You are on page 1of 26

UNIVERSIDAD AMERICANA DE PUEBLA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÙBLICA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CUARTO CUATRIMESTRE

RECURSOS HUMANOS

KARLA MICHELLE DEL ANGEL HERNÁNDEZ MAT


2001432

MTRA.OLIVIA MARTÍNEZ TORRES

TEZIUTLÁNPUE. 30 DE NOVIEMBRE 2021.

1
APPLE INC.

“PIENSA DIFERENTE”
MANUAL
DE
BIENVENIDA
INTRODUCCIÓN

Este manual ha sido diseñado y elaborado para ti, que has decidido colaborar con nosotros en esta empresa,
esperando que lo encuentres ameno en cuanto a información se refiere, aprovechándolo para que logres un
mejor desempeño de tus funciones.

Luego de revisar este manual conocerás muchas de las razones de nuestro éxito, sin embargo, no hay nada tan
importante como la dedicación y el esfuerzo a nuestros empleados, tomando en cuenta que la competencia
puede copiar muchos de nuestros secretos, pero no pueden imitar nuestro vigor, entusiasmo y buena
comunicación existente entre otros.
ÌNDICE

Contenido
CARTA DE BIENVENIDA ........................................................................................................................... 1
ANTECEDENTES DE LA EMPRESA ......................................................................................................... 2
DESCRIPCIÒN DE LA EMPRESA. ............................................................................................................. 4
VISION........................................................................................................................................................... 5
MISIÓN .......................................................................................................................................................... 5
VALORES ...................................................................................................................................................... 6
FILOSOFÍA .................................................................................................................................................... 7
ORGANIGRAMA .......................................................................................................................................... 8
ORGANIGRAMA PERFILES DE PUESTOS .............................................................................................. 9
OBJETIVOS DE LA EMPRESA ................................................................................................................. 12
VIDA Y CARRERA .................................................................................................................................... 12
DERECHOS Y OBLIGACIONES ............................................................................................................... 12
PRESTACIONES GENERALES INTERNAS ............................................................................................ 17
POLÍTICAS DE IMAGEN ........................................................................................................................... 19
REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO .............................................................................................. 20
CARTA DE BIENVENIDA

Hay trabajos y luego está el trabajo de tu vida.

El tipo de trabajo que tiene tus huellas dactilares por todas partes. El tipo de trabajo al que nunca vas a
renunciar. Por el que sacrificarías un fin de semana. Ese es el tipo de trabajo que puedes hacer en Apple. La
gente no viene aquí para jugar sobre seguro. Viene para llegar más lejos.

Quieren que su trabajo forme parte de algo.

Algo grande. Algo que no podría suceder en ningún otro lugar.

Bienvenido a Apple.

Atentamente

Karla Michelle del Angel.

1
ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

El primero de abril de 1976 se fundó la empresa estadounidense Apple Inc., productora de equipos
electrónicos y softwares. Todo empezó en 1971 cuando dos jóvenes aficionados a la electrónica, Steve
Wozniak y Steve Jobs de 21 y 15 años, diseñaran circuitos en papel para tratar de optimizarlos. Con el tiempo
Wozniak se propuso construir su propio computador en su trabajo, Hewlett-Packard (HP).

Muchos creen en el mito que cuenta que la primera computadora de Apple fue creada en el garaje de Steve
Jobs, sin embargo, es irónico que en una oficina de HP haya nacido la Apple I. Para la construcción del
prototipo se vieron obligados a vender la camioneta de Jobs y hasta la calculadora programable de Wozniak.
Al terminarlo, presentan la computadora como una oportunidad de negocio en tiendas de electrónica, como
Homebrew Computer Club, reconocido círculo de empresarios y hackers.

En poco tiempo, los encargos de la Apple I (hechas a mano) se volvieron habituales, llegando a vender 200
ejemplares. Así fue como el primero de abril de 1976 tres accionistas, Wozniak, Jobs y Ron Wayne, fundaron
Apple Computer. Con esto más personas y amigos se querían unir pero las prestaciones eran limitadas hasta
que Mike Markkula invierte 250.000 dólares.

