You are on page 1of 11

Asignatura Datos del alumno Fecha

Eficiencia Energética en Apellidos: Alvarez Arcos


la Edificación y la 31/05/2021
Industria Nombre: Yulisa Mishell

Actividad: Optimización de procesos industriales

TEMA: Optimización de procesos industriales de la empresa “ Paraíso” del área de


impresión para fundas de alimentos.

La empresa Paraíso del Ecuador, se ha incursionado en el ámbito industrial del polietileno,


consolidándose en el mercado del Ecuador con la manufactura y distribución de empaques
flexibles de polietileno, amigables con el medio ambiente, manteniéndose en la vanguardia
con tecnologías que minimizan la contaminación y el desperdicio así como también
brindando al público productos biodegradables. La industria del plástico, constituye un
sector de gran potencial para el desarrollo a nivel nacional e internacional; para lo cual, se
debe tener en cuenta el impacto en los consumos energéticos requeridos para procesar y
transformar los diferentes materiales plásticos. Viéndole de este modo, esta actividad
industrial constituye una relevante influencia en el impacto ambiental de este sector
manufacturero.

Por lo expuesto, en el presente estudio se centrará en la descripción de un equipo de


producción de frío, cuyo funcionamiento se basa en sistemas de aire comprimido, que se
emplea para la obtención de un trabajo mecánico lineal o rotativo, en este caso para el
desplazamiento de pistones de las máquinas que realizan impresiones en el plástico, las
mismas que se encuentran en el área destinada para la producción de fundas para
empresas que fabrican productos alimenticios. En este sistema de aire comprimido consta
de un compresor, depósito de almacenamiento y regulación, enfriador, deshumidificador,
líneas de distribución y los puntos de consumo con su regulador y filtro. En el área de
impresión de la empresa cuenta con cuatro compresores de aire, conectados a captadores
de airedede
© Universidad Internacional La200
Riojalibras,
(UNIR)que es distribuido por medio de conductos; los compresores que usan
este tipo de instalación son de la marca Ingersoll Rand (figura 1), que son equipos de bajo
mantenimiento y usan filtros de aceite.

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria 1


Tema 7. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Eficiencia Energética en Apellidos: Alvarez Arcos
la Edificación y la 31/05/2021
Industria Nombre: Yulisa Mishell

Instalaciones específicas: El sitio de ubicación de los compresores de aire, es un limpio,


aireado, cubierto y de superficie impermeable (figura 2).

En lo que respecta al área donde se realiza la impresión de fundas para alimentos (figura 3),
es un sitio limpio, bien iluminado, ventilado, cubierto y con una superficie impermeable, sin
embargo, los trabajos de impresión requieren de tintas, pintura y alcohol para la impresión
en las fundas que se fabrican, lo cual desprenden un olor fuerte que contamina el aire de la
planta, lo cual sería perjudicial para el personal que labora en dicha área.

En cambio, las máquinas impresoras necesitan de aire para poder mover los pistones de
dichos aparatos y poder realizar las impresiones en las fundas; de este modo, el sistema de
aire comprimido constituyen un proceso unitivo, en el cual la maquinaria en cuestión
realiza un único consumo energético, en este caso es en base a la energía eléctrica, para
cumplir con el procesos de proporcionar volúmenes de caudal de aire libre de
contaminación (movimiento de pistones de impresoras), que se lleva a cabo en el área de
fundas de alimentos.

Según información proporcionada por el personal operario del área, los mantenimientos a
la maquinaria (compresores) se la realizan cada mes, lo que garantiza su correcto
funcionamiento.La productividad que ofrece este tipo de maquinaria de contaminación y
los materiales con los que se encuentran fabricados es resistente; sin embargo, ya cuentan
con varios años de uso y se evidencia un deterioro mínimo de la cubierta tanto en los
compresores como los tanques de depósito ( figuras 4 y 5).

Consumo de la maquinaria:

Para el correcto funcionamiento de las impresoras, requieren el funcionamiento de 4


compresores
© Universidad Internacional de(UNIR)
de La Rioja aire, de tres corrientes eléctricas alternas iguales (trifásico), conectado a
una red de 230 voltios, cuyo motor presenta especificaciones de presión máxima de 125,
capacidad nominal de 50 caballos de vapor (Hp) y de 60 Hertz (figura 6).

