You are on page 1of 24

Riesgo Ergonómico = Trastornos Musculoesqueléticos (TME)

Riesgo Ergonómico: Son la probabilidad de desarrollar un


trastorno musculoesquelético.

Trastorno musculoesquelético (TME): Son afecciones y/o


lesiones que afectan al aparato locomotor, es decir a
huesos, tendones, músculos, nervios, articulaciones o
ligamentos y otras estructuras que dan soporte y
estabilidad al cuerpo humano
Realizando tareas domésticas, pueden producirse
lesiones musculoesqueléticas.
Ergonomía:
Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su
trabajo – Adecuación del trabajo y el equipo al entorno de la
persona.

Escuche las señales de su cuerpo.

Preste atención a cualquier signo de tensión,


molestia o dolor.
¿Factores de Riesgo Ergonómico?
1. Los sobreesfuerzos 2. Posturas forzadas 3. Movimientos repetitivos

Postura de trabajo estática Se repite el mismo movimiento


(mantenida durante más de 4 seg. muscular más de 4 veces/min.
Pueden producir trastornos o consecutivamente) repetitivos con Durante más de 2
lesiones músculo-esqueléticos. Postura de trabajo dinámica (más horas por día.
de 1 hora)
¿Factores de Riesgo Ergonómico?
4. Manipulación manual de cargas.
Se considera:

• Levantamiento de cargas superiores a 3 Kg, sin desplazamiento.

• Transporte de cargas superiores a 3Kg y con un desplazamiento


mayor a 1m. (caminando).

• Empuje y arrastre de cargas cuando se utiliza el movimiento de


todo el cuerpo de pie y/o caminando.
Lesiones más frecuentes derivadas de riesgos ergonómicos
• Tendinitis: inflamación de una tendón.

• Tenosinovitis: Producción excesiva de liquido sinovial (hinchándose y


produciendo dolor).

• Epicondilitis: Los tendones se irritan produciendo dolor a lo largo del


brazo.

• Síndrome del Túnel carpiano: Se origina por la compresión del nervio de la


muñeca, y por tanto la reducción del túnel.

• Síndrome Cervical por tensión: Se originan por tensiones repetidas en la


zona del cuello. Aparece al realizar trabajos por encima del nivel de la
cabeza o cuando el cuello se mantiene en flexión
Lesiones más frecuentes derivadas de riesgos
ergonómicos
• Dedo en gatillo: Se origina por flexión repetida del dedo o por
mantener doblada la falange distal del dedo, mientras permanece
rectas las falanges proximales.

• Ganglión: (Quiste Sinovial): Son unos bultos que, mayoritariamente, se


desarrollan en la cara posterior de la muñeca. Se forma un saco lleno
de líquido debajo.

• Lumbalgias: Es una contractura dolorosa y persistente de los


músculos, que se encuentran en la parte baja de la espalda,
específicamente en la zona lumbar.
Recuerda las posturas correctas frente al trabajo es
responsabilidad de cada uno de nosotros

INCORRECTO CORRECTO
La misma actividad, dos decisiones diferentes

Con decisiones adecuadas podemos reducir los Riesgos


Sabes cuanto soporta tu espalda al momento de
realizar una cargar

Recuerda la forma correcta de cargar peso.

Adecuado Inadecuado
Incluso desde que nos despertamos

CORRECTO INCORRECTO

Incluso cuando pensamos o creemos que descasamos

INCORRECTO
Pero que pasa en nuestro día a día ¡Nuestras decisiones!

INCORRECTO
Pero que pasa en nuestro día a día
¡Nuestras decisiones!

INCORRECTO
Prevención y Control
Higiene Postural

Consiste en utilizar adecuadamente cada segmento de


nuestro cuerpo, previniendo lesiones osteomusculares.
Posturas de Trabajo
Posturas de Trabajo en oficina

1. Sillas de trabajo
2. La mesa de trabajo
3. Apoyapiés
4. Apoyabrazos
Medidas preventivas para evitar los sobreesfuerzos
▪ Rotación de puestos de trabajo y cambio de tareas de los
colaboradores.
▪ Realizar pausas de trabajo durante la jornada laboral.
▪ Tener en cuenta la necesidad de espacio libre de bajo de los pies.
▪ Tener en cuenta el diseño ergonómico del puesto de trabajo
▪ Para trabajos en los que se permanece mucho tiempo de pie es
necesario que el calzado sea adecuado, cómodo, que sujete firmemente
el pie y se amolde a su curvatura natural.
▪ Manipular cargas correctamente.
¿Que debemos hacer para prevenir lesiones?
Ejercicios para tu día a día (PAUSAS ACTIVAS): Beneficios
Te ayudan a reducir la fatiga laboral, trastornos
• Mejora la salud.
osteomusculares y prevenir el estrés
• Aumenta la circulación.
• Estabiliza la presión arterial.
• Disminuye el estrés cotidiano.
• Reduce la tensión muscular.
• Procura el bienestar de la población trabajadora.
¿Que debemos hacer para prevenir lesiones?
Ejercicios de espalda y hombros:

Póngase de pie, coloque su mano derecha sobre el


hombro izquierdo y recline su cabeza hacia atrás.
Realice el mismo ejercicio con el hombro derecho.

5-10 min cada 2 horas de


posición estática.
Es importante realizar una Mantener el animo
pausa para HIDRATARNOS
• Recuerda que sonreír ayuda a nuestra mente a relajarse

• Evita noticias pesimistas.

• Infórmate por medios oficiales de la información.

• Conversar con los amigos en los tiempos libres puede ayudarte


a relajarte.

• Hidrátate.

• Haz ejercicios diariamente.


Metodología de Evaluaciones Ergonómicas
Levantamiento de cargas Transporte de Carga

Inicia el proceso de
identificar el peligro
ergonómicos.

Fuente: CENEA
Metodología de Evaluaciones Ergonómicas
Movimientos repetitivos de la
Empuje y Tracción extremidad superior

Fuente: CENEA
Metodología de Evaluaciones Ergonómicas
Posturas forzadas y
movimientos forzados

Fuente: CENEA
Recuerda mantener
una postura
ergonómica segura

You might also like