You are on page 1of 9

5.

DESARROLLO DEL TRABAJO

A continuación, daremos las diferentes descripciones que tiene el módulo de sistema de


control de temperatura.

5.1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA

 Alimentación AC monofásica de 3 hilos.


 Fuente de alimentación contra fugas, sobretensión, sobrecorriente, protección de
cortocircuito, protección al usuario contra descargas eléctricas.
 Diseño de estructura abierta con los temas experimentales intuitivos y sólidos, fácil de
entender.
 Diseño de componentes de hardware considerados plenamente bajo su modelo
matemático determinístico y consistente con la enseñanza teórica.
 Los parámetros y características de los instrumentos cumplen con los requisitos de
diseño del sistema y con los resultados experimentales ideales.
 Montaje y desmontaje de la instrumentación para practicar las habilidades.
 Varias señales y métodos de control están disponibles según el contenido de
entrenamiento.
 El agua y la electricidad son independientes. La unidad de control y la unidad ejecutora
están separadas. El cableado de esta última tiene protección contra agua.
 Los proyectos de entrenamiento DIY están disponibles.
 Los experimentos interactivos hombre-máquina (HMI) vienen con la configuración del
software para completar la operación.

5.2. DESCRIPCIÓN TÉCNICA

 Voltaje de entrada: monofásico 220V de tres hilos ± 10% 50/60HZ


 Entorno de funcionamiento: Temperatura ambiente -5 ~ 40 ℃
 Capacidad instalada: AC <2000VA
 Seguridad: Protección de la salida (corriente en funcionamiento ≤ 30mA), protección
de sobrecorriente, protección del fusible.
 Fuente de alimentación DC: 24V I <5A
 Temperatura ambiente: -10 ℃ ~ 40 ℃
 Humedad relativa: ≤ 90% (25 ℃)
 Dimensiones del control del gabinete: longitud x ancho x altura = 500 × 200 × 600
 Dimensiones de la unidad del proceso de control: longitud x ancho x altura = 1200 ×
600 × 1400
5.3. PARTES DEL MODULO

a) Gabinete de control

El gabinete de control, interruptor, fusible, CPU1214C, módulo de


comunicación RS232, módulo de comunicación RS485, módulo de
comunicación PROFIBUS DP, terminales, pantalla táctil y botones.

b)

5.5. INTERFACE DE COMUNICACIÓN

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

You might also like