You are on page 1of 8

CURSO: TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÒN

ALUMNA: ARAUJO VASQUEZ JHAMINA JHASIRA

ID: 1432167

CICLO: II

ESPECIALIDAD: ADMINISTRACIÒN INDUSTRIAL

INSTRUCTOR: AZAÑERO LAOS, CARLOS ALFONSO

TEMA: “COMUNICACIÒN ORGANIZACIONAL”

TRUJILLO-PERU
2022
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN
TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE
TRABAJO
DEL
ESTUDIANTE

2
 INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: ARAUJO VASQUEZ JHAMINA JHASIRA ID: 1432167

Dirección Zonal/CFP: TRUJILLO - SEDE - LA LIBERTAD

Carrera: ADMINISTRACIÒN INDUSTRIAL Semestre: II

Curso/ Mód. Formativo TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN

Tema del Trabajo: COMUNICACIÒN ORGANIZACIONAL

 PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES/ CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA


ENTREGABLES

Planificación
del discurso
1
“Comunicación
01/08/22
Organizacional”

Acopiar
información
2 sobre la 05/08/11
“Comunicación
organizacional”

Leer y
3 comprender 10/08/22
sobre el tema

Redacción de
4
argumentos
13/09/22

Enlazar
5
argumentos
17/09/22

Redactar el
6
discurso
10/10/22

Hacer
7 correcciones 19/10/22
(Ortografía)

8 Entrega 05/11/22

3
1.PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes
interrogantes:

N.º PREGUNTAS

1
Mencione las características del texto argumentativo

2
¿Cuál es la estructura del texto argumentativo?

3
¿Qué es el argumento?

4
¿Qué diferencias hay entre opinión, postura y valoración?

5
¿Qué son los conectores?

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. Menciones las características de los textos argumentativos


 Es un razonamiento lógico, donde podemos demostrar una preposición para
convencer a alguien de aquello que se afirma o se niega.
 Presentará una tesis que no es más que idea central que va defender el autor del
texto, (en su postura respecto a algo o alguien).
 El Propósito comunicativo válidos y buscan persuadir, convencer y demostrar de la
forma más razonable para el fin buscado.
 Las fuentes tienen que ser de manera confiables, ayudara estructurar mejor nuestros
argumentos y a tener mejores resultados.
 Se utilizará un lenguaje claro y conciso.
 En nuestros argumentos se debe utilizar diversas estrategias. (RodrÌguez, 2021)

2. ¿Cuál es la estructura del texto argumentativo?


La estructura del texto argumentativo está compuesta por 3 elementos:
 La introducción: Es el punto de partida o planteamiento de una situación
inicial.
 Tesis o proposición: Conjunto de ideas a defender argumentalmente,
refutación de objeciones deprenderse a la introducción.
 Conclusión: Ultima parte final de un razonamiento que sintetiza las ideas
recogidas de los argumentos y que sostiene la tesis y resume el punto de vista
en la materia del autor del texto. (Vicente, 2007)

3. ¿Qué es el argumento?
4
Un argumento es una sustentación oral o escrita por lo cual se pretende defender una
opinión y persuadir una proposición o tesis. Deben ser consientes y coherentes, por
una manera de impactar al receptor.
Existen 4 tipos de argumento:
 Según su capacidad.
 Según su función.
 Según su contenido.
 Según su finalidad.
(Garcia, 2021)
4. ¿Qué diferencias hay entre opinión, postura y valoración?

La opinión, postura y valoración se definen por los siguientes aspectos:

➢ Opinión: Es el juicio formado por una persona mediante


experiencias o conocimientos previos
acerca de una cosa u otro aspecto.

➢ Postura: Es una oración con sentido y


Sintáctica. Debe estar escrita en modo
Afirmativo, negativo o imperativo.

➢ Valoración: Es un proceso mediante


la cual las personas dan una apreciación,
reconocimiento o valor a un aspecto,
acción, situación, objeto o individuo. (TRANSVERSALES, s.f.)

5. ¿Qué son los conectores?


Los conectores son palabras que lo utilizamos para unir frases, oraciones, dar
ideas y párrafos, las cual darle sentido a ello. A dar el buen uso de los conectores
da una mayor coherencia a nuestro texto (discurso) y más inteligible al receptor.
Su principal importancia es conectar distintas partes de un texto. (Luìs, 2019)

5
Referencias
Garcia, A. M. (09 de abril de Abril de 2021). Economipedia. Obtenido de
https://economipedia.com/definiciones/argumento.html

Luìs, J. (15 de Mayo de Mayo de 2019). Slidesshare. Obtenido de


https://es.slideshare.net/JhonLuisOvalles/los-conectores-145677441

RodrÌguez, H. (05 de Noviembre de Noviembre de 2021). Crehana. Obtenido de


https://www.crehana.com/blog/estilo-vida/caracteristicas-texto-argumentativo/

TRANSVERSALES, C. (s.f.). Obtenido de


https://senati.blackboard.com/ultra/courses/_227203_1/outline/file/_17074014_1

Vicente, E. A. (2007). diferenciador. Obtenido de


https://www.diferenciador.com/estructura-de-un-texto-argumentativo/

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÒN

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /


PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

PROCESO DE EJECUCIÓN
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso
completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL

INSTRUCCIONES: completa el recuadro de acuerdo al planteamiento del trabajo


final.

You might also like