You are on page 1of 20

Ministerio Público Distrito Fiscal de San Martín

Segunda Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Cáceres


Segundo Despacho de Investigación Fiscal
Expediente. : 63-2014
Carpeta Fiscal.: Nº 2806074502-2013-610
Delito. : Falsificación de Documentos
Imputado. : José Kennedy Galoc Mas
Agraviadas. : Luz Mavila Mera Morales

REQUERIMIENTO DE ACUSACIÓN

AL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE MARISCAL CÁCERES-


JUANJUI:

JULIO RYGNNER CHÁVEZ LOARTE, Fiscal


Provincial Titular de la Segunda Fiscalía Penal
Corporativa de Mariscal Cáceres, en la
Investigación Preparatoria, seguida contra el
imputado José Kennedy Galoc Mas, por la
comisión del delito contra la Fe Pública en la
modalidad de Falsificación de documentos en
General, en su forma de Falsificación
Genérica, en agravio de Luz Mavila Mera
Morales y Maribel Fernandez Garcia; ante Ud.
con el debido respeto me presento y digo:

I.- PETITUM.
Que, habiendo concluido la investigación preparatoria con Disposición Fiscal N° 07
de fecha 16 de febrero del año en curso, contando con los elementos de convicción
suficientes para formular la respectiva Teoría del Caso y al amparo del Artículo 349°
del Código Procesal Penal, FORMULO ACUSACIÓN, contra José Kennedy Galoc
Mas, por delito Contra la Fe Publica – Falsedad Generica, delito previsto y
sancionado por el articulo 438 del Código Penal, en agravio del Luz Mavila Mera
Morales y Maribel Fernandez Garcia; que a continuación desarrollo:

I.1.2.- INDIVIDUALIZACIÓN DEL ACUSADO:

Nombre y Apellido : José Kennedy Galoc Mas


Sobrenombre : Se desconoce
Documento de Identidad: 01057629
Sexo : Masculino
Ocupación : Comerciante

1
Ministerio Público Distrito Fiscal de San Martín
Segunda Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Cáceres
Segundo Despacho de Investigación Fiscal
Grado de Instrucción : Primaria completa
Lugar de Nacimiento : Quinjalca-Chachapoyas-Amazonas
Fecha de Nacimiento : 19 de Noviembre de 1969
Edad : 46 años
Domicilio Real : Jr. Progreso N°-114, Juanjui, Provincia Mariscal
Cáceres- San Martín.
Nombre del Padre : Máximo
Nombre de la Madre : Catalina
Estado Civil : Casado

II.RELACIÓN CLARA DEL HECHO QUE SE ATRIBUYE AL IMPUTADO:


2.1. Hechos:
De acuerdo a la Disposición Fiscal N° 06-2014, del 18 de febrero de 2014, se
formaliza Investigación Preparatoria en contra del acusado por los siguientes
acontecimientos:
Primer hecho:
“Luz Mavila Mera Moralez, quien refiere que el día 02 de agosto del
2013, a horas 11:20, al momento que se apersono a la Empresa de
Comunicaciones Fashion Moviles S.A.C., en compañía de su amiga
Maribel Fernandez Garcia, con la finalidad de recoger su recibo, se
percata que el recibo por honorarios N°-000007 de fecha de emisión
30 de junio del 2013, por la suma de S/.1,500.00 nuevos soles,
entregado por Jose kennedy Galoc Mas, habría sido firmado por otra
persona, siendo el presunto autor Jose kennedy Galoc Mas,
representante de la Empresa de Comunicaciones Fashion Moviles
S.A.C.”
Segundo hechos:
“Maribel Fernandez Garcia, quien refiere que el día 02 de agosto del
2013, a horas 09:40 aprox, indicando que el 01 de julio del 2013, a
horas 17:00 aprox., al momento que se apersono a la Empresa de
Comunicaciones Fashion Moviles S.A.C., con la finalidad de recoger
su recibo, donde se percata que el recibo por honorarios N°-000008 de
fecha de emisión 30 de junio del 2013, se había consignado la suma de
S/.1,500.00 N/S, entregado por Jose Kennedy Galoc Mas, la misma
que habría sido firmado por otra persona, siendo el responsable Jose
Kennedy Galoc Mas”.

2
Ministerio Público Distrito Fiscal de San Martín
Segunda Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Cáceres
Segundo Despacho de Investigación Fiscal

2.2. Circunstancias Precedentes, concomitantes y posteriores:

2.2.1.- Del Primer hecho:

Hechos Descripción

Luz Mavila Mera Morales, trabajo para la Empresa de


Precedentes Comunicaciones Fashion Moviles S.A.C., debidamente
representado por Jose kennedy Galoc Mas, hasta el 30 de
julio del 2013.

