You are on page 1of 8

AL MES DE OCTUBRE 2016 Y 2017

CIFRAS PRELIMINARES
EXPORTACIONES
Cuadro Nº 1
BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, ENERO A OCTUBRE 2016 Y 2017
(En millones de dólares)
ENERO A OCTUBRE 2016(p) ENERO A OCTUBRE 2017(p)
VARIACIÓN
ACTIVIDAD ECONÓMICA Participación Participación
Valor Valor PORCENTUAL
porcentual porcentual
TOTAL(1) 6.086,9 100,0 6.603,7 100,0 8,5
EXPORTACIONES 5.970,5 98,1 6.501,0 98,4 8,9
AGRICULTURA,GANADERIA,CAZA SILVICULTURA Y 378,4 6,2 326,1 4,9 (13,8)
PESCA
Castaña 152,4 2,5 162,4 2,5 6,6
Quinua 66,2 1,1 62,0 0,9 (6,4)
Bananas 29,9 0,5 24,1 0,4 (19,3)
Chía 21,3 0,4 19,9 0,3 (6,9)
Frijoles 33,3 0,5 10,9 0,2 (67,1)
Maníes 8,4 0,1 9,7 0,1 16,0
Semillas de Sésamo(ajonjolí) 7,8 0,1 6,7 0,1 (13,7)
Café sin Tostar 5,1 0,1 6,5 0,1 27,6
Maíz 8,3 0,1 6,3 0,1 (23,9)
Semillas y Habas de Soya 29,8 0,5 5,0 0,1 (83,1)
Frutas y Frutos Comestibles 3,7 0,1 2,2 0,0 (40,4)
Otros Productos Agropecuarios 12,1 0,2 10,3 0,2 (15,5)
EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS 1.798,0 29,5 2.181,6 33,0 21,3
Gas Natural 1.728,0 28,4 2.129,3 32,2 23,2
Combustibles 70,0 1,2 52,3 0,8 (25,3)
EXTRACCIÓN DE MINERALES 1.519,4 25,0 1.830,4 27,7 20,5
Mineral de Zinc 764,8 12,6 1.084,0 16,4 41,7
Mineral de Plata 517,9 8,5 460,7 7,0 (11,0)
Mineral de Plomo 131,9 2,2 199,9 3,0 51,5
Boratos 29,9 0,5 29,4 0,4 (1,7)
Mineral de Cobre 24,1 0,4 25,6 0,4 6,5
Wólfram 12,1 0,2 14,6 0,2 20,5
Mineral de Oro 22,9 0,4 6,8 0,1 (70,5)
Mineral de Antimonio 2,0 0,0 3,2 0,0 57,5
Sulfato de Bario Natural 2,9 0,0 2,4 0,0 (18,5)
Mineral de Estaño 7,1 0,1 1,8 0,0 (75,0)
Piedras Preciosas y Semipreciosas Naturales 0,7 0,0 0,7 0,0 (8,4)
Otros Minerales 3,0 0,0 1,4 0,0 (52,0)
INDUSTRIA MANUFACTURERA 2.274,7 37,4 2.162,9 32,8 (4,9)
Oro Metálico 637,9 10,5 836,7 12,7 31,2
Productos de Soya 788,6 13,0 512,6 7,8 (35,0)
Estaño Metálico 237,7 3,9 269,2 4,1 13,3
Plata Metálica 89,4 1,5 71,6 1,1 (20,0)
Joyería de Oro 84,7 1,4 65,2 1,0 (23,0)
Productos de la Refinación del Petróleo 38,4 0,6 38,5 0,6 0,2
Joyería con Oro Importado 36,4 0,6 37,6 0,6 3,5
Maderas y Manufacturas de Madera 35,7 0,6 36,2 0,5 1,3
Cueros y Manufacturas de Cuero 33,1 0,5 30,3 0,5 (8,4)
Alcohol Etílico 41,1 0,7 28,0 0,4 (32,0)
Productos de Girasol 30,9 0,5 26,7 0,4 (13,7)
Productos Alimenticios(2) 20,9 0,3 22,0 0,3 4,9
Antimonio Metálico y Óxidos de Antimonio 10,6 0,2 16,6 0,3 57,1
Gas Licuado de Petróleo (GLP) 28,6 0,5 16,2 0,2 (43,4)
Leche en Polvo y Fluida 19,8 0,3 15,8 0,2 (20,0)
Sustancias y Productos Químicos 16,3 0,3 14,6 0,2 (10,2)
Productos Textiles 9,3 0,2 9,8 0,1 5,9
Carne de la Especie Bovina 10,2 0,2 9,7 0,1 (5,0)
Palmitos 9,7 0,2 9,0 0,1 (7,3)
Prendas de Vestir, Adobo y Tenido de Pieles 9,3 0,2 8,9 0,1 (4,1)
Productos de Galletería y Panadería 6,6 0,1 8,6 0,1 30,2
Cobre Refinado Cátodos 6,0 0,1 8,5 0,1 43,5
Otros Metales Manufacturados 4,3 0,1 5,9 0,1 39,3
Fabricación de muebles de Madera 5,8 0,1 5,7 0,1 (2,5)
Joyería de Plata 3,5 0,1 5,7 0,1 60,3
Acido Orto bórico 6,3 0,1 5,1 0,1 (18,4)
Otras Manufacturas 53,9 0,9 48,5 0,7 (10,1)
EFECTOS PERSONALES 1,0 0,0 1,1 0,0 6,32
REEXPORTACIONES (3) 115,4 1,9 101,7 1,5 (11,91)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
(p) Preliminar
(1) Incluye reexportaciones y efectos personales.
(2) De esta categoría se desagregó Leche en Polvo y Fluida, Carne de la Especie Bovina, Palmitos, Productos de Galletería y Panadería que se muestran ahora.
(3) Corresponde a productos de origen extranjero.

