CALAPENSHKO-047 Soluc Semana 02 A

You might also like

You are on page 1of 5
‘BIOLOGIA Y ANATOMIA para UNMSM_ aaah oa iT roe ‘| Retry) dnt ; Blgo. MSc. (c) erate Viento . Tesistai en Ing. Amb. Cristhian Barnald na Colaboradores: an x TO rage TL geo [oom » Marco Espinoza. SP AC eee a nee eee on Nee eect J A Oy ete ee ee mr Urupeque a 4 * Lima, 2020—Segunda edicién DECOS DE L@ LECCION 02 A MATERIAL EXCLUSIVO CURSO VIRTUAL SAN MARCOS Siaue la fouliclataforma do La Bioloata te hara Libre en: a@bi0ccA EIU LORE 1. Todos los sefés vives estén constituides por células. La\célula es la unidad de la vida. En los reinos\Menera y Protista, el organismo en su totalidad est conformado por una sola de ellas, en tanto que en la mayoria de los hongos, en los animales y las plantas, el organismo es un conjunto muy complejo formado por billones de células. Tan ss6lo el encéfalo humano contiene miles de millones de ellas. Las células y sus actividades son tan Vitales para comprender la vida, que la teoria celular se ha convertido en un principio organizador central en el campo de la biologia. Avesto se le denomina, teoria celular y se atribuye a: ¥ A) Rudolph Virchow. B) Schleiden y Schawnn. C) Van Leeuwenhoek D) Robert Brown en eu tae 2. El reino Monera esta integrado por los organismos procaridticos unicelulares. Todos ellos son bacterias que poseen ribosomas y una cadena circular de DNA que hace las veces de ‘cromosoma, pero en general carecen de organélos delimitados por membranas; por ejemplo, mitocondrias, lisesomas, nucléolo, peroxisomas, Teticulo endoplasmico y niicleo verdadero. Por lo que no podran: A) Realizar el ciclo de Krebs ya que carecen de mitocondrias. B) Sintetizar_mas ribosomas ya que carecen de nuciéolo, C) Poder realizar la conjugacién. D} Formar el tonoplasto. ‘anioata TevaRA ae Curso de: Chistian Villanueva y Cristhian Barnald 3. Existen formas semejantes a los seres vivos que son todavia més sencillas que los virus. En 1971, un cientifico del U.S. Department of Agriculture demostré que las infecciones de‘ las plantas de papa provienen de pequefios fragmentos de RNA circular sin cubierta proteinica, Poco después se descubrié que estos pequefios fragmentos de RNA desnudo, y que se sabe qlle son causa de una variedad de enfermedades de las plantas fanerégamas, {De quiénes se trata? a wk A) Priones 8) Viriones ©) Virus D) Viroides: 4. A mediados de la década de 1930, Wendell Stanley aislé y cristalizé el virus del mosaico del tabaco, Al inyectar los cristales a plantas de tabaco éstas con trajeron la enfermedad de Inmediato, Lo anterior su giere que los virus no son: oe A) Seres vivos B) Termosensibles ||.) C) De naturaleza organica == ata D) Mutables ci at 5. Los virus no estén vivos. Son complejas asociaciones de dos tipos de macromoléculas, proteinas y acidos nucleicos, pero no se autorregulan ni pueden realizar _funciones metabdlicas. Quizé lo més importante sea su incapacidad para reproducirse en forma independiente. Es posible cristalizarlos.y mantenerlos en estado inerte durante largo tiempo dentro de tubos de ensayo. La capacidad, mas extraordinaria de los virus es st capacidad para obligar a las células vivas a sintefzar'los nuevos materiales virales después de haberies Inyectado a éstas el dcido nucleico viral Whatsapp: +511 972429240 Correo: Eseribenos@abiolagiateharalibre.com \ Prohibida la reproduccién o copia parcial o total bajo cualquier medio Curso de Christian Villanueva y Cristhian Bamald Colaboradores: Maroo Espinoza y Keyla se prisionera a la maquinaria celul is de proteinas y la obliga a tra macién viral todo ello ocurre en CRE nocido como: A) Rect Me B) Cielo lisogénico C) Ciclo titico D) Conjugacién LA BIOLOGIA TEHARA LORE crecer de membranas nucl DECOS DE LA SECCION 02 A v ON Literaimente, el material genético d Ww 7. Los procariontes tienen repercusiones impor- tantes en la nutricién humana. Muchos alimentos, como el queso, el yogur y la col agria, se produ- cen gracias a la accién de las bacterias. Por lo que los procariotas son de importancia: A) Industrial B) Alimentaria C) Farmacéutica 1D) Médica s BioLocta TE HARA LIBRE licarse, un virus debe entrar en una la célula huésped (endocitosis mediada por 6. Las bacterias y cianobacterias (al verdes-azules), unicelulares del reino monera. sg, diferencian de otros organismos jecho de o¢lula huésped. Algunos virus son fagocitados por o mos: organelos por una membr es decir recen de nucleo también son con a son organi y otras or r membranes. Todos los demas son eucariotes; es decir, ‘gal jas células tienen un ndicleo n. definido, rodeado por una membrana nuclear y diversos organelos _membranosos intracitoplasmaticos, Las primeras se diferencias de las segundas porque: A) No presentan cambios a nivel de su ADN ya que no realizan entrecruzamiento. B) Presentan ADN circular y desnudo. C) Contienen su material genético en ut cadena de ADN circular. D) Contienen ARN disuelto en su citopl LA BIOLOGEA TE HARA LIBRE er" she receptor) despues de ligarse a receptores en la membrana plasmatica de la célula que estimula la endocitosis. Otros virus estan recubiertos con una envoltura capaz de fusionarse con la membrana del huésped. A continuacién, el material genético viral se libera en el citoplasma. La etapa en la q se asegura el ingreso del material genético nomina: B) Ensamblado C) Liberacia A TABOO Kk TE HARA mah Whatsapp: +511 972429240 Correo: Eseribenos@abiolagiateharal copia total o parcial bajo cualquier medio ign. Prohibida la reproducci y Cristhian Bamald Colaboradiores: Marco Espinoza y Keyla wor \y 9. Marque la altemativa a AN las 10. Cual de las siguientes altemativas concuerda moléculas del jabon. wv con la accién del jabén. ap Curso de Christian Villanueva DECOS DE LA SECCION 02 A A) El jabén al ser una molécula anfétera, disuelve A) Membrani con su acide la nucleocapside del virus. B) Env ‘3 B) La porcién hidrofllica rompe los enlaces de la ony celular membrana viral, iberando sus protei D) Nueleocapside viral Fe 2 ba ervatura viel 98 te la La aiioGtA icula la elas con sus TEHARA LORE D) La poreion hidr de membrana _ipidi n WW aa \) " Whatsapp: +511 972429240 Correo: Eseribenos@abiolagiateharal copia total o parcial bajo cualquier medio Prohibida la reproduccién DECOS DE LA SECCION 02 A Curso de: Christian Villanueva y Cristhian Bamald Colaboracores: Marco Espinoza y Keyla Alareén LA BIOLOGIA TE HARA LIBRE Whatsapp: +511 972429240 [36860 Correo: Esetbonos@abiclagiateheraine com Prohibida la reproduccién o copia total o parcial bajo cualquier medio

You might also like