El éxito fue tanto que no se sació la demanda, a tal punto que se vendieron aproximadamente doscientas
unidades a 666.66 dólares. Así pues se pusieron en la tarea de hacer una máquina más ambiciosa al no tener
limitaciones económicas para su diseño: Apple II. Al terminar el primer prototipo, asistieron al festival
informático Personal Computing Festival para negociar y expandir sus contactos.

A medida que la empresa crecía, los roles de ambos Steves se forjaban. Jobs era el visionario y creador de
conceptos y audiencias mientras que Wozniak hacía que lógica y el diseño estuvieran de su lado. En 1977
Mike Scott fue convencido por Markkula de ser el primer presidente de Apple puesto que ambos fundadores
no eran aptos para el cargo.

En abril del mismo año, se presenta al público la Apple II que lleva consigo el famoso logo de la manzana, en
este caso de colores, porque hacía referencia a que era una de las primeras computadoras en tener un monitor
de color. Sin embargo, otras teorías no confirmadas sugieren que el logo alude a Alan Turing, matemático que
se suicidó tras morder una manzana envenenada con ciaunuro, y los colores se debían a su homosexualidad.
También se dice que la manzana alude al conocimiento o “al mordisto al byte informático”.

En 1979 se mejora la computadora y nace la Apple II+, con más memoria y lenguaje de programación, dando
a entender el éxito de la empresa: computadoras realizadas para el público y para hackers. Y, aunque las
ventas eran fuertes la empresa creía que bajaría, es por esto que las metas de los ingenieros llegaran a ser
“irrealizables”.

Al transcurso de un año se lanzó la Apple III. A pesar de ser una mejor versión tuvo muchos problemas como
el sobrecalentamiento convirtiéndose en el primer fracaso comercial de la empresa, por ello en que los
proximos lanzamientos de equipos llevarían el nombre de Apple II. Y por otro lado, el 12 diciembre de 1980
Apple se sumergió en la bolsa de valores haciendo que muchos de sus empleados se volvieran millonarios.

Después del fracaso de Apple III dos promesas a la empresa emergían: Lisa, nueva generación de
computadoras y posible rival de la IBM PC, y Macintosh, computadora económica y de fácil uso ideada para
el mercado doméstico. Sin embargo 1981 fue un año duro para la empresa haciendo que se despidan 40
trabajadores y hasta el mismo presidente fuera reemplazado por Markkula y Jobs asumiera el cargo de
director. En 1983 Lisa se convirtió en la primera computadora con interfaz gráfica y mouse, su elevado precio
(10.000 dólares) hizo que no se vendiera y fuera el segundo fracaso de la empresa. Tras esto Jobs fue
despedido de director y reempazado por John Sculley, vicepresidente de Pepsy en su tiempo, quien sería el
tercer director de Apple.

2
El 24 de enero de 1984 se presenta Macintosh con un precio de 2.495 dólares iniciando sus ventas con medio
millón pero con el tiempo fueran frenando haciendo que la empresa empezara a mostrar su desgaste. Es por
esto que se decide unificar los proyectos Macintosh y Lisa dando así una computadora tipo Macintosh pero de
alta gama (Lisa). Sin embargo no se vieron éxitos hasta que se lanzó la primera impresora láser LaserWriter
que, junto a el Mac (Macintosh) creó el concepto de “Autoedición” lo que elevó sus ventas.

En 1985 Jobs trata de conspirar contra Sculley para hacerse el poder, al enterarse de que sería puesto en una
posición irrelevante, pero Sculley al enterarse convoca una reunión de junta hacen que Jobs sea retirado de la
empresa. Semanas después Jobs funda NeXT Inc., empresa informática que más adelante, 20 de diciembre de
1996, se fusiona con Apple y en 1997 Jobs volvería a Apple pero fallecería de cáncer de páncreas en el 2011.

Una de sus más recientes novedades es que el 28 de mayo de 2014 Apple anunció que planea integrar la
compañía de audio y streaming Beats Electronics.

Actualmente Arthur Levinson es el presiente de Apple y Tim Cook su CEO. La empresa cuenta con ingresos
de más de 182.795 millones y sus productos son: computadoras (Mac), reproductores de música (Ipod),
celulares (Iphones), Tablets (Ipad), accesorios como Apple TV, Watch y por último software.