1
Gráfico Nº 1
BOLIVIA: EXPORTACIONES(1), SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, ENERO A OCTUBRE
DE 2016 Y 2017
(En millones de dólares)

Agricultura,Ganaderia,Caza 378,4
Silvicultura y Pesca
326,1

1.798,0
Extracción de Hidrocarburos
2.181,6

1.519,4
Extracción de Minerales
1.830,4

2.274,7
Industria Manufacturera
2.162,9

0 500 1.000 1.500 2.000 2.500

Enero a Octubre 2016(p) Enero a Octubre 2017(p)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística


(p)Preliminar
(1) No incluye reexportaciones ni efectos personales.

Gráfico Nº 2
BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA ACTIVIDAD DE LA
AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA, SILVICULTURA Y PESCA, ENERO A OCTUBRE
DE 2016 Y 2017
(En millones de dólares)

180
162,4
160 152,4

140

120

100

80 66,2 62,0
60

40 29,9
24,1
33,3
21,3 19,9
20 10,9 8,4 9,7 7,8 6,7 6,5 8,3 6,3
5,1
0
Castaña Quinua Bananas Chía Frijoles Maníes Semillas de Café sin Tostar Maíz
Sésam o(ajonjolí)
Enero a Octubre 2016(p) Enero a Octubre 2017(p)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
(p) Preliminar

2
Gráfico Nº 3
BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN PRODUCTOS DE LA ACTIVIDAD DE EXTRACCIÓN DE
HIDROCARBUROS, ENERO A OCTUBRE DE 2016 Y 2017
(En millones de dólares)

2.500
2.129,3
2.000
1.728,0

1.500

1.000

500
70,0 52,3
0
Gas Natural Combustibles

Enero a Octubre 2016(p) Enero a Octubre 2017(p)


Fuente: Instituto Nacional de Estadística
(p)Preliminar

Gráfico Nº 4
BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA ACTIVIDAD DE
EXTRACCIÓN DE MINERALES, ENERO A OCTUBRE DE 2016 Y 2017
(En millones de dólares)