Resulta que José Kennedy Galoc Mas, falsifico la firma


de la agraviada en el Recibo por honorarios N°-000007 de
fecha de emisión 30 de junio del 2013, girado por la suma de
Concomitantes S/.1,500.00 nuevos soles; cuando el talonario de recibos se
encontraba en su poder.

01 de agosto del 2013, Luz Mavila Mera Morales, en


compañía de su amiga Maribel Fernandez Garcia, se
apersono a la Empresa de Comunicaciones Fashion
Moviles S.A.C., a solicitar al gerente -José Kennedy
Posteriores Galoc Mas-, su recibos por honorarios y al retirarse del
local se percato que la falsificación de su firma.

2.2.1.- Del segundo hecho:

Hechos Descripción

3
Ministerio Público Distrito Fiscal de San Martín
Segunda Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Cáceres
Segundo Despacho de Investigación Fiscal

Maribel Fernandez Garcia, trabajo para la Empresa de


Precedentes Comunicaciones Fashion Moviles S.A.C., debidamente
representado por Jose kennedy Galoc Mas, hasta el 30 de
julio del 2013.

Resulta que José Kennedy Galoc Mas, falsifico la firma


de la agraviada en el Recibo por honorarios N°-000008 de
fecha de emisión 30 de junio del 2013, girado por la suma de
Concomitantes S/.1,500.00 nuevos soles; cuando el talonario de recibos se
encontraba en su poder.

01 de agosto del 2013, Maribel Fernandez Garcia, se


apersono a la Empresa de Comunicaciones Fashion
Moviles S.A.C., a solicitar al gerente -José Kennedy Galoc
Posteriores Mas-, su recibos por honorarios y al retirarse del local se
percato que la falsificación de su firma.

IV. ELEMENTOS DE CONVICCIÓN QUE FUNDAMENTEN EL


REQUERIMIENTO ACUSATORIO:
Los elementos de convicción que sustentan la presente acusación son
las siguientes:
1. Oficio N° 989-201--REGPOL-ORIENTE/DIRTEPOL-SM-T/DIVPOL-MC-
J/SEINCR-J, de fecha 07 de agosto del 2014.
2. Acta de denuncia Verbal de parte Luz Mavila Mera Morales, de fecha 02 de
agosto del 2013
3. Declaración de la agraviada Luz Mavila Mera Morales, de fecha 02 de agosto
del 2013.
4. Copia del Recibo de Honorarios N°-000007 y N°-000008, de fecha 30 de
Mayo y 30 de junio del 2013, respectiamente.
5. Oficio N° 990-201--REGPOL-ORIENTE/DIRTEPOL-SM-T/DIVPOL-MC-
J/SEINCR-J, de fecha 07 de agosto del 2014.
6. Acta de denuncia Verbal de parte Maribel Fernandez Garcia, del 02 de agosto
del 2013.

4
Ministerio Público Distrito Fiscal de San Martín
Segunda Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Cáceres
Segundo Despacho de Investigación Fiscal
7. Declaración de la agraviada Maribel Fernandez Garcia, del 02 de agosto del
2013.
8. Declaración ampliatoria de la agraviada Maribel Fernandez Garcia, de fecha
05 de setiembre de 2013.
9. Copia del Recibo de Honorarios N°-000007 y N°-000008, de fecha 30 de
Mayo y 30 de junio del 2013.
10. Declaración ampliatoria de la agraviada Luz Mavila Mera Morales, del 05 de
setiembre del 2013.
11. Acta de recepción de firmas de la agraviada Luz Mavila Mera Morales, de
fecha 05 de setiembre del 2013.
12. Acta de recepción de firmas de la agraviada Maribel Fernandez García, de
fecha 05 de setiembre del 2013.
13. Ficha RENIEC del investigado.
14. Oficio Remitido al Laboratorio de Criminalistica del Ministerio Publico de Lima,
de fecha 25 de setiembre del 2013.
15. Oficio 891-2013-SUNAT/2Q2000, de fecha 14 de octubre del 2013.
16. Oficio N°-2296-2013-Z.R. N°-III-ORJ, de fecha 27 de setiembre del 2013.
17. Boleta Informativa del Registro N° 5614-RPV, del vehículo motocicleta de
placa N° 393725.
18. Boleta Informativa del Registro N° 5615-RPV, del vehículo motocicleta de
placa N° MX67289.
19. Partida N° 11014263, que indica sobre predio inscrito a favor del acusado.
20. Partida N° 04004761, que indica sobre predio inscrito a favor del acusado.
21. Oficio 373-2013-SUNARP-Z.R.N° 11-ORT/PUB-PAM, de fecha 04 de octubre
del 2013.
22. Oficio N° 4311-2013-INPE/21.06, de fecha 2 de octubre del 2013
23. Oficio N° 3327-2013-A-RDC-REDIJU-USJ-CSJSM/PJ, del 01 de octubre del
2013.
24. Oficio 2296-2013-SUNARP-Z.R.N° 11-ORT/PUB-PAM, de fecha 27 de
setiembre del 2013.
25. Partida N° 11015279, que indica que el acusado es socio de Empresa de
Comunicaciones Fashion Moviles S.A.C.
26. Declaración del Investigado José Kennedy Galoc Mas, de fecha 05 de