3
DESCRIPCIÒN DE LA EMPRESA.

Apple Inc. Empresa multinacional estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos y software.
Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa se cuenta con equipos Macintosh, el IPod, el
IPhone y el IPad. Entre el software de Apple se encuentran el sistema operativo Mac OS X, el Explorador de
medios de comunicación iTunes, la suite iLife (software de creatividad y multimedia), la suite iWork
(software de productividad), Final Cut Studio, una suite de audio profesional, productos de software de cine
de la industria y Logic Studio, una serie de herramientas de audio.

La empresa opera más de 250 tiendas propias en nueve países, miles de distribuidores (destacándose los
distribuidores premium o Apple Premium Resellers) y una tienda en línea (disponible en vaios países) donde
se venden sus productos y se presta asesoría técnica.

4
VISION

La visión de Apple manifiesta el deseo de la empresa de querer hacer las cosas bien hechas y con ello obtener
excelentes resultados en el futuro. Espera alcanzar el éxito ofreciendo productos basados en la innovación
permanente. Incorporando en ellos tecnología punta y con alta calidad. Sin olvidarse de ofrecer un excelente
servicio al cliente.

“Creemos que estamos sobre la faz de la tierra para hacer grandes productos y eso no va a cambiar”.

MISIÓN

Sin duda alguna, la misión de Apple está claramente dirigida a los usuarios. Puesto que espera que cada
usuario tenga la mejor experiencia informática en forma personalizada al utilizar sus productos. No
importando el tipo de usuario que sea, lo importante es darle a cada uno una solución innovadora con su
software y hardware empleado. La empresa es apreciada en el mundo por la confiabilidad y alta calidad de
sus productos.

“Llevar la mejor experiencia de usuario a sus clientes a través de su innovador hardware, software y
servicios.”

5
VALORES

Valor 1. Empatía con los usuarios

La empresa, desde su liderazgo, buscó crear una conexión que fuera más allá del producto y el cliente, buscó
crear historias y vidas.

Valor 2. Agresividad

Si una meta no requiere esfuerzo, olvídalo, no es una meta. Jobs se aseguraba que los objetivos fueran
inalcanzables para la competencia, pero alcanzables para su equipo.

Valor 3. Contribución social positiva

“Como ciudadano corporativo, debes constituir un valor en lo económico, en lo intelectual y en lo social


dentro de las comunidades en que operamos. Pero además esperamos convertir a este mundo en un mejor
lugar para vivir”. (Extraído del documento original de la empresa.)

Valor 4. Innovación y visión

Para Jobs, la visión y la innovación enmarcaban lo que realmente significaba Apple para la tecnología, él
sabía que trabajaban no sólo para ser innovadores en el mercado, sino para crear productos que fueran líderes.

Valor 5. Desempeño individual

Sabía que su gente era importante para desarrollar los mejores productos, se aseguraba que fueran personas
especiales, excepcionales, innovadoras y desarrolladoras.

Valor 6. Espíritu de equipo

El genio aseguraba que el trabajo en equipo era fundamental para el éxito de Apple. Pensaba que cada tarea
era demasiado grande para que una sola persona se encargara de ello, además coincidía que en equipo las
ideas se fortalecen y se aporta a mejorar la calidad de vida.

Valor 7. Calidad

Se encargó de hacer productos que tuvieran la calidad que él esperaba con el valor y el desempeño que los
clientes merecen, asegura en el libro de Elliot.

Valor 8. Recompensa individual

Pensaba que las recompensas eran inversamente proporcionales a los esfuerzos de cada uno de los
trabajadores. “Reconocemos que las recompensas deben ser psicológicas y financieras, luchamos por tener un
ambiente en que cada individuo pueda compartir la aventura y la emoción de trabajar en Apple”.

Valor 9. Gran dirección

Es importante desarrollar la confianza entre gerentes y subordinados. Para Jobs era responsabilidad de los
directivos el crear un ambiente productivo en donde los valores de Apple florecieran.

6
FILOSOFÍA

Se trata de crear un ambiente donde la educación y el seguir aprendiendo juegan un papel fundamental.

En medio de todo, Apple destaca la importancia de la flexibilidad empresarial, ya que solo así puedes
sobrevivir en una era de cambios tan vertiginosos como la actual.

7
ORGANIGRAMA

8
ORGANIGRAMA PERFILES DE PUESTOS

PRESIDENTE

REQUISITOS GENERALES ACTIVIDADES

• Tomar decisiones estratégicas.