1.200
1.084,0

1.000

800 764,8

600
517,9
460,7

400

199,9
200
131,9

29,9 29,4 24,1 25,6 14,6 22,9


12,1 6,8 2,0 3,2 2,9 2,4
0
Mineral de Mineral de Mineral de Boratos Mineral de Wólfram Mineral de Mineral de Sulfato de
Zinc Plata Plomo Cobre Oro Antimonio Bario Natural

Enero a Octubre 2016(p) Enero a Octubre 2017(p)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística


(p) Preliminar

3
Gráfico Nº 5
BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA ACTIVIDAD DE LA
INDUSTRIA MANUFACTURERA, ENERO A OCTUBRE DE 2016 y 2017
(En millones de dólares)
900 836,7
788,6
800

700 637,9

600
512,6
500

400
269,2
300 237,7

200
84,7 65,2
100 35,7 36,2 33,1 30,3 30,9 26,7 20,9 22,0 9,3 9,8 6,6 8,6
0
Oro Metálico Productos de Estaño Joyería de Manufacturas Manufacturas Productos de Productos Productos Productos de
Soya Metálico Oro de Madera de Cuero Girasol Ali menticios Textiles Galletería y
Panadería

Enero a O ctubre 2016(p) Enero a O ctubre 2017(p)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística


(p) Preliminar

Cuadro Nº 2
BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN GRANDES CATEGORÍAS ECONÓMICAS (GCE Rev.3)(1),
ENERO A OCTUBRE DE 2016 Y 2017
(En millones de dólares)
ENERO A OCTUBRE 2016(p) ENERO A OCTUBRE 2017(p)
GRANDES CATEGORÍAS VARIACIÓN
ECONÓMICAS Participación Participación PORCENTUAL
Valor Valor
porcentual porcentual
TOTAL (2) 6.086,9 100,0 6.603,7 100,0 8,5
EXPORTACIONES 5.970,5 98,1 6.501,0 98,4 8,9
ALIMENTOS Y BEBIDAS 712,3 11,7 564,0 8,5 (20,8)
Básicos 344,0 5,7 295,1 4,5 (14,2)
Elaborados 368,3 6,1 268,9 4,1 (27,0)
SUMINISTROS INDUSTRIALES 3.238,5 53,2 3.566,0 54,0 10,1
Básicos 1.567,6 25,8 1.876,2 28,4 19,7
Elaborados 1.670,8 27,4 1.689,8 25,6 1,1
COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 1.864,9 30,6 2.235,9 33,9 19,9
Básicos 1.798,0 29,5 2.181,6 33,0 21,3
Elaborados 66,9 1,1 54,3 0,8 (18,8)
BIENES DE CAPITAL 1,9 0,0 1,5 0,0 (22,6)
Bienes de capital (excepto el equipo de 0,4 0,0 0,1 0,0 (67,6)
transporte)
Piezas y accesorios 1,6 0,0 1,4 0,0 (12,2)
EQUIPO DE TRANSPORTE Y SUS 2,0 0,0 3,0 0,0 45,5
PIEZAS Y ACCESORIOS
Piezas y accesorios 2,0 0,0 3,0 0,0 45,5
ARTÍCULOS DE CONSUMO 150,8 2,5 130,6 2,0 (13,4)
Duraderos 132,0 2,2 116,7 1,8 (11,6)
Semiduraderos 7,7 0,1 5,7 0,1 (26,1)
No duraderos 11,0 0,2 8,1 0,1 (25,9)
Efectos Personales 1,0 0,0 1,1 0,0 6,3
REEXPORTACIONES (3) 115,4 1,9 101,7 1,5 (11,9)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
(p) Preliminar
(1) La Clasificación de Grandes Categorías Económicas (GCE Rev.3) es un instrumento de agregación de acuerdo con los usos a los que se destinan los

Productos.
(2) Incluye reexportaciones y efectos personales.
(3) Corresponde a productos de origen extranjero.