5
Ministerio Público Distrito Fiscal de San Martín
Segunda Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Cáceres
Segundo Despacho de Investigación Fiscal
febrero del 2014.
27. Declaración testimonial de Karina Acosta Fasabi, de fecha 07 de febrero del
2014
28. Informe Pericial Grafodactiloscopico N° 852-858/2015, de fecha 02 de febrero
del 2015.
29. Talonario de boletas por honorario de Luz Mavila Mera Morales.
30. Talonario de boletas por honorario de Maribel Fernandez Garcia.
IV.GRADO DE PARTICIPACIÓN QUE SE LE ATRIBUYE AL IMPUTADO:

GRADO DE AUTOR DIRECTO


PARTICIPACIÓN

El artículo 23° - AUTORIA Y PARTICIPACION - Código Penal; señala “El


que realiza por sí o por medio de otro el hecho punible y los que lo
cometan conjuntamente serán reprimidos con la pena establecida para
esa infracción”.

Al acusado se le increpa ser autor directo del ilícito penal, por haber
falsificado la rubricas de las agravias en los recibos por honorarios
N°000007 de fecha de emisión 30 de junio del 2013, girado por la suma
de S/.1,500.00 nuevos soles; cuando el talonario de recibos se
encontraba en su poder, y el recibo honorarios N° 000008 de fecha de
emisión 30 de junio del 2013, girado por la suma de S/.1,500.00 nuevos
soles; cuando el talonario de recibos se encontraba en su poder.

v. LA RELACIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS MODIFICATORIAS DE LA


RESPONSABILIDAD PENAL QUE CONCURRAN:

Analizados los artículo 20, 21 y 22 del Código Penal; no existen


circunstancias modificatorias de la responsabilidad penal, es decir que no
existen causas eximentes, eximentes imperfectas, o imputabilidad restringida.
vi. EL ARTÍCULO DE LA LEY PENAL QUE TIPIFICA EL HECHO Y CUANTÍA DE
LA PENA:
6.1.- Tipo Penal:

6
Ministerio Público Distrito Fiscal de San Martín
Segunda Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Cáceres
Segundo Despacho de Investigación Fiscal

ACUSADO: José Kennedy Galoc Mas,

Calificación Jurídica Base Legal Tipo Penal


El que de cualquier otro modo
que no esté especificado en los
Capítulos precedentes, comete
falsedad simulando,
suponiendo, alterando la verdad
intencionalmente y con perjuicio
Regulado en el de terceros, por palabras,
Falsedad genérica Art. 438 del hechos o usurpando nombre,
Código Penal. calidad o empleo que no le
corresponde, suponiendo viva a
una persona fallecida o que no
ha existido o viceversa, será
reprimido con pena privativa
de libertad no menor de dos ni
mayor de cuatro años.

6.2.- Tipo Penal Alternativo:

ACUSADO: José Kennedy Galoc Mas,

Calificación Jurídica Base Legal Tipo Penal


El que hace, en todo o en parte,
un documento falso o adultera
uno verdadero que pueda dar
origen a derecho u obligación o
servir para probar un hecho, con
el propósito de utilizar el
Regulado en el documento, será reprimido, si de
Falsificación de
Art. 427 del su uso puede resultar algún
documentos
Código Penal. perjuicio, con pena privativa de
libertad no menor de dos ni
mayor de diez años y con treinta
a noventa días-multa si se trata
de un documento público,
registro público, título auténtico

7
Ministerio Público Distrito Fiscal de San Martín
Segunda Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Cáceres
Segundo Despacho de Investigación Fiscal

o cualquier otro trasmisible por


endoso o al portador y con pena
privativa de libertad no menor
de dos ni mayor de cuatro
años, y con ciento ochenta a
trescientos sesenticinco días-
multa, si se trata de un
documento privado.

