You are on page 1of 2

1.

La polio ha sido erradicada de África y está a punto de desaparecer del


mundo:
2020 será recordado como el año en que erradicamos la polio de África, una enfermedad que,
hace años, paralizaba y mataba cada año a cientos de miles de niños. En 1994 la eliminamos del
continente americano, en el 2000 del Pacífico Occidental, en 2002 de Europa y finalmente de la
India y del Sudeste Asiático en 2014. Actualmente la polio solo sobrevive en Afganistán y
Pakistán, por lo que su erradicación mundial cada vez está más cerca y, con suerte, pronto
seguirá los pasos de la viruela.

2. GPT3: La inteligencia artificial que habla, escribe noticias y programa:


La empresa OpenAI ha sido protagonista de una de las noticias más futuristas del año con su
inteligencia artificial, GPT3. Este tipo de modelos, conocidos como Transformers, son usados
principalmente para el procesamiento del lenguaje natural, pero GPT3 lo ha llevado a otro nivel.
La enorme cantidad de datos con la que ha sido entrenado no solo le permite mantener
conversaciones aparentemente humanas, sino escribir artículos enteros, imitar estilos, crear y
traducir textos en casi cualquier idioma a un lenguaje de programación.
Termómetro
El termómetro (del griego θερμός [thermos], «calor», y μέτρον [metron], «medida») es
un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho,
principalmente a partir del desarrollo de los termómetros digitales.
Inicialmente se fabricaron aprovechando el fenómeno de la dilatación, por lo que se prefería el
uso de materiales con elevado coeficiente de dilatación, de modo que, al aumentar la
temperatura, su estiramiento era fácilmente visible. La sustancia que se utilizaba más
frecuentemente en este tipo de termómetros ha sido el mercurio, encerrado en un tubo de
vidrio que incorporaba una escala graduada, pero también alcoholes coloreados en
termómetros grandes.
El creador del primer termoscopio fue Galileo Galilei; este podría considerarse el predecesor
del termómetro. Consistía en un tubo de vidrio terminado en una esfera cerrada; el extremo
abierto se sumergía boca abajo dentro de una mezcla de alcohol y agua, mientras la esfera
quedaba en la parte superior. Al calentar el líquido, este subía por el tubo.

Microscopio
El microscopio (del griego μικρός micrós, ‘pequeño’, y σκοπέω scopéo, ‘mirar’)1 es una
herramienta que permite observar objetos, que son demasiado pequeños para ser observados
a simple vista. El tipo más común y el primero que fue inventado es el microscopio óptico. Se
trata de un instrumento que contiene dos lentes que permiten obtener una imagen aumentada
del objeto y que funciona por refracción. La ciencia que investiga los objetos pequeños
utilizando este instrumento se llama microscopía.

You might also like