You are on page 1of 1

Los índices de la Bolsa de Valores de Colombia y el comportamiento de la economía local

En esta diapositiva se puede observar uno de los índices que miden el comportamiento de la
bolsa de valores de Colombia como es el índice MSCI Colcap..El día 26 de septiembre la Bolsa
de Valores en Colombia tuvo su punto más bajo de todo el año .

Asimismo, la compañía más importante de Colombia es su petrolera estatal Ecopetrol que cayo
el 26 de septiembre , en un contexto que mezcla una reducción por la demanda de
hidrocarburos a nivel mundial. e, coincidiendo con el peor día de la Bolsa de Valores de
Colombia, la acción cayó a el valor más bajo en todo el año en curso, y un registro que no se
contemplaba desde noviembre de 2020.

2021

Hubo una caída el panorama fiscal en Colombia ha generado dudas en los principales
inversionistas internacionales hecho que llevó a dos de los tres principales calificadoras de
riesgo a retirar a Colombia el grado de inversion

Siguiente diapositiva

El comportamiento que se observa de la bolsa de Valores de Colombia del último mes se debe
a que en el contexto local, el debate y miedo entre los inversionistas se centra en temas como
las reformas tributarias y pensional, que prometen golpear el buen ritmo de las inversiones en
la Bolsa de Valores de Colombia, ya sea por el aumento al impuesto de ganancias ocasionales o
el golpe a los fondos privados de pensiones, que inyectan grandes capitales a este mercado.

Existe una incertidumbre por la reforma tributaria que presentó el Ministerio de Hacienda,
tendría efectos sobre el mercado de capitales, dado el impuesto a los dividendos y a las
ganancias ocasionales. Según el director de acciones en Credicorp Capital, Juan Jiménez, “La
incertidumbre que ha generado, desincentiva invertir en el mercado de capitales,
específicamente, ya que existirá una tarifa especial que subirán, tanto para los residentes en
Colombia, como para los extranjeros. En el caso de los accionistas del exterior aumentará a
20%. Para los inversionistas nacionales, cuya tarifa también es de 10% actualmente, pasarían a
integrar la base gravable del impuesto sobre la renta para las personas naturales, que tiene
tarifas marginales hasta de 39%.

…………………………

You might also like