6.2.- CUANTÍA:

El artículo 45 - A - Individualización de la Pena - del Código Penal;


incorporado mediante Ley Nº 30076, establece que para determinar la pena
dentro de los límites fijados por ley, el juez atiende la responsabilidad y
gravedad del hecho punible cometido, en cuanto no sean específicamente
constitutivas de delito o modificatorias de la responsabilidad, es así que el
Juez para determinar la pena aplicable ha desarrollado las siguientes etapas:

6.2.1.- Identifica el espacio punitivo de determinación a partir de la pena


prevista en la ley para el delito y la divide en tres partes.
6.2.2.- Determina la pena concreta aplicable al condenado evaluando la
concurrencia de circunstancias agravantes o atenuantes observando las
siguientes reglas:

a) Cuando no existan atenuantes ni agravantes o concurran


únicamente circunstancias atenuantes, la pena concreta se
determina dentro del tercio inferior.
b) Cuando concurran circunstancias de agravación y de
atenuación, la pena concreta se determina dentro del tercio
intermedio.
c) Cuando concurran únicamente circunstancias agravantes, la
pena concreta se determina dentro del tercio superior.
6.2.3.- Cuando concurran circunstancias atenuantes privilegiadas o
agravantes cualificadas, la pena concreta se determina de la siguiente
manera:
a) Tratándose de circunstancias atenuantes, la pena concreta se
determina por debajo del tercio inferior;

8
Ministerio Público Distrito Fiscal de San Martín
Segunda Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Cáceres
Segundo Despacho de Investigación Fiscal
b) Tratándose de circunstancias agravantes, la pena concreta se
determina por encima del tercio superior; y
c) En los casos de concurrencia de circunstancias atenuantes y
agravantes, la pena concreta se determina dentro de los límites
de la pena básica correspondiente al delito.

6.3. IDENTIFICACIÓN DEL ESPACIO PUNITIVO:

6.3.1.- Por el Primer hecho: En el caso de José Kennedy Galoc Mas, el


artículo 438 del Código Penal, establece como pena no menor de dos ni
mayor de cuatro años.

Mínimo = 2
Máximo = 4
Operación aritmética:

3 x 12 = 36 meses
36/ 3 = 12 meses

tercio: 2 años

Entonces tenemos: como resultada que cada tercio equivale dos años.

Cuadro de Tercios.

Tercio Inferior Tercio Medio Tercio Superior

1 años a 2 años 2 años a 3 años 3 años a 4 años

SI No no

PENA CONCRETA.- Por los considerandos antes expuestos, la pena que


se deberá imponer a José Kennedy Galoc Mas, es la de dos años de pena
privativa de libertad efectiva, que deberá de cumplirlo en el
Establecimiento Penal de Juanjui.

9
Ministerio Público Distrito Fiscal de San Martín
Segunda Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Cáceres
Segundo Despacho de Investigación Fiscal
6.3.2.- Por el Segundo hechos: En el caso de José Kennedy Galoc Mas
el artículo 438 del Código Penal, establece como pena no menor de dos ni
mayor de cuatro años; y siguiendo las mismas operaciones antes descritas
se pida dos años de pena privativa de libertad efectiva

6.4.- SUMATORIA DE PENAS POR CONCURSO REAL.


Para Pavón Vasconcelos el concurso material de delitos es: “cuando una
misma persona realiza dos o más conductas independientes que importan cada
una la integración de un delito, cualquiera que sea la naturaleza de éste, si no ha
recaído sentencia irrevocable respecto de ninguno de ellos y la acción para
perseguirlos no está prescrita.” (Pavón Vasconcelos, Francisco, Manual de
derecho penal mexicano. Parte General, 15ª edición, México, Porrúa, p. 588.)

