You are on page 1of 2

DÉCIMA CUARTA: TERMINACIÓN.

EL LICENCIANTE o EL LICENCIATARIO
podrán dar por terminado en cualquier momento el presente Contrato, mediante
notificación por escrito al domicilio de la otra Parte con cuatro meses de
anticipación a la fecha en que efectivamente tendrá lugar dicha terminación
anticipada.

PARÁGRAFO PRIMERO: En todo caso, subsistirán todas las obligaciones que se


encuentren pendientes al momento de la terminación por cada una de las Partes.
No obstante, si se da la terminación anticipada del Contrato, EL LICENCIATARIO
deberá cesar totalmente en el uso del soporte lógico "DPER 5 APP”, así como el
uso de cualquier material de propiedad de EL LICENCIANTE, que este le haya
otorgado en virtud del presente Contrato, dentro de los diez (10) días hábiles
siguientes contados a partir de la fecha de recibo de la notificación enviada por la
parte que solicita la terminación del contrato.

PARÁGRAFO SEGUNDO: También podrá darse la terminación anticipada del


Contrato por incumplimiento de cualquiera de las obligaciones por parte de EL
LICENCIATARIO.

CLÁUSULA DÉCIMA SEPTIMA: SOLUCIÓN DIRECTA DE CONTROVERSIAS


CONTRACTUALES.-  EL LICENCIANTE y EL LICENCIATARIO de común
acuerdo pactan que toda controversia, diferencia o reclamación que surja con
ocasión al presente Contrato relacionada con suscripción, ejecución, terminación,
incumplimiento, así como las relaciones extracontractuales; podrán ser sometidas
a Conciliación de conformidad con el Reglamento del Centro de Arbitraje y
Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá D.C., o en el lugar de esta
ciudad, donde el Director del Centro así lo determine. Igualmente, pactan que si la
controversia o diferencia no ha sido solucionada en la Conciliación, o en la medida
en que no haya sido resuelta; está será sometida a un Arbitraje por una de las
partes, para su solución definitiva de conformidad con lo establecido en el
Reglamento del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de
Bogotá D.C. El Tribunal Arbitral estará compuesto por un árbitro en casos de
menor cuantía o en caso sin cuantía, de acuerdo con el Reglamento del Centro de
Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá D.C. Así mismo, en
el evento de mayor cuantía, se conformará el Tribunal de conformidad con el
Reglamento del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de
Bogotá D.C., con tres (3) árbitros designados por el Centro y por sorteo. El
arbitraje tendrá lugar en Bogotá D.C., en las instalaciones del Centro de
Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá D.C., ó en el lugar
donde el Director del Centro así lo determine en ésta ciudad. El fallo será en
derecho y la norma aplicable será la del Derecho Colombiano que regule la
materia. Los gastos en los procedimientos conciliatorio y arbitral, serán asumidos
por partes iguales.

Para constancia, se firman (2) ejemplares del mismo tenor y valor probatorio en
Bogotá D.C., a los ______ días del mes de __________ de dos mil diecinueve
(2019).

You might also like