You are on page 1of 1

 El aval es un acto jurídico  La fianza, en cambio, es un

unilateral. La fuente de la contrato celebrado entre el


obligación del avalista se fiador y el afianzado. Por ser
encuentra en su voluntad un contrato, pertenece a la
expresada mediante la firma categoría de los negocios
puesta en el documento. jurídicos bilaterales.

 Es autónomo y prescinde
de las otras relaciones  La fianza no es autónoma y
cartulares. por ello permite al fiador
valerse de todas las
defensas y excepciones del
 El aval puede ser deudor afianzado.
constituido como parte de
un título valor.
 La fianza puede constar en
cualquier documento, no
 El aval debe constar en el necesariamente en un título
anverso o reverso de este valor.
título valor o en hoja
adherida a él.
 La fianza puede constar en
el mismo título valor o en el
 El aval tiene naturaleza registro respectivo,
cambiaria, y por ello es dependiendo si este es
siempre comercial. materializado o
desmaterializado.

 La fianza puede ser civil o


comercial.

AVAL DIFERENCIAS FIANZA

You might also like