Para la estimación del consumo energético de estos equipos se debe considerar que 1 Hp
equivale a 0.7457 Kilovatio, además se debe tomar en cuenta que los compresores

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria 2


Tema 7. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Eficiencia Energética en Apellidos: Alvarez Arcos
la Edificación y la 31/05/2021
Industria Nombre: Yulisa Mishell

funcionan las 24 horas del día, por lo que tendrían un costo de operación basada en
kilovatios hora utilizada, tal como se calcula a continuación:

 Consumo energético de un compresor:

Hp∗0,7457 kw
50 =37,285 Kw
1 Hp

 Tomando en cuenta 24 horas de funcionamiento:

37,285 Kw∗24 horas=894,84 Kw/h

 Considerando 4 compresores:

Kw
894,84 ∗4 compresores=6263,88 Kw /h
h

 Considerando los 30 días del mes:

Kw
6263,88 ∗30 días=187916,4 Kw /h
h

Una vez realizado los cálculos, el motor de los 4 compresores eléctricos consume 6263,88
Kw/h durante las 24 horas al día; en cambio al mes consumen un total de 187916,4 Kw/h.

Rendimiento del combustible principal:

Los compresores de aire, tienen un rendimiento en base al consumo eléctrico, que contiene
un motor eléctrico (como se puede apreciar el consumo en el apartado anterior), con
imanes permanentes, que poseen un rango de velocidades variables, que permite la gran
eficiencia con capacidades de arranque y paradas infinitas y una fiabilidad excepcional por
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
medio de una tecnología sin cojinetes. El aire filtrado y secado del sistema de aire completo
incorporado al equipo, que minimiza costes de en mantenimiento y ocupación de espacio,
que permite una mejora en la eficiencia energética que reduce los costes de
funcionamiento.

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria 3


Tema 7. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Eficiencia Energética en Apellidos: Alvarez Arcos
la Edificación y la 31/05/2021
Industria Nombre: Yulisa Mishell

Este tipo de equipos eléctricos, presentan una velocidad variable, que en lugar de controlar
el compresor haciendo que el motor funcione a su máxima velocidad y deteniéndolo
cuando el aire de haya comprimido a la presión deseada, este control de velocidad (VSD),
regula la capacidad de suministro en función de la necesidad, evitando así costos de
pérdida de energía relacionados con el funcionamiento con carga/sin carga.

Los compresores de aire utilizan controladores que se pueden ajustar automáticamente la


configuración para minimizar el tiempo de parada y consumo de energía; además
reaccionan automáticamente en base de parámetros clave, como el régimen de presión de
caudal de aire, el ciclo de funcionamiento y el consumo de energía y tiene sistemas de
alerta para notificar a los trabajadores.

Los controladores adaptivos presentes en los equipos, ayudan a supervisar de manera


continua los parámetros clave para el rendimiento y ajustan automáticamente la
configuración para satisfacer las necesidades del rendimiento, que da como resultado un
mejor rendimiento y conserva la energía.

Afectación de la maquinaria al conjunto del edificio a nivel energético:

Considerando que la el área que utilizan los compresores es para la impresión de fundas de
alimentos y esta solo constituye un 20% del consumo energético total de todas las
instalaciones, lo que comprende un consumo energético de 187916,4 Kw/h al año.

Optimización del funcionamiento de esta maquinaria asociado al proceso energético:

Como una de las propuestas para mejorar la eficiencia energética en los sistemas de aire
comprimido en la empresa Paraíso del Ecuador, se pueden considerar las siguientes:

o Recuperación de calor: Considerando que el funcionamiento de los compresores es


© Universidad Internacional deineficiente y que
La Rioja (UNIR) un 94% de la energía consumida en un compresor se transforma
en calor recuperable y únicamente un 6% se transforma en energía de presión. En
este contexto, la recuperación del calor disipado significa un gran ahorro de energía
importante. En la planta se utilizan compresores refrigerados con agua, que pueden
recuperar hasta el 90% de la energía de entrada; sin embargo, esta agua no tiene
ninguna utilización, pero se la podría utilizarse en dichas, calefacción, entre otros.

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria 4


Tema 7. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Eficiencia Energética en Apellidos: Alvarez Arcos
la Edificación y la 31/05/2021
Industria Nombre: Yulisa Mishell

o Sustitución de manómetro de los depósitos de aire: En este caso se evidenció que


