You are on page 1of 1

Las primeras elecciones eran publicas y los votos no eran tan secretos

Las elecciones de 1829 fueron las primeras elecciones presidenciales populares, Agustin
Gamarra fue el candidato único obtuvo la mayoría de los votos, el estado Castillista empieza en
1845 hubo celebres debates entre lidérales y conservadores y se consiguió el voto de los
analfabetos y al final el voto indígena.

En 1851 ocurre por primera vez un presidente electo le transfirió el poder a otro electo,
Ramon Castillo le entrego a Jose Enchenique, surgio la figura de la campaña así fue el primer
proceso electoral, en 1854 después de la guerra civil Castillo volvió al poder y se estableció la
convención nacional.

Los capituleros eran una especie de agentes de los candidatos al pelearse desparecio la anfora
electoral, las elecciones del siglo XIX eran un caos vendían sus votos porque ganaban más que
un día laboral o de trabajo.

En 1871-1872 el candidato del militarismo y el candidato de las fuerzas políticas, la toma de las
mesas era permitidas por las mismas leyes que nunca decían cuántos electores tenían que
sufragar.

En 1930 las elecciones cambiarían, ya que las elecciones eran más caóticas lo cual el voto
publico cambio al voto secreto así los analfabetos ya no decidieron votar.

Las elecciones en la actualidad ahora se dan un día domingo y el voto es secreto organizado
por el JNE a cargo de la ODPE y realizado por la ONPE, participan las personas mayores de 18
años hasta los 65 años.

You might also like