You are on page 1of 3

Pregunta: ¿Qué papel desempeñan los expertos a la hora de influir en el

consumo o adquisición de nuestro conocimiento?


área: Historia
Tema: Conocimiento y Religión
imágenes de los objetos:

Una cruz que me regalaron el Un maestro Darwin, C. (2004). El origen


de las especies: El origen de
día de mi nacimiento.
las especies.

Ensayo:
Si tomamos como experto a aquel ilustrado que tiene el mayor conocimiento de
un tema podemos decir que pocos son expertos en algo como lo fue Darwin quien
podría ser el principal promotor de una teoría del origen del hombre sin incluir a al
religión, sabemos que la verdad de la religión fue aceptada por siglos de
humanidad se creía que nuestro origen era tan perfecto que tendría que haber
sido alguien igual de perfecto para crearnos a su imagen y semejanza; tomaremos
a la iglesia católica como un solo ser experto en cuanto a religión y origen del
hombre, véase que no menciono verdad en ninguno momento pues este tema de
la verdad es algo bastante subjetivo; dejando de lado eso, la iglesia es experta en
comenzar a implantar su verdad desde el momento en que nacemos es por eso
que el objeto 1 (la cruz) desempeña un papel muy importante en este ensayo, la
regalan el día de tu bautismo que sabemos es de las primeras cosas que se hacen
cuando se nace y es cuando se confirma la religión de ese bebe, implantándonos
la imagen y representación de Dios y su poder visto desde la ideología católica
desde muy pequeños, siendo seguidos muy de cerca por el objeto 2 (un maestro)
quién desde siempre ha representado una parte relevante para la construccioón
de conocimientos y que por años es nuestra fuente de información más cercana y
de quien obtenemos nuestro conocimiento: con esto podemos confirmar que los
expertos influyen directamente en nuestro conocimiento, siendo enseñados desde
pequeños la verdad de la religión y el origen del hombre, nos enseñan a amar y
cuidar a dios y por supuesto a la iglesia.
Por otro lado, Darwin y su libro el origen de las especies, fue un golpe de
autoridad en lo que la religión había enseñado al mundo, alguien cuestionaba todo
lo que la iglesia nos había enseñado desde pequeños y se hacia experto en este
tema, podemos decir que Darwin es el mas grande experto de la historia en
cuanto a la evolución del hombre, y por supuesto que el conocimiento que el
impartió influyo de forma directa en la construcción de conocimiento de la
sociedad desde su época hasta días actuales; la humanidad paso de creer que su
origen venia de un ser perfecto a que nosotros mismos nos hicimos esos seres
perfecto, gracias a la perspectiva y argumentación de Darwin.
Después de esa introducción podemos notar que en efecto los expertos influyen
en la adquisición de conocimiento, pero surge un problema más, el libre albedrio,
esa capacidad de elección nos dice que la influencia de los expertos no es tan
grande, si esto fuera así, ¿Por qué Darwin habría cuestionado toda la verdad de la
religión entonces?
Contestando la pregunta de forma directa, los expertos no son mas que una fuente
de información mas para poder influir en nuestro conocimiento gracias a su
opinión y su argumento que puede ser obtenido por algún espectador del cual no
sea un gran indagador o conocedor de este, pero no es lo que hace directamente
el conocimiento, nuestra capacidad de elegir nuestra verdad de acuerdo a nuestra
percepción y nuestro razonamiento, es lo que hace realmente que el conocimiento
siempre pueda estar abierto a cambiar y formar parte de un conocimiento
compartido, pero si este es el caso entonces ¿existen realmente los expertos?
La respuesta es no, al no existir una verdad absoluta del conocimiento no pueden
existir como tales expertos en una rama de conocimiento, nosotros consideramos
experto a aquel con mas conocimiento que nosotros en algo, pero este alguien no
tiene todo el conocimiento acerca de este tema por lo mismo no debería ser
experto y por ende no deberá incluir en tu conocimiento como tal.
En conclusión, la opinión de los expertos influye en cuanto a la cantidad de
información que tenemos pero no en nuestra percepción del conocimiento, solo
nos aportará otro punto de vista con el que podemos estar o no de acuerdo con
él, al mismo tiempo conseguir concluir que todos tenemos diferentes perspectivas
sobre ciertas áreas de conocimiento y que algunas pueden llegar a profundizar en
la que otras personas no conocen demasiado o no han generado un conocimiento
compartido a partir de la obtención de información sobre el tema, es decir, algunos
conocemos más en algunas áreas más que en otras, lo que hace que toda la
sociedad esté en una constante creación y obtención de conocimiento.

You might also like