You are on page 1of 5

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”

UNIDAD FORMULADORA-GRI

INFORME N° 021-2021-GRL-GRI-UF/JAGT

PARA : ING. HECTOR F. YDROGO BARTRA


Jefe de la Unidad Formuladora - GRI - GRL

DE : ING. JESÚS ALFREDO GUERRA TORRES


Ingeniero Civil – Unidad Formuladora – GRI.

ASUNTO : PRESENTACION DE ABSOLUCION DE CONSULTAS.


REFERENCIA : (a) Oficio N°157-2021-CSO-GRL
(b) Elevación de los cuestionamientos al pliego de absolución de consultas y
observaciones

FECHA : Belén, 13 de Octubre del 2021.

Por medio de la presente me dirijo a usted cordialmente y al mismo tiempo remito adjunto los
documentos en ref. a) y b) para la absolución de consultas de la obra denominada: "RENOVACION DE
VIAS DE ACCESO; EN EL (LA) TRANSITABILIDAD VIAL EN LA LOCALIDAD DE REQUENA, DISTRITO
DE REQUENA, PROVINCIA REQUENA, DEPARTAMENTO LORETO" con CUI N° 2510341.

1. ANTECEDENTES

 El Proyecto “RENOVACION DE VIAS DE ACCESO; EN EL (LA) TRANSITABILIDAD VIAL EN LA


LOCALIDAD DE REQUENA, DISTRITO DE REQUENA, PROVINCIA REQUENA, DEPARTAMENTO
LORETO”, fue declarado viable, según Ficha de Registro de Proyectos de Inversión – Formato Nº 7-C,
Código Único de Inversión Nº 2510341, con fecha de Aprobación 03/02/2021, Directiva General del
Sistema Nacional de Inversión Pública, referida al Artículo 28 “Aprobación de las IOARR”. Con un
monto de inversión S/. 14,346,570.45 registrado el 26/01/2021.
 Que, con fecha 13/09/2021 el COMITÉ DE SELECCIÓN DE OBRA remite el Oficio N°148-2021-CSO-
GRL; en el cual se solicita aclaración de Consultas y Observaciones a las bases.
 Que, con fecha 16/09/2021 por parte de mi representada se remite la CARTA N° 001-2021-GRL-GRI-
UF/JAGT; en la cual presenta la absolución de Consultas.
 Que, con fecha 24/09/2021 el COMITÉ DE SELECCIÓN DE OBRA remite el Oficio N°157-2021-CSO-
GRL; en el cual hace solicita aclaración de Consultas y Observaciones a las bases.

2. ANÁLISIS

El COMITÉ DE SELECCIÓN DE OBRA en su Oficio N°157-2021-CSO-GRL solicita Informe Técnico, con


la finalidad de dar respuesta a la elevación de los cuestionamientos al pliego absolutorio de Consultas y
Observaciones, referente a la Licitación Pública N°024-2021-CSO-GRL, por lo que se detalla a
continuación:
“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”
UNIDAD FORMULADORA-GRI
OBSERVACIÓN N°20
“Se observa que en el Expediente Técnico no existe estudios con esclerómetro y la extracción de testigos
con diamantina donde se comprobará el estado actual en el cual se encuentra el pavimento rígido
existente, esto debido que sobre este se colocará un pavimento flexible y así mismo la ejecución de esta
partida está sujeta a la normatividad vigente (Artículo 40. Responsabilidad del Contratista) T.U.O. de la
Ley Nro. 30225 Ley de Contrataciones del Estado y el Decreto Supremo Nro. 344-2019-EF, por
consiguiente es necesario e importante para la correcta ejecución de la obra y que esta no acarree
retrasos, por lo que se solicita al comité de selección adjuntar y/o considerar dicha información”

ABSOLUCIÓN N°20 (Emitida el 16/09/2021 con CARTA N° 001-2021-GRL-GRI-UF/JAGT)


Se indica que; al realizar la inspección visual in situ para la Elaboración del Expediente Técnico, el
diagnóstico fue que el pavimento rígido existente se encontraba desgastado superficialmente por su
exposición a la intemperie y el paso de los vehículos, ciertas zonas más desgastadas que otras, las zonas
más afectadas serían demolidas y repuestas, no encontrándose daño estructural severo que sea crucial
durante la intervención. De tal manera que se consideró viable trabajar sobre el mismo, sin el diagnóstico
de laboratorio del pavimento rígido existente a laboratorio. Como punto adicional, las vías a intervenir
cuentan con bajos índices de tránsito, predominando los vehículos livianos, siendo excepcional el tránsito
de vehículos pesados.
La cual cumple con lo descrito en la NORMA TÉCNICA CE. 010 PAVIMENTOS URBANOS - CAPÍTULO
4 “DISEÑO ESTRUCTURAL DE PAVIMENTOS URBANOS” para el diseño en PAVIMENTOS RÍGIDOS,
el cual indica lo siguiente:

4.3 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS


4.3.2 Los requisitos mínimos para los diferentes tipos de pavimentos, son las indicados en la
Tabla 30.

NOTA: Se recomienda que se realice la verificación in situ de las zonas críticas para la
ejecución de las partidas de demolición y bacheo, así mismo, debe contar con la evaluación
y aprobación del inspector ó supervisor de obra.
“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”
UNIDAD FORMULADORA-GRI
Al respecto el Participante GEDELNORT S.A.C. considera que la absolución brindada a su observación
no ha sido absuelta de manera legal ni técnica, precisa que la absolución es incompatible con lo
establecido en el Expediente Técnico que precisa que:

Las principales causas de su deterioro son:

 El deterioro por el tránsito constante de los diversos vehículos que van desgastando la capa de
rodadura con el paso del tiempo.
 La fatiga por el paso de vehículos pesados por las vías que debilitan la infraestructura de estas.
 Las constantes lluvias. El agua de las lluvias, incrementan su deterioro, porque se acumulan en
las zonas hundidas, y dificultan el tránsito.