Poseer estudios universitarios • Administrar los activos de la empresa.
Una Maestría en Administración de Empresas • Gestionar las actividades de la organización.
Responsable • Formar un grupo de trabajo comprometido.
Puntualidad • Mantener motivados a los empleados.
Experiencia de min 8 años • Asegurarse de que el personal de la empresa se mantenga
actualizado.
• Escuchar las necesidades de los diferentes sectores de la
empresa.
• Evaluar constantemente la estrategia empresarial, y
cambiarla si es necesario.
• Aprobar o rechazar todas las decisiones de los
subdirectores.
• Relacionarse con otras compañías importantes del sector.
MAQUINAS Y HERRAMIENTAS VALORES, HABILIDADES, TALENTOS

Oficina
Equipo de computo • Sólida formación educativa y profesional
• Habilidades de liderazgo.
• Compromiso, tanto con su empleo como con la empresa

A QUIEN LE REPORTA QUIEN LE REPORTA

Al dueño de la empresa El ceo de la empresa

9
CEO DE APPLE
REQUISITOS GENERALES ACTIVIDADES

Poseer estudios universitarios • Informar de los objetivos, gestión y logros de la empresa.


Una Maestría en Administración de Empresas • Toma decisiones sobre estrategia empresarial.
Responsable • Cumplir funciones de líder, como: motivar y asesorar a
Puntual los empleados que tiene a su cargo.
Experiencia min de 7 años • Tomar decisiones organizativas para un tiempo
determinado de la empresa.
• Constituir y comunicar la misión y visión de la empresa.
• Preocuparse por los clientes
• Construir la cultura corporativa
• Cultivar la confianza y generar la comunicación
• Brindar los recursos necesarios

MAQUINAS Y HERRAMIENTAS VALORES, HABILIDADES, TALENTOS

Oficina
Equipo de computo • Adaptación al cambio
• Innovación y creatividad
• Capacidad para tomar riesgos
• Confianza en los demás
• Sabiduría tecnológica

A QUIEN LE REPORTA QUIEN LE REPORTA

Al presidente de Apple Inc. El senior de la empresa

10
SENIOR
REQUISITOS GENERALES ACTIVIDADES

Poseer estudios universitarios • Planificar, organizar, dirigir y evaluar las actividades de


Una Maestría en Administración de Empresas la empresa, asegurando el cumplimiento de objetivos,
Responsable metas y lineamientos.
Puntual • Monitorear presupuestos y el progreso de los distintos
Experiencia min de 7 años proyectos y actividades.
• Desarrollar, implementar y actualizar procesos y
políticas.

MAQUINAS Y HERRAMIENTAS VALORES, HABILIDADES, TALENTOS

Oficina • Trabajo en equipo


Equipo de computo • Tomar decisiones y solucionar problemas.
• Planificación, organización y priorización.
• Comunicación fluida con personas dentro y fuera de la
organización.
• Obtención y procesamiento de datos.
• Análisis de datos cuantitativos.
• Conocimientos técnicos del puesto a cubrir.
• Manejo eficiente de programas informáticos.
• Diseño y redacción de reportes.
• Habilidad comercial y de persuasión.

A QUIEN LE REPORTA QUIEN LE REPORTA

• Gerente de sistema de operación


• Gerente de marketing
• Gerente de publicidad
• Ingeniería del software iOS
• Gerente de ingeniería del software
Al CEO de Apple Inc. • Gerente de servicios de internet
• Gerente de diseño industrial
• Gerente de ingeniería del hardware
• Gerente de finanzas
• Gerente de ventas minoristas
• Gerente de comunicación

11
OBJETIVOS DE LA EMPRESA

Como objetivo a corto plazo, se propuso reducir la producción de su nuevo producto a la mitad de unidades
estimadas, siendo estas de 20 millones de unidades, debido a la no esperada popularidad de dicho producto.
Asimismo, dentro de los objetivos que se propusieron ha ido rindiendo frutos a lo largo de los años, usando
creatividad y buscando soluciones que no afecten a otros. Su idea es generar una cadena de producción
circular, donde los productos se fabriquen usando sólo recursos renovables o material reciclado.

