You are on page 1of 4

Elaboración de pasta dentífrica con uchuva

{Suclupe Marchan, Antony}, {Espinoza Flores, Jorge}, {Gabriel Martínez, Josué} {Ancajima Chero,
Sandro} {Vargas Ayala, Víctor}

Departamento de Ciencias, Universidad Privada del Norte, Lima 15036, Perú

INTRODUCCIÓN
El presente trabajo de investigación tiene como objetico la elaboración de una pasta
dental que, además de contener ingredientes botánicos activos, no produce efectos
desfavorables en comparación con los productos en el mercado.
El aguaymanto ha demostrado tener importantes beneficios por sus altos niveles de
antioxidantes, vitaminas, minerales y fibra, que ayudan a prevenir innumerables
enfermedades.
Su contenido nutricional contiene ingredientes biológicamente activos, ya que
proporcionan beneficios para la salud mientras reducen el riesgo de ciertas
enfermedades.
En el mercado existen innumerables pastas dentales que contienen ingredientes con
propiedades y beneficios distintos. Sin embargo, junto a los beneficios que aporta se
sabe que algunos de los excipientes que contienen estas mismas provocan adversos
considerables.

1) CONTEXTO
El dentífrico, crema dental o pasta de dientes se usa para la limpieza dental, casi
siempre con un cepillo de dientes. Suelen contener flúor como monofluorfosfato
de sodio (Na2FPO3), arcilla, un poco
Algunos ingredientes de la pasta de dientes pueden causar reacciones, como
aftas, úlceras, sarpullido o enrojecimiento e hinchazón alrededor de la boca o la
lengua. A menudo, esto se debe al saborizante de la pasta de dientes, como la
menta, la canela, o irritantes como el ácido cítrico y otros productos químicos.
A esto, está demostrado que los frutos de Uchuva peruviana tienen beneficios muy
importantes para la salud debido a los altos niveles de antioxidantes, vitaminas,
minerales y fibra. Los beneficios relacionados con el consumo de Uchuva peruviana se
deben principalmente en la que los componentes biológicamente activos benefician a la
salud y reducen el riesgo de ciertas enfermedades
Lo que nos lleva a investigar el uso de Uchuva (Aguaymanto) y como se podría aplicar
en la elaboración de una pasta dental a partir de esta.

2) PROBLEMA
Saskia Estupiñán, experta en salud bucodental de la organización Panamericana
de la salud/Organización Mundial de la Salud, afirma que las enfermedades
bucodentales pueden convertirse en un obstáculo importante para disfrutar de
una vida saludable. Asimismo, la Organización Mundial de la Salud menciona
que nueve de cada diez personas en el mundo se encuentran en riesgo de padecer
algún tipo de enfermedad bucodental, lo que incluye desde caries hasta
enfermedades de encías, incluso puede provocar cáncer de boca.
Actualmente el Perú cuenta con una población de 396 mil 700 habitantes, de los
cuales el 90.4% tiene caries dental y el 85% padece de enfermedades
periodontales mismas que son muy peligrosas para las gestantes y pacientes
diabéticos.
Ministerio de Salud, clasifica a las enfermedades bucodentales como la segunda
enfermedad más común en el país con 3.7 millones de pacientes atendidos a
causa de estos males. Con el fin de evitar que microorganismos presentes en
infecciones de origen bucal, pasen al interior del organismo y produzcan una
patología a distancia, es de vital importancia mantener en condiciones saludables
la cavidad oral, por lo cual en la población es común el uso de pastas dentales
corrosivos, sin embargo, causa desgastes en el esmalte provocando sensibilidad
dental. Es por ello por lo que se propone el diseño de una pasta dental
empleando Aguaymanto, lo cual permite obtener una pasta antiplaca y antisarro
de baja abrasividad, y que además blanquea las superficies dentales, asimismo
permite tratar 38 problemas de hipersensibilidad dentaria, provocados por
estímulos externos térmicos, ácidos, sales, azúcares, sobre las terminaciones
nerviosas de las piezas dentales.

3) JUSTIFICACIÓN
Se propone el diseño de la planta de producción de pasta dental con Aguaymanto
ya que permite obtener un dentífrico según lo que determina el MINSA.
Además, en un estudio experimental donde se evaluó la eficacia de la
eliminación de manchas clínicas con dos dentífricos: uno de prueba y otro de
control; el dentífrico de prueba con aguaymanto y el dentífrico de control,
Colgate, con un valor corrosivo, en la dentina similar al otro [67] (prueba) y [70]
(control), ambos evaluados solo en valores de luminosidad. Se encontró que la
luminosidad media posterior y el porcentaje medio de eliminación de manchas
para el grupo de prueba fue significativamente mayor que el del grupo de
control. Por lo que la pasta de aguaymanto queda demostrada su efectividad y
eficacia frente a la eliminación de caries y blanqueamiento.

4) OBJETIVO
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la formulación a
base de extracto de fruto de aguaymanto, el objetivo de esta investigación
es la formulación de pasta dental a base de extracto de fruto de
aguaymanto el cual hemos determinado previamente en etanol. refinación
Las muestras se sometieron a extracción con etanol para análisis
fitoquímicos. Para la elaboración de pasta dental, el método de mezcla y
agitación, los resultados muestran que azúcares reductores, compuestos
fenólicos, taninos, flavonoides, alcaloides son los componentes de las
plantas frutales investigadas; los resultados de la pasta dental muestran
que cumple con las pruebas sensoriales y fisicoquímicas establecidas por
el Ministerio de Salud.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

¿La pasta dental puede dañar tus dientes?

https://www.odontologic.com.mx/blog/la-pasta-dental-puede-danar-tus-
dientes#:~:text=Algunos%20ingredientes%20de%20la%20pasta,c
%C3%ADtrico%20y%20otros%20productos%20qu%C3%ADmicos.

Llerena W, Samaniego I, Ramos M, Brito Grandes B. Caracterización

fisicoquímica y funcional de seis frutas tropicales y andinas ecuatorianas.

Available from:
http://181.112.143.123/bitstream/41000/2827/1/iniapsc322est.pdf

Giovanny LMA. Eficiencia antibacteriana de la pasta dental convencional vs la

pasta dental fitoterápica frente al estreptococo mutans - in vitro. Вестник

Росздравнадзора [Internet]. 2017;4:9–15. Available from:

file:///C:/Users/Usuario/Downloads/tesis-modelo-de-formulacion (4).pdf

Aparcana Ataurima IM, Villarreal Inca LS. Evaluación de la capacidad

antioxidante de los extractos etanólicos del fruto de Uchuva peruviana “

aguaymanto ” de diferentes lugares geográficos del Perú. 2014;1–96. Available

from: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Aparcana-y-villareal-antecedentes.pdf

Barreda M, Pérez G, Vargas A. efecto del procesamiento de puré de aguaymanto

(Uchuva peruviana l.), sobre los compuestos bioactivos y la capacidad

antioxidante. Rev la Soc Química del Perú. 2013;79(2):162–74.

You might also like