes
sociales? los tratamientos que tik tok que puedan dar a los pacientes recomendar por la sociales, asimismo
hacemos conocer los redes sociales. recomendación los
tratamientos. de los servicios. comentarios
positivos ayudan a
la empresa hacer
recomendable.
4 ¿Qué Un impacto grande, Atraer los pacientes y Nos dimos a conocer Los tres La entrevistada la empresa refiere
cambios porque puedo llegar a por ende generar a mas lugares, entrevistados 2A refiere que el que las redes

45
significativos más gente, puedo hacer mayor afluencia con asimismo con coinciden que cambio que trajo sociales trajeron
causo las promociones todos los esto el beneficio promociones las redes el uso de las redes cambios
redes sociales días y tengo un alcance económico sociales trajeron sociales es que significativos,
en su significativo a todos los cambios genero debido a que se
empresa? celulares, en un momento significativos que mayor afluencia dieron a conocer,
llega a todos los canales la empresa se dio con esto el atraer más
digitales a conocer a más beneficio pacientes, asimismo
personas económico el
beneficio
económico.
5 ¿Qué tanto Ahora el impacto es la respuesta es muy Muchísimo, porque el Las entrevistadas El entrevistado 1A El tipo de respuesta
aporta el tipo tremendo, el paciente, se positiva y ellos paciente viene 2A y 3A indica que el tipo influye en la
de respuestas toma una foto una selfie e (clientes), se sienten confiado que va a un coinciden que las de respuesta de los decisión del cliente
de los inmediatamente lo mucho mejor de poder sitio seguro respuestas usuarios hace al
usuarios en publican por Instagram, acceder con un positivas que se propaganda a la momento de
redes por Facebook, tik tok y es conocimiento previo tiene a la empresa de manera tomar el servicio
sociales? una manera de hacer respuesta, hacen indirecta
propaganda de ellos hacia que el
nosotros indirectamente. cliente venga a la
clínica con
mayor seguridad a
realizar sus
tratamientos

46
6 ¿Qué tanto  Claro es Mucho, la gente es muy Influye de cada Coinciden que la La entrevistada Las interacción de
influye las tremendamente digital y todo lo consulta usuario va influencia de las 3A indica que los usuarios con las
redes sociales importante la por Facebook como recomendando de redes sociales con Influye usuario redes sociales
con la interacción que redes sociales para que uno a otro. la interacción con va influye
interacción hay ahora con las pueden acceder o darse los clientes es recomendando significativamente,
con los redes sociales la opción de ir algún mucho, debido a de uno a otro. debido a que
usuarios?  En segundos, el lugar con mayor que ahora las pueden acceder al
paciente se toma seguridad. personas utilizan servicio con mayor
la foto e las redes sociales seguridad.
inmediatamente y los comentarios
lo cuelga al positivos dan
internet y el credibilidad a la
impacto, los empresa
comentarios
positivos para la
clínica dental,
ayuda bastante
para la clínica.

7 ¿considera Claro que sí, E- Puede ayudar de Si, porque nos ayuda en Los entrevistado La entrevistada 2 El de e-commerce
que el E- commerce negocios por manera por las el pago por internet. 1ª Y 3 A indica que ayuda a la actividad
commerce, redes sociales, los páginas web como A ayuda a ofrecer económica de la
ayuda en la clientes pueden pagar coinciden en el sus servicios
uso de e-

47
actividad por tarjetas de crédito, ofrecer nuestros commerce ayuda empresa, debido a
económica pueden hacer servicios a la que da facilidad de
del transferencias, la gente actividad pago por medio de
ofrecimiento puede pagar por el medio económica, internet.
de su digital debido al pago
servicio? por internet.
8 ¿Qué cambios Cambios, que el paciente, Ayuda en la afluencia Conociendo más Coinciden que el El entrevistado 1 El uso del e-
trajo el uso del ve una promoción de del paciente que productos de mejor e-commerce trajo A indica trajo commerce facilita el
E- commerce blanqueamiento, por vengan con mayor calidad, mayor oferta cambios cambios en el pago de los
a su empresa? ejemplo, e seguridad beneficiosos en pago, debido a que pacientes, debido a
inmediatamente, en la los pacientes pagan que pueden pagar
computadora tiene el inmediatamente y por internet.
sistema de pago, pagan y ya no hay
ya no hay necesidad de necesidad de
cobrarlo acá en la clínica, cobrarlo en la
es bastante beneficioso clínica
para la
clínica