Para que exista el concurso material de delitos, se tiene que cumplir los
siguientes presupuestos: i).- Pluralidad de acciones; ii).- Pluralidad de delitos
independientes; y, iii).- Unidad de autor. En el presente caso copulan los tres
presupuestos materiales.

a).- Pluralidad de Acciones. El Hecho de haber, conducido el


vehículo menor por el acusado en estado etílico es independiente
y existe de forma asilada -si no se hubiera producido el accidente
de tránsito con lesiones dicho hecho ilícito seria procesado-; el
haber causado lesiones a los agraviados producto de haber
conducido su vehículo imprudentemente es un acontecimiento
fáctico aislado al primero.
b).- Pluralidad de delitos independiente.- El primer hecho se
encuentra tipificado los Delitos Contra la Seguridad Publicado en
su modalidad de Conducción en estado de ebriedad o
drogadicción; y el segundo hecho se encuentra regulado en los
Delitos Contra la Vida el Cuerpo y la Salud en Su modalidad de
Lesiones Culposas, constituyendo delitos independientes y
plurales.
c).- Unidad de autor.- en el presente caso ambos injustos fueron
causados por Julio Cesar Santa Cruz Casas, como se puede
apreciar del relato de los hechos.

6.5.- DOCTRINA LEGAL:

10
Ministerio Público Distrito Fiscal de San Martín
Segunda Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Cáceres
Segundo Despacho de Investigación Fiscal
Los supremos Jueces, en el Acuerdo Plenario N° 04-2009/CJ-16, han
establecido criterios respecto a la determinación de la pena concreta en caso de
concurso material de delitos, indicando que primero se debe determinar la pena
de cada delito y seguidamente se debe hacer la sumatoria de las penas, sin que
el resultado sobre pase la pena privativa de la libertad de treinta y cinco años.
Para mayor ilustración:
“Para la determinación de la pena concreta aplicable, en caso del concurso
real de delitos, rige un procedimiento que responde a las reglas derivadas del
denominado “principio de acumulación”. El esquema operativo que el órgano
jurisdiccional debe desarrollar en estos casos es el siguiente: a).-
Identificación de una pena básica y una pena concreta parcial para cada delito
integrante del concurso. Ello supone, como primer paso, que se defina la
posibilidad de sanción establecida para el delito -límites mínimo y máximo o
pena básica- en base a la penalidad conminada en la ley para dicho ilícito. El
segundo paso consiste, atento a las circunstancias correspondientes y/o
concurrentes de su comisión, en la concreción de la pena aplicable al delito
en cuestión -pena concreta parcial-. Cabe precisar que esta primera etapa de
determinación de la pena deberá cumplirse tantas veces como delitos que
estén en concurso real. El órgano jurisdiccional debe operar para ello en
principio de la misma forma como si cada hecho debiera enjuiciarse solo. B.
En la segunda y última etapa, cumplida la precedente, el Juez procederá a
sumar las penas concretas parciales y así obtener, con dicha adición, un
resultado que será la pena concreta total del concurso real. Sin embargo, esta
pena concreta resultante tendrá que ser sometida a un doble examen de
validación. En primer lugar, será del caso verificar que la pena no exceda de
treinta y cinco años si es pena privativa de libertad temporal, así como que
tampoco exceda el equivalente al doble de la pena concreta parcial
establecida para el delito más grave de los comprendidos por el concurso real.
En caso de que el resultado de la pena concreta total supere cualquiera de
esos dos límites legales, su extensión deberá de reducirse hasta el límite
correspondiente (treinta y cinco años o el que representa el doble de la pena
concreta parcial fijada para el delito más grave). Finalmente, el artículo 50º
CP incorpora una última verificación de carácter excepcional. Ésta implica
cotejar que ninguno de los delitos integrantes del concurso real haya obtenido
como pena parcial la de cadena perpetua, ya que de darse tal supuesto dicha
sanción punitiva sería la única que tendría la condición de pena concreta,
suprimiéndose, en tal caso, las demás penas concretas parciales. Cabe
aclarar que si más de un delito resultase con pena concreta parcial de cadena
perpetua estas no se sumarían debiendo aplicarse como pena concreta total
sólo una de ellas”.
Fundamento siete.

11
Ministerio Público Distrito Fiscal de San Martín
Segunda Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Cáceres
Segundo Despacho de Investigación Fiscal

DELITO PENA CONCRETA SUMATORIA

Por el primer hechos 2 años de pena privativa de 2 años


libertad efectiva

Por el segundo hechos 2 años de pena privativa de 2 años


libertad efectiva

Por las consideraciones expuestas esta Fiscalía, solicita que se imponga la


pena privativa de libertad de CUATRO AÑOS de pena privativa de libertad
efectiva.

6.6.- Determinación de la Pena Concreta Aplicable:


Artículo 46º – Circunstancias de atenuación y agravación:
(Modificado por Ley Nº 30076, publicado el 19/08/2013).

Constituyen circunstancias de atenuación:

a. La carencia de antecedentes SI, no cuenta con antecedentes


penales penales ni judiciales

Razón por el cual, se pide la pena dentro del tercio inferior.