Al respecto debemos ratificar la absolución efectuada a la observación del participante sobre la necesidad
de contar con estudios del estado del pavimento rígido, toda vez que conforme hemos precisado no era
necesario dichos estudios, considerando lo constatado en la inspección efectuada a la zona a intervenir,
donde se verificó que el pavimento rígido existente se encontraba desgastado solo superficialmente,
siendo excepcional el tránsito de vehículos pesados (hecho que se encuentra acreditado igualmente con
el estudio de tráfico del expediente técnico)

Ahora bien, en cuanto a la incompatibilidad que observa el participante, respecto lo consignado en el


expediente técnico, donde se precisa –entre otras causas – que han ocasionado el deterioro, el paso de
vehículos pesados, debemos señalar que al precisar en el expediente técnico las razones del deterioro
del pavimento, no hubo una adecuada conceptualización de las causas de deterioro, por lo que ha llevado
a un mal entendimiento de la misma.

Se debe precisar que la idea principal de la intervención con material asfáltico es la de mejorar la calzada
existente, la cual presenta solo un desgaste superficial, siendo que la misma aún se encuentra dentro de
su periodo de vida útil.

Ahora bien, ante el reiterado cuestionamiento formulado por el participante sobre la necesidad de que
expediente técnico cuente con estudios que establezcan el estado del pavimento rígido, se debe precisar
que la Entidad ha efectuado los estudios de ensayos con esclerómetro y extracción de testigos con
diamantina, cuyos resultados ratifican el desgaste superficial del pavimento rígido, siendo que las losas
de pavimento “no han perdido su CAPACIDAD ESTRUCTURAL”

Siendo esto así, el expediente técnico cuenta con toda la información necesaria para ejecutar de manera
correcta las diferentes actividades que comprende la ejecución del Proyecto.
“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”
UNIDAD FORMULADORA-GRI
RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS ELABORADOS:

 ESTRACCIÓN DE TESTIGOS CON DIAMANTINA Y ROTURA


En los cuadros adjuntados de las extracciones con diamantina, se observa que el promedio de la
resistencia a la compresión actual de los 43 testigos de los tramos a intervenir supera al 100%
del diseño de resistencia a la compresión de f’c=210 kg/cm2.

 ENSAYOS CON ESCLEROMETRÍA


En los cuadros adjuntados de los ensayos con esclerometría, se observa que el promedio de la
resistencia a la compresión actual en los 129 puntos efectuados de los tramos a intervenir
supera al 100% del diseño de resistencia a la compresión de f’c=210 kg/cm2.

Siendo esto así se concluye:

 Las losas de pavimento existentes, han dado espesores de 20cm, como mínimo, es decir no han
perdido su CAPACIDAD ESTRUCTURAL
 Siendo que las LOSAS EXISTENTES, no han perdido su CAPACIDAD ESTRUCTURAL, aún;
NO EXISTE PELIGRO para que cualquier empresa pudiera ejecutar la REPAVIMENTACION,
asegurando la garantía de 7 años.

Adicional a lo antes expuesto, se ha obtenido una CERTIFICACIÓN DE FLUJO DE TRÁNSITO


VEHICULAR, emitido por la Municipalidad Provincial de Requena, donde ratifica lo expuesto por la
Entidad al absolver la observación efectuada por el Participante GEDELNORT S.A.C., en el sentido que el
flujo de tránsito vehicular de vehículos pesados es excepcional.

Finalmente, se debe considerar que el Expediente Técnico del Proyecto cuenta con un ESTUDIO DE
TRÁFICO, el cual acredita que la ciudad de Requena cuenta con un bajo índice medio diario de vehículos
de cuatro ruedas a más (IMD=28 vehículos/día).

Conforme a lo antes expuesto, RATIFICAMOS QUE EL EXPEDIENTE TECNICO cuenta con toda la
información necesaria para la ejecución de las diferentes actividades que comprende el Proyecto
"RENOVACION DE VIAS DE ACCESO; EN EL (LA) TRANSITABILIDAD VIAL EN LA LOCALIDAD DE
REQUENA, DISTRITO DE REQUENA, PROVINCIA REQUENA, DEPARTAMENTO LORETO".

4.- RECOMENDACIONES

 Remitir la elevación de los cuestionamientos al pliego absolutorio de Consultas y Observaciones,


referente a la Licitación Pública N°024-2021-CSO-GRL.
“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”
UNIDAD FORMULADORA-GRI
 Adjuntar los Ensayos de Extracción con diamantina y rotura y los de Esclerómetro al Expediente
Técnico.

5.- CONCLUSIONES

Los tramos a intervenir en la ciudad de Requena cuentan con una resistencia a la compresión actual
promedio superior a la del diseño, es decir mayor a f’c=210 kg/cm, por lo tanto se encuentra apto para el
tratamiento asfáltico para el mejoramiento de la calzada.

Es todo lo que informo a usted para proseguir con la recomendación y/o demás fines que usted
disponga.

Atentamente

c.c
file personal
archivo

You might also like