You are on page 1of 1

DOCTOR

GERARDO VEGA
DIRECTOR
AGENCIA NACIONAL DE TIERRAS
En nuestro animo de aportar en ideas pretendemos reflexionar con Usted las enseñanzas que nos deja un
pasado inmediato en nuestra practica social en el campo.

¿NO COMETAMOS EL ERROR HISTORICO OCURRIDO HACE DECADAS EN EL CAMPO, PRESENCIE ENTREGAS
DE TIERRAS ENTREGA DE GANADO LECHERAS Y TOROS PADROTES EN QUÉ HA QUEDADO DE ESO? NADA,
NADA DE NADA.

Cumplir con la entrega de 3 millones de hectáreas al campesinado no basta. Entregar títulos de adjudicación
a indígenas, No basta. Hacer de Colombia una potencia de paz, el campo de Colombia una despensa agrícola,
transformar el agro y comprarle tierras a Uribe no basta.

Acompañado debe estar, cambiar el chip de como cultivar modernamente. Como hacer de ese campesino
marginal, vulnerable un empresario un granjero productor para la región el país y el mundo para garantizar
la soberanía alimentaria.

Como evitar que ese campesino que recibe del estado un pedazo de tierra al cabo de unos años, no lo vuelva
a vender a los poderosos ganaderos y terratenientes, como lo demostró en áreas donde se intento favorecer
al campesinado que valientemente desafío el poder mafioso de las tierras.

Es cierto: quien no conoce la historia está condenado a repetirla.

Baluarte Campesino tiene el acumulado político y experiencia social para prevenir a un Gobierno bien
intencionado y realmente tengamos una reforma integral que transforme la producción agraria, potencie el
uso racional de la tierra y la naturaleza, pero también que aporte en lo superestructural, en el chip de ese
beneficiario de tierra, para que sea sujeto de transformación y desarrollo, de calidad de vida y no halla
hambre en nuestra Colombia.

Acompañado de entrega de tierras en físico y en títulos valores debe haber un trabajo paciente organizado
dirigido desde el estado y la sociedad civil donde Baluarte nos ubicamos. La historia que hizo nacer la
poderosa ANUC que desafío el poder gamonal en el campo, en un intento frustrado de reforma agraria,
debemos tener en cuenta:

La AGENCIA NACIONAL DE TIERRA no puede comportarse como una entidad vertical conformado por
funcionarios bien intencionados pero equivocados sino le da juego y fomento a la participación en
horizontalidad en una gestión que concite a las demás instituciones a impactar fuerte en la población que
vive en la ruralidad colombiana, y lo que es mejor gobernar como lo dice, pero poco se aplica, que somos una
democracia participativa. Sin campesinado educado, informado y participante no hay reforma agraria integral
del acuerdo de paz de la Habana.

La gestión por lograr los 5 mil y más Promotores de la reforma es el brazo en los territorios de un director de
ANT y ministerio de agricultura que se multiplique en el campo y con previsión responder al desafío de un
volcán social que ya se gesta si el estado y los lideres responsable de baluarte campesino no actuamos.

Reiteramos nuestra disposición de dialogo colaboración y participación para la buena gestión gubernamental
que usted ha emprendido. Si a usted le va bien a nosotros también nos ira bien o viceversa, si a nosotros nos
va bien a usted en su gestión con el Presidente Petro y la ministra de agricultura le va bien.

Esperamos nos de la oportunidad de una Audiencia con usted lo más pronto posible.

RAFAEL GUERRERO TAPIAS


Líder social integrante
de Baluarte Nacional Campesino
Exasesor de la Gobernación del Atlántico y Alcaldía Mayor de Bogotá
Cel 3008338676, rrcfundacion@gmail.com

You might also like