Constituyen circunstancias agravantes:
Por el momento no concurre circunstancias agravantes.

IX. EL MONTO DE LA REPARACIÓN CIVIL, LOS BIENES EMBARGADOS O


INCAUTADOS AL ACUSADO, O TERCERO CIVIL, QUE GARANTIZAN SU PAGO
y LA PERSONA A QUIEN CORRESPONDA PERCIBIRLO:

9.1. Monto de la Reparación Civil:

En cuanto a la REPARACIÓN CIVIL, que según el Art. 93º del Código


Penal, comprende la restitución del bien y la indemnización de los daños
y perjuicios, el monto debe ser fijado en atención de la magnitud del daño

12
Ministerio Público Distrito Fiscal de San Martín
Segunda Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Cáceres
Segundo Despacho de Investigación Fiscal
irrogado, así como del perjuicio producido; concretamente para fijar el monto
de la indemnización de los daños y perjuicios ocasionados a la parte
agraviada, se ha tomado en cuenta la conducta dolosa del imputado, el
factor de atribución, según el cual éste ha actuado de manera dolosa; por
tanto debe fijarse prudencialmente en el extremo indemnizatorio (inciso 2 del
artículo 93 del CP); por lo que la reparación civil se ha fijado en función a la
magnitud del daño ocasionado y situación económica del imputado, así como
sobre la base de principios de suficiencia y razonabilidad o proporcionalidad,
siendo éste la suma de:

La suma de S/. 4,000.00 (cuatro mil Nuevos Soles), que deberán


de pagar el acusado, a favor de las agraviadas

9.2 Bienes Embargados que garantizan su pago:


No se ha trabado embargo sobre los bienes del acusado.

9.3. Persona a quien corresponda percibirlo:


las agraviada Luz Mavila Mera Morales y Maribel Fernandez Garcia,
quienes tienen sus domicilios en el Jr. Loreto N° 239 y Jr. Leticia Cuadra Cuatro
S/N de la ciudad de Juanjui.

X. LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA SU ACTUACIÓN EN LA


AUDIENCIA:
10.1. TESTIMONIALES:

CONDICIÓ NOMBRES Y DOMICILIO CONDUCENCIA,


N APELLIDOS UTILIDAD Y
PERTINENCIA

TESTIGO Luz Mavila Mera Jr. Loreto N° 239 Conducente: por ser un
Morales en la ciudad de medio de prueba legal
Juanjui. previsto en el numeral 1 y
2 del artículo 157 del
Código Procesal Penal, así

13
Ministerio Público Distrito Fiscal de San Martín
Segunda Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Cáceres
Segundo Despacho de Investigación Fiscal

como el numeral 1 del


artículo 184 y 185 del
citado código.
Útil y pertinente.
Acreditaremos las forma y
circunstancias de como se
produjo la falsificación del
recibo de honorario

TESTIGO Maribel Fernandez Jr. Leticia Cuadra Conducente: por ser un


Garcia Cuatro S/N de la medio de prueba legal
ciudad de Juanjui previsto en el numeral 1 y
2 del artículo 157 del
Código Procesal Penal, así
como el numeral 1 del
artículo 184 y 185 del
citado código.
Útil y pertinente.
Acreditaremos las forma y
circunstancias de como se
produjo la falsificación del
recibo de honorario

TESTIGO Jina Karina Jr. Progreso N° Conducente: por ser un


DEL Acosta Fasabi 114 e la ciudad de medio de prueba legal
IMPUTADO Juanjui previsto en el numeral 1 y
2 del artículo 157 del
Código Procesal Penal, así
como el numeral 1 del
artículo 184 y 185 del
citado código.
Útil y pertinente.
Acreditaremos que fue la
indicada quien realizo el
tramite para obtener el
RUC de las agraviadas
ante la SUNAT de
Tarapoto.

14
Ministerio Público Distrito Fiscal de San Martín
Segunda Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Cáceres
Segundo Despacho de Investigación Fiscal

PERITO Víctor Manuel Conducente: por ser un


Vidal Prieto Av. Abancay N° medio de prueba legal
491- Of. 642- 6to previsto en el numeral 1 y
Piso – Lima. 2 del artículo 157 del
Código Procesal Penal, así
como el numeral 1 del
artículo 184 y 185 del
citado código.
Útil y pertinente:
Deberá de explicar en
juicio oral, el método,
procedimientos y
conclusiones, arribadas en
el Dictamen Pericial Grafo
– Documentoscopico N°
852-858-2015

2. DOCUMENTALES:

Nº DESCRIPCIÓN CONDUCENCIA, UTILIDAD Y


PERTINENCIA

1 Acta de denuncia Verbal de Conducente: por ser un medio de


parte Luz Mavila Mera prueba legal previsto en el numeral 1 y
Morales, de fecha 02 de 2 del artículo 157 del Código Procesal
agosto del 2013 Penal, así como el numeral 1 del
artículo 184 y 185 del citado código.
Útil y pertinente.
Acreditara la forma y circunstancias de
como se produjo los hechos materia
del presente proceso.

