You are on page 1of 9

Actuamos en la política con coherencia de

vida en favor del bien común desde las


enseñanzas del Evangelio.
ALUMNA: Amira Tais Miranda Leiva

No, porque el evangelio es como un maestro que da enseñanzas para una vida plena en valores y si este mismo
se cumpliera la vida del hombre no tendría problemas.

-Son de interés universal.


La iglesia no se aparta de la
-Universalidad. -Sana preocupación por humanidad pues está interesada
realidades temporales. en todo lo que esta quiere. Así
- Sana preocupación por las
mismo la iglesia comparte un
realidades temporales. -Principio de acción. sentido de justicia distribuida
-Principio de acción. -La iglesia toma justicia ante las que se basa en distribuir todo de
desigualdades tomando manera igualitaria pero así
-La enseñanza de la iglesia
preferencia a los pobres. mismo dar luz a sectores pobres.
pertenece al campo de la moral
Tiene 10 encíclicas siendo estos
cristiana. -Tiene el magisterio social documentos sobre un
-Magisterio local político. político. determinado tema, mayormente
de carácter doctrinal.
-Es bueno saber que el papa de
esa época base su
-Invita a todos los creyentes a
pensamiento en el crecimiento
participar en los problemas
-Mater et magistra/Juan XXIII/ potencial de todos para
sociales basándose en la
1961 bienestar social.
Doctrina social de la iglesia.
-Laudato Si/ Papa Francisco -Cuidar la casa común es cuidar
- Trata sobre el cuidado de la
/2015 la vida en la tierra, es de mi
casa común.
agrado que proyecte el amor
- Pacem in Terris/ Juan
-Habla de los derechos de la vida en general.
XXIII/1963
humanos y hace un llamado a
-La paz es la forma en la que el
la paz.
hombre lograra una vida plena
y llena de valores.

Existe la contaminación ambiental y las adicciones, por mi barrio los adictos van a esconderse en
casa abandonadas y dejan su excremento en todas partes además de la basura de jeringas y
botellas.

Porque no pueden ser empáticos, a veces por egoísmo o pereza he sido así y me siento arrepentida.

Ayudando al cuidado de las áreas verde como al mantenerme usando los protocolos de seguridad para
evitar contagios de COPVID-19
RESPUESTAS:

-Aprendí que Doctrina Social de la Iglesia son un conjunto de normas (políticos, sociales, económicos, ecológicos,
etc.) que se basan en el evangelio y el reconocimiento del hombre como hijo de Dios.

-Sirve para salvaguardar una conducta de acuerdo al evangelio orientada a la reflexión por el bien de la
humanidad.
5º Grado de Secundaria

¿De qué situación partimos?

Dentro de unos días se realizarán las Elecciones Generales 2021, las cuales
conllevan mucha expectativa para todos los ciudadanos, ya que nos da la
oportunidad de ejercer nuestro derecho a elegir a las diversas autoridades
que asumirán la responsabilidad de dirigir nuestro país en un contexto
desafiante de incertidumbre producto de la pandemia que aún estamos
viviendo y las diversas problemáticas asociadas en lo social, económico,
político y religioso. Asimismo, nuestra realidad actual nos motiva a
emprender acciones solidarias que nos inspiren a cooperar y brindar ayuda
de forma digna, libre y trascendente a nuestros hermanos desde las
enseñanzas del Evangelio y el Magisterio de la Iglesia. Ante esta situación,
¿qué acciones solidarias, dignas, libres y trascendentes podemos
promover los adolescentes en favor del bien común?

Propósito
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA
Construye su identidad como 1. Conoce a Dios y asume su
persona humana, amada por identidad religiosa y espiritual como Plan de acción
Dios, digna, libre y persona digna, libre y trascendente. Propone alternativas de solución a solidario y
trascendente, comprendiendo los problemas locales, nacionales y trascendente que
la doctrina de su propia 2. Cultiva y valora las mundiales a la luz del mensaje del contenga metas
religión, abierto al diálogo con manifestaciones religiosas de su evangelio y la Tradición de la Iglesia claras, identificando
las que le son cercanas. entorno argumentando su fe de los problemas y
manera comprensible y respetuosa. necesidades de
Asume la experiencia del 1. Actúa coherentemente debido a Asume su rol protagónico nuestra familia y
encuentro personal y su Fe según los principios de su comprometiéndose ética y comunidad con
comunitario con Dios en su conciencia moral en situaciones moralmente en la transformación de alternativas de
proyecto de vida en concretas de la vida. una sociedad Pacífica, justa,
coherencia con su creencia 2. Transforma su entorno desde el fraterna y solidaria, a partir de las solución en favor del
religiosa. encuentro personal y comunitario enseñanzas de Jesucristo y de la bien común.
con Dios y desde la fe que profesa. Iglesia.
ENFOQUES
Enfoque Orientación al bien común. ACTITUDES O ACCIONES Solidaridad Empatía
TRANSVERSALES

INICIA TU RECORRIDO A UNA NUEVA


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Propósito

Promover el rol protagónico en la transformación de una


sociedad pacífica, justa, fraterna y solidaria, a partir de las
enseñanzas del magisterio de la Iglesia en la búsqueda
del bien común en un plan de acción a la luz del mensaje
del evangelio y la Tradición de la Iglesia.