9 ¿considera Claro que sí, si tienes una  Claro, usar el E- Si, nos ayuda Los tres La entrevistada 2 EL uso del e-
que el uso herramienta en las redes commerce por entrevistados A indica, de usar el commerce ayuda a
del E- sociales, en el internet de redes o coinciden que la e-commerce por la captación de los
commerce comprar por internet, se uso del e- redes o clientes
ayuda a la tarjeta de crédito, a commerce internet, se potenciales,

48
captación de través de las redes, al puede segmentar ayuda a la puede segmentar debido a que trae
clientes toque compra y ya no hay de acuerdo lo captación de los de acuerdo lo que un público
potenciales? manera de que se puedan que uno busca clientes uno busca en el objetivo, es decir,
desanimar, te da la en el paciente. potenciales paciente, es muy un nicho
capacidad de captar más  Es muy bueno bueno especifico.
clientes, por medio del e- porque ya traes porque ya tres un
commerce un público público objetivo en
objetivo en un un nicho
nicho especifico.
especifico.

10 ¿considera Claro que sí, es Claro se debe buscar si Los tres La entrevistada 2 La empresa es
que necesita importante tener un bien a que pacientes ir a entrevistados A indica, que se consciente que
un espacio espacio para que los quien no, porque no coinciden que debe buscar bien a necesita un espacio
claro, pacientes puedan saber todos son los ideales. necesitan un que pacientes ir a y distinto en la
distintivo y todos los servicios que espacio claro y quien no, porque mente de los
deseable en la ofrecemos y saber cómo distintivo en la no todos son los clientes meta para
mente de los nuestra marca está mente de los ideales. que los puedan
clientes meta? identificada para que ellos clientes meta distinguir de los
puedan identificarlo con demás.
una
sola imagen

49
11 ¿Los precios Claro que, si somos del Si claro que sí, nosotros Si, estamos siempre al Los La entrevistada 2A Los precios que
que ofrece se mercado más caro, pero si estamos en constante día con los precios entrevistados indica que los ofrece la empresa
encuentran usamos buenos materiales capacitación, siempre como las promociones. coinciden en precios están están acorde a la
acorde a la y eso nos diferencia quizá buscando la mejoría que ofrecen un acorde a la calidad, debido a
calidad que de los demás precio justo de calidad, debido a constante
ofrece? acuerdo a los que están en capacitaciones y un
servicios constante servicio de buena
capacitación, calidad.
buscando la
mejoría
12 ¿Tiene Si claro que sí, los Si, tenemos muchos Si, comentarios Los entrevistados La entrevistada Los comentarios
comentarios en testimonios de los comentarios, buenas positivos coinciden que 2AA recalca que positivos ayudan a
las pacientes indican que respuestas de nuestros tienen los comentarios que los clientes
publicaciones hacemos un buen servicio, pacientes y personas comentarios positivos ayudan a puedan acceder a
que realiza están conforme con los nuevas que buscan venir positivos en las que nuevas los servicios de la
presenta su servicios que nosotros le o acceder a nuestros redes sociales, personas puedan empresa con mayor
servicio? brindamos servicios lo cualayuda acceder a los seguridad
pacientes y servicios de la
personas nuevas empresa.
que
buscan venir o
acceder a

50
nuestros
servicios
13 ¿Tiene Si tenemos publicidad, mi Si, ahora tenemos una Si, en tik tok, Los El entrevistado 1A La empresa tiene
publicidad asistenta que maneja las campaña de Instagram y entrevistados recalca que tienen publicidad
contratada en redes sociales y está blanquimiento dental que Facebook afirman que tiene publicidad contratada por las
las redes capacitada para hacer el se está promocionando publicidad contratada, redes sociales, lo
sociales? sistema de pago por por la plataforma de contratada por asimismo, la cual ayuda a la
Facebook, Instagram y Facebook y Instagram. redes sociales, en asistenta de la publicidad de sus
sistemas de pago por Facebook y empresa está servicios.
internet, hace que la Instagram capacitada para
publicidad se vea hacer el sistema
masivamente, si tenemos de pago por
publicidad. Facebook,
Instagram y
sistemas de pago
por
internet.

51

You might also like