You are on page 1of 17

COKÉ BUSTO & PAULA BUSTO

www.juegosyejerciciosparaparejas.com

"El amor es un arte, no

un sentimiento"
Alain de Botton

2
www.juegosyejerciciosparaparejas.com

¿Cómo serían nuestras relaciones si pusiéramos más de


nuestra parte? ¿Si las ejercitáramos como ejercitamos
nuestro cuerpo o nuestra mente? ¿Si nos propusiéramos
mejorarlas cada día un poco más? ¿Si fuese parte de
nuestra rutina diaria tratarnos lo mejor posible unos a
otros? ¿Si les dedicáramos más atención y cariño? ¿Si fuese
nuestra prioridad crear relaciones sanas y nutritivas?

El ser humano está diseñado para conectar


profundamente con otros seres humanos,  nuestras
relaciones son tan imprescindibles para nuestra
supervivencia como el aire que respiramos. Y la calidad de
ese aire depende de nosotros.

Estemos donde estemos, vivamos sólos o acompañados,


todas nuestras relaciones tienen el potencial de convertirse
en relaciones más plenas e igualitarias, con mayor nivel de
intimidad, de diversión y de autenticidad. 

Resignarse a no conocer la mejor versión de nuestras


relaciones, es resignarse a vivir nuestra vida a medias.

3
www.juegosyejerciciosparaparejas.com

Cada pareja es un mundo y cada momento presenta una


oportunidad nueva. Por eso os ofrecemos propuestas de
distintos estilos, que no siguen ningún orden en particular.
La idea es que probéis las actividades que queráis, cuando
queráis y como queráis. El único objetivo es que salgáis un
poco de la rutina y os permitáis conoceros desde todos los
ángulos, sin reglas y sin presión. Para facilitároslo, hemos
dividido las propuestas en distintos tipos, y las hemos
marcado con símbolos según la leyenda a continuación.
Conociendo esta leyenda, podéis acudir directamente al
tipo de actividad más relevante para el momento presente
en el que os encontráis.

Para reflexionar y compartir, ideales para que os


conozcáis más profundamente.
Excitantes, para cuando os apetezca experimentar
con el placer de vuestros cuerpos y la energía
sexual. 
Técnicas y herramientas de resolución de conflictos,
para los momentos difíciles

4
www.juegosyejerciciosparaparejas.com

1.Vuelta al mundo en una semana

Planead qué 7 países vais a “visitar” durante la semana y


asignad un día para cada uno.
La forma de visitarlos consistirá en recrear que estáis en
cada país con cosas como:
- la comida
- la forma de hablar
- los temas de conversación (imaginad de qué hablan los
nativos)
- la decoración
- incluso podéis intentar haceros fotos en los
monumentos más famosos,
- la vestimenta
-la personalidad…
Se trata de reír y pasar un buen rato, siendo creativos y
expandiendo la mente. Así que añadid todo aquello que
creáis que haría la experiencia más creíble.

2. La Brújula

Leed la lista siguiente lista de valores y escoged 10 con


los que os sintáis más identificados como pareja.

5
www.juegosyejerciciosparaparejas.com

Amabilidad Esfuerzo Paciencia


Amistad Espacio Pasión 
Apoyo Estabilidad Paz
Autenticidad Estatus Perdón
Bienestar Espiritualidad Placer
Cercanía Éxito Reciprocidad
Compasión Familia Reconocimiento
Complicidad Fidelidad Resiliencia
Comprensión Generosidad Respeto
Compromiso Gratitud Responsabilidad
Comunicación Humor Sabiduría
Conciencia Idealismo Salud
Conexión Implicación Seguridad
Confianza Influencia Serenidad
Cooperación Independencia Servicio
Creatividad Integridad Sexualidad
Crecimiento Interdependencia Sinceridad
Dedicación Intimidad Sociabilidad
Desarrollo Lealtad Sofisticación
Diálogo Libertad Solidaridad
Diversión Madurez Tolerancia
Ecología Motivación Tranquilidad
Emoción Naturalidad Valentía
Empatía Optimismo Vínculo
Entusiasmo Orden Vulnerabilidad

6
www.juegosyejerciciosparaparejas.com

De esos 10 elegid los 3 principales de común acuerdo.


Dejad bien claro qué significan esos valores en el día a
día, dando ejemplos.
Una vez escogidos, escribidlos y ponedlos a la vista.
Puede ser un folio pegado a la nevera con un imán, un
cuadrito de punto de cruz, una escultura en fimo o
arcilla, un grabado en madera…

* Recordad que nuestros valores cambian y evolucionan con


nosotros, por lo que es recomendable repetir este ejercicio
de vez en cuando. 
* También podéis probar a elegir vuestros valores
individuales por separado, éstos no tienen porqué coincidir
con los valores de la pareja. 
* Podéis añadir a la lista los valores que echéis de menos!

3. De safari

Leed la lista de animales y su personalidad a


continuación.

7
www.juegosyejerciciosparaparejas.com

Elige y escribe, sin compartirlo con tu pareja, con qué


animal te identificas más en los siguientes ámbitos de tu
vida:
- En el trabajo
- En casa
- En la cama

Elige y escribe, sin compartirlo con tu pareja, el animal


que crees que más representa a tu pareja, en los mismos
ámbitos. 

Perro:  Fiel, social, optimista. Ofrece su amor


desinteresadamente.
León:  Líder, en control. Amado y respetado a
partes iguales. Es cariñoso pero se toma la vida
demasiado en serio.
Gato:  Independiente por naturaleza. Flexible y
adaptativo. Disfruta el tiempo en soledad y le
encantan los mimos en el momento
adecuado.

8
www.juegosyejerciciosparaparejas.com

Elefante: Lento, paciente y sabio, con un


excelente sentido del humor. 
Águila: Libre, salvaje y visionaria, siempre en
busca del sentido de la vida.
Delfín: Inteligente, espontáneo, activo y juguetón.
Le encanta la diversión y nunca deja de hacer
planes.
Cisne: Elegante y discreto. Disfruta de los planes
tranquilos y de pasar tiempo junto a los suyos.
Suele guardarse para sí mismo las
preocupaciones.
Tigre: Valiente, competitivo y persistente, no hay
nada que se interponga en sus objetivos.
Gallo:  Madrugador, honesto y responsable.
Atento y perfeccionista.
Conejo:  Inteligente, rápido y ágil, tanto mental
como físicamente. Sabe escuchar pero evita el
conflicto.
Mono:  Sociable y creativo. Le gusta cuidarse y
valora mucho la salud. Se le da bien improvisar. 
Caballo:  Espíritu libre. Busca amor sin ataduras.
Le encanta viajar, vivir aventuras y probar cosas
nuevas.

9
www.juegosyejerciciosparaparejas.com

Compartid primero los animales que veis el uno en el


otro, y por qué, y comparadlo con la imagen que tenéis
de vosotros mismos, observad si coinciden o si son muy
diferentes etc.

4. Sube la temperatura

Escribid un relato erótico cada uno. No tiene que ser una


obra literaria digna del Nobel. Simplemente inventad y
describid una situación sexual. Recurrid a vuestras
fantasías, las fantasías de vuestra pareja, ideas de
películas… Podéis ser los protagonistas de la historia o
inventaros personajes totalmente ficticios...
Intercambiad vuestros relatos.
Buscad un momento de intimidad para leer el relato de
vuestra pareja y dejaos contagiar por su excitación al
escribirlo. 
Compartid lo que os ha hecho sentir.

10
www.juegosyejerciciosparaparejas.com

5. Ilumíname

Coged una linterna


Decidid a cara o cruz quién se queda con la linterna
Apagad las luces y bajad las persianas hasta conseguir
una oscuridad total
Desnudaos en absoluto silencio
El que tiene la linterna enfoca la parte de su propio
cuerpo que quiere que la pareja atienda.
Cuando esté satisfecho, apaga la luz y enfoca a otra
parte del cuerpo, y así sucesivamente...

*Podéis intentar hacer el ejercicio sin hablar en absoluto, o


comunicando verbalmente cómo queréis que cada zona
sea estimulada.
* Probad a iluminar partes del cuerpo que normalmente no
reciben atención.
* Compartid vuestras experiencias y reflexionad sobre las
siguientes cuestiones:
- ¿Habéis aprendido algo sobre cómo pedir y dar placer
a vuestra pareja?
- ¿hay alguna zona que necesite más atención que el
resto?

11
www.juegosyejerciciosparaparejas.com

- ¿cuáles son vuestras zonas más erógenas?


-¿cuáles las menos sensibles?
-¿cómo os habéis sentido “dominando” los movimientos
de vuestra pareja?
- ¿cómo os habéis sentido “siendo dominados por
vuestra pareja?
- ¿qué rol os ha gustado más?

6.Manual de Instrucciones

Buscad unas cuantas etiquetas adhesivas


Escribid, 1) formas de estimular partes del cuerpo: soplar
con fuerza, lamer de arriba a abajo, mordisquear,
pellizcar, apretar… 
2) escribid los tiempos: 3 min, 5 min, 10 min,
intermitente...
Y 3) escribid el orden de las acciones: 1º, 2º, 3º…
Podéis dibujar un símbolo de “prohibido el paso” para
aquellas zonas que no queráis que sean estimuladas. 
Pegadlas en diferentes sitios de vuestro cuerpo, de
forma que indiquen de forma precisa lo que queréis que
os hagan para que disfrutéis.

12
www.juegosyejerciciosparaparejas.com

Aseguráos de que cada parte del cuerpo tiene


instrucciones claras sobre el tipo de estimulación que
requiere, el tiempo y el orden en que queréis que sea
estimulado.
* También podéis utilizar pinturas para el cuerpo o artículos
de maquillaje.

7.Abrir en caso de emergencia

Coged una caja y hacedle una ranura para que quepan


papelitos doblados
Poneos una alarma dos días a la semana y escribid algo
por lo que os sintáis agradecidos a vuestra pareja (por su
forma de ser, por ese detalle que ha tenido contigo, por
motivarte en un momento de bajón, por liberarte de esa
tarea que te carga, por ese masaje de pies inesperado…),
o describid vuestros sentimientos de amor
Cuando os encontréis en un momento de crisis, abrid la
caja y recordad todo el amor que os tenéis antes de
tomar una decisión definitiva sobre el futuro de la pareja.

13
www.juegosyejerciciosparaparejas.com

8. Yo soy tú y tú eres yo

Coged lápiz y papel.


Cada uno tiene que tomar la postura del otro en el
conflicto y escribir en primera persona, al menos dos
caras, cubriendo estos puntos:
- cómo me siento
- qué me ha dolido
- qué he hecho bien
- ejemplos de comportamientos o acciones que
demuestren que mi intención siempre es buena

Una vez terminado, destruid los papeles sin mostrarlos al


otro.
Dejad pasar un tiempo, tal vez un par de horas.
Después, intentad solucionar el conflicto, hablando desde
vuestra postura, pero sin olvidar lo que habéis aprendido
mientras estábais en la posición del otro.

14
www.juegosyejerciciosparaparejas.com

9. La conversación del corazón

Solicitar específicamente una “Conversación del


Corazón”. Poneos de acuerdo para elegir el momento.
Siempre lo antes posible.
Empezad sentados frente a frente, cogidos de las
manos, mirandoos a los ojos. Tomad unas respiraciones
profundas.
Entonces la persona que ha solicitado la Conversación
del Corazón, comienza a hablar durante el tiempo que
necesite, de aquello que siente y que le está pesando.
Normalmente, la conversación no llega a los 15 minutos,
porque no es un diálogo, ni hay interrupciones de
ningún tipo.
El que habla tiene que hablar de cómo se siente,
utilizando siempre la primera persona. No se trata de
aprovechar el momento para criticar o culpar al otro. Si
eso ocurre, el otro puede parar la conversación, porque
entonces no se trata de una Conversación del Corazón.
No se permite ninguna respuesta ni comentario hasta
pasados 24 horas. Esta parte es esencial para que funcione
el proceso.

15
www.juegosyejerciciosparaparejas.com

Pasadas las 24 horas, la pareja responde, con un cambio


de actitud, una conversación, o tal vez, pidiendo más
tiempo, o más explicaciones.

IMPORTANTE: El que escucha querrá hablar, contestar,


preguntar, intentar explicar, arreglar, incluso abrazar o
acariciar al que está hablando, pero ha de refrenarse
durante la Conversación del Corazón. La espera de 24 horas,
hace que los sentimientos se posen y los detalles sin
importancia desaparezcan para dejar la profundidad de lo
compartido.

16
¡Muchas gracias !
Con este e-book hemos pretendido presentarte unos
ejemplos de los juegos y ejercicios que proponemos en
nuestra baraja para que conozcas nuestro enfoque y
puedas decidir si crees que le vendrá bien a tu relación de
pareja .

COMPRAR BARAJA

Y si preferís usar métodos de mejorar la relación de pareja a


medida para vosotr@s, reservad una sesión aquí

RESERVAR SESIÓN

Paula & Coké

You might also like