You are on page 1of 23

GESTIÓN DE L

SEGUIMIENTO TÉCNICO Y

INFORMACIÓN DEL PROYECTO


Región CENTRAL
Regional SANTANDER
Nombre del centro de formación 9309-Centro de Servicios Empresariales y Turísticos
Línea programática 65-Apropiación de Cti (Divulgación)
Titulo del Proyecto Consolidar el Nodo editorial a nivel nacional para la producción y gestión editorial asociadas a los
Código SGPS resultados de I+D+i de acuerdo con las áreas o focos del conocimiento
SGPS-9489-2022
Red de conocimiento sectorial Red de Artes gráficas.
Áreas de conocimiento 2. Ingeniería y tecnología
Año de ejecución 2022
Nombre líder del proyecto Javier Andres Barrera Toscano
Correo @sena.edu.co del líder del pr jbarrera@sena.edu.co
Correo personal del líder del proyect javierbarreratoscano@gmail.com
Número celular 3167421280
IP N/A
Rol Sennova Investigador(a) en Grupo de Investigación
Fecha de diligenciamiento 28-Feb-22

SEGUIMIENTO TÉCNICO DEL PROYECTO

Objetivo general Consolidar el Nodo editorial a nivel nacional para la producción y gestión editorial asociadas a los resultados de I+D+i de acuerdo con las
Enero
Objetivo específico Nombre del Producto Actividad (es) Proyectado Ejecutado
Estructurar del equipo de trabajo de
gestión editorial 2.5 0
Determinar el recurso para la ejecución
Consolidar el equipo de trabajo de la estrategia en cada vigencia
informe y procesos de
especializado para la producción y contratacion
gestión editorial Determinar las actividades relacionadas
a la gestión editorial de acuerdo con
cada área o foco de conocimiento para
generar productos de alto impacto

Generar alternativas de participación de


instructores en actividades de
divulgación desde los nodos editoriales

Realizar jornadas de sensibilización en


los Centros para resaltar la importancia
en implementar actividades I+D+i
Promover la cultura de publicaciones de Eventos de divulgación
calidad realizados
Generar espacios de intercambio del
conocimiento que incentive a la
instructores y aprendices a consolidar
los resultados de I+D+i por medio de la
producción académica como medio de
comunicación de la Ciencia

Apoyar la actualización de guías en


relación a la gestión editorial de la
producción académica de la entidad

Establecer una sistematización del


PRODUCTOS RESULTADOS DE proceso a seguir por parte de
Visibilizar la producción académica y la instructores y aprendices para la
ACTIVIDADES DE
divulgación de resultados de los
GENERACIÓN DE NUEVO consolidación y publicación de los
proyectos de cada Centro a nivel CONOCIMIENTO – Artículos resultados de I+D+i
nacional en revistas
PRODUCTOS RESULTADOS DE
Visibilizar la producción académica y la
ACTIVIDADES DE
divulgación de resultados de los
proyectos de cada Centro a nivel GENERACIÓN DE NUEVO
CONOCIMIENTO – Artículos
nacional
en revistas
Generar una red de conocimiento entre
nodos editoriales que permita el
intercambio y la divulgación de
resultados de los diferentes proyectos
de cada Centro a nivel nacional

Mantener la información de la
producción académica y técnica
actualizada y publicada
oportunamente en los repositorios de la
entidad destinados para este proceso

Generar capacidades en redacción TALLERES EN LAS ÁREAS DE Incluir en las publicaciones de la


científica y técnica que apoye la INVESTIGACIÓN, entidad (revistas) una segunda lengua
generación de productos con calidad y INNOVACIÓN Y DESARROLLO como el ingles para aumentar el alcance
pertinencia. TECNOLÓGICO de las publicaciones a nivel
internacional

Estandarizar la presentación de
resultados I+D+i que permitan
evidenciar las actividades de Ciencia en
la entidad con calidad y pertinencia

SEGUIMIENTO PRESUPUESTAL DEL PROYECTO (Las celdas de color azul están formuladas, favor no modificarlas)

Asignación inicial del proyecto $ 56,450,000


Total adiciones presupuestales al proyec $ - Enero

Total disminuciones/centralizaciones Disminución/


$ - Ejecutado Adición
presupuestales del proyecto Centralización

Total Ejecutado del proyecto $ 5,661,638 1711658


$ 54,738,342
Presupuesto final del proyecto $ 50,788,362 Observación

IMPACTO EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

Número
Nombre
total de
del
aprendices
Nombre del programa de Número total de aprendices directos semillero
Nivel del programa indirectos
formación vinculados al desarrollo del proyecto de
vinculados
al desarrollo investiga
del proyecto ción