Reto
1. Conocemos la 2. Conocemos la vida
¿Qué acciones solidarias, Doctrina Social de la Iglesia. política de la Iglesia.
dignas, libres y trascendentes
podemos promover los
adolescentes en favor del bien
común?

Evidencia
3. Presentamos
Plan de acción solidario y nuestro plan de
trascendente que contenga acciones solidarias con
metas claras, identificando los principios de la
problemas y necesidades de Doctrina Social de la
nuestra familia y comunidad Iglesia en favor del
con alternativas de solución bien común.
en favor del bien común.
Actividades Material Semana
1.- Conocemos la Doctrina Social Cuaderno del
Del 05 al 09 de abril
de la Iglesia. estudiante. Pág. 12-14
2.- Conocemos la vida política de Cuaderno del
Del 12 al 16 de abril
la Iglesia. estudiante. Pág. 80-82
3.-Elaboramos acciones solidarias
Evidencia de las
que expresen el amor cristiano en Del 19 al 23 de abril
actividades 1 y 2
búsqueda del Bien Común.

Criterios de Evaluación

Actividades Criterios Instrumento


Identifica la importancia de conocer el rol de la
Iglesia en la búsqueda del Bien Común.
1.- Conocemos la Doctrina
Social de la Iglesia . Propone acciones que fomenten el Bien
Común
Reconoce su dimensión espiritual y religiosa
señalando la importancia de participar en la
vida política.
2.- Conocemos la vida política Lista de Cotejo
de la Iglesia. Expresa cómo se puede vivir la solidaridad,
proponiendo 10 acciones solidarias que
puedan llevar a la transformación de la
sociedad.
3.-Elaboramos acciones Elaboran un plan de acciones para dar a
solidarias que expresen la conocer las acciones solidarias que expresan
solidaridad en búsqueda del el amor cristiano para la búsqueda del Bien
Bien Común. Común.

Guía de Actividad 01:


Conocemos la Doctrina Social de la Iglesia.
Empezamos nuestra actividad haciendo silencio para poder recitar esta
oración:
Oh Dios, Tú nos hiciste a tu propia imagen, y nos redimiste por Jesús tu Hijo: Mira, en tu
compasión, a toda la familia humana; quita el odio y la arrogancia que nos corrompen el
corazón; derrumba las barreras que nos separan; únenos en vínculos de amor; y actúa a
través de nuestra lucha y confusión a fin de cumplir tus propósitos en la tierra, para que
a su debido tiempo todas las naciones y razas te sirvan en armonía alrededor de tu trono
celestial; por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
Hola, hoy iniciaremos esta nueva experiencia de aprendizaje. En esta primera
actividad “Conocemos la Doctrina Social de la Iglesia” de las páginas 12 al 16 del
cuaderno del estudiante de 5° grado de secundaria. La doctrina social de la Iglesia nos
dice que el bien común es principio fundamental de la vida humana, que tiene como
objetivo principal interpretar la realidad examinándola a la luz del evangelio.

 Motivación: Observa las imágenes que se encuentra en la


página 12 de tu cuaderno de trabajo:
 Saberes previos: Responde las preguntas de la página 12.
 Conflicto cognitivo: ¿crees que la Iglesia se preocupa por los
problemas que aquejan al hombre? ¿a través de quiénes?

 Lee el siguiente texto bíblico: Ex 22,20-23 y haz un breve


comentario

Todo es un ciclo, Dios dice al hombre que no cometa lo que al pueda sucederle
pues debe convivir en armonia con el projimo y velar por la dicha de quien este a
su lado.

 Haz una lectura comprensiva de las páginas 12,13 y 14 del


cuaderno de trabajo, luego subraya las ideas principales:
(puedes utilizar tu creatividad y tus materiales: colores,
lápices, etc.): Puntos a leer
I. ¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?
II. Características de la Doctrina Social de la Iglesia
III. El Magisterio social Pontificio
 Completa de manera individual el cuadro sobre la Doctrina
Social de la Iglesia propuesto de la página 15 de cuaderno
de trabajo.

CUADRO COMPLETADO

 PROPONE 5 ACCIONES QUE LA IGLESIA PUEDE REALIZAR


PARA FOMENTAR EL BIEN COMÚN.
La Iglesia puede donar alimentos a aquellos que más lo necesiten, así mismo se
puede hacer una colecta de ropa (que debe estar en un estado aceptable pues
a alguien más le será de ayuda), donar medicamentos en un estado consumible,
acoger animales, hacer vendimias en las que con el dinero recolectado puedan ir
a aquellas zonas rurales en las que los colegios necesitan ayudan en el lado
estructural.

 Responde a las preguntas de la pág. 15 y 16

 Metacognición: pág. 16

RESPUESTAS HECHAS.

 Termina tu actividad rezando una Oración que te


guste, puedes rezar por tu familia o por un enfermo de
tu comunidad.

Puedes cantar la canción que viene en tu libro de


texto: pág. 16

N° CRITERIOS SÍ NO

Lee el textos bíblico: Ex 22,20-23 y realiza un comentario


01
de manera clara y sencilla.
Subraya las ideas principales teniendo en cuenta el tema
02
central.
Completa adecuadamente el cuadro sobre la Doctrina
03
Social de la Iglesia de la pág. 15.
Las 5 propuestas planteadas para fomentar el bien
04
común son claras y viables.
Responde con claridad a las preguntas de la pág. 15 y
05
16.

You might also like