4
Gráfico Nº 6
BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN GRANDES CATEGORÍAS ECONÓMICAS (GCE Rev. 3),
DE ENERO A OCTUBRE DE 2017(p)
Combustibles y
Lubricantes Bienes de Capital
33,9% 0,0%
Equipo de
Transporte y sus
Piezas y Accesorios
0,0%
Artículos de
Consumo
2,0%
Efectos Personales
0,0%
Reexportaciones (1)
1,5%

Suministros Alimentos y Bebidas


Industriales 8,5%
54,0%

Fuente: Instituto Nacional de Estadística


(p) Preliminar
(1) Corresponde a productos de origen extranjero.

Cuadro Nº 3
BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN VÍA DE SALIDA, ENERO A OCTUBRE DE 2016 Y 2017
(En millones de dólares)
ENERO A OCTUBRE 2016(p) ENERO A OCTUBRE 2017(p)
VARIACIÓN
VÍA DE SALIDA Participación Participación
Valor Valor PORCENTUAL
porcentual porcentual
TOTAL (1) 6.086,9 100,0 6.603,7 100,0 8,5
EXPORTACIONES 5.970,5 98,1 6.501,0 98,4 8,9
Uyuni 1.060,9 17,4 1.334,4 20,2 25,8
Tambo Quemado 1.188,3 19,5 1.160,3 17,6 (2,4)
Puerto Suarez 1.494,3 24,5 1.336,3 20,2 (10,6)
Yacuiba 673,6 11,1 1.055,0 16,0 56,6
Bermejo 0,7 0,0 2,3 0,0 246,1
Villazón 1,6 0,0 1,8 0,0 15,3
Aeropuertos 913,3 15,0 1.070,9 16,2 17,3
Desaguadero 449,3 7,4 314,7 4,8 (30,0)
Pisiga 38,4 0,6 86,7 1,3 125,9
Boyuibe 27,6 0,5 21,2 0,3 (23,0)
Charaña 70,0 1,2 52,3 0,8 (25,3)
San Matías 4,1 0,1 28,3 0,4 590,2
Apacheta 6,2 0,1 5,1 0,1 (17,3)
Puerto Quijarro 39,0 0,6 27,8 0,4 (28,8)
Guayaramerin 2,4 0,0 3,4 0,1 43,6
Zonas Francas 1,0 0,0 0,5 0,0 (48,4)
Efectos Personales 1,0 0,0 1,1 0,0 6,3
REEXPORTACIONES (2) 115,4 1,9 101,7 1,5 (11,9)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
(p) Preliminar
(1) Incluye reexportaciones y efectos personales.
(2) Corresponde a productos de origen extranjero.

5
Cuadro Nº 4
BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN MODO DE TRANSPORTE, ENERO A OCTUBRE
DE 2016 Y 2017
(En millones de dólares)
ENERO A OCTUBRE 2016(p) ENERO A OCTUBRE 2017(p)
VARIACIÓN
MODO DE TRANSPORTE Participación Participación
Valor Valor PORCENTUAL
porcentual porcentual
TOTAL (1) 6.086,9 100,0 6.603,7 100,0 8,5
EXPORTACIONES 5.970,5 98,1 6.501,0 98,4 8,9
Ferroviario 1.046,6 17,2 1.265,0 19,2 20,9
Carretero 1.843,0 30,3 1.757,1 26,6 (4,7)
Fluvial 369,6 6,1 226,4 3,4 (38,7)
Aéreo 913,3 15,0 1.070,9 16,2 17,3
Ductos 1.798,0 29,5 2.181,6 33,0 21,3
Efectos Personales 1,0 0,0 1,1 0,0 6,3
REEXPORTACIONES (2) 115,4 1,9 101,7 1,5 (11,9)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
(p) Preliminar
(1) Incluye reexportaciones y efectos personales.
(2) Corresponde a productos de origen extranjero.