Como objetivo a mediano plazo, mantenemos el compromiso de asegurarnos de que todos los residuos
generados por nuestra cadena de producción sean reutilizados, reciclados, compostados o, de ser necesario,
transformados en energía. De nuestras 18 plantas de montaje final, 17 han recibido la validación Zero Waste
to Landfill de la empresa UL, al evitar que se enviaran más de 240,000 toneladas métricas de residuos a los
vertederos desde enero del 2015. Y recientemente hemos ampliado esta iniciativa a 25 proveedores más.

Como objetivo a largo plazo es emplear energías renovables y usarlas de forma eficiente para reducir el
impacto sobre el cambio climático, conservar los recursos y emplear materiales seguros en los productos y
procesos. implementado una cadena de suministro de ciclo cerrado. De esta forma reducen, y pretenden
eliminar en un futuro, su dependencia de la extracción de materiales.

VIDA Y CARRERA
Te aceptamos tal como eres.
La imaginación de cada persona se combina con nuestros valores para lograr un gran trabajo. Descubre una
cultura colaborativa de inclusión, crecimiento y originalidad, respaldada por recursos que marcarán una
diferencia en tu vida. Aquí, harás más que unirte a algo: pondrás una parte de ti. Eres más de lo que
cualquiera podría imaginar. En Apple hay un lugar para ti y para tus experiencias. Verás que hay mucho más
por hacer, compartir y descubrir. Porque aquí, te aceptamos por ser quien eres y por quien quieres llegar a ser.
La diversidad nos hace incluyentes. La inclusión nos hace más fuertes. Cuando damos la bienvenida a todos,
podemos lograr el mejor trabajo de nuestra vida, juntos. Por eso seguimos fortaleciendo nuestro compromiso
de tantos años con esfuerzos como contratación y desarrollo incluyentes, y salario equitativo para todos.
La gente es el corazón de Apple, por eso queremos que crezcas. Desde el primer día, tendrás la oportunidad
de hacer contribuciones significativas en un panorama más amplio. Puedes prepararte para el éxito con
nuestro esquema de desarrollo profesional y con la orientación y los recursos que incluyen cursos de Apple
University. El cambio es una constante a lo largo de tu carrera en Apple, y puedes elegir diferentes formas de
crecer: profundizar más en tus capacidades, cambiar el alcance de tu puesto o incluso explorar una nueva
oportunidad dentro de la compañía. Independientemente de lo que decidas, tú diseñarás tu crecimiento, y
nosotros te apoyaremos en todo tu trayecto.

DERECHOS Y OBLIGACIONES

En la empresa Apple Inc. Te brindamos los siguientes derechos para que te sientas a gusto en la empresa.

• Los trabajadores tienen derecho a la ocupación efectiva, es decir, a tener una labor útil y que no rebaje su
dignidad. Otro derecho de los trabajadores es el respeto a su intimidad y a considerar debidamente su
dignidad.

12
• Los trabajadores también tiene derecho a la promoción y formación profesional en el trabajo, con la
finalidad de favorecer su mayor empleabilidad. Todos los trabajadores destinan una parte de su retención
correspondiente a la Seguridad Social a una partida de formación que puede usarse a través de los cursos
bonificados que ofrece el propio Estado.

• Otro derecho es el de no ser discriminados directa o indirectamente por razones de sexo, estado civil, edad,
origen racial o étnico, condición social, religión o convicciones, ideas políticas, orientación sexual, afiliación
a sindicatos ni lengua. Ante cualquier indicio de dicha discriminación es recomendable denunciarlo
rápidamente para evitar que vaya en aumento.

• Derecho a la integridad física del trabajador y a la aplicación de una política adecuada de seguridad e
higiene. La empresa debe cubrir unos estándares de limpieza y seguridad para poder desarrollar la actividad
profesional sin problemas.

• Derecho de libre sindicación, es decir, la posibilidad y capacidad de negociar colectivamente mejoras para el
conjunto de trabajadores de la empresa e incluso de huelga si es conveniente. Además, un trabajador siempre
debe tener derecho a información, consulta y participación en la empresa, lo que aumenta el poder colectivo.

• Los trabajadores también tienen derecho a recibir puntualmente la remuneración pactada, es decir, el salario
correspondiente en la fecha acordada. La vulneración repetitiva de este derecho es denunciable y el propio
Estado dispone de un fondo público para cubrir parte del Salario impagado a los trabajadores.