2 Copia del Recibo de Conducente: por ser un medio de


Honorarios N°-000007 y N°- prueba legal previsto en el numeral 1 y
000008, de fecha 30 de Mayo 2 del artículo 157 del Código Procesal
y 30 de junio del 2013, Penal, así como el numeral 1 del
respectivamente. artículo 184 y 185 del citado código.
Útil y pertinente:

15
Ministerio Público Distrito Fiscal de San Martín
Segunda Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Cáceres
Segundo Despacho de Investigación Fiscal

Se acreditara la existencia del


documento falsificado.

3 Acta de denuncia Verbal de Conducente: por ser un medio de


parte Maribel Fernandez prueba legal previsto en el numeral 1 y
Garcia, del 02 de agosto del 2 del artículo 157 del Código Procesal
2013. Penal, así como el numeral 1 del
artículo 184 y 185 del citado código.
Útil y pertinente:
Acreditara la forma y circunstancias de
como se produjo los hechos materia
del presente proceso.

4 Conducente: por ser un medio de


Copia del Recibo de prueba legal previsto en el numeral 1 y
Honorarios N°-000007 y N°- 2 del artículo 157 del Código Procesal
000008, de fecha 30 de Mayo Penal, así como el numeral 1 del
y 30 de junio del 2013 artículo 184 y 185 del citado código
Útil y Pertinente:
Se acreditara la existencia del
documento falsificado.

5 Acta de recepción de firmas Conducente: por ser un medio de


de la agraviada Luz Mavila prueba legal previsto en el numeral 1 y
Mera Morales, de fecha 05 2 del artículo 157 del Código Procesal
de setiembre del 2013. Penal, así como el numeral 1 del
artículo 184 y 185 del citado código
Útil y Pertinente:
Se acreditara la forma y circunstancias
de la recepción de firma

6 Acta de recepción de firmas Conducente: por ser un medio de


de la agraviada Maribel prueba legal previsto en el numeral 1 y
Fernandez Garcia, de fecha 2 del artículo 157 del Código Procesal
05 de setiembre del 2013. Penal, así como el numeral 1 del
artículo 184 y 185 del citado código
Útil y Pertinente:
Se acreditara la forma y circunstancias

16
Ministerio Público Distrito Fiscal de San Martín
Segunda Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Cáceres
Segundo Despacho de Investigación Fiscal

de la recepción de firma

7 Boleta Informativa del Conducente: por ser un medio de


Registro N° 5614-RPV, del prueba legal previsto en el numeral 1 y
vehiculo motocicleta de placa 2 del artículo 157 del Código Procesal
N° 393725. Penal, así como el numeral 1 del
artículo 184 y 185 del citado código
Útil y Pertinente:
Se acreditara que el acusado es una
persona solvente económicamente y
cuenta con bienes para pagar la
reparación civil

8 Boleta Informativa del Conducente: por ser un medio de


Registro N° 5615-RPV, del prueba legal previsto en el numeral 1 y
vehiculo motocicleta de placa 2 del artículo 157 del Código Procesal
N° MX67289 Penal, así como el numeral 1 del
artículo 184 y 185 del citado código
Útil y Pertinente:
Se acreditara que el acusado es una
persona solvente económicamente y
cuenta con bienes para pagar la
reparación civil.

9 Partida N° 11014263, que Conducente: por ser un medio de


indica sobre predio inscrito a prueba legal previsto en el numeral 1 y
favor del acusado. 2 del artículo 157 del Código Procesal
Penal, así como el numeral 1 del
artículo 184 y 185 del citado código
Útil y Pertinente:
Se acreditara que el acusado es una
persona solvente económicamente y
cuenta con bienes para pagar la
reparación civil.

