You are on page 1of 17

“Año de la lucha contra

la corrupción y la
impunidad”

I.E “CARLOS ALBERTO IZAGUIRRE”


DIRECTOR: CARLOS LAZARO MACEDO
ASESORA: AMELIA ASENCIOS BAZAN
INTEGRANTES: POLANCO MORALES Estephany Antonela:
marle240985@gmail.com
MESA MELGAREJO Tatiana: tatianayamm
@gmail.com

“BANCO ECOLÓGICO CON BENEFICIO


ECONÓMICO”

CHAVIN- HUARI- ANCASH


2019
1
Dedicatoria
Serían incontables las personas a las que he de agradecer su apoyo e interés
para que esta tesis se llevara finalmente a cabo.

He de agradecer de una manera muy emotiva a la Profesora Amelia Asencios


Bazan. En primer lugar, por su acertada tutela, sus aportaciones claves y por
despertarme el entusiasmo y la preocupación por el medio ambiente, razones,
todas ellas, que han sido decisivas para que yo me decantara por una
investigación de este tipo. En segundo lugar, y más importante que lo anterior, por
su amistad, el afecto y la confianza que me ha mostrado en los momentos más
difíciles. Gracias por hacerme ver cosas que antes no veía. Gracias por abrirme la
“mirada”. Este trabajo va dedicado a todos nuestros padres quienes nos
apoyaron en todo momento, como también a todos los integrantes del grupo
los cuales hicieron posible este proyecto.

2
Resumen
Podemos comenzar diciendo que entendemos por medio ambiente al espacio en
el cual el ser humano interactúa con la naturaleza en mayor o menor grado. el
medio ambiente es todo aquello que nos rodea y aunque en la mayoría de los
casos esta noción se relaciona con la naturaleza, también podríamos decir que en
cierto sentido el medio ambiente puede ser el espacio creado artificialmente por el
ser humano, como lo es una ciudad o un gran centro urbano.
la importancia del medio ambiente es hoy en día innegable y esto tiene que ver
con el abuso y el desgaste que el ser humano genera de manera cada vez más
notoria sobre los complejos fenómenos naturales, provocando alteraciones al
medio ambiente que afectan no solo a otros seres vivos sino también así mismo

INDICE
CARATULA 1

3
DEDICATORIA 2
RESUMEN 3
INDICE 4
INTRODUCCIÓN 5

CAPITULO I
1.1.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 6
1.2.FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 6
1.2.1. Problema General 6
1.2.2. Problemas Específicos 6
1.3. OBJETIVOS 7
1.3.1. Objetivo General 7
1.3.2. Objetivos Específicos 7
1.4. JUSTIFICACIÓN 7
1.4.1. Razones que Motivan la Investigación 7
1.5. IMPORTANCIA 7

CAPITULO II
2.1.ANTECEDENTES 8
2.2.1. Bases teoricas 8
2.2.HIPOTESIS GENERAL 8
2.3. HIPOTESIS ESPECIFICOS 8
2.4. VARIABLES8

CAPITULO III
3.1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 9
3.1.1. Como funciona un banco ecológico 9
3.2.METODO CIENTIFICO 10
3.3.MATERIALES 11
3.3. DISEÑO METODOLOGICO 12

CAPITULO IV
4.1. RESULTADOS 13
CONCLUSIÓN 14
ANEXO 15
BIBLIOGRAFÍA 16

Introducción
4
El interés por la investigación avanza constantemente. Se evidencia en todas las
áreas educativas a fin de buscar alternativas de soluciones a múltiples problemas
educativas y sociales.
En este marco el proyecto titulado “Banco Ecológico” cuyo propósito es combatir la
Contaminación Ambiental que es afectada nuestros pobladores de “Chavín de
Huántar” de todas las edades en general.
A causa del avance de la ciencia y la tecnología, en el mundo actual han surgido
impactos ambientales que afecta al mundo entero. En realidad teniendo
conocimiento de la contaminación el hombre tiene poco o nada interés por
proteger el planeta tierra las consecuencias del deterioro de la capa de ozono y el
calentamiento global que afectan la vida de los habitantes en la tierra.
Teniendo en cuenta la problemática hemos realizado acciones con fin de obtener
resultados favorables y concisos.
Por razones metodológicas el proyecto está constituido por cinco capítulos:

Capítulo I: se resalta el planteamiento del problema, los objetivos, la justificación,


la importancia de la población beneficiaria y planteamiento de la hipótesis.

CAPITULO II: Contiene el marco teórico y la definición de términos usados en la


investigación

CAPITULO III: Se explica en forma detallada la metodología y materiales


utilizados, procedimiento y funcionamiento del diseño, tipo de investigación, diseño
de investigación

CAPITULO IV: Se resaltan el procesamiento, análisis e interpretación de datos,


contrastación y validación de hipótesis.

Capítulo V: conclusiones sugerencias bibliografía y anexos.

5
CAPITULO I
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En las últimas décadas el incremento de la población hace que los
habitantes del planeta tierra no toman consciencia del uso racional de los
recursos naturales y el incremento de los desechos(basura) hacen que el
medio se contamina cada vez más, razón por la cual se produce el
deterioro de la capa de ozono, hace que los rayos ultravioletas lleguen
directamente a la tierra produciendo los cambios climáticos así
produciéndose cambios climáticos en las zonas altas así causando
enfermedades respiratorias a veces causando la muerte en las
poblaciones alto andinas.
Por otro lado, avance científico y tecnológico permite la búsqueda de crear
herramientas que le faciliten al hombre en su vida sin afectar o mitigando
la contaminación ambiental, que hagan sus labores menos agotadoras, y
facilitar las que sean difíciles o imposibles de realizar debido a las
limitaciones que posee el ser humano.

1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA


Tomando como punto de partida a la problemática de la contaminación
ambiental estas consideraciones previas y antecedentes, estimamos la
pertinencia de realizar una investigación que tuviera por título:
“Crisis ecológica y Geografía: propuestas y planteamientos en torno al
paradigma ecológico ambiental.

1.2.1. Problema General


 ¿De qué manera se puede diseñar un material ambiental o
tecnológico reduciendo la contaminación ambiental con
beneficios a las personas en el distrito de Chavín?
1.2.2. Problemas Específicos
 ¿La construcción del banco ecológico ayuda a disminuir la tasa
mundial de la contaminación ambiental que son ocasionadas
por el hombre, ya sea en el contexto local, regional, nacional y
mundial?

1.3. OBJETIVOS

6
1.3.1. Objetivo General
 Construir un establecimiento (banco ecológico) que ayude
a disminuir y salvar el planeta de tanta contaminación en el
mundo

1.3.2. Objetivos Específicos


 Realizar un diagnóstico de la crisis ecológica a partir de tres
tipos de problemáticas: una problemática ambiental; una
problemática territorial y una problemática cultural.
 Reflexionar y valorar sobre el cuidado del medio ambiente tanto
en sus tres dimensiones que son: aire, agua y suelo
considerando que es la sostenibilidad del hombre

1.4. JUSTIFICACIÓN
1.4.1. Razones que motivan la investigación
La construcción del “Banco Ecológico” servirá en la solución del
problema de indagación que por la contaminación de nuestra
tierra esta llegue a desaparecer, su uso es para una posible
reducción de la Contaminación y así la población esté enterada
de posibles soluciones a causa de la Contaminación y en los
estudiantes se inserta los conocimientos y la importancia de
este proyecto como muestra de combatir dicha problemática.

1.5. IMPORTANCIA (POBLACIÓN


BENEFICIADA)
Concientizar al hombre, el mundo en conjunto a cuidar el medio ambiente en el
que vivimos para solucionar diversos problemas a través del banco ecológico y
de no contaminar el ecosistema que es el (Habitad) para tener una vida
saludable.

CAPITULO II
7
Marco Teórico
2.1. ANTENCEDENTES
En el contexto internacional
La contaminación ambiental se inició en América del Sur 240 años antes
de la Revolución Industrial los investigadores de Estados Unidos y
Dinamarca han dado un importante paso en este sentido al hallar, en un
sitio a gran altitud en los Andes peruanos, una capa dentro de un bloque
de hielo con trazas de elementos depositados entre el año 793 y 1989 de
nuestra era.

2.3. BASES TEÓRICAS


Material Tecnológico:
Se trata de una pulsera purificadora de aire que funciona de forma similar
a una planta, es decir, toma el dióxido de carbono y lo convierte en
oxígeno desde la muñeca de sus usuarios. El prototipo Hand Tree fue uno
de los proyectos finalistas del concurso Electro lux Desing Lab y según su
creador, Alexandr Kostin, sus micro filtros son capaces de purificar el
aire, eliminar el polvo y el humo, entre otros contaminantes. A pesar de
que se trata de un elemento a pequeña escala, su autor asegura que si
todas las personas de una ciudad utilizaran esta pulsera de forma
permanente, el efecto sobre la polución ambiental sería similar al de un
gran pulmón verde en pleno centro de la ciudad.
eCo3 Hispacold

2.2. HIPÓTESIS GENERAL


La huella ecológica personal de los ciudadanos de del distrito de Chavín
es menor a la biocapacidad presentando un superávit ecológico en el
contexto del cambio climático y la contaminación ambiental

2.3. HIPÓTESIS ESPECIFICOS


 Los factores que contribuyen en la descomposición de la biomasa
(cascara de platano y la levadura)
 Los factores físicos y químicos que influyen en la filtración del bioetanol
inherentes a las cascaras de platano.

2.4. VARIABLES
Variable Dependiente:
 Riesgos de la contaminación ambiental y sus consecuencias
Variable Independiente
 Banco ecológico

8
Variable Interviniente
 La intervención hombre

CAPITULO III
3.1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
3.1.1. Como Funciona un Banco Ecológico
A largo de la historia, el ser humano ha tratado de buscar
diferentes soluciones para poder así disminuir la contaminación
ambiental en el mundo. Se ha pasado de la recopilación de
residuos a un almacenamiento de dichos desechos en un lugar
establecido
en la que la persona que lleva estos residuos a nuestro
establecimiento recibe un beneficio económico para él.
I.-La recopilación de estos circula por nuestro almacenamiento
que luego es derivado a las fábricas.
A fines del 2018 se creó un banco ecológico por un niño de 13
años en la que su iniciativa comenzó a los 7 años y después de
6 años pudo realizar su más anhelo sueño, a su corta edad es
director del primer banco ecológico en el mundo y sus
trabajadores son jóvenes menores de 29 años.
el comienzo:
La contaminación ambiental se inició en América del Sur 240
años antes de la revolución industrial, en un sitio a gran altitud
de los Andes peruanos, una capa dentro de un bloque de hielo
con trazas de elementos depositados entre el año 793 y 1989
de nuestra era. Esto ha proporcionado el primer registro de
Contaminación Atmosférica generalizada por factores humanos.
LOS HOGARES:
En el siglo presente, los humanos pueden acumular hasta 10
veces más contaminación en la calle, debido a que estos
almacenan distintos desechos biodegradables en sus hogares
ya que todo aquel producto que adquirimos viene en unos
envases plásticos u otras.
IDEAS PRINCIPALES:

 CONTAMINACIÓN DEL AGUA:

9
Es un factor primordial ya que los ríos y lagos suelen ser
depositarios diarios de sustancias de desecho a nuestros
hogares. Numerosas actividades económicas invierten sus
subproductos en el mar.
 CONTAMINACIÓN DEL AIRE:
Consiste en arrojar gases a la atmosfera desnaturalizando su
porción de materia suspendida y disminuyendo así su pureza
que corresponden directamente a las industrias energéticas y a
la masificación de los motores de combustión en el mundo
contemporáneo.
 CONTAMINACIÓN DE LA TIERRA:
La acumulación de basura destruye la naturaleza del suelo y las
sustancias químicas lo envenenan. La minería es una fuente de
contaminante del suelo.

3.2. METODO CIENTÍFICO


3.2.1. Observación
Es una investigación por las causas de nuestro medio ambiente
que se viene suscitando año tras año, la Contaminación
Ambiental de acuerdo al medio exterior por las causas de los
diversos agentes contaminantes alrededor de nuestra localidad.

3.2.2. Hipótesis
Por los agentes contaminantes producidas por el hombre al
expulsar los desechos de este al medio exterior que lo rodea.

3.2.3. Experimentación
Se explica la elaboración de la maqueta sobre las viviendas
temperadas.

Causas Efectos
 Uso excesivo de  Pérdida de la
automóviles y otros biodiversidad
medios de transporte  Problemas de salud
impulsados por gasolina en los humanos
o diesel.  Efectos negativos en
 Liberación de plásticos el crecimiento de las
y otros objetos no plantas.
biodegradables en  Calentamiento global
espacios naturales.  Reducción de la capa

10
 Tala excesiva de de ozono
arboles  Degradación del
 La implementación de ambiente
basureros acuáticos
 Excesivo uso de
fertilizantes y productos
químicos.

3.2.4. Análisis de Resultados


El banco ecológico en el distrito de Chavín de Huántar es una
alternativa para poder disminuir los diferentes problemas
ambientales que pueden causar la muerte tanto para los
animales y seres humanos, un impacto climático y ambiental
por la quema de combustibles fósiles por lo cual la tierra está
entrando en proceso de destrucción, la capa de ozono está
deteriorándose si no cambiamos todo lo hermoso que nos ha
dado la tierra se acabara y nuestro descendientes sufrirán las
consecuencias de nuestros errores.

3.2.5. Conclusión
Tenemos que cuidar el medio ambiente y en especial la salud
de nuestros animales y seres humanos en el distrito de Chavín
de Huántar.
Pasos para cuidar el medio ambiente y así cuidar la salud:
 Usar menos los automóviles
 No quemar las basuras y los bosques
 Reforestar los lugares desiertos de la ciudad
 Recicla , reutiliza y clasifica la basura
 No arrojar la basura al medio ambiente

3.4. MATERIALES
Los materiales que utilizamos para las maquetas que se presentaran en la
exposición de dicho proyecto son materiales reciclados en su mayoría son:

 Papeles usados
 Cartón
 Temperas secas

11
 Botellas
 Cascaras de Botella
 Triplay usado
 Aserrín

3.5. DISEÑO METODOLÓGICO


3.4.1. Enfoque
La investigación siguió el enfoque cuantitativo
Para la recolección de datos se elaboró una encuesta de 6
preguntas a la mayoría de pobladores del distrito de Chavín

3.4.1. Tipo de Estudio


El estudio es de tipo básico y descriptivo

CAPITULO IV
12
RESULTADOS
4.1. PROCESAMIENTO DE DATOS
TABULACIÓN DE LA ENCUESTA

A continuación, se muestra los resultados de las encuestas que


realizamos:

En estos gráficos se muestra que hay una cantidad alta de personas


dispuestas a ayudar al medio ambiente, también que un rango medio hay
personas que no saben nada acerca de cómo les afecta y hay un rango
mínimo de personas q no les interesa el cuidado del medio ambiente.

Se presentan ahora las observaciones en las que aparecen cuantas


personas se afectan a causa de este problema social en diferentes zonas:

En este grafico se muestra que la contaminación afecta más a la zona


urbana debido a que en esta zona hay más tránsito vehicular, tiendas que
boten humo (pollerías) y muchas más q no tienen las zonas rurales que
están alrededor de nuestra localidad.
Al obtener diversos datos los comparamos con resultados de estudios
previos como, si la mayor cantidad de personas encuestas deciden apoyar
al Medio Ambiente nuestra hipótesis y proyecto será aprobada.

Los datos que fuimos recopilando alrededor de toda nuestra trayectoria


fueron mediante:

 Encuestas a la población Chavina

 Encuestas a los estudiantes de la I.E “C.A.I”

13
 Observación

 Investigación

CONCLUSIÓN

 El banco Ecológico contribuye a restar la Contaminación Ambiental en


Chavín de Huántar para tener un mejor planeta en la que cuidemos no
contaminemos.

 Se puede reciclar todo aquello que tenga un nuevo uso como cartón,
botellas, llanta, plástico, papeles ya usados y más.

 Se debe socializar con toda la comunidad de Chavín acerca del banco


ecológico y sus beneficios para la sociedad.

 Se debe fomentar el proyecto a través de diversas campañas de difusión y


concursos a nivel Comunal.

 Este proyecto es el inicio para otros proyectos futuros en las que el


propósito sea mejorar el medio ambiente.

ANEXOS

14
15
16
BIBLIOGRAFÍA
INTERENET:

 http://www.importancia.org/medio-ambiental.php
 https://definicion.de/cuantitativo/
 https://blogthinkbig.com/contaminacion-urbana-tecnologia
 https://es.slideshare.net/rosikerem16/contaminacion-ambiental-50573176
 https://cumbrepuebloscop20.org/medio-ambiente/
 USO DE LAS REDES SOCIALES (FACEBOOK, GOOGLE,
YOUTUBE, WHATSAPP)

17

You might also like