En la empresa Apple Inc. contamos con las siguientes obligaciones para que todos nuestros empleados se
encuentren a gusto trabajando con nosotros y tengan el mejor desempeño.

• Identificación del personal. La primera obligación que tienen las empresas en el contexto actual es
identificar a todo el personal que se encuentra en teletrabajo.

• Anexo al contrato. El empleador debe elaborar un anexo al contrato individual de trabajo en donde se
establezcan las condiciones del teletrabajo.

• Entrega herramientas de trabajo. Las empresas deben documentar la entrega de insumos. La nueva
obligación es proporcionar, instalar y encargarse del mantenimiento de los equipos necesarios para el
teletrabajo.

• Pago de servicios. Asumir los costos derivados del trabajo a través de la modalidad, incluyendo, en su caso,
el pago de servicios de telecomunicación y la parte proporcional de electricidad. Esta compensación se
eliminará en cuanto se regrese a trabajar de manera presencial.

• Salario en tiempo y forma. Los patrones tienen el derecho de recibir oportunamente el trabajo asignado y la
obligación de pagar los salarios en la forma y fechas estipuladas.

• Seguridad de la información. Implementar mecanismos que preserven la seguridad de la información y datos


utilizados por las personas trabajadoras.

• Desconexión digital y seguridad social. Respetar el derecho a la desconexión de las personas al término de
la jornada laboral e inscribirlas al régimen obligatorio de la seguridad social.

• Trabajo digno e igualitario. Promover el equilibrio de la relación laboral de las personas trabajadoras, a fin
de que gocen de un trabajo digno o decente y de igualdad de trato en cuanto a remuneración, capacitación,
formación y seguridad social.

• Perspectiva de género. Se deberá observar una perspectiva de género que permita conciliar la vida personal
y la disponibilidad de las personas trabajadoras.

13
BAJAS

Las bajas laborales por contingencias comunes son producto de causas naturales, como una gripe, dolor
estomacal, embarazo, entre otros motivos similares que deriven en la baja laboral.

La baja laboral por maternidad otorga a la empleada un permiso remunerado al 100% durante 16 semanas.
Este es un derecho que tiene toda mujer, pensado para protegerla económica y laboralmente, mientras se
dedica al cuidado del hijo durante los primeros meses de vida.

Baja por enfermedad común: Esta baja laboral debe estar certificada por un médico, el encargado de precisar
el motivo y el tiempo estimado de recuperación. Esta baja laboral no puede superar los 365 días, aunque
puede ser ampliada en 180 días si el doctor lo considera necesario como parte del tiempo de recuperación.

En caso de que la recuperación no se produzca en ese lapso, debe realizarse el trámite por incapacidad
permanente.

En este caso, los tres primeros días de baja corren por cuenta del empleado, teniendo que pagar el salario a la
empresa. A partir del cuarto día y hasta el día quince, el sueldo es asumido por la organización, que paga el
60% de la base de cotización del mes previo a la baja laboral.

Baja por contingencias profesionales: Estos tipos de baja laboral se generan por motivos, acciones o
consecuencias producto de la dinámica laboral o durante la jornada de trabajo. De manera formal son
tipificadas como baja laboral por accidente de trabajo y baja laboral por enfermedad profesional.

Baja por accidente de trabajo: Se produce cuando, durante el cumplimiento de sus funciones, el empleado
sufre un accidente que lo obliga a apartarse momentáneamente de su puesto de trabajo. En este caso, la
empresa abonará 75% de la base reguladora y, a partir del segundo día de baja, la responsabilidad corre a
cargo de la mutua. También se considera accidente de trabajo cuando tiene lugar durante el desplazamiento al
lugar de trabajo o desde el mismo.

Baja por enfermedad profesional: Esta baja laboral se genera cuando el trabajador ve afectada su salud debido
a las tareas que realiza o con factores asociados con ellas, como el contacto con sustancias a las que pueda
estar expuesto, entre otros. Es necesario que un especialista certifique la enfermedad y los motivos asociados
con ellos para poder reconocerla como tal. Dependiendo del tipo de enfermedad así será el tiempo de baja y
recuperación que pueda requerir el caso.