Gráfico Nº 7
BOLIVIA: EXPORTACIONES(1), SEGÚN MODO DE TRANSPORTE, ENERO A OCTUBRE DE
2016 Y 2017
(En millones de dólares)
2.500
2.181,6

2.000 1.843,0 1.798,0


1.757,1

1.500 1.265,0
1.046,6 1.070,9
1.000 913,3

500 369,6
226,4

0
Ferroviar io Carreter o Fluvial Aéreo Ductos

Enero a Octubre 2016(p) Enero a Octubre 2017(p)


Fuente: Instituto Nacional de Estadística
(p) Preliminar
(1) No incluye reexportaciones ni efectos personales.

Cuadro Nº 5
BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN DEPARTAMENTO, ENERO A OCTUBRE DE 2016 Y 2017
(En millones de dólares)
ENERO A OCTUBRE 2016(p) ENERO A OCTUBRE 2017(p)
VARIACIÓN
DEPARTAMENTO Participación Participación
Valor Valor PORCENTUAL
porcentual porcentual
TOTAL (1) 6.086,9 100,0 6.603,7 100,0 8,5
EXPORTACIONES 5.970,5 98,1 6.501,0 98,4 8,9
Chuquisaca(2) 37,2 0,6 46,8 0,7 25,7
La Paz 800,5 13,2 934,4 14,2 16,7
Cochabamba(2) 217,5 3,6 199,9 3,0 (8,1)
Oruro 265,9 4,4 280,9 4,3 5,7
Potosí 1.459,5 24,0 1.725,3 26,1 18,2
Tarija(2) 1.287,0 21,1 1.324,1 20,1 2,9
Santa Cruz(2) 1.601,2 26,3 1.604,3 24,3 0,2
Beni 275,7 4,5 360,9 5,5 30,9
Pando 26,1 0,4 24,4 0,4 (6,5)
Efectos Personales 1,0 0,0 1,1 0,0 6,3
REEXPORTACIONES (3) 115,4 1,9 101,7 1,5 (11,9)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
(p) Preliminar
(1) Incluye reexportaciones y efectos personales.
(2)La información está sujeta a modificaciones, según reporte de YPFB.
(3) Corresponde a productos de origen extranjero.

6
Cuadro Nº 6
BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN PRINCIPALES PAÍSES DE DESTINO, ENERO A
OCTUBRE DE 2016 Y 2017
(En millones de dólares)
ENERO A OCTUBRE 2016(p) ENERO A OCTUBRE 2017(p)
VARIACIÓN
PAÍS DE DESTINO Participación Participación
Valor Valor PORCENTUAL
porcentual porcentual
TOTAL(1) 6.086,9 100,0 6.603,7 100,0 8,5
EXPORTACIONES 5.970,5 98,1 6.501,0 98,4 8,9
Brasil 1.181,1 19,4 1.182,2 17,9 0,1
Argentina 657,2 10,8 1.032,2 15,6 57,1
Estados Unidos 869,6 14,3 499,9 7,6 (42,5)
Corea del Sur 321,8 5,3 476,0 7,2 47,9
Japón 351,1 5,8 466,6 7,1 32,9
India 76,3 1,3 441,9 6,7 479,2
Colombia 566,7 9,3 359,3 5,4 (36,6)
China 382,3 6,3 332,1 5,0 (13,1)
Perú 301,0 4,9 216,5 3,3 (28,1)
Bélgica 243,1 4,0 205,9 3,1 (15,3)
Resto de Países 1.020,3 16,8 1.288,5 19,5 26,3
Efectos Personales 1,0 0,0 1,1 0,0 6,3
Reexportaciones(2) 115,4 1,9 101,7 1,5 (11,9)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
(p)Preliminar
(1) Incluye reexportaciones y efectos personales.
(2) Corresponde a productos de origen extranjero.

Gráfico Nº 8
BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN PRINCIPALES PAÍSES DE DESTINO, ENERO A
OCTUBRE DE 2017(p)

Efectos Personales Reexportaciones(1) Brasil


0,0% 1,5% 17,9%
Resto de Países
19,5%

Bélgica
3,1%
Argentina
Perú
15,6%
3,3%

China
5,0%

Colombia
5,4% Estados Unidos
7,6%
India Corea del Sur
6,7% Japón
7,1% 7,2%

Fuente: Instituto Nacional de Estadística


(p) Preliminar
(1) Corresponde a productos de origen extranjero.