10 Partida N° 04004761, que Conducente: por ser un medio de


indica sobre predio inscrito a prueba legal previsto en el numeral 1 y
favor del acusado. 2 del artículo 157 del Código Procesal
Penal, así como el numeral 1 del
artículo 184 y 185 del citado código

17
Ministerio Público Distrito Fiscal de San Martín
Segunda Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Cáceres
Segundo Despacho de Investigación Fiscal

Útil y Pertinente:
Se acreditara que el acusado es una
persona solvente económicamente y
cuenta con bienes para pagar la
reparación civil.

11 Oficio N° 4311-2013- Conducente: por ser un medio de


INPE/21.06, de fecha 2 de prueba legal previsto en el numeral 1 y
octubre del 2013 2 del artículo 157 del Código Procesal
Penal, así como el numeral 1 del
artículo 184 y 185 del citado código.
Útil y Pertinente:
Se acreditara que el acusado no tiene
antecedentes judiciales.

12 Oficio N° 3327-2013-A-RDC- Conducente: por ser un medio de


REDIJU-USJ-CSJSM/PJ, del prueba legal previsto en el numeral 1 y
01 de octubre del 2013 2 del artículo 157 del Código Procesal
Penal, así como el numeral 1 del
artículo 184 y 185 del citado código.
Útil y Pertinente:
Se acreditara que el acusado no tiene
antecedentes judiciales.

13 Partida N° 11015279, que Conducente: por ser un medio de


indica que el acusado es prueba legal previsto en el numeral 1 y
socio de Empresa de 2 del artículo 157 del Código Procesal
Comunicaciones Fashion Penal, así como el numeral 1 del
Moviles S.A.C. artículo 184 y 185 del citado código.
Útil y Pertinente:
Se acreditara que el acusado es socio
de la empresa donde laboraron las
agraviadas.

14 Talonario de boletas por Conducente: por ser un medio de


honorario de Luz Mavila prueba legal previsto en el numeral 1 y
Mera Morales. 2 del artículo 157 del Código Procesal
Penal, así como el numeral 1 del

18
Ministerio Público Distrito Fiscal de San Martín
Segunda Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Cáceres
Segundo Despacho de Investigación Fiscal

artículo 184 y 185 del citado código.


Útil y Pertinente:
Se acreditara la existencia de los
talonarios de las boleta de honorario
de la agraviada.

15 Talonario de boletas por Conducente: por ser un medio de


honorario de Maribel prueba legal previsto en el numeral 1 y
Fernandez García. 2 del artículo 157 del Código Procesal
Penal, así como el numeral 1 del
artículo 184 y 185 del citado código.
Útil y Pertinente:
Se acreditara la existencia de los
talonarios de las boleta de honorario
de la agraviada.

XI. PARA LA LECTURA DE INSTRUMENTALES INCORPORASE AL


EXPEDIENTE:

De acuerdo al artículo 136, 376.1 y 383 del Código Procesal Penal, se solicita
que se incorpore al expediente judicial, las siguientes piezas procesales:
• Declaración de la agraviada Luz Mavila Mera Morales, de fecha 02
de agosto del 2013.
• Declaración de la agraviada Maribel Fernandez Garcia, del 02 de
agosto del 2013.
• Declaración ampliatoria de la agraviada Maribel Fernandez Garcia,
de fecha 05 de setiembre de 2013.
• Declaración ampliatoria de la agraviada Luz Mavila Mera Morales,
del 05 de setiembre del 2013.
• Declaración del Investigado José Kennedy Galoc Mas, de fecha 05
de febrero del 2014.
• Declaración testimonial de Karina Acosta Fasabi, de fecha 07 de
febrero del 2014
• Informe Pericial Grafodactiloscopico N° 852-858/2015, de fecha 02

19
Ministerio Público Distrito Fiscal de San Martín
Segunda Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Cáceres
Segundo Despacho de Investigación Fiscal
de febrero del 2015.
XI. MEDIDAS DE COERCIÓN SUBSISTENTES DICTADAS DURANTE
LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA.

Se hace conocer que a la fecha el acusado José Kennedy Galoc Mas, se les impuso
la medida coercitiva procesal de comparecencia simple.

PRIMER OTROSI DIGO: En el presente proceso las agraviadas no se


constituyeron en actor civil.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, una vez vencido el plazo fijado en el artículo 350
del Código Procesal Penal, se sirva señalar día y hora para la realización de la
audiencia preliminar conforme al artículo 351 del Código Procesal Penal.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a usted señor Juez que de conformidad con el inciso
4 del artículo 336 del CPP, tenga por formulada la presente acusación, y señale fecha
para la correspondiente audiencia de control de acusación.

Juanjui, marzo del 2015.

20

You might also like