CAPACITACIÓN

En Apple Inc. no preparamos programas de capacitación, alentamos a los empleados aprender por su cuenta y
a ser autosuficientes.

Además, facilitamos que sus trabajadores desarrollen habilidades innovadoras, ya que se les permite trabajar
en diferentes unidades dentro de la organización.

Apple utiliza un enfoque único para asignar roles a diferentes equipos: en este caso, se asignan varios grupos
para realizar una tarea en particular. Después de realizar la tarea, se les asigna un rol completamente diferente.

Los equipos siempre compiten para proporcionar algo distinto a los proyectos anteriores. Después de
completar las tareas, se revisa el trabajo de cada equipo y se elige el mejor. Y, además, para mejorar la cultura
de pensamiento libre e innovación, los equipos se reúnen dos veces a la semana para intercambiar ideas. Esta
es la razón por la que Apple se ha desarrollado como una de las empresas más innovadoras.

14
PAGO DE NOMINA

Tiempo y forma de pago

El pago hacia nuestros trabajadores se realizan cada quincena con cheque como forma de pago.

Prestamos

En Apple no hacemos prestamos a nuestros empleados. Sin ninguna excepción.

Tabla de periodo vacacional

SEGURIDAD SOCIAL

Protegidos ante invalidez

Los apoyamos si ya no pueden trabajar o indemnizamos a sus familias ante fallecimiento

Compromiso y fidelidad

Gracias a estos beneficios consigues una mayor fidelización de tus colaboradores 

Personaliza los beneficios

Dependiendo de qué seguro se trate, podrás elegir algunas coberturas y los montos a pagar

15
EN CASO DE INCENDIOS

Nos comprometemos a indemnizar a los afectados cuando un inmueble de su propiedad sufra daños
ocasionados por un fenómeno, en este caso, un incendio.

De acuerdo con este portal especializado en economía y finanzas, es común que este tipo de contrato se
incluya en la categoría de seguros patrimoniales, los cuales cubren los bienes del asegurado por daños en
objetos físicos o en el capital financiero.
BONOS

Aumento de salario. Este incentivo genera un impacto directo que se diluye en el tiempo al considerarse parte
de la retribución por su contrato.

Retribuciones por objetivos. Mejoran el rendimiento de los empleados siempre que estos sean conseguibles y
escalables. La retribución por objetivos puede ser individual o al equipo.

Bonificaciones puntuales.

Primas anuales. Es un modelo de retribución por objetivos que no se percibe de forma continuada en el
tiempo, por lo que el impacto es alto cuando se recibe, pero su percepción de existencia a lo largo del año es
baja, salvo que se produzca una comunicación constante de su existencia y aporte una cantidad considerable.

Bonos de compensación. Si bien no hay una percepción económica directa para el trabajador, sí perciben una
serie de productos o servicios que el trabajador necesita y su acceso a ellos le supone un coste y por lo tanto
una reducción de su renta. Algunos ejemplos de estos bonos de compensación son:

• Seguro médico
• Bonos de descuento en productos de la empresa
• Bonos de descuento en empresas afiliadas
• Planes de pensión

INCENTIVOS EN ESPECIE

Actividades en grupo. Son planes de ocio y tiempo libre fuera del horario laboral sin ser necesario la
obligatoriedad de la asistencia.

Regalos. Recompensar el esfuerzo con regalos.

Acceso a formación no obligatoria. En ocasiones los empleados desean acceder a formación y no pueden
realizarla por dificultades económicas o por necesidad de disponer de tiempo en horario de trabajo para
realizar esta formación que no es obligatoria para el desempeño de sus funciones. Esta formación es elegida
por los empleados y no por la empresa.

Días libres. Este incentivo puede ser válido aplicarlo en días como cumpleaños o similar. No supone un gasto
directo para la empresa siempre que se realice una planificación adecuada

Viajes. Te permitirá mezclar trabajo con placer.

16
PRESTACIONES GENERALES INTERNAS

UNIFORMES Y EQUIPOS

Hemos hecho un cambio en los uniformes que portaran todos los trabajadores de Apple Inc. El cambio se ha
bautizado como "Vuelta al azul... pero todo nuevo": los empleados podrán elegir entre vestir una camiseta
clásica o un polo. Hay variaciones de manga corta y manga larga, y el material con las que se han
confeccionado es de un algodón más suave con un 10% de material reciclado.

