You are on page 1of 3

CUADRO

DESCRIPTIVO
DE LOS
ENFOQUES DE
LA
INTELIGENCIA
DE NEGOCIOS

ALUMNA: MARIA GUADALUPE GONZALEZ GARCIA


ASESOR: MARCOS GONZALEZ VALLADOLID
GRUPO: GIINN-B2
INTRODUCCION

La información es la clave para poder lograr una ventaja competitiva en el mercado, ya que en la
actualidad es muy necesario tener métodos rápidos y eficientes para extraer y transformar datos de
una organización para poder crear cadenas de valor.

La inteligencia de negocios responde a dicha necesidad por lo tanto se debe evolucionar a


sistemas de soporte para lograr adaptarlos a los principios y componentes.

CUADRO DESCRIPTIVO

LOS CONCEPTOS CARACTERISTICA INTERRELACIO EJEMPLOS


ENFOQUES DE S N DE LOS
LA ENFOQUES
INTELIGENCIA
DE NEGOCIOS
ENFOQUE Hace énfasis Apoya a la alta Se realiza una Cuadro de
ESTRATEGICO en el dirección en el planeación y una mando integral
desempeño análisis y monitoreo asignación de (CMI) que
administrativo de patrones, metas tareas, que introdujeron
de la empresa y objetivos inician con la Robert Kaplan y
y las estratégicos de la recopilación de David Norton al
decisiones organización. datos que fluyen cual define
internas. Constituye un punto entre las áreas de como: “un
de vista para la organización o esquema de
desarrollar la con el exterior trabajo
dirección y gestión generando una multidimensiona
de las primera l para describir,
organizaciones, es retroalimentación implementar y
una alternativa para que permita administrar
la búsqueda aclarar o redefinir estrategias.
permanente de la especificación
ventajas de requerimientos
competitivas, crear y repetir los
mayor valor pasos previos
agregado y avanzar vinculando los
de forma sostenida objetivos,
hacia el éxito iniciativas y
mediante la mediciones a la
optimización del estrategia de la
involucramiento, organización
compromiso y
responsabilidad de
los colaboradores.
ENFOQUE Abarca las Robustece el Apoya una mayor Registro
TECNOLOGIC distintas manejo de la colaboración contable de las
O facetas del información de la entre clientes, operaciones lo
funcionamient empresa, la ejecutivos y cual permite
o de la situación actual y personal estar al
empresa y perspectivas de operativo. Se corriente en
contextualiza desarrollo de la concentra en el cuanto al pago
los aspectos inteligencia de desempeño y la de impuestos y
estrictamente negocios. Muestra información de obligaciones
informáticos. datos sobre sus operaciones y (ISR, IVA,
ventas tanto en procesos, en cuotas al IMSS)
volumen como en lugar de áreas Permite obtener
variedad de aisladas o de la datos del
productos, empresa en su comportamiento
modalidad de conjunto. Logra de demanda y
comercialización, un acceso así poder
distribución general a la anticiparse a
geográfica y sus información, con cualquier
precios, los la posibilidad de situación
inventarios que han combinarla, irregular para
acumulado, agruparla e aumentar o
acciones para integrarla para disminuir los
controlar al personal que los usuarios impactos
(puntualidad, bonos) finales tengan
acceso a ella en
el momento,
forma y lugar.
ENFOQUE Se enfoca en Se realiza una Se concentran los Se analizan las
COMPETITIVO los factores evaluación resultados de compras y se
externos de la comparativa lo cual informaciones detectan las
empresa para permite implementar proporcionadas necesidades del
la toma de cambios en los en los enfoques publico para
decisiones y el procesos, se analiza de estrategia y se identificar las
diseño de la información sobre analizan para nuevas
estrategias de el sector, el entorno, monitorear el oportunidades
negocio los clientes, los mercado, analizar de negocio.
proveedores, así los hábitos de
como los compra encontrar
competidores, las necesidades
estrategias planes y del público y así
recursos con el elaborar planes
objetivo de hacer estratégicos y
competitiva una acciones de
organización. marketing.

CONCLUSIONES

De conformidad con lo propuesto por Graham (1996), abarca el reconocimiento general de lo que
es la organización, sus metas futuras y lo que busca, es decir, su misión, visión y valores. Por lo
tanto, la organización necesita enfocarse en enfrentar a sus competidores y alcanzar su misión, los
factores clave de éxito y fundamentos del negocio implementando tableros integrales de mando
que abarquen el comportamiento pasado, presente y futuro.

FUENTES

Contenido nuclear en la plataforma de UNADM

CALIFICACION 100

You might also like