7
Cuadro Nº 7
BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN PRINCIPALES ZONAS GEOECONÓMICAS(1),
ENERO A OCTUBRE DE 2016 Y 2017
(En millones de dólares)
ENERO A OCTUBRE 2016(p) ENERO A OCTUBRE 2017(p)
VARIACIÓN
ZONA GEOECONÓMICA Participación Participación
Valor Valor PORCENTUAL
porcentual porcentual
TOTAL (2) 6.086,9 100,0 6.603,7 100,0 8,5
EXPORTACIONES 5.970,5 98,1 6.501,0 98,4 8,9
Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) 2.916,1 47,9 2.974,0 45,0 2,0
Mercado Común del Sur (MERCOSUR) 1.886,5 31,0 2.255,9 34,2 19,6
Comunidad Andina (CAN) 934,9 15,4 619,6 9,4 (33,7)
Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA) 974,7 16,0 645,6 9,8 (33,8)
Acuerdo Comercial Asia-Pacifico (APTA) (3) 781,1 12,8 1.250,0 18,9 60,0
Unión Europea 620,6 10,2 647,4 9,8 4,3
Japón 351,1 5,8 466,6 7,1 32,9
Consejo de Cooperación del Golfo 149,3 2,5 297,1 4,5 99,0
Oceanía 79,7 1,3 122,2 1,9 53,3
Resto de Zonas 118,2 1,9 115,0 1,7 (2,7)
Efectos Personales 1,0 0,0 1,1 0,0 6,3
REEXPORTACIONES(4) 115,4 1,9 101,7 1,5 (11,9)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
(p) Preliminar
(1) Según la Clasificación de Grupos Comerciales y Monetarios con fuente UNCTAD (http://unctadstat,unctad,org/UnctadStatMetadata/Classifications/).
(2) Incluye Reexportaciones y Efectos Personales. El total no coincide con la suma de subtotales de las zonas debido a que algunos países pertenecen a más

de un acuerdo.
(3) El 2 de noviembre 2005, el denominado Acuerdo de Bangkok fue renombrado como Acuerdo Comercial Asia-Pacífico (APTA).
(4) Corresponde a productos de origen extranjero.

Gráfico Nº 9
BOLIVIA: EXPORTACIONES(1), SEGÚN PRINCIPALES ZONAS GEOECONÓMICAS, ENERO A
OCTUBRE DE 2016 Y 2017
(En millones de dólares)

Asoci ación Latinoamericana de Integración (ALA DI) 2.916,1


2.974,0
Mercado Común del Sur (MERCOSUR) 1.886,5
2.255,9
Comunidad Andina (CA N) 934,9
619,6
Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (NAF TA ) 974,7
645,6
Acuerdo Comercial Asi a-P acifi co (A PTA) 781,1
1.250,0
Uni ón Europea 620,6
647,4
Japón 351,1
466,6
Consejo de Cooperación del Golfo 149,3
297,1
Oceanía 79,7
122,2
Resto de Zonas 118,2
115,0
0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500

Enero a O ctubre 2016(p) Enero a O ctubre 2017(p)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística


(p) Preliminar
(1) No Incluye reexportaciones ni efectos personales.

NOTA: Pueden existir diferencias en las variaciones porcentuales que se muestran en los cuadros debido a que su cálculo considera todos los
dígitos decimales de los valores.
Cuando no se consignan valores bajo una determinada categoría de clasificación, implica que no se registraron operaciones en el período de
referencia.

La Paz, diciembre de 2017

El INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE) autoriza la reproducción total o parcial de la información contenida en este boletín siempre y cuando se
mencione la fuente.

Dirección: Avenida José Carrasco Nº 1391 Teléfono Piloto: (591-2) 2222333 Fax: (591-2) 2222885
www,ine,gob,bo ceninf@ine,gob,bo

You might also like