En días en los que haga más frío, los empleados podrán llevar una camiseta de manga larga de un color
blanco y completamente liso por debajo de la camiseta o polo azul. Y una vez más, no parece que vaya a
haber diferenciación entre los cargos de cada empleado por su vestimenta.

17
CUARTO DE DESCANSO

En Apple Inc. Contamos con zonas de descanso, las zonas de descanso dentro de las empresas consisten en un
espacio físico donde los colaboradores puedan tener un momento distendido y confortable, tomando mucha
importancia para controlar el estrés, fomentar el trabajo de equipo y mantener alta la productividad dentro de
la organización.

TIEMPO DE DESCANSO

En Apple brindamos a los trabajadores un descanso mínimo de 30 minutos siempre que la duración de su
jornada laboral exceda de cuatro horas y media.

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO

La capacitación es un proceso a corto plazo, implementado para modificar los comportamientos de los
colaboradores, garantizar la adquisición de habilidades y el conocimiento de reglas y conceptos importantes
para la realización de las tareas exigidas por el trabajo.

En la mayoría de las empresas, se aplica la capacitación solo a la llegada de nuevos empleados, para que
aprendan sus funciones y comprendan la cultura de la empresa.

Sin embargo, en Apple Inc. Expandimos su práctica a otros momentos dentro de la organización, lo que
permitirá a los empleados mantenerse siempre actualizados y preparados para hacer frente a los desafíos
propios del ambiente de trabajo.

El desarrollo es un proceso más amplio y de largo plazo.

Sirve para ir perfeccionando de manera continua las capacidades de los empleados y líderes, además de
estimular la motivación.

Además, no se centra solo el crecimiento profesional, sino también en el personal. Por eso el desarrollo
involucra cuestiones más relacionadas con experiencias, satisfacción y carrera profesional.

18
POLÍTICAS DE IMAGEN

El desarrollo es un proceso más amplio y de largo plazo.

Sirve para ir perfeccionando de manera continua las capacidades de los empleados y líderes, además de
estimular la motivación.

Además, no se centra solo el crecimiento profesional, sino también en el personal. Por eso el desarrollo
involucra cuestiones más relacionadas con experiencias, satisfacción y carrera profesional.

Entonces desde mucho tiempo atrás si alguien pregunta por la empresa Apple Inc. Lo primero que se les viene
a la mente es una manzana mordida.

Es una imagen muy popular mundialmente.

19
REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO

El Reglamento Interno de Trabajo es un documento que reúne todas las normas que deben cumplir de forma
obligatoria patrones y empleados.

Reglamento interior de trabajo es el conjunto de disposiciones obligatorias para trabajadores y patrones en el


desarrollo de los trabajos en una empresa o establecimiento.

Es un recurso sumamente útil para cualquier organización. En principio, porque permite regular la relación
entre patrón y colaboradores, estableciendo las normas a cumplir por cada parte.

Determinar las reglas de trabajo en una empresa es fundamental para que cada miembro del equipo conozca
las obligaciones, sanciones y beneficios de su actividad. Esto permite mantener una relación laboral
organizada en la que todos saben lo que deben hacer dentro de la compañía.

POLÍTICAS Y REGLAS QUE SE DEBERÁN SEGUIR DENTRO DE LA ESTANCIA EN LA EMPRESA

Respeta la privacidad de tus compañeros.

Respeta la privacidad de nuestros clientes.

Sólo las personas designadas oficialmente por Apple tienen la autoridad para hablar en nombre de la empresa.

Protege la información confidencial de Apple.

Respete el copyright. (usted no debe utilizar los logotipos de Apple o imágenes para su uso personal).

Recuerde que puede haber consecuencias para lo que publica.

Recuerde que puede haber consecuencias para lo que publica.

SANCIONES

Por falta leve: amonestación verbal o escrita y suspensión de empleo y sueldo de hasta dos días.

Por falta grave: suspensión de empleo y sueldo de tres a catorce días.

Por falta muy grave: suspensión de empleo y sueldo de catorce días a un mes, traslado a centro de trabajo de
localidad distinta durante un período de hasta un año y despido disciplinario.

20

You might also like