CIERRE DEL PROYECTO

Líder de proyecto (Respuesta)


¿Cuál fue la principal conclusión técnica
del proyecto?
¿Cuál fue el aporte del proyecto al
Centro de Formación?
¿Cuál fue el aporte del proyecto a la
Comunidad?
¿Cuál fue el aporte del proyecto al
desarrollo de la Región?
¿Cuál fue la buena práctica identificada
en el desarrollo del proyecto?
¿Cuál fue la lección aprendida en el
desarrollo del proyecto?

Productos obtenidos

Subtipología
Link de acceso del
Nombre del producto final Descripción del producto Tipología del producto del
producto terminado
producto
Revisó Líder Sennova
Fecha de revisión
Observaciones
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD
SEGUIMIENTO TÉCNICO Y PRESUPUESTAL DE LOS PROYECTOS SENNOVA

sultados de I+D+i de acuerdo con las áreas o focos del conocimiento.


Febrero Marzo Abril Mayo Junio
Proyectado Ejecutado Proyectado Ejecutado Proyectado Ejecutado Proyectado Ejecutado Proyectado

2.5 5

5 5

1 1

1 1

1 1 1

5 5
1 1 1 1

1 1 1 1

0.5 0 0.5 1 1 1

1 1 1 1

las)

Eje
Febrero Marzo Abril Mayo Junio
Disminuci Disminuci Disminuci Disminució
ón/ ón/ ón/ n/
Ejecutado Adición Ejecutado Adición Ejecutado Adición Ejecutado Adición Ejecutado
Centraliza Centraliza Centraliza Centralizaci
ción ción ción ón

3949980
$ 50,788,362 $ 50,788,362 $ 50,788,362 $ 50,788,362 $ 50,788
Observación Observación Observación Observación Observación
Si su
Link de
respuesta
evidencia de
Si su es si,
Aval del intangibles.
respuesta es indicar la
autor para Si su si, indicar la fecha de Formatos
divulgar el respuesta es fecha de diligenciado
¿El producto es un trámite
producto si, indicar el trámite del s GRF-F-080
intangible? del
final de tipo de y GRF-F-081
Formato Formato
investigació intangible (Disponibles
GRF-F-080 y GRF-F-
n en
GRF-F-081 080 y
CompromIS
GRF-F- O)
081
Versión: 03
Código:
GIC-F-004

% Avance meta
Junio Julio Agosto Septiembre Octubre
Ejecutado Proyectado Ejecutado Proyectado Ejecutado Proyectado Ejecutado Proyectado Ejecutado

1 1 2 2

1 1 2 2

1 1 1 2
1 1 1 1

1 1 1 1

1 1 1 1

1 1 1 1

Ejecución del presupuesto


Junio Julio Agosto Septiembre Octubre
Disminuci Disminuci Disminuci Disminuci
ón/ ón/ ón/ ón/
Adición Ejecutado Adición Ejecutado Adición Ejecutado Adición Ejecutado Adición
Centraliz Centraliza Centraliza Centraliz
ación ción ción ación
50,788,362 $ 50,788,362 $ 50,788,362 $ 50,788,362 $ 50,788,362
Observación Observación Observación Observación Observación
Total (%)
Evidencias
Total (%)
Octubre Noviembre Diciembre Evidencias
Ejecutado Proyectado Ejecutado Proyectado Ejecutado Proyectado Ejecutado Link evidencia de la actividad

5 5

5 5

5 0

5 0

2 10 0

2 10 0

2 10 0

10 0
2 10 0

1 1 10 0

1 1 10 0

1 1 10 0
100 10

Octubre Noviembre Diciembre


Disminución Disminución
/ / Disminución/
Ejecutado Adición Ejecutado Adición
Centralizaci Centralizaci Centralización
ón ón
50,788,362 $ 50,788,362 $ 50,788,362
bservación Observación Observación
Versión: 03
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD
SEGUIMIENTO TÉCNICO Y PRESUPUESTAL DE LOS PROYECTOS SENNOVA Código:
GIC-F-004
INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO
No IMPRIMIR
1. Generalidades
a) Objetivo del formato: Realizar el seguimiento técnico y presupuestal del proyecto de investigación aprobado en la convocatoria Sennova
b) Procedimiento que refiere este formato: Gestión de proyectos de investigación e innovación
c) Responsable del diligenciamiento del documento: El documento debe ser diligenciado por el líder del proyecto de investigación
d) Frecuencia de diligenciamiento: Debe diligenciarce de forma mensual

e) Qué trámite del formato: El formato debe ser enviado por correo electrónico al asesor del Centro de formación por parte del Líder Sennova, quien consolida la totalidad de los formatos
F) Documento será almacenado en el Banco de Datos del Grupo Sennova

2. Instrucciones para diligenciar las casillas: Antes de diligenciar este formato se deben identificar los procesos medulares de la dependencia donde se aplicará la estrategia de Gestión del
Conocimiento
NOMBRE DE LA CASILLA INSTRUCCIONES TENER EN CUENTA
Sección: Información del proyecto
Región Desplegar la lista y seleccionar la región a la cual pertenece el centro de formación
Regional Desplegar la lista y seleccionar la regional a la cual pertenece el centro de formación
Nombre del centro de formación Desplegar la lista y seleccionar el nombre del centro de formación
Línea programatica Desplegar la lista y seleccionar la línea programática
Titulo del Proyecto Digitar el titulo del proyecto como fue aprobado en la convocatoria
Código SGPS Escribir el código SGPS del proyecto
Red de conocimiento sectorial Desplegar la lista y seleccionar la red de conocimiento
Áreas de conocimiento Desplegar la lista y seleccionarel área de conocimiento
Año de ejecución Escribir el año de ejecución del proyecto
Nombre responsable del proyecto Escribir el nombre del responsable del proyecto / líder del proyecto
Correo @sena.edu.co Escribir el correo institucional del responsable del proyecto, nombre del líder del proyecto
Rol Sennova Escribir el Rol Sennova del responsable o líder del proyecto
Fecha de diligenciamiento Registrar la fecha de diligenciamiento del formato como se indica: AA/MM/DD
Sección: Seguimiento técnico del proyecto
Objetivo general Digitar el objetivo general como fue aprobado en la convocatoria
Objetivo específico Digitar por fila, cada objetivo específico como fue aprobado en la convocatoria No combinar las celdas, agregar las filas que considere
necesarias
Nombre del producto Digitar frente a cada objetivo específico, el nombre del producto. Si hay más productos No combinar las celdas, agregar las filas que considere
asociados al objetivo específico, escribir el nombre del producto en una nueva fila y volver a necesarias
escribir el objetivo específico.
Actividad (es) Escribir por cada fila, las actividades a desarrollar para dar cumplimiento a cada objetivo específ No combinar las celdas, agregar las filas que considere
Proyectado Escribir en números enteros el porcentaje proyectado de cumplimiento por actividad necesarias
Escribir números del 0-100
Versión: 03
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD
SEGUIMIENTO TÉCNICO Y PRESUPUESTAL DE LOS PROYECTOS SENNOVA Código:
GIC-F-004
INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO
No IMPRIMIR
Ejecutado Escribir en números enteros el porcentaje ejecutado de cumplimiento por actividad Escribir números del 0-100
Link evidencias Se debe copiar el link de la o las evidencias que se cargan en el SISTEMA UNIFICADO El SISTEMA UNIFICADO DOCUMENTAL
DOCUMENTAL SENNOVA 2020 SENNOVA 2020 es un espacio en Sharepoint
compartido con el Subdirector de Centro y el Líder
Sennova
Total (%) Proyectado Es una celda que suma los valores de las celdas "Proyectado de cada mes". SIEMPRE debe dar No se diligencia
100
Total (%) Ejecutado Es una celda que suma los valores de las celdas "Ejecutado de cada mes". La última entrega, No se diligencia
mes de Diciembre debe dar 100 Sección: Seguimiento presupuestal del proyecto
Asignación inicial del proyecto Digitar el valor total asignado al proyecto en la resolución de apertura Escribir número enteros
Total adiciones presupuestales al proyecto Es un campo que suma todas las adiciones realizadas al proyecto por mes No se diligencia
Total disminuciones presupuestales del proyecEs un campo que suma todas las dismuniones realizadas al proyecto por mes No se diligencia
Total Ejecutado del proyecto Es un campo que suma toda la ejecución realizada al proyecto por mes No se diligencia
Presupuesto final del proyecto Totaliza la ejecución del proyecto No se diligencia
Ejecución del presupuesto - mes - Ejecutado Digitar el valor de lo ejecutado durante el mes. No se escribe el consolidado de la ejecución
Ejecución del presupuesto - mes - Adición Digitar el valor de las adiciones realizadas durante el mes. No se escribe el consolidado de las adiciones
Ejecución del presupuesto - mes - DisminuciónDigitar el valor de las disminuciones solicitadas durante el mes. No se escribe el consolidado de las disminuciones
Observación Indicar las observaciones/justificaciones de los movimientos presupuestales que se realizaron du
Total ejecutado del proyecto Digitar la ejecución presupuestal total de cada mes
Sección: Impacto en la Formación Profesional
Nivel del programa Desplegar la lista y seleccionar el nivel del programa al cual pertenecen los aprendices vinculado
Nombre del programa de formación Escribir el nombre del programa de formación al cual pertenecen los aprendices vinculados al pr Si hay más de un programa de formación, digitar cada
uno en una fila independiente

Número total de aprendices directos Digitar el número total de aprendices que participan activamente en el desarrollo del proyecto
vinculados al desarrollo del proyecto según el programa de formación
Número total de aprendices indirectos Digitar el número total de aprendices que se benefician del proyecto pero que no participan
vinculados al desarrollo del proyecto activamente en su desarrollo
Nombre del semillero de investigación Escribir el o los nombres de los semilleros, al cual (es) pertenece (n) los aprendices
Sección: Cierre del proyecto
La información de esta sección se debe diligenciar en el
¿Cuál fue la principal conclusión técnica del mes de noviembre
proyecto? Escribir brevemente la principal conclusión técnica del proyecto
Será dilgenciado por el Líder de proyecto
¿Cuál fue el aporte del proyecto al Centro de
Formación? Escribir brevemente el aporte del proyecto al Centro de Formación
Será dilgenciado por el Líder de proyecto y
¿Cuál fue el aporte del proyecto a la
Comunidad? Escribir brevemente el aporte del proyecto a la Comunidad
Será dilgenciado por el Líder de proyecto y
¿Cuál fue el aporte del proyecto al desarrollo
de la Región? Escribir brevemente el aporte del proyecto al desarrollo de la Región
Será dilgenciado por el Líder de proyecto y
¿Cuál fue la buena práctica identificada en el
desarrollo del proyecto? Escribir brevemente la buena práctica identificada en el desarrollo del proyecto
Versión: 03
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD
SEGUIMIENTO TÉCNICO Y PRESUPUESTAL DE LOS PROYECTOS SENNOVA Código:
GIC-F-004
INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO
No IMPRIMIR
Será dilgenciado por el Líder de proyecto y
¿Cuál fue la lección aprendida en el
desarrollo del proyecto? Escribir brevemente la lección aprendida en el desarrollo del proyecto
Escribir un producto por fila. Agregar las filas que
considere necesarias
Nombre del producto final Escribir el nombre del producto final
Descripción del producto Escribir brevemente la descripción del producto
Tipología del producto Desplegar la lista y seleccionar la tipología que corresponde al producto
Subtipología del producto Desplegar la lista y seleccionar la subtipología que corresponde al producto
Link de acceso del producto terminado Copiar el link del producto terminado del SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL El link debe coincidir con lo documentado en el
SENNOVA SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL SENNOVA
Aval del autor para divulgar el producto final Desplegar la lista y seleccionar "Si" o "No". Al seleccionar "Si" la Coordinación Sennova podrá
de investigación divulgar el producto de investigación a la comunidad
interna y externa de la entidad. Si el autor selecciona
"No", la Coordinación Sennova no divulgará el producto
de investigación a la comunidad interna y ni externa de
la entidad

¿El producto es un intangible? Se debe seleccionar la opción "Si" o "NO" según corresponda Es una lista desplegable
Si su respuesta es si, indicar el tipo de intangib Se debe seleccionar la opción "ADQUIRIDO" o "DESARROLLADO" según corresponda Es una lista desplegable
El link debe coincidir con lo documentado en el
Link de evidencia de intangibles Copiar el link del producto terminado del SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL SENNOV
SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL SENNOVA

You might also like