lo manómetros de los depósitos de aire, tiene un mal funcionamiento, debido a que
no indican cuando el depósito se encuentras lleno, por lo que se producen fugas de
aire, que constituyen una gran consumo energético. En este sentido se deberá
cambia los manómetros.
o Mantenimiento y reemplazo de las tuberías de conducción del compresor: A pesar
que el mantenimiento de la maquinaria es de una periodicidad mensual existen
equipos que desprenden agua de color amarillo al suelo, esto principalmente por
las tuberías internas presentan óxido (figura 7); ante esto se recomienda el
reemplazo de las tuberías para no ocasionar problemas de funcionamientos a los
compresores y reducir el consumo energético.
o Mantenimiento y reemplazo de las tuberías de conducción del aire: Se debe realizar
chequeos a las tuberías de conducción del aire, ya que estos pueden generar un
mayor consumo energético, debido a posibles fugas de aire ( figura 8).
o Utilización de compresores de velocidad variable: En este caso, la demanda del aire
comprimido en la instalación es frecuentemente variable, por lo que los
compresores operan a carga parcial; los equipos al ser antiguos, sería de gran
utilidad el control electrónico de velocidad, que permitirá ajustar la potencia
desarrollada por el motor a la carga instantánea, lo que mejorará en conjunto la
eficiencia energética.
o Fraccionamiento de potencias de los compresores: Es otra opción en la industria
con un gran consumo de aire comprimido. En este caso consiste disponer de una
central de producción de aire para varios compresores de similar potencia, de
velocidad variable. Este último estaría en funcionamiento permanente para ajustar
el consumo eléctrico a la demanda instantánea del aire del sistema. El resto de
compresores entraría en funcionamiento secuencialmente en función de las
© Universidad Internacional denecesidades,
La Rioja (UNIR)de forma que los compresores operen de forma óptima.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Escuela de Negocios EOI. (s.f.). Manual de eficiencia energética. Recuperado el 07 de junio


del 2020 de

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria 5


Tema 7. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Eficiencia Energética en Apellidos: Alvarez Arcos
la Edificación y la 31/05/2021
Industria Nombre: Yulisa Mishell

https://www.fundacionseres.org/Lists/Informes/Attachments/1114/manual
%20eficien cia%20energ%C3%A9tica_fenosa.pdf

Ingersoll Rand. (s.f.). Ventajas medioambientales y para el sector gracias a nuevas


tecnologías de los compresores de aire que ofrecen eficiencia energética, un
rendimiento optimizado y una mayor fiabilidad. Recuperado el 07 de junio del 2020
de https://www.ingersollrand.com/content/dam/ir-products/en/new/ng-r-series-
200- 250/next-generation-200-250-spanish.pdf

Ingersoll Rand. (s.f.). Servicios de rendimiento. Optimización del aire comprimido.


Recuperado el 07 de junio del 2020
https://www.ingersollrand.com/content/dam/ir-
products/en/documents/performanceservices/IRITS- 0318028%20EUES
%20Performance%20Services%20Brochure_Screen.pdf

Universidad Internacional de la Rioja. (2020). Tema 7: Tecnologías energéticas en la


industria. Material no publicado.
Universidad Internacional de la Rioja. (2020). Tema 8: Optimización de procesos
industriales. Material no publicado.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria 6


Tema 7. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Eficiencia Energética en Apellidos: Alvarez Arcos
la Edificación y la 31/05/2021
Industria Nombre: Yulisa Mishell

ANEXOS

Figura 1. Compresor de aire de la marca Ingersoll Rand utilizado para mover pistones de
máquinas impresoras de plástico en la empresa Paraíso del Ecuador.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Figura 2. Área donde se encuentran los compresores eléctricos, los captadores de aire y el
sistema de distribución a través de tuberías, que conllevan el aire al área de impresión.

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria 7


Tema 7. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Eficiencia Energética en Apellidos: Alvarez Arcos
la Edificación y la 31/05/2021
Industria Nombre: Yulisa Mishell

Figura 3. Área de impresión, donde los compresores eléctricos dotan de aire para mover los
pistones de las impresoras.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Figura 4. Apreciación de un deterioro de la cubierta de los compresores, por el uso y el
tiempo de funcionamiento que llevan.

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria 8


Tema 7. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Eficiencia Energética en Apellidos: Alvarez Arcos
la Edificación y la 31/05/2021
Industria Nombre: Yulisa Mishell

Figura 5. Deterioro de la cubierta de los captadores de aire y tuberías de conducción de


aire.

Figura 6. Etiqueta de especificaciones del compresor de aire de la marca Ingersoll Rand.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria 9


Tema 7. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Eficiencia Energética en Apellidos: Alvarez Arcos
la Edificación y la 31/05/2021
Industria Nombre: Yulisa Mishell

Figura 7. Desprendimiento de óxido con agua del interior del compresor de aire.

Figura 8. Condiciones de las tuberías de conductos que conllevan el aire, requieren


de una revisión.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria 10


Tema 7. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Eficiencia Energética en Apellidos: Alvarez Arcos
la Edificación y la 31/05/2021
Industria Nombre: Yulisa Mishell

Figura 9. Panel de control de los compresores de aire.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria 11


Tema 